Nuestras Redes

Política

PJ Misiones: asumió Irrazábal y reafirmó acuerdo con la Renovación 

Publicado

el

Irrazábal
Cacho Bárbaro
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

En un acto realizado este lunes en la sede del Partido Justicialista (PJ) Misiones, asumió la presidencia del espacio el abogado Juan Manuel Irrazábal, así como los vicepresidentes Demetrio Gauto y Myriam Comparín, además del resto de los integrantes del Consejo Político provincial. 

El ex diputado nacional y senador misionero adelantó a La Voz de Misiones que su gestión al frente del justicialismo provincial seguirá en sintonía con el modelo misionerista. 

“En la provincia mantenemos hace un tiempo largo un acuerdo con el frente gobernante y vamos a estar trabajando juntos en las alternativas que se vayan presentando en el escenario electoral”, afirmó Irrazábal a LVM.  


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

El flamante titular del PJ Misiones añadió que, de igual manera, “en las elecciones nacionales articulamos y seguimos los lineamientos electorales y también en términos de políticos y sociales” de la fuerza política cuyo titular es el presidente Alberto Fernández. 

Irrazábal sostuvo que su gestión al frente del partido se enfocará en “lo que nosotros llamamos históricamente trasvasamiento generacional, mostrar la riqueza que tenemos en toda la provincia con las nuevas generaciones”. 

“Tenemos en Misiones muchos compañeros y compañeras formados políticamente, para expresarnos y sobre todo para representarnos políticamente”, argumentó. 

Explicó que “eso lo complementaremos con mucha actualización, formación, especialización en las diversas temáticas provinciales y nacionales, y profundización doctrinaria de las compañeras y compañeros”. 

Irrazábal destacó que “lo más importante será proponer en la discusión que se viene, en el marco de las elecciones nacionales, algunas ideas que tenemos para reformular con sentido positivo la representación política en la República Argentina”. 

En la ocasión, las nuevas autoridades del justicialismo misionero convocaron al Congreso Provincial para el 3 de diciembre próximo, con un orden del día que se fijará en el transcurso del mes. 

Irrazábal encabezó la lista “Dignidad Peronista”, y fue electo en abril pasado en unos comicios que fueron judicializados por la oposición kirchnerista nucleada en la lista Convergencia Justicialista, hasta que un fallo de la Cámara Nacional Electoral, el 11 de agosto, convalidó el proceso. 

Comentarios

Política

Motte con Schiaretti en Caba: “Necesitamos un salto económico productivo”

Publicado

el

Schiaretti

El empresario cárnico posadeño, Abel Motte, se volcó de lleno a la campaña del candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, para las elecciones del 22 de octubre próximo, y acompaña al gobernador de Córdoba en sus contactos con el empresariado argentino.

Ayer, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), Motte participó del encuentro del candidato presidencial con la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima), que preside el misionero Román Queiroz, donde Schiaretti escuchó las inquietudes de los industriales y expuso su programa de gobierno.

El empresario posadeño, que fuera precandidato a diputado nacional por el espacio del mandatario cordobés en Misiones, puso el acento en las manifestaciones de los industriales presentes en la reunión, relacionadas con la carga impositiva, la competitividad, capacitación, y acceso a los mercados.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

“El país está extremadamente destrozado y la verdad no es absoluta, y necesitamos un rumbo económico claro”, afirmó Motte, consultado por La Voz de Misiones.

“Yo calculo que todos (los candidatos) tienen buenas ideas, pero si no hacemos un consenso y marcamos un rumbo económico hacia adelante, no solo administrativo sino productivo, las empresas que estuvieron ayer no van a invertir dinero para que salgamos de la crisis porque esto es una completa inseguridad”, remarcó.

Motte sostuvo que en el escenario actual, “los inversores no sabemos dónde podemos poner nuestro esfuerzo porque mañana nos cambian las reglas”.

El empresario misionero se incorporó al equipo de campaña de Schiaretti como asesor en temas asociados a la industria y la producción.

El déficit

Schiaretti, relató a los industriales madereros su experiencia como gobernador, y señaló que “con equilibrio fiscal y recortando el gasto de la política”, en Córdoba hizo obra pública por U$S 8.100 millones, el 80% con recursos propios de la provincia.

“Los últimos gobiernos nacionales han destruido la Argentina, la inflación de agosto fue la más alta de los últimos 32 años y septiembre viene igual o peor que agosto”, expuso, y agregó: “Eso es lo que complica la vida de mucha gente porque la plata no les alcanza para llegar al fin de mes, se les escurre como arena entre los dedos”.

Señaló que “a esto hay que sumar la cantidad de tipos de cambio que perjudica al que produce y confunde más a la población”.

“Argentina está con una inflación descontrolada, nadie sabe cuánto va a valer el kilo de pan o el litro de leche al día siguiente; los comerciantes no saben a qué precios tienen que reponer la mercadería, y los que producen no saben cuánto le van a costar los insumos porque no lo conocen por la gran cantidad de cambios que hay”, argumentó.

“Cuando uno mira la historia de la inflación argentina, hay un hilo conductor que es el eterno déficit fiscal”, explicó Schiaretti, y resumió: “Todos los gobiernos nacionales gastaron más de lo que ingresaba”.

“En los últimos 60 años, hubo sólo tres o cuatro años en los que se gastó menos de lo que ingresaba”, afirmó, y sentenció: “Gastan más porque en vez de dedicarse a atender y resolver los problemas de la gente, se dedican a ver cómo se perpetúan en el poder y nunca se quieren ir”.

“Cuando me preguntan por qué los ex presidentes argentinos no piensan en jubilarse, siempre digo que es porque no quieren, no se dan cuenta que en democracia uno tiene un ciclo y después se termina”, reflexionó.

Festival

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, criticó las medidas anunciadas en la última semana por el ministro de Economía y presidenciable oficialista, que caracterizó como “festival de anuncios electoralistas”.

“En el país se está deteriorando aún más la situación fiscal con todo este festival de anuncios que hace el ministro candidato Massa, que en definitiva son para intentar tapar el nivel de inflación que está golpeando y mucho a los argentinos”, argumentó.

“Para disimular este nivel de inflación hace ese festival de anuncios electoralitas y para ver si consigue mejorar la intención de voto”, agregó.

Fin de ciclo

Schiaretti analizó también la performance en las elecciones primarias del libertario Javier Milei, y opinó que el resultado obtenido por el economista ultraliberal “significa un final de ciclo”.

“El triunfo de Milei significa un final de ciclo, que la gente se cansó de la grieta que expresan el kirchnerismo y el macrismo”, reflexionó, y lanzó: “Significa que está harta de los dirigentes políticos que se dedican a pelearse entre ellos, a ver cómo van en una lista de candidatos, en vez de resolver los problemas de la gente”.

Contra la dolarización de Milei, Schiaretti propuso “un Banco Central independiente, que no emita espuriamente para el gobierno de turno y que tenga como misión cuidar la moneda”.

“Todos los países tienen su moneda”, afirmó, y explicó que “el problema se resuelve teniendo equilibrio fiscal, y yendo a un tipo de cambio libre y único”.

 

Comentarios

Seguir Leyendo

Política

Libertarios invitan a charlar sobre “nuevos empresarios” en la Costanera

Publicado

el

libertarios

Los libertarios del partido Fuerza Liberal, que promueve la candidatura presidencial del diputado Javier Milei, invita para esta tarde a las 19:00 a la charla titulada “ABC para nuevos empresarios”, que se desarrollará en el local de ex Ava, en el cuarto tramo de la costanera de Posadas.

Según adelantó el abogado posadeño Alejandro Jabornicky, que fuera precandidato a senador en las Paso del 13 de agosto, se tratará de “una formación práctica con mirada empresarial para el mundo que se viene, con una concepción liberal”.

La convocatoria es parte de las actividades proselitistas que vienen llevando adelante los libertarios nucleados en FL que, si bien quedaron a muy poco de superar el corte de las primarias, se pusieron al hombro la campaña de Milei en Misiones.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

El espacio retomó la calle apenas concluyeron las Paso de agosto, con una agenda proselitista enfocada ahora en la boleta corta de La Libertad Avanza.

Las charlas diarias en el local de la costanera, se complementan con las recorridas de fines de semana del denominado “bondi de la libertad”, un colectivo ploteado con la grafía de Milei 2023, y la publicidad de la lista partidaria que compitió en las primarias.

Desde fines de agosto, el móvil libertario estuvo presente en ciudades de la provincia, como Eldorado, San Vicente, Oberá, Leandro Alem, entre otras.

En Tigre

A la par de la campaña en la tierra colorada, los libertarios de Fuerza Liberal estrecharon vínculos con organizaciones políticas afines, como la agrupación nacional Libertarios Argentina.

Una comitiva partidaria viajó desde Misiones a la localidad bonaerense de Tigre el 21 de septiembre pasado, donde tuvo una serie de reuniones con la citada agrupación libertaria nacional que preside el dirigente Javier Olcese.

“El propósito de esta visita fue fortalecer los lazos y promover el trabajo conjunto”, informó el abogado Jabornicky.

Agregó que “como resultado de estas deliberaciones, se ha consolidado un movimiento a nivel nacional que brindará apoyo a la campaña y supervisión de las boletas liberales en las elecciones de octubre”.

Esa misma tarde, la comitiva libertaria misionera acompañó una recorrida de Javier Milei por Tigre, junto a Carolina Píparo.

“Esto, contribuyó a fortalecer aún más la unión del liberalismo misionero con el resto de la nación a través de acciones concretas y colaborativas”, indicó Jabornicky a LVM.

La comitiva libertaria misionera, encabezada por Alejandro Jabornicky, que acompañó a Milei en Tigre.

Comentarios

Seguir Leyendo

Política

Macri sobre un gobierno de Bullrich: “El dólar va a valer el doble”

Publicado

el

Macri

El ex presidente Mauricio Macri aseguró que en un eventual gobierno de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), su ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se liberará el tipo de cambio y el dólar pasará a valer el doble de lo que cotiza hoy el blue.

“Cuando se unifique va a ser el doble de lo que está hoy”, señaló Macri, entrevistado anoche en TN, hablando de la liberación del cepo cambiario, que aseguró será una de las primeras medidas económicas de Bullrich.

“Con la confianza que va a despertar Patricia con su gobierno (el precio del dólar) seguramente estará un poco debajo del paralelo de hoy, pero va a ser el doble de lo que está hoy”, anunció.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Horrible

El ex presidente se despachó durante la entrevista contra la vicepresidenta Cristina Fernández, y el ministro de Economía y candidato del oficialismo, Sergio Massa, y las últimas medidas anunciadas por el gobierno para recuperar el poder de compra de los ingresos.

Macri, consideró “fuera de contexto” el calificativo de “horrible” que la ex presidenta le dedicó al gobierno de Cambiemos en su última aparición pública.

“Fue horrible el gobierno de Macri, horrible; horrible para la gente”, había dicho CFK.

“La verdad que queda un poco fuera de contexto frente al gobierno que ha tenido con Alberto Fernández”, contestó Macri, y remarcó: “No se vio nada peor en la historia”.

“Nos aislaron, nos volvimos a pelear con Uruguay, Paraguay, Chile en la pandemia. Somos el hazmerreír del mundo, han destruido la economía familiar”, enumeró, y advirtió: “Todavía falta el cepo”.

A Massa, lo acusó de “no escuchar las cosas que anuncia”. “Todos los días regala algo que no tiene”, agregó Macri, sobre las medidas anunciadas para asalariados, monotribustas, jubilados, trabajadores informales, y pymes.

“Van a seguir imprimiendo billetes”, sentenció Macri. “Ella (CFK) y (Nicolás) Maduro son los únicos que dicen que la inflación no tiene que ver con la emisión monetaria y el déficit fiscal”, ironizó.

“Esta gente está desquiciada intelectualmente”, arremetió el ex presidente, y distinguió: “Lo importante no es que se termine o no el kirchnerismo, sino que se terminen estas ideas”.

“Los argentinos ya entendimos que solo salimos adelante trabajando, con un sistema meritocrático, diciendo la verdad, siendo parte del mundo, terminando con la corrupción”, afirmó.

Privatización

El fundador del PRO, cargó también contra las empresas públicas, y sugirió que un eventual gobierno de Bullrich las entregaría al sector privado.

“Tenemos el bochorno de Aerolíneas Argentinas, YPF”, dijo Macri, y defendió a la aerolínea low cost FlyBondi, que comenzó a operar durante su gobierno.

“No puede ser que mientras nosotros no estamos volando, nos están sacando plata para mantener a los sindicalistas”, se quejó el ex presidente, y argumentó: “Flybondi no nos ha cobrado nada”.

“En ninguna parte del mundo quedan aerolíneas estatales”, afirmó Macri, y arremetió: “Toda esta mentira fenomenal que han creado, con lo de YPF, y yo dije de entrada esto le va a costar una fortuna a los argentinos”.

Intolerancia

En el terreno electoral, Macri ubicó a Bullrich en el balotaje con Javier Milei, y pronosticó la victoria de la candidata de JxC en la segunda vuelta electoral de noviembre.

“Yendo a la segunda vuelta JxC y los libertarios, va a haber un respiro, porque además se va a perfilar que posiblemente vamos a gobernar nosotros”, señaló.

Sobre Milei, Macri elogió “los puntos de contacto con las ideas que vengo predicando hace 20 años”, y cuestionó “la intolerancia a la crítica” de parte del candidato libertario.

“No me gusta esa intolerancia a la crítica”, afirmó Macri, y argumentó: “En esa cultura de poder sana en Cambiemos entre 2015 y 2019, nadie nunca llamó a ningún periodista para decirle no digas esto”.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto