Política
Rovira y Herrera Ahuad calificaron de “histórica” la creación del municipio de Salto Encantado

Compartieron la transmisión on line de la sesión de la Legislatura. Fue después de la sanción de la ley del nuevo municipio. El tratamiento fue seguido por vecinos desde el SUM municipal de dicha localidad.
POSADAS. El presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, y el gobernador Oscar Herrera Ahuad coincidieron en destacar la creación del municipio de Salto Encantado como un “hecho histórico”, al sancionarse la norma respectiva.
Rovira y el gobernador se manifestaron en la sesión on line del Parlamento misionero, uno desde su despacho en la Cámara de Representantes, y el otro desde la Residencial Oficial, conectados en simultánea al finalizar el tratamiento de la ley.
La sesión fue seguida por vecinos de Salto Encantado que se unieron a la transmisión desde el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la localidad, donde se pudo ver un importante cartel con la leyenda: “Salto Encantado, municipio 77 de Misiones”.
Discursos on line
El presidente de la Cámara dijo que la creación del nuevo municipio “el hecho histórico de Misiones en plena pandemia”, ya que se trata de “plasmar una lucha casi centenaria, de concretarla, en democracia y respetando la Constitución”.
Remarcó que el paso legislativo es una “facultad del Poder Legislativo”, pero añadió que “no hay que tener miedo en ir en el sentido de las decisiones del pueblo”, al desalentar las voces en contra de la municipalización que se conocieron en la sesión.
“El pueblo de Salto Encantado sabe y conoce de qué se trata. Y ha decidido dar este paso institucional, no solo hoy sino que lleva siete generaciones que han trasladado este deseo”, dijo Rovira y saludó a los pioneros de la localidad.
Posteriormente dio paso al gobernador Herrera Ahuad quien dio la “bienvenida al municipio 77 esperado por muchos, no solamente por los habitantes, sino por todos los pueblerinos y lugareños, como en mi caso, viviendo muy cerca”.
“Entiendo que la política ha tomado una decisión con extrema madurez y respetando la Constitución, también con el sentido común de la historia del largo recorrido”, señaló, tras lo cual se definió como un conocedor de la zona desde hace tiempo.
Y puntualizó que “muchas veces hay que abstraerse del tiempo de la función pública y ponernos en el lugar de la gente en su madurez, y miraba las cartas que dejaban los que lucharon para poder lograr su autonomía, su juzgado, su municipalidad, donde poder generar sus propios objetivos y concreciones”.
Trámite legislativo
La diputada Adriana Bezus fue la encargada de fundamentar el dictamen de la municipalización, para lo cual describió el contenido de la norma y nombró a los pioneros fallecidos, a los directores de la histórica escuela 319 y a los principales referentes sociales de Salto Encantado.
Dijo que el estudio constituyó “un trabajo de consenso enorme. Saben y son conscientes de que estos son los primeros pasos para una mejor y mayor acceso a la salud, a la educación, a la pavimentación, seguridad, servicios, administración de Justicia, a la mejor y mayor calidad de vida”, señaló refiriéndose a los objetivos de la norma.
También habló Héctor Pereyra Pigerl como autor del proyecto, mientras que Ariel Pianesi anticipó el voto negativo del interbloque UCR-PRO, apoyándose en una nota remitida por concejales de Aristóbulo del Valle que rechazaron la escisión de Salto Encantado y reclamaron una consulta popular.
En la misma sesión, la Cámara aprobó los acuerdos para el profesor Alberto Galarza como presidente del Consejo General de Educación (CGE); del contador Luis Álvarez como fiscal del Tribunal de Cuentas y de René Casals como fiscal del Juzgado de Instrucción 6 de Posadas.
Política
Rechazan reubicación de la concejal del Falcon verde en escuela de Montecarlo

Docentes y miembros de la comunidad educativa de la Escuela N° 156 El Guatambu, de Montecarlo, rechazan la decisión del Consejo General de Educación (CGE), de reubicar en esa institución educativa a la docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) en Montecarlo, Patricia Buckmayer, autora del posteo en Facebook del Falcon verde de la dictadura con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que le valió el repudio generalizado y dos denuncias penales por apología del delito.
La Disposición 280/25, del CGE, del 12 de agosto pasado, resolvió “ubicar preventiva y provisoriamente”, en esa escuela rural a Buckmayer, quien, hasta el inicio del sumario administrativo por su publicación del automóvil emblema del terrorismo de Estado, se desempeñaba como vicedirectora y maestra de grado de la Escuela N°661 de Montecarlo, según consta en el Expediente 5557-649-D-25-1, instruido por resolución 4681/25, del organismo provincial.
Según comento a La Voz de Misiones, Néstor Alfonso Duarte, maestro titular del 3º y 5º grados, la noticia del traslado de Buckmayer a El Guatambú se conoció el 14 de agosto pasado, con la visita de una supervisora del CGE.
“Era una jornada en que los chicos tenían inter – escolares”, relató Duarte. “Una colega me había ya comentado que en las redes ya había salido la decisión del Consejo, y en el grupo de docentes habían escrito que la supervisora visitaba la escuela ese día, así que ahí me cayó la ficha del todo”, agregó.
El maestro contó a LVM que, tras confirmar la noticia con la directora del establecimiento, le encaró a la supervisora y le manifestó su desagrado con la decisión del CGE de reubicar a Buckmayer en su escuela.
“Le dije a la supervisora que yo, particularmente, iba a hacer hasta inclusive medidas de fuerza extrema para evitar que esa persona entre a nuestra institución”, señaló Duarte.
Comentó que la funcionaria se excusó en que se trataba de una disposición del CGE, pero que ella se encargaría de poner “en conocimiento de las autoridades” el malestar de los docentes de la escuela con la resolución.
Duarte contó que, al día siguiente, en “charlas informales”, sus colegas le manifestaron el mismo rechazo a la presencia de Buckmayer en la institución, y que se espera que este rechazo se cristalice esta tarde en una reunión prevista para las 18:00 en el local escolar.
“Estoy notando cierto miedo, pero creo que la mitad del plantel y los padres, que incluso amenazaron con retirar a sus hijos de la escuela, están en contra”, apuntó Duarte y disparó: “Es una escuela de colonia y seguro creyeron que iba a pasar desapercibido y nadie iba a levantar la voz”
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el apoderado del partido Activar, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
-
Policiales hace 7 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 6 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 5 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Provinciales hace 2 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Posadas hace 5 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo