Nuestras Redes

Política

Silvia Risko: “Hay muchos interpretadores de lo que dice el ingeniero”

Publicado

el

Risko

La política renovadora Silvia Risko, delegada del Inadi en Misiones, negó que hubiera obrado contra la Renovación por concurrir a la marcha de apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), el sábado pasado.

Entrevistada en el programa El Club de la Política, de Canal 4, la ex diputada nacional del Frente Renovador de la Concordia Social (FRCS), afirmó que “el principal problema que tenemos en nuestro sistema político provincial son los interpretadores de lo que dice el ingeniero”, en referencia a Carlos Rovira, presidente de la Legislatura y conductor del espacio político.

“Parece que no saben de dónde venimos”, se quejó Risko al ser consultada sobre una supuesta “recomendación” por parte de la conducción renovadora a sus dirigentes, de abstenerse de expresar manifestaciones públicas sobre el tema CFK.

“Yo, en lo personal, milito desde siempre al lado de Carlos Rovira, y jamás me bajó una línea. Nunca me dijo: ‘Silvia Risko, esto no podés hacer’, como sí recibí de los interpretadores de Carlos Rovira”, afirmó.

“Yo también interpreto, yo también escucho, yo también analizo; yo tengo pensamiento propio y nunca voy a hacer nada que esté en contra de lo que yo mismo ayudé a formar, que es la Renovación”, señaló.

“Hay cosas que no puedo no defender, porque me formé defendiéndolas”, argumentó. “Este gobierno nacional y popular lo hicimos entre todas y todos, y Misiones fue punta de lanza”, añadió.

“Costó mucho, y nosotros fuimos, con Carlos Rovira, que era el gobernador de Misiones en ese entonces; Fellner (Eduardo Alfredo), el gobernador de Jujuy; el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán; fueron los tres que dieron el más firme y contundente respaldo a la candidatura de Néstor Kirchner; con todo lo que significaba en la coyuntura nacional e internacional”, rememoró Risko.

“De ahí vengo yo. ¡Cómo no voy a estar el sábado!”, afirmó.

Evita y Perón

“Desde mi mirada, mi posición política; yo soy una persona que tengo pensamiento propio, que soy parte de la Renovación y voy a estar siempre, salvo que me echen, como me hizo el PJ (Partido Justicialista) en 2003, cuando apoyamos a Carlos Rovira en esa gesta; no me echaron solo a mí, fueron más compañeros, y también lo echaron a Rovira. De ahí venimos nosotros”, remarcó.

Sobre su apoyo a la ex presidenta, procesada en la denominada causa Vialidad que investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz, Risko dijo compartir la visión del Frente de Todos (FdT) que considera el proceso como un “lawfare” judicial para despojar a CFK de sus derechos políticos.

“Estoy totalmente de acuerdo con todo lo que se plantea. Yo creo que hay una jugada política para sacar a Cristina del juego”, sostuvo.

“Cómo no vamos a ir apoyar a una persona que produjo semejante cambios en la sociedad, que lo hicimos juntos y juntas; y hoy se intenta correrla abusando de mecanismos institucionales”, argumentó.

“Evita sigue siendo el alma matter de la política argentina, y Perón sigue ganando elecciones”, manifestó.

El malón

Risko comparó su actitud con CFK, con la que demostró en 2005, cuando el entonces gobernador Rovira enfrentaba un intento de juicio político en la Legislatura.

“En 2005 a Carlos Rovira le iban hacer un juicio político. ¿Y quiénes estuvimos ahí? Yo salí en Pagina/12 en primera plana: una concejal pateando una puerta de la Legislatura; cómo no voy a ir ahora acompañar”, expresó.

“Yo nunca supe que en la Renovación se amenace a alguien para que no vaya a una marcha”, indicó Risko.

La delegada del Inadi dijo que “cuando Carlos (Rovira) habla, yo escucho su mensaje”, pero, “aprendí también a interpretar, y tengo la inteligencia y la capacidad suficiente; y la responsabilidad política para no ser malón”.

 

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto