Política
Pedro Puerta: “Me encantan las ideas de Javier Milei”




El líder del partido Activar, el empresario yerbatero Pedro Puerta, se metió de lleno en la interna de Juntos por el Cambio (JxC) entre quienes quieren sumar a la coalición al diputado de Avanza Libertad Javier Milei, y quienes respaldaron el comunicado de hace una semana cerrando la discusión.
“Las ideas de Milei me encantan”, dijo Puerta a La Voz de Misiones, aclarando que lo suyo con el credo que pregona el economista libertario en sus ataques contra lo que denomina “la casta” tampoco es de ahora.
“Yo soy liberal de toda la vida, creo en el libre mercado, trabajo y me desarrollo en el sector privado, y cada vez que me tocó un desafío lo encaré mediante la búsqueda de cómo mejorar el mercado, no sacándole al productor”, argumentó.
“No es que leí un libro de Milton Friedmann y soy liberal; yo lo hago desde la praxis, desde siempre”, afirmó.
“Activar es un partido liberal, es el espacio con más figuras liberales dentro de JxC”, definió. “Nosotros formamos jóvenes dirigentes liberales, les enseñamos a creer en el mundo de hoy, que es capitalista y tiene que encontrar los mecanismos para que el Estado proteja, pero sin involucrarse en todo”, indicó.
“De qué te sirve que a vos productor te saquen 60% de impuestos, y te armen desde el Estado un molino para plancharte el precio de tu producto”, expresó en referencia a las medidas del gobierno nacional para controlar el precio de los panificados.
“Esto mismo hace Misiones con la carne desde hace años”, indicó.
“Te ponen la carnicería del Estado enfrente con los impuestos que paga el carnicero, y te arman un discurso donde el carnicero es el malo”, graficó.
Anti-K
El líder de Activar fue crítico con la mesa nacional de JxC por el caso Milei, sugiriendo que no se siente representado por la opinión expresada en el comunicado oficializado por la coalición.
Puerta señaló que “hay problemas en el canal de comunicación”, y esto hace que “muchas veces los comunicados terminen siendo la opinión de uno o dos, y no del conjunto”.
No quiso dar nombres, pero identificó detrás del documento, que una vez público reavivó la interna opositora entre el ala dura del PRO, que simpatiza con Milei, y el sector más conciliador, de larretistas y radicales que no simpatizan con el libertario, a “algunos desesperados por figurar, que terminan proponiendo temas que no le hacen bien a la oposición”.
“Es una opinión y es algo que se da mucho en política, la gente que se desespera, que no entiende los momentos de la política”, dijo Puerta.
El político de Apóstoles comparó la situación generada en JxC, “con lo que pasó acá en Misiones cuando dijeron que se iban a adelantar las elecciones, y de repente teníamos 50 candidatos a gobernador”.
Contó que “ayer veía una nota a (Lilita) Carrió en La Nación +, y ella decía precisamente esto, que hay momentos en que uno tiene que levantar el tono del discurso, y otros momentos que son para organizarse, armar los equipos de trabajo”.
Puerta se mostró, sin embargo, escéptico con las encuestas que ubican a Milei como favorito de los votantes de JxC, y muy cerca de alcanzar el balotaje en las elecciones presidenciales de 2023.
“Yo no estoy en contra de sumar gente, pero la discusión no se agota en Milei, hay economistas de la gran siete, que también están en condiciones de formar parte; hay políticos que hasta hoy no se mostraron”, señaló.
“Lo que todos ya sabemos por experiencia es que cada vez que la oposición se divide gana el kirchnerismo”, dijo Puerta, y sentenció: “Aquí no se trata de JxC + Milei; acá hay dos visiones, o sos K, o no lo sos”.
Comentarios
Política
Libertarios proponen arancel universitario y eliminar la coparticipación

El diputado y presidenciable de La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó su programa de gobierno el domingo en un teatro de Córdoba, donde además de delinear el plan que tituló “Motosierra”, se definió como “heredero de Carlos Menem”, reiteró su admiración por la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, e hizo una llamativa analogía con la figura del mafioso estadounidense más famoso: Al Capone.
En líneas generales, el economista libertario propuso la eliminación total de la obra pública, arancelamiento universitario, privatización de todas las empresas del Estado, retiro voluntario de empleados estatales, eliminación de la coparticipación federal, del Banco Central (BCRA), reforma laboral, previsional, tributaria, entre otras.
Consultada por La Voz de Misiones, Ninfa Alvarenga, dirigente del Partido Libertario y referente de Milei en la provincia, defendió la batería de reformas de primera, segunda y tercera generación delineadas en el plan, y se distanció de las referencias a Menem, y de temas como el aborto libre.
Alvarenga acompañó el acto cordobés. En sus redes sociales compartió fotos con Karina Milei, la hermana del candidato libertario, y Carlos Kikuchi, el publicista que fue asesor de Domingo Cavallo y funge de “armador” de la campaña.
Aranceles
“No coincido en lo de Menem. Lo de Thatcher lo dice por las medidas internas que tomó, no por la guerra de Malvinas. El habla de cómo ella recuperó económicamente a Gran Bretaña. Ya lo dijo varias veces”, explicó.
Se mostró favorable a restablecer el arancelamiento universitario, suspendido el 22 de noviembre de 1949 por el decreto 29.337, del presidente Juan Domingo Perón, y que hizo de la gratuidad de la universidad pública uno de los pilares del sistema educativo argentino.
“Arancel universitario creo que sí, conforme el estatus social de los estudiantes, con becas para los más necesitados”, argumentó. Agregó que “eso va a eliminar los estudiantes crónicos que no se reciben nunca”.
“Hay que eliminar el Ministerio de Educación de la Nación, y que las provincias se hagan cargo de la Educación”, añadió.
Esclavos
Justificó eliminar la obra pública, y la coparticipación federal, que –según dijo- lleva a las provincias a ser “esclavas” de Buenos Aires.
“Yo propondría una coparticipación inversa. Es decir que el producto de la recaudación de impuestos quede en la provincia, y que le sea enviada a la Nación un porcentaje de 20%, o menos, para gastos de seguridad, diplomacia, justicia. Que cada provincia pague a sus legisladores nacionales. Y por supuesto que cada provincia viva de lo que produce”, explicó.
“Así se obliga a provincias que dependen totalmente de la coparticipación a gestionar oportunidades de trabajo genuinas para sus ciudadanos, y no vivir por toda la eternidad de las otras”, argumentó.
“La actual coparticipación nos hace esclavos de decisiones que solo le atañen a los porteños”, remarcó.
“Nuestros legisladores tienen que levantar la mano para que la provincia no se quede sin recursos; y muchas veces esas decisiones no tienen que ver con nuestra idiosincrasia, ni con nuestro pensamiento”, manifestó.
Quebrados
Sobre el programa de privatización de las empresas públicas, Alvarenga argumentó que “el Estado no es empresario, porque cuando pierde nos saca más impuestos a nosotros”.
“El Estado no quiebra, los que quebramos somos nosotros”, agregó.
En el caso puntual de Aerolíneas Argentinas, Alvarenga adelantó que el plan de Milei no contempla, sin embargo, la venta de la empresa, sino cederla a sus trabajadores.
La dirigente libertaria diferenció esta medida de otras idénticas que plantean sectores situados en el extremo izquierdo del arco político, aunque con otros fundamentos filosóficos y distintos fines.
“Despedirlos sería peor. En vez de indemnizarlos hay que darles esa empresa deficitaria, sin subsidios, ni sueldos estatales, y que compitan. Te evitás un montón de problemas, y si quiebran es su culpa”, resumió.
“Nadie va a querer comprar una empresa con ñoquis de La Cámpora”, sentenció.
“¿Para que querés una empresa deficitaria si podés abrir los cielos, hacer que los pasajes bajen y que haya servicios a todos lados?”, preguntó.
“Los pasajes valen el doble por los impuestos. Por cada pasaje, pagas uno para vos y otro para el Estado”, graficó.
“¡Basta de curros de bandera!”, se quejó Alvarenga.

Ninfa Alvarenga y Karina Milei en la cita cordobesa.

Otra de las fotografías compartidas por Ninfa Alvarenga del mitin libertario del fin de semana.
Comentarios
Política
Massa primero en Misiones en una encuesta sobre líderes del FdT

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, lidera la imagen la positiva de líderes políticos del Frente de Todos (FdT) en Misiones, según una encuesta nacional de CB Consultora Opinión Pública, una firma que se caracteriza por sus estudios federales, como el ranking de gobernadores que difunde desde mayo de 2020.
La encuesta midió al presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández (CFK), y el jefe de Diputados Massa, en los 24 distritos.
En Misiones, Massa recogió el 44,3% de respaldo, contra el 40,7% de Fernández, y el 35,1% de CFK.
Massa ganó también Chubut, donde gobierna su aliado Mariano Arcioni, y en los distritos más antikirchneristas, como CABA y Córdoba; además de Santa Fe, Salta y Entre Ríos.
Alberto Fernández quedó primero en imagen positiva en 16 provincias. CFK resultó en tercer lugar en 19 de los 24 distritos; salió segunda en Chaco, Río Negro, Jujuy, Neuquén y Salta, la octava provincia con más votantes del país; y ganó en Santa Cruz, donde gobierna su cuñada Alicia Kirchner, y donde su esposo el ex presidente Néstor Kirchner fue gobernador.
Milei
CB Consulta difundió la semana pasada un sondeo mostrando el crecimiento de la imagen del diputado libertario Javier Milei en Misiones.
Según el sondeo, el libertario creció en junio 0,5 puntos en la provin cia, de 54,7 a 55,2. La imagen del economista de La Libertad Avanza subió también en otras tres provincias: Corrientes, Tucumán y San Juan.
Comentarios
Política
Juntos por el Cambio sufrió una dura derrota en elecciones de la Unam

Juntos por el Cambio sufrió una dura derrota en las elecciones de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), donde las listas vinculadas al Frente Renovador cosecharon amplio apoyo entre los estudiantes en la mayoría de las facultades.
La sorpresa fue Ciencias Económicas, histórico e inexpugnable bastión de Franja Morada, del sector político de la Unión Cívica Radical (UCR), que encarnan los diputados Martín Arjol y Pepe Pianesi, que esta vez tuvo que resignar el primer lugar.
La lista renovadora hizo una buena elección, colocando a Horacio Simes como nuevo decano, secundado por Sandra Libutti, que se desempeñaba como secretaria de Consejo Superior, se impuso a las candidatas de Arjol, la ex decana Alejandra Yurquievich, y la profesora Nancy Yagou.
Simes, que se desempeñaba como vicedecano, destacó el “prestigio” de la Facultad, y adelantó que su línea de trabajo se enfocará en la “titulación intermedia, nuevas carreras de grado, y de educación virtual”.
Participación
Las elecciones en la Unam convocaron una amplia participación en todas las facultades y unidades académicas de la provincia.
Los cargos que se renovaron corresponden al de Rector/a y Vicerrector/a, Decano/a y Vicedecano/a de cada una de las seis facultades, y los miembros del Consejo Superior y de los Consejos Directivos de las unidades académicas.
Para Rectorado hubo lista única, liderada por la actual rectora que continuará en el cargo, Alicia Bohren, por la agrupación “Convergencia, Unidad y Compromiso”, escoltada quien era decano de la Facultad de Ingeniería, Sergio Katogui, como Vicerector.
En las facultades de Arte y Diseño, de Oberá, como decana fue electa Ivonne Aquino, junto a Célica Christensen, como vice; en Ingeniería, fueron elegidos María Claudia Dekún y Hugo Reinert; y en Forestales, Fabián Romero y Diego Broz, como decano y vice. En los tres casos, hubo lista única.
En Humanidades y Ciencias Sociales se impuso Cristian Garrido, como decano, y Zulma Cabrera, como vice, contra la lista liderada por el secretario de Investigación Froilán Fernández.
En Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN), resultaron electos Dardo Martí y Sandra Grenón, como decano y vice.
Comentarios
-
Policialeshace 7 días
Corrientes: participó en fiesta de bautismo del Ejército Argentino y murió
-
Posadashace 6 días
“Ese camión no estaba habilitado: les importó más la basura que mi hijo”
-
Policialeshace 5 días
Familia busca intensamente a una menor de 13 años en Posadas
-
Policialeshace 2 días
Asesinaron a puñaladas a un joven en la cancha del barrio Sol de Misiones
-
Posadashace 3 días
Denunció bullying, paliza y robo a su hijo e inacción del Martín de Moussy
-
Posadashace 4 días
Alumnos de aula satélite B.O.P 85 denuncian a docente: “Nos insulta, nos humilla”
-
Posadashace 5 días
Paro de municipales: “Posadas está muy linda, pero a costilla de los trabajadores”
-
La Regiónhace 5 días
Suspenden a 11 oficiales del Ejército por muerte de un soldado tras bautismo