Política
Sosa sobre pase de Orsat a LLA: “Cambió la Aquarius por la Fanta”
El presidente del Partido Libertario de Misiones (PL), Federico Nicolás Sosa, eligió una analogía con las conocidas bebidas refrescantes para referirse al pase de su ex socio político y quien hasta el lunes fuera titular partidario, Guillermo Orsat, al equipo de La Libertad Avanza (LLA), que conduce el abogado especialista en temas tributarios, Carlos Adrián Núñez.
“Si Orsat se pasó a LLA es como que dejó de vender Aqcuarius para vender Fanta”, ironizó Sosa, consultado por La Voz de Misiones, y explicó: “Lo digo así porque ambos productos pertenecen a Coca Cola”.
“El Partido Libertario y La Libertad Avanza son partidos hermanos”, terció Sosa. “Los dos parten de la misma base, que es el apoyo al gobierno del presidente Javier Milei”, argumentó y aclaró: “Aunque, cada uno tiene su identidad propia como partido político”.
“El PL es más antiguo, arrancó en 2018 y un poquito antes, cuando Javier Milei era un economista que daba charlas”, historió Sosa sobre la época en que su agrupación suscribía a Avanza Libertad, del actual diputado José Luis Espert, y precisó: “El PL antecede a Javier Milei”.
El presidente libertario le bajó el tono a la defección de Orsat y parte de la conducción partidaria al equipo de su colega Núñez, que exhibió ribetes de interna, con acusaciones, denuncias de robo de materiales y contraseñas de Internet, y un comunicado oficial dando cuenta de la situación.
Sosa contó a LVM que los acontecimientos se precipitaron cuando Orsat publicó en su Instagram la foto que lo mostraba trabajando políticamente en LLA Misiones, junto a algunos de los dirigentes con los que desembarcó en las fuerzas del cielo lideradas por Núñez, Cristian Benítez y Silvina Flores, entre otros.
“La verdad que nosotros no sabíamos nada”, dijo Sosa y contó que, en su equipo que se aprestaba a asumir la conducción partidaria, estaban esperando que Orsat les informara si se quedaba o se iba, luego de que fuera apartado de la presidencia libertaria.
“Estábamos esperando su respuesta, cuando vimos por las redes sociales que finalmente empezó a trabajar para LLA”, afirmó.
“Orsat decidió irse a LLA porque no estaba conforme con su apartamiento como máxima autoridad del Partido Libertario”, argumentó Sosa.
“Él dijo que iba a pensar. Le dijimos: ‘Mirá, Guille, no te vayas, quédate”, contó. “Le ofrecimos armar Posadas”, agregó y reflexionó: “Podría haber sido ser uno de los máximos referentes de Posadas y el departamento Capital”.
Cuadro
Según afirmó Sosa a LVM, con Orsat se conocen desde finales de 2019. “Yo le afilié a Orsat al Partido Libertario”, señaló.
“Yo soy la camada que ingresó al partido luego de la visita de Javier Milei en 2018”, afirmó, sobre la ocasión de la presencia en Posadas del actual presidente para una conferencia sobre liberalismo económico.
“Orsat se acercó a nosotros mucho tiempo después. Lo conocemos desde fines de 2019 e ingresó a la Junta Promotora a finales de 2021”, detalló Sosa y destacó que Marcelo Delgado, su compañero en la actual conducción es el fundador del partido.
El titular libertario valoró a Orsat como un “buen cuadro liberal”, aunque reconoció que últimamente había tomado distancia de su ex socio político.
“En los últimos siete meses, por lo menos, no coincidía en sus formas de comunicar, de dirigir a los grupos, su interpretación de la Carta Orgánica, que la hice yo; sus costumbres en cuanto a la resolución de conflictos internos, sus preferencias al momento de designar personas que no conocía bien en lugares estratégicos”, enumeró Sosa.
“No nos llevábamos mal”, aclaró. “La relación siempre fue excelente”, graficó y aseguró: “El trato también”.
Tándem
Sobre el armado libertario, con la irrupción de LLA en la escena, Sosa no descartó un acercamiento en plan electoral de cara a los comicios legislativos del próximo año.
“Naturalmente, tendrían que ser partidos que vayan en alianza, pero no en todas las provincias se va a dar”, analizó.
El presidente libertario opinó que ambos espacios deberían funcionar en tándem, de manera que en “las provincias donde no haya PL, va a haber LLA; y donde no haya LLA, va a haber PL”.
“La idea es apoyar al gobierno para conseguir las reformas que no podemos sacar hoy en el congreso”, remarcó.
Sobre la llegada del abogado tributario Núñez a la conducción del buque insignia de Milei en la tierra colorada, Sosa dijo no tener mayores referencias de su colega que las publicadas en los medios, y que tampoco sabe quién lo puso a cargo de las fuerzas del cielo en Misiones.
“Desconozco quién designó a Núñez. Desconozco a quienes está eligiendo para armar el espacio. Escuché hablar de él, pero si es la persona que eligió Karina (Milei), Lule (Menem) y Martín (Menem), bien por ellos”, manifestó Sosa.
“No sabemos tampoco si Núñez va a quedar al frente de LLA más adelante”, disparó y explicó: “Están en una etapa de construcción, no tienen las autoridades definitivas, hay que ver quién queda”.
Muchachos
A lo largo de la conversación con LVM, Sosa insistió varias veces con los materiales y las contraseñas de las redes sociales partidarias que, según dijo, Orsat mantiene en su poder.
“La falta de devolución de las redes sociales es una actitud que Orsat ha tomado luego del anuncio del cambio de autoridades; no nos explicamos porqué”, dijo Sosa.
“Le pedimos las contraseñas de las redes y los bánner y fichas, y 48 horas después vimos que estaba afiliando para LLA”, indicó.
“Todavía no pasó las contraseñas, no devolvió los banners”, se quejó.
“Nosotros siempre hablamos bien de Orsat y de los que se pasaron con él a LLA. Son gente muy voluntariosa, de laburo, con ganas de construir. No hay rencores. Es una decisión libre y soberana de ellos como buenos libertarios que son”, agregó, conciliador, Sosa, y remató: “Muchachos, devuelvan las cosas porque son herramientas y necesitamos continuar trabajando”.
Política
Arjol y “radicales con peluca” organizan acto de apoyo a Milei
El diputado nacional de la UCR Misiones, Martín Arjol, confirmó a La Voz de Misiones que, junto a sus colegas del grupo de legisladores bautizados como “radicales con peluca” por su alineamiento con el gobierno de La Libertad Avanza, preparan un acto de respaldo al presidente Javier Milei.
Arjol comentó a LVM que este verano eligió mantenerse “siempre activo” y sugirió que no se tomará vacaciones, en vista del calendario electoral que se avecina y que Misiones, como ya anunciaron otras provincias, desdoblará en dos votaciones.
El diputado radical se acopló a las declaraciones que hizo su colega de Tucumán, Mariano Campero, al anunciar este miércoles la convocatoria de apoyo a Milei, que se realizará, según dijo, en febrero o marzo en Buenos Aires.
El tucumano reveló a la Agencia Noticias Argentinas que el sector del bloque partidario en la Cámara baja que integra con el misionero Arjol, el cordobés Luis Picat, el neuquino Pablo Cervi y el correntino José Tounier, articulan la organización del evento con los ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri.
“Estamos organizando un acto este Movimiento Nacional, porque entendemos que debemos apoyar a este Gobierno” que está “logrando mejorar la economía y salir de la crisis”, sostuvo Campero, que en diciembre pasado fue expulsado del partido por el Tribunal de Disciplina, junto a Arjol y Picat.
Señaló que el objetivo es “hacer una buena elección y darle” a Milei el “blindaje parlamentario que necesita para que cuente con la mayoría” para tener las herramientas necesarias para instrumentar su plan de Gobierno.
Campero recordó que ese grupo de cinco legisladores de la UCR ayudó al Gobierno a mantener los vetos de las leyes de aumento universitario y reforma jubilatoria, pero planteó ahora “es necesario dar un paso adelante para que tenga una mayoría parlamentaria“.
Dijo que la meta es “ganarle al kirchnerismo y por eso es clave hay que hacer una buena elección” en las legislativas de octubre.
Política
Horacio Loreiro del PRO Misiones: “Adrián Núñez es Renovación”
El diputado provincial y presidente del PRO Misiones, Horacio Loreiro, cargó contra el armado político del partido de los hermanos Milei en la provincia y descalificó a Carlos Adrián Núñez, el hombre del presidente en la tierra colorada, a quien tachó de “renovador”.
En diálogo con La Voz de Misiones, Loreiro adelantó que el partido amarillo busca la conformación de una frente o alianza para las elecciones legislativas de este año en la provincia, aunque se encargó de aclarar que el armado en ciernes no incluye al equipo político de su colega Núñez.
“Para nosotros, Adrián Núñez es Renovación”, disparó el legislador macrista contra el abogado tributario posadeño y titular de La Libertad Avanza (LLA) Misiones.
“Estamos armando un frente con distintos actores de la política y la sociedad misionera”, comentó el legislador. “Creemos que es el momento para enfrentar realmente al modelo renovador, claramente agotado”, agregó.
Tibios
Loreiro contó que la idea del PRO Misiones es conformar la alianza electoral con los espacios libertarios críticos del misionerismo y dejar afuera a las fuerzas del cielo de Núñez.
“Con éstos últimos, que fueron bendecidos por Menem, no”, apuntó y lanzó: “Ellos son parte de la Renovación”.
“Vamos a trabajar con las otras líneas que están en contra de este gobierno provincial”, afirmó. “Hay varios grupos, estamos indagando al respecto”, anunció.
“Nosotros estamos apoyando al gobierno nacional, pero queremos y necesitamos ganar en la provincia”, reflexionó Loreiro y sentenció: “Los tibios o indefinidos no nos sirven para las elecciones provinciales”.
Política
Cacho Bárbaro a Karina Milei por la yerba: “Bastante mentirosa la tarotera”
El ex diputado nacional del Partido Agrario y Social (PAyS), Héctor Cacho Bárbaro, se volvió tendencia por unas horas en X, por unos videos donde expone la situación de los productores yerbateros por la caída del precio de la hoja verde casi a mínimos históricos, y despotrica contra el gobierno de La Libertad Avanza.
“Vino Karina Milei y dijo que Milei cumplió las promesas de la campaña”, arrancó Bárbaro el clip que subió a sus redes sociales y donde aparece vestido con ropa de trabajo. “¡Mentirosa!”, bramó.
“Dijo que íbamos a cobrar en dólares, no cobramos en dólares; dijo que iba a mejorar los salarios, no mejoró los salarios; dijo que no iba a aumentar las tarifas hasta tanto no mejoren los salarios, que no iba a aumentar el combustible hasta tanto no mejoren los salarios; todo aumentó, todo; y nos bajó la yerba a todos los yerbateros”, enumeró el ex legislador kirchnerista y productor del norte provincial.
“Así que, Karinita, bastante mentirosa, por ser la repostera, tarotera”, se burló el líder del PAyS de la hermana del presidente Javier Milei, que visitó Posadas a fines de diciembre, junto a sus lugartenientes, los primos Martín y Eduardo Lule Menem, para el lanzamiento del partido del gobierno en la provincia.
En otro video de la misma serie, el ex legislador del PAyS comparó los valores de la hoja verde durante la década menemista y en la actual gestión libertaria, con la cotización que alcanzó la materia prima en la gestión de Alberto Fernández.
“Con Menem, precio de la yerba durante cuatro años, 0,03 centavos de dólar; precio Milei – Menem, porque son lo mismo, 0,10 (centavos de dólar)”, apuntó Bárbaro y disparó: “La época de la yegua, del putañero de Alberto, de Massa, el que llevó la inflación a no sé cuánto, 50 centavos de dólar, valía”.
“Y después, dicen que como pedo de buzo nos vamos los yerbateros, pedazos de pelotudos”, arremetió.
Tsunami
Este martes, entrevistado por la radio porteña AM750, Bárbaro describió la crisis del sector primario misionero que lo tiene como uno de los productores golpeados por la desregulación, y comparó la situación con lo vivido en los años ’90.
“Esto es como un terremoto“, ilustró el ex diputado nacional del Frente de Todos y explicó que, mientras que en septiembre de 2023 el kilo de hoja verde se pagaba $170, hoy cayó a $80.
Bárbaro sostuvo que como contrapartida los costos de producción se dispararon. “Fijate que el gasoil valía a $450 y ahora sale $1.450”, graficó y sentenció: “Con eso basta, eso mata el relato”.
“Un kilo de yerba que uno compra en el supermercado va con tres kilos de yerba verde”, explicó el ex legislador misionero sobre el contenido de los paquetes destinados al consumidor final. “En góndola no bajó nada, sigue $3.000 el kilo”, señaló.
“En Misiones estamos todos destruidos los productores”, afirmó Bárbaro y remató: “Fue un tsunami”.
🧉 Mientras tomás mate, escuchá cómo le están robando a los yerbateros en la Argentina, y encima vos pagas cada vez más caro el producto. Pasó en los 90′, y les resultó a los pocos que se llenaron de guita y dejaron la Argentina en ruinas. pic.twitter.com/0hqDHVC2gL
— La Pobreza Avanza (@PobrezaAvanza) January 13, 2025
-
Policiales hace 3 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Cultura hace 7 días
Tristeza por la muerte del músico Shaggy Del Valle en un accidente vial
-
La Voz Animal hace 6 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Policiales hace 3 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 6 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 6 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá
-
La Región hace 2 días
Colectivo de Río Uruguay fue demorado por más de 54 multas impagas en Brasil