Política
Pedro Puerta sobre Kiczka: “Es vomitivo, la relación está terminada”
El diputado provincial y líder de Activar, Pedro Puerta, consideró “vomitivos” los detalles filtrados del expediente judicial que investiga por pedofilia a su colega Germán Kiczka, y aseguró que su relación con el legislador de Apóstoles “está terminada” y que éste fue, también, “expulsado” del partido.
Entrevistado por La Voz de Misiones, Puerta adelantó que, en la sesión de mañana, en que la Legislatura se apresta a tratar la situación de Kiczka, sobre quien ya pesa una orden de detención de la Justicia provincial, acompañará “lo que la Cámara plantee”.
“Desde Activar fuimos muy claros cuando sucedió el allanamiento hace dos semanas”, dijo el yerbatero a LVM y, recordando los dos comunicados emitidos por el espacio, detalló: “Le pedimos que se ponga a disposición de la justicia y, después, le pedimos la renuncia, porque entendíamos que el fuero de legislador podía ser un escollo en la investigación”.
“Después, la Legislatura avanzó con el desafuero. Ambas opciones son igual de contundentes”, opinó Puerta y reafirmó: “Nosotros vamos a acompañar lo que la Cámara plantee, que creo que va a ser el desafuero”.
Naturaleza
El diputado provincial insistió, a lo largo de la conversación con LVM, en desmarcar al partido del caso Kiczka, a la vez que pidió “no politizar” un tema que, según opinó, “desnaturaliza” al espacio.
“Entendemos la gravedad y queremos que la Justicia actúe”, afirmó Puerta. “No solamente estamos indignados, sino que el partido se creó con el fin claro de transformar la provincia, y esto no tiene nada que ver con nosotros”, sentenció.
“En el partido fuimos tajantes: que se ponga a disposición de la Justicia, para que también tenga la oportunidad de defensa, como corresponde, y fuera de cualquier posibilidad de que el cargo político interfiera con la investigación”, agregó.
Confirmó que Kiczka ya no pertenece al espacio político, después de que, en virtud de la Carta Orgánica, el Consejo de Disciplina de Activar tomara la decisión de pedirle “la renuncia y la expulsión”, el fin de semana pasado.
“Se tomó una determinación clara”, señaló Puerta y ratificó: “Entendemos que la política no puede ser un obstáculo en esta investigación”.
@lavozdemisiones El diputado provincial y líder de Activar, Pedro Puerta, consideró “vomitivos” los detalles filtrados del expediente judicial que investiga por p3d0fili@ a su colega Germán Kiczka, y aseguró que su relación con el legislador de Apóstoles “está terminada” y que éste fue, también, “expulsado” del partido. Entrevistado por La Voz de Misiones, Puerta adelantó que, en la sesión de mañana, en que la Legislatura se apresta a tratar la situación de Kiczka, sobre quien ya pesa una orden de detención de la Justicia provincial, acompañará “lo que la Cámara plantee”.
Nada personal
En otro tramo de la entrevista, LVM indagó en el vínculo del yerbatero con su colega y ex socio político, ubicado hoy en el centro de la escena, a punto de perder sus fueros y con una orden de detención firmada por juez competente.
“Es una familia del pueblo. Ahí nos conocemos todos”, comentó Puerta y, aunque reconoció “una relación de muchos años”, la circunscribió al terreno puramente político y la distanció del círculo personal.
“Mis amigos son mis amigos que quedaron del colegio; mis amigos de la vida, con los que me crie de chiquito”, aclaró el yerbatero.
“Mis compañeros de la política, son compañeros de la política, y cuando no están acorde para cumplir una función política no tengo que tener ningún tipo de relación”, distinguió Puerta y sentenció: “La relación está terminada”.
Vómitos
El abogado y político de Apóstoles comentó que también desconocía que Kiczka pudiera tener un “lado oscuro” o una “doble vida”, al grado de los crímenes que le atribuye la investigación judicial.
“No tenía idea de eso”, dijo Puerta. “Apóstoles es un pueblo, uno se cruza con todo el mundo; es la vida de los pueblos chicos, uno conoce a todo el mundo, pero no se mete en la casa de la gente”, graficó.
“Es vomitivo para mí esto”, opinó, consultado sobre los detalles filtrados del expediente, que describen escenas de contenido explícito con niños y adolescentes, supuestamente halladas en los dispositivos portátiles del legislador investigado.
“La verdad que es indignante, como vecino de Apóstoles, como ciudadano de bien”, afirmó el yerbatero y destacó: “Es importante que mañana la Legislatura trate la renuncia o el desafuero”.
“Nosotros luchamos mucho en ser bien claros, en que no nos escudamos en los cargos políticos, es un principio fundamental de Activar”, afirmó Puerta y remarcó: “Esto es un tema personalísimo de Kiczka, de su esfera; nosotros estamos trabajando para seguir construyendo la Misiones que soñamos; y ellos tendrán que resolverlo en la Justicia”.
Una notebook del diputado Kiczka tenía 603 archivos de abuso sexual infantil
Política
Sucesión de Fátima Cabrera en Urquiza: “No quiere dejarme el cargo”
La sucesión de la intendenta de General Urquiza, Fátima Cabrera, electa diputada provincial en junio pasado y que debe renunciar al cargo para asumir su banca en la Legislatura el 10 de diciembre, avivó un conflicto sin aparente solución en el distrito, que va camino a resolverse en la esfera judicial.
Según comentó a La Voz de Misiones, el concejal José Ptaszenczuk, presidente del Concejo Deliberante local y a quien le corresponde legalmente asumir el Ejecutivo de Urquiza en lugar de Cabrera, la intendenta pretende pasar por encima de la normativa en la materia e instalar en su puesto a su hija, también concejal Agostina Blodek, de 25 años.
“Yo la acompañé dos mandatos y ahora, ella no quiere dejarme el cargo; quiere dejarle a la hija y no quiere entender que el cargo es para el presidente del Concejo, que soy yo”, dijo Ptaszenczuk.
“Yo estoy sorprendido por esta situación, porque hemos trabajado muy bien casi 10 años”, comentó el edil, que al igual que Cabrera pertenece al Frente Renovador de la Concordia, y acusó: “Ella y su esposo (ex ministro de Turismo de la provincia, Horacio Blodek, padre de Agostina) quieren perpetuarse en el poder y eso no es conveniente”.
“Yo creo que hay que ir por lo que va la ley: me toca a mí y listo; hay que cumplir o cumplir”, afirmó Ptaszenczuk.
Para este lunes estaba prevista una sesión del Concejo Deliberante de Urquiza, donde, según el edil, Cabrera, su hija y otros dos concejales aliados, Paul Armando Atamañuk y Teresa Duarte se disponían a concretar el complot y desplazar de la presidencia del cuerpo a Ptaszenczuk e instalar a Blodek en la línea sucesoria de su madre.
“La sesión se suspendió”, informó el concejal y aseguró: “Ellos quisieron echarme del Concejo, quisieron cambiar todas las autoridades y dejarme afuera; no sé con qué derecho”.
Ptaszenczuk señaló a LVM que la situación “lo va a resolver la Justicia, porque esta gente ya no va a querer dar marcha atrás y nosotros tampoco”.
Por lo comentado por Ptaszenczuk, el conflicto desnudo también una interna renovadora local, ya que, según dijo, el matrimonio Cabrera – Blodek “están más alineados a lo que es Maurice Closs, y yo soy del peronismo renovador que responde al ingeniero (Carlos) Rovira”.
Finalmente, Ptaszenczuk confirmó las versiones de los vecinos del pueblo de que la concejal Agostina Blodek, “no vive en Urquiza, vive en Posadas”.

La intendenta Fátima Cabrera y su hija, la concejal Agostina Blodek, a quien quiere dejarle el cargo.
Política
Nueva conducción afirma que la CGT enfrentará la reforma laboral de Milei
El camionero Octavio Argüello, recientemente elegido para el nuevo triunvirato que conduce la Confederación General del Trabajo (CGT), aseguró que la central obrera enfrentará la reforma laboral anunciada por el gobierno de Javier Milei para 2026.
En declaraciones periodísticas a medios porteños, Argüello, aseguró que la nueva conducción de la CGT, que comparte con Jorge Sola, del gremio del Seguro, y Cristian Jerónimo, del sindicato de empleados del vidrio, representa “una CGT que va a estar siempre en defensa de los derechos y la dignidad de los trabajadores”.
En diálogo con la radio 750AM, Argüello caracterizó como “flexibilización” la reforma laboral impulsada por la Casa Rosada y adelantó que la próxima semana, la CGT comenzará la discusión de “las estrategias que se van a llevar adelante”.
“Es una flexibilización porque ataca los derechos adquiridos de los trabajadores, como las vacaciones, las indemnizaciones y los horarios de trabajo”, advirtió el dirigente sindical.
Argüello destacó que el triunvirato, que integra junto a Sola y Jerónimo, representa la síntesis de “una unidad importante del movimiento obrero”, después de meses de diálogo y negociación, que concluyeron en el congreso nacional del miércoles 5, donde se renovó la cúpula cegetista.
“No vamos a aceptar ninguna flexibilización laboral. Vamos a discutir en las cámaras legislativas, recurrir a la justicia y, si es necesario, salir a la calle acompañados por grandes marchas populares”, advirtió el dirigente.
“Hay que discutir una ley conforme a nuestra idiosincrasia, no por un pedido del FMI”, propuso Argüello y aseguró que en la Casa Rosada “están apurados por sacar esta ley porque es parte del salvataje que el Fondo hizo para que el Gobierno gane la última elección nacional”.
“Ha habido cambios en el mundo del trabajo, pero eso no significa que el hombre termine a merced de la tecnología como un esclavo”, afirmó Argüello y señaló: “Los trabajadores piden que no se pierdan los logros que se consiguieron a través de tantas luchas”.
En tal sentido, avisó que la CGT rechazará “el tope en las indemnizaciones, los bancos de horas y el salario por productividad” y advirtió: “No vamos a aceptar ninguna propuesta que sea regresiva con quita de derechos”.
Política
Prohíben en Apóstoles el uso de ponis y llamas con fines comerciales
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Apóstoles aprobó por unanimidad una ordenanza que prohíbe la utilización de animales en la vía pública con fines lucrativos o comerciales, como el uso de llamas, ponis u otras especies exóticas para fotografías o espectáculos.
La medida surgió a partir de un proyecto presentado por el concejal Juan José Olivera, quien propuso la actualización de la Ordenanza N.º 35/17 de “Cuidado Responsable de Animales” para reforzar su aplicación y adecuarla a las nuevas demandas sociales en materia de bienestar animal.
Durante la presentación, Olivera recordó que Misiones está adherida a la Ley Nacional 14.346 (Ley Sarmiento), que prohíbe los malos tratos y actos de crueldad hacia los animales en todo el territorio argentino.
“El uso de ponis, llamas y otras especies exóticas para tomarse fotografías con fines comerciales es una práctica cada vez más denunciada por organizaciones protectoras y activistas. Más allá de la imagen inocente que proyecta, esta actividad esconde una realidad de explotación y maltrato animal, generando un intenso debate ético y legal”, señaló el edil.
Con esta modificación, el municipio de Apóstoles busca garantizar una convivencia más responsable y respetuosa entre las personas y los animales, fortaleciendo las políticas locales de protección animal y sumándose a las ciudades que avanzan en la erradicación de prácticas consideradas abusivas.
-
Policiales hace 2 díasJoven futbolista de Mitre se metió al río Paraná y desapareció
-
Policiales hace 5 díasDetienen y separan de la fuerza a policía investigado por una causa de drogas
-
Policiales hace 20 horasApartan a un policía que se grabó esnifando cocaína en el trabajo
-
Policiales hace 5 díasDenuncian usurpación de la casa de afiliada del Pami internada
-
Policiales hace 6 díasPolicía denunció trata y abuso contra su hija en San Ignacio
-
Judiciales hace 7 díasCaso Guirula: personalidad “psicopática” en Tabarez y sangre en el patrullero
-
La Voz de la Gente hace 7 díasEsposa de empleado del Casino detenido: “Está preso por se dice qué”
-
Judiciales hace 1 díaPedro Núñez irá 25 años a prisión por violar e intentar asesinar a una joven
