Nuestras Redes

Política

Radicales peluca judicializan convocatoria a Convención de la UCR Misiones

Publicado

el

UCR Misiones

La interna de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones sumó otro capítulo esta semana, con la convocatoria a la Convención Provincial para el próximo domingo 13 de abril, que fue impugnada judicialmente este viernes por un grupo de afiliados, en un escrito presentado a la justicia electoral de Misiones.

Según indicaron fuentes partidarias a La Voz de Misiones, esta nueva pulseada en el radicalismo misionero mide fuerzas entre el sector encabezado por el legislador provincial Ariel Pepe Pianesi, presidente del Comité Posadas, y el liderado por el diputado nacional Martín Arjol y el ex presidente del partido y actual consejero de Yacyretá, Rodrigo de Arrechea, que impugnó la convocatoria.

En la presentación judicial, los denunciantes Stefani Minarro, vicepresidenta de la Convención y convencional de Eldorado; Hugo Chamorro,  convencional de Colonia Victoria; y Hernán Ariel Ramírez, miembro del Comité provincial, con el patrocinio del abogado Ignacio Raúl Peña, objetan la Resolución 01/2025 de la Mesa Directiva de la Convención, presidida por Santiago Larrea, que convocó a la sesión extraordinaria del domingo, y esgrimen una solicitud de llamado a elecciones internas del 13 de marzo de 2025, firmado por Pamela Elizabeth Encina, vicepresidenta 3ª de la Convención Nacional; Federico Pintos, vicepresidente del Comité Posadas; y Fernando González Millares, secretario de Actas de la Convención provincial de la UCR Misiones.

En concreto, los firmantes piden a la justicia electoral misionera que anule la resolución de Larrea y todo lo actuado desde entonces, en función del pedido de Encina, Pintos y González, que se propone lo mismo: elegir a quienes integrarán listas partidarias para las elecciones del 8 de junio próximo.

Empero, en el Comité Provincial y las otras instancias internas del radicalismo misionero, nadie atiende el teléfono y, tampoco, hay pronunciamiento institucional en las cuentas oficiales del partido en las redes sociales.

“Un sector de los radicales peluca, que están alineados con Milei, impugnaron la convención”, apuntó a LVM una fuente del entorno de Larrea y aseguró que “la convención va a salir, y el domingo el partido va a aprobar la constitución del Frente Unidos por el Futuro (con el PRO y la Coalición Cívica) y se van a elegir también los candidatos de la UCR Misiones”.

“Estos radicales peluca pidieron pistas en La Libertad Avanza y fueron rechazados, y entonces quieren volver al radicalismo para tener lugares de preponderancia”, apuntó y lanzó: “Pero, ellos están afuera del partido; Arjol está expulsado de la Unión Cívica Radical”.

IMPUGNACION JUDICIAL Y NULIDAD CONVOCATORIA A CONVENCION

Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Quito, el tiktoker de Eldorado, bajó su candidatura a diputado provincial

Publicado

el

Quito

El gomero y tiktoker de Eldorado, Ramiro Eduardo Barrionuevo, conocido como “Quito”, bajó su candidatura a diputado provincial por el Partido Libertario, que había anunciado en diciembre del año pasado, para las elecciones del 8 de junio próximo.

La noticia de la decisión de Quito, de abandonar la carrera por la Legislatura provincial, fue confirmada a La Voz de Misiones por el presidente del Partido Libertario, el abogado Nicolás Sosa.

El tiktoker de la Capital del Trabajo, quien en marzo de 2024 cobró notoriedad fuera de las redes al ser detenido y procesado en relación con una denuncia por “intimidación pública y amenazas”, había anunciado su candidatura a mediados de diciembre con un video en su cuenta de la plataforma china, donde tiene más de 50.000 seguidores.

“Hola misioneros, soy Eduardo Ramiro Barrionuevo, Quito, de Eldorado”, se presentaba el tiktoker en el video, donde aparece en el frente de su domicilio, vistiendo una remera con el logo partidario y la imagen de un yaguareté, que convirtió en la insignia de su grupo.

“Hoy, desde acá, estamos lanzando mi pre candidatura a primer diputado provincial por el Partido Libertario de Misiones, personería jurídica 657”, anunciaba Quito.

“Todos los yaguaretés le agradecemos a Nicolás Sosa por la confianza que nos puso a todos nosotros”, agregaba el tiktoker libertario y convocaba: “A vos colono, a vos docente, a vos estudiante; el cambio cultural, con vos es posible”.

LVM intentó dialogar con Quito, para conocer en detalle las razones de su desestimiento, pero el trabajador y político eldoradense no atendió las llamadas ni contestó los mensajes de texto.

Según comentó Sosa, el tiktoker alegó “razones personales”, relacionadas con los procesos judiciales que enfrenta por su actividad en las redes sociales.

La baja de Barrionuevo de la lista libertaria, deja como único candidato del partido a diputado provincial al ingeniero en sistemas Víctor Daniel Wall, quien, el mismo 18 de diciembre de 2024 en que Quito anunció su candidatura, fue noticia por un reposteo del presidente Javier Milei en sus historias de Instagram.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Argañaraz encabeza sublema radical peluca del Partido Libertario en Posadas

Publicado

el

Argañaraz

El concejal posadeño de la UCR Misiones, Pablo Argañaraz, confirmó este lunes que encabeza el sublema radical peluca Viva la Libertad, inscripto por el Partido Libertario que conduce el abogado Nicolás Sosa para las elecciones del 8 de junio próximo en Posadas.

Nuestro sector quedó afuera de las listas en la UCR y buscó la alternativa de ir por afuera”, afirmó el edil capitalino a La Voz de Misiones.

El mandato de Argañaraz termina a fin de año y el concejal radical buscará renovar su banca en el Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD), presentándose por primera vez por fuera del partido del que fue presidente entre 2022 y 2024.

El médico veterinario integra el sector liderado por los radicales peluca Martín Arjol y Rodrigo de Arrechea, que fue desplazado de las listas del radicalismo hace dos semanas, en la Convención del 13 de abril, donde se impuso el espacio del presidente del Comité Posadas, el diputado provincial Ariel Pepe Pianesi.

Los radicales peluca intentaron hasta último momento hacer caer la convocatoria a los convencionales e incluso llegaron a encaminar una impugnación en la justicia electoral que fue desestimada el viernes anterior a la cumbre partidaria.

Pasado el evento, desconocieron las candidaturas proclamadas por la convención de la UCR Misiones y buscaron refugio, primero en La Libertad Avanza y, finalmente, en las filas libertarias de Sosa, de la que migraron el año pasado cuadros políticos como Guillermo Orsat, que fueron a nutrir las fuerzas del cielo del tributarista Adrián Núñez.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Tribunal Electoral habilitó 234 sublemas para elecciones del 8 de junio

Publicado

el

sublemas

El Tribunal Electoral de Misiones confirmó la inscripción 234 sublemas de los distintos espacios políticos que participarán en las elecciones provinciales del 8 de junio próximo.

El oficialista Frente Renovador de la Concordia, encabeza el listado con 95 sublemas, seguido del Frente Unidos por el Futuro, conformado por la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y la Coalición Cívica, con 53 sublemas; y en tercer lugar se ubica La Libertad Avanza (LLA), el partido de los hermanos Milei, que anotó 35.

Más abajo en la lista aparecen Confluencia Popular por la Patria, con 21, y el Partido Agrario y Social PAyS), con 15.

Los partidos Libertario, Integración y Militancia, y Por la Vida y los Valores, completan la oferta electoral.

La mayor cantidad de sublemas se registraron en Posadas, con 57; Eldorado y San Vicente, con 27 cada uno, y Oberá, que registró 24.

En Posadas, la Renovación anotó 17 sublemas, el frente Unidos por el Futuro y Confluencia Popular confirmaron 6; LLA inscribió 8, el Partido Libertario 5, Por La Vida y los Valores 7; Integración y Militancia y el PAyS, anotaron 3, y Tierra Techo y Trabajo confirmaron 2.

En Puerto Rico, la Renovación confirmó 6 sublemas, Unidos por el Futuro anotó 2 y La Libertad Avanza registró 4. En San Pedro, LLA anotó 3; el Frente Unidos confirmo 1, y el Frente Renovador anotó 6.

En Oberá, la Renovación confirmó 11, Unidos por el Futuro 9, La Libertad Avanza 2, y Confluencia Popular y el Partido Libertario 1.

En Montecarlo, el Frente Renovador de la Concordia presentó 6, La Libertad Avanza 2, y Confluencia Popular y Unidos por el Futuro registraron 1.

En Leandro Alem, la Renovación compite con 7 sublemas, Unidos por el Futuro 4, La Libertad Avanza 2 y Confluencia Popular 1.

En Puerto Iguazú, la Renovación inscribió 4, Unidos por el Futuro 2, y La Libertad Avanza y Por la Vida y los Valores anotaron 1.

Sublemas-con-Listas-de-Candidatos-inscriptos-a-Cargos-Municipales

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto