Nuestras Redes

Política

Spinelli y la campaña contra la Renovación: “Hay que dejar el metaverso”

Publicado

el

Spinelli

El vicegobernador de la provincia Lucas Romero Spinelli apuntó contra los cuestionamientos a la ley de bioinsumos, y por extensión a la campaña opositora contra la Renovación, e invitó a la oposición a “dejarse de joder con el metaverso”.

Romero Spinelli habló, puntualmente, de la arremetida contra el desarrollo en la provincia de herbicidas inocuos para el ambiente y la salud pública, que reemplacen a los agroquímicos de la multinacional Monsanto, como el glifosato, que están prohibidos en muchos países del denominado ‘primer mundo’.

Hay que dejar de joder con el metaverso y con estas versiones que solo buscan ir en contra de una decisión política que se ha tomado para el bien de la salud de la gente”, opinó el vicegobernador, entrevistado por el programa El ciudadano se rebela, en su edición del lunes pasado.

“Una persona con cáncer es cierto costo para el Estado, que encima nos hacemos cargo de todo y de todos los casos complejos”, ilustró.

Romero Spinelli expuso los resultados de los bioinsumos que el gobierno provincial está entregando gratuitamente a los agricultores misioneros y que fueron puestos en duda por la oposición que, incluso, fogoneó una denuncia en los tribunales porteños de Comodoro Py, que formalizó el diputado del PRO Misiones Miguel Orlando Núñez, que fue desestimada por el juez Ariel Lijo y le valió al legislador macrista un apercibimiento de la Cámara de Representantes de Misiones.

Yo veo los resultados, nadie me cuenta nada, es espectacular”, aseguró el vicegobernador y calificó de “tremenda decisión” la disposición del oficialismo provincial de impulsar la Ley de Promoción de la Producción de Bioinsumos, sancionada por la Legislatura en julio de 2023.

Los productores vienen solos a las reuniones y piden los productos, nadie le obliga a venir a la gente”, apuntó Romero Spinelli y disparó: “Si fueran ciertas todas las versiones que dicen que esto mata en vez de hacer crecer las hojas, no vendría nadie”.

Lo del tabaco es increíble”, valoró el vicegobernador y comentó: “La primera novedad de la aplicación en tabaco fue el año pasado, que me acuerdo que se llegó a cosechar la planta de ese productor testigo, como se le llama, treinta días antes”.

“Es una herramienta que es una recontra inversión para el Estado y gratuita para la gente, para que produzca más en virtud de la soberanía alimentaria y la independencia de la economía familiar de cada uno”, argumentó.

Qué nos importa a nosotros Monsanto. No le mueve la aguja que Misiones no aplique sus productos. Ni les calienta”, lanzó Romero Spinelli y retrucó: “Pero, a nosotros sí nos calienta todo lo que conlleva un ciudadano que no está sano”.

Real Malicia

En la misma línea se expresó el presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac), Roque Gervasoni, quien ubicó la cuestión de los bioinsumos como la punta de lanza de una avanzada opositora contra el oficialismo, que escaló a la par del escándalo por pedofilia del legislador Germán Kiczka que salpicó muy de cerca a otro de los suyos y estrella en ascenso del armado opositor misionero: el diputado provincial Pedro Puerta, hijo del ex gobernador menemista Ramón Puerta y líder de Activar, el partido de la familia.

Esto comenzó con la nota en la revista Bichos de Campo, después siguió en las redes con los tiktokeros y desde hace dos semanas se canaliza a través del diario La Nación”, afirmó Gervasoni a La Voz de Misiones, estableciendo una suerte de secuencia de lo que consideró “un ataque programado”.

Todo lo que se dijo de los bioinsumos es una gran mentira”, aseguró el funcionario y circunscribió los artículos que viene publicando el diario porteño contra la Renovación y sus principales referentes políticos, en los términos de la doctrina de la “real malicia”, incorporada en la jurisprudencia estadounidense en 1960, a raíz de un fallo de la Corte Suprema de ese país contra el New York Times (NYT).

“Estoy hablando de algo que en su momento le valió al NYT un fallo en contra, la real malicia”, señaló Gervasoni y explicó: “Es una doctrina que habla de cuando uno dice algo, emite una noticia, da una opinión, con  la sola idea de hacer daño”.

Es punible lo que está haciendo La Nación”, opinó el titular del Imac sobre las notas del diario porteño que tiene entre sus principales accionistas al ex presidente Mauricio Macri, donde se desnudan aspectos de la vida privada de los hijos del conductor del Frente Renovador de la Concordia, ex gobernador de Misiones y actual diputado provincial, Carlos Rovira.

Roque Gervasoni, titular del Imac y espada del oficialismo.

Salen de su rol de medio y periodistas, y escriben con saña, como en Bichos de Campo, donde un supuesto especialista de temas del agro que cuenta con una mala leche increíble, sin informarse, ni tener precisiones”, señaló.

Está lleno de información maliciosa”, afirmó Gervasoni y comparó: “Es algo parecido a lo que hizo Núñez en Comodoro Py, que llevó a los tribunales un panfleto, solo para hacer daño”.

Vendetta

El funcionario, que funge de espada del oficialismo y no le escapa a la controversia política, no dudó en ubicar detrás de toda la trama, con el caso de la tiktokera Florencia Aguirre incluido, al patriarca yerbatero de Apóstoles, en su afán por desmarcar a su hijo Pedro del escándalo Kiczka, un caso que podría terminar convertido en una caja de pandora de imprevisibles derivaciones.

Hay una frase que me contaron que dijo Ramón Puerta en off, antes de entrar a una entrevista en un canal porteño: ‘Si le tocan a mi hijo yo le prendo fuego a la provincia’”, contó Gervasoni que le refirió uno de los productores del canal donde estuvo invitado el apostoleño.

Me quedó muy presente, lo charlaba con productores de medios nacionales que conozco”, agregó y reflexionó: “Hoy, sí evaluó y analizo eso, es claro que lo que esta haciendo es una suerte de vendetta”.

Macri es uno de los dueños del diario, y Mauricio y Ramón siguen siendo amigos y socios; solo hay que sumar uno más uno”, apuntó Gervasoni y sentenció: “No es noticia, es malicia”.

Política

Misiones presentó amparo por pensiones de la Andis ante la Corte Suprema

Publicado

el

Misiones presentó amparo por pensiones de la Andis ante la Corte Suprem

El gobernador Hugo Passalacqua informó que Misiones presentó un recurso de amparo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el inmediato restablecimiento de las pensiones no contributivas por invalidez y demás beneficios que fueron “suspendidas de manera ilegítima” por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

A través de sus redes sociales, el primer mandatario confirmó que el Fiscal de Estado, Fidel Eduardo Duarte, avanzó este miércoles con la presentación contra la Andis ante el máximo órgano judicial de la Nación, medida que había anticipado la semana pasada el vicegobernador Lucas Romero Spinelli.

“La presentación judicial incluye además el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas en la provincia y la adopción de medidas urgentes que garanticen la continuidad de las prestaciones, la transparencia de los procesos y el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad”, precisó Passalacqua.

Hace una semana, la Andis comenzó a auditar las pensiones no contributivas en la provincia y, desde entonces, los beneficiarios vienen denunciando irregularidades, entre ellas certificados falsos y entrevistas realizadas por personas que no serían médicos profesionales.

Andis en Irigoyen: citaron pensionados a un hotel y ni siquiera había reserva

Seguir Leyendo

Política

El gobierno pide allanar a periodistas y la Justicia censura audios de Karina

Publicado

el

karina audios

El gobierno presidido por Javier Milei presentó este lunes una denuncia por “operación de inteligencia” en la que pidió allanamientos en los domicilios de los periodistas que filtraron los audios que hicieron estallar el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), a la par que obtuvo un dictamen judicial favorable a un pedido para frenar la difusión de más grabaciones que involucren a la secretaria general de la presidencia y hermana del primer mandatario Karina Milei.

La presentación judicial lleva la firma de Fernando Soto, quien actúa en representación del ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich, y fue realizada ante el Juzgado Federal 10 de Julián Ercolini, apuntando una “operación de inteligencia” destinada a “desestabilizar el país en plena campaña electoral”.

Desde el gobierno sostienen que los hechos denunciados constituyen “un ataque a una de las principales figuras del Gobierno Nacional, mediante una burda operación de inteligencia no institucional, prohibida por la Ley 25.520” y entienden que la maniobra busca “influir ilegítimamente en la opinión pública, alarmar y desinformar a la población, desestabilizar los principales indicadores de la política económica y, de este modo, influenciar el proceso electoral en las próximas elecciones legislativas”.

En el escrito, además, solicitan una serie de medidas, entre ellas el allanamiento al canal de streaming Carnaval, como así también a los domicilios de productores vinculados al medio y a los propios periodistas encargados de revelar los audios que sacuden al gobierno Jorge Rial y Mauro Federico.

El pedido, que rápidamente fue criticado y considerado como un ataque al libre ejercicio de prensa, debe ser analizado y resuelto por el juez Ercolini, quien quedó a cargo de la causa.

En paralelo, apenas unos minutos después de conocerse la denuncia presentada por el gobierno, también se supo de una medida cautelar dictada por la Justicia que dio lugar a otro pedido del Ejecutivo para frenar la difusión de los audios que salpican a la hermana del presidente Milei.

La resolución fue emitida desde el Juzgado Civil y Comercial a cargo del magistrado Alejandro Marianello -que afronta causas en su contra, cinco por acoso sexual- y ordena el “cese de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29 de agosto del 2025 que sean atribuidos a Karina Milei, a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web”.

La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, que en su cuenta de X publicó una parte de resolución y escribió que “la Justicia reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”.

Seguir Leyendo

Política

Herrera Ahuad sobre los libertarios: “Son crueles”

Publicado

el

Herrera Ahuad

En una de sus recorridas de fin de semana por el interior misionero, el presidente de la Legislatura provincial y candidato de la Renovación a diputado nacional para octubre, Oscar Herrera Ahuad, se lanzó con todo contra el gobierno de Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA).

La gente sufre, hasta acá llegaron”, sentenció el ex gobernador en una reunión política, cuyo video se viralizó en las redes sociales. “Yo no tengo un minuto, ni un pelo de libertario”, cargó y repitió la sentencia: “Hasta acá llegaron”.

Herrera Ahuad se valió de los últimos hechos ventilados en el área de Discapacidad del gobierno, el escándalo por las supuestas coimas de Karina Milei a las farmacéuticas, y las recientes auditorías de la Andis a discapacitados misioneros, que provocaron reclamos y denuncias periodísticas.

Me dolió muchísimo, me dolió muchísimo, ver esta semana; el jueves San Pedro, ayer lo vio Rosarito en San Ignacio; me duele muchísimo lo que hacen con nuestros discapacitados”, argumentó el ex gobernador.

“¡Me duele muchísimo la crueldad de esta gente, son crueles!”, arremetió.

“Ustedes saben quién les habla”, continuó Herrera Ahuad y se presentó: “Un discapacitado más, cien por ciento de discapacidad, pero tengo la posibilidad de hablar y decidir”.

Cómo no nos va a doler que una persona con una muleta, que le falta una pierna, tenga que estar cuatro horas bajo el sol esperando que un militante le diga: ‘Mire, sí, a usted le falta una pierna, sigue teniendo una pensión’”, continuó.

“Una pésima pensión que le sirve apenas para vivir y comprar unos remedios, cuando para otras cosas no tienen límites”, opinó el legislador y arengó: “La crueldad con la que estamos viviendo en estos días nos tiene que movilizar a todos”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto