Política
Renunció toda la Junta Promotora y se profundiza la interna en LLA Misiones
El armado de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, el buque insignia de los hermanos Milei en la tierra colorada, ha tomado un rumbo incierto con la renuncia, oficializada este miércoles en la Justicia Electoral Federal, de todos los miembros de la Junta Promotora partidaria encabezada por el abogado tributario Carlos Adrián Núñez.
En un escrito dirigido a la jueza federal con competencia electoral, María Verónica Skanata, al que tuvo acceso La Voz de Misiones, Núñez y el apoderado de la Junta Promotora de LLA local, el abogado Walter Fabio Báez, comunican la renuncia de toda la conducción del partido en trámite y solicitan la devolución de todas las actuaciones que hicieron en el marco del Expediente 1.722/2024 sobre la personería política.
El acta de la reunión donde se decidió y efectivizó la renuncia del pleno de la Junta Promotora, adjuntado en la nota dirigida a Skanata, tiene fecha del 19 pasado y está firmada por todos los renunciantes: Núñez, Bárbara Samantha Stekler, Cecilia Anabel Comparín, Martín Eduardo Borzi Scholler, Julieta Inés Robledo, Mario Aníbal Pérez y el abogado Báez.
El escrito recoge las palabras de Núñez en la reunión, quien justifica la renuncia en pleno de su equipo acusando a los miembros fundadores del partido de “manifiesto desinterés”.
“Desde el momento que la Junta Promotora anterior ha renunciado, se ha pérdid toda comunicación y contacto con los fundadores, como así también no se han recibido nuevas directivas de dichos miembros”, argumentó Núñez, según el documento enviado a Skanata.
Los “miembros fundadores” a los que se refiere el abogado tributario posadeño, no son otros que los que adscriben al sector liderado por la directora del Pami Misiones Ninfa Alvarenga, y están encabezados por quien, hasta hace unos días, fuera su mano derecha en el organismo previsional, el contable Julio César Peralta.
Llama la atención lo argumentado por Núñez, por cuanto hace pocos días, casualmente el mismo 19 de la reunión en que se decide la renuncia comunicada hoy, el juzgado de Skanata corría vista al apoderado Báez de un escrito, donde el grupo de Ninfos liderado por Peralta acusaba al abogado posadeño y los suyos de desconocerlos como miembros fundadores del partido, además de señalarles “desprolijidades” en el manejo del expediente judicial partidario que heredaron de su sector, luego de que en agosto pasado abdicaran de la conducción.
El intercambio de notas entre ambos grupos, en el marco del expediente judicial, ayudó a ventilar una interna que, aunque de baja intensidad, sacude el armado libertario de los hermanos Milei en Misiones.
Del escrito conocido hoy se desprende una “estrategia” que podría complicar aún más el armado de LLA Misiones: al parecer, el sector de Núñez pretende iniciar un nuevo expediente en la Justicia Electoral Federal, lo que daría lugar una disputa judicial como la que protagonizaron Alvarenga y el abogado Guillermo Orsat por el uso del nombre “Partido Libertario”.
Conocido
El abogado posadeño Núñez quedó al frente de la Junta Promotora de LLA Misiones, cuya personería política se tramita en la Justicia Electoral Federal de Posadas, en la primera semana de agosto.
El abogado tributario desembarcó en el buque insignia libertario de la mano del subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo Lule Menem, hermano del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y mano derecha de Karina Milei, quien le confió el armado político de LLA en los distritos del interior del país.
La movida, digitada desde Buenos Aires por la hermana del presidente, desplazó por completo de la conducción local de LLA al sector de Alvarenga, que fue el que arrancó con el expediente en el juzgado de Skanata en febrero pasado.
Núñez no es una figura desconocida. Su nombre apareció envuelto en el pasado en polémicas por contratos millonarios con la Municipalidad de Posadas como apoderado de la comuna en temas tributarios, que saltaron a la luz cuando el letrado llevó a juicio a la empresa Samsa, por el uso del subsuelo del ejido urbano de la ciudad, durante la gestión de Orlando Franco.
Yerno, por entonces, del ministro del STJ, Jorge Kiko Rojas, Núñez sumó otra controversia a su historial público, con el alquiler al Poder Judicial de la provincia de un edificio de su propiedad, ubicado sobre la avenida Alem Nº 3417, casi Santa Catalina, en Posadas, que albergaba al Cuerpo Médico Forense, y que según sus detractores estaba “sobrefacturado”.
doc1507251768Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Judiciales hace 7 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 6 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
