Política
Pedro Puerta: “La presencia opositora en la Legislatura será más fuerte”
El diputado provincial electo de Juntos por el Cambio (JxC) Misiones, el líder de Activar, Pedro Puerta, adelantó que a partir del 10 de diciembre, con la asunción de los nuevos legisladores, “la presencia de la oposición será más fuerte” en la Cámara de Representantes de Misiones.
Puerta estuvo esta mañana, junto a otros dirigentes y candidatos de su coalición, en la apertura del escrutinio definitivo en el palacio legislativo, donde dialogó con La Voz de Misiones sobre lo que dejaron las elecciones del 7 de mayo pasado y la gestión que desarrollará como diputado provincial.
“El escrutinio final es importante porque ahí vamos a tener el punteo final en cuanto a las bancas, los concejos deliberantes, los votos reales que obtuvo nuestro espacio”, reflexionó el líder de Activar, sobre el recuento que inauguró hoy el Tribunal Electoral de la Provincia.
Puerta destacó el desempeño electoral de JxC Misiones, y como dato político de la oposición remarcó el hecho de que “fue la primera vez que los tres partidos participamos como frente, y en algunos lugares con listas combinadas”.
“Los números, el resultado, sabíamos a lo que nos enfrentábamos; Misiones tiene un sistema electoral donde la tracción de abajo hacia arriba es muy fuerte”, argumentó.
“Y en cuanto a nuestro caudal de votos, hemos crecido casi un 50% desde las elecciones de 2019”, agregó. “Tuvimos muchas listas jóvenes, se empieza a dar una configuración interesante”, analizó.
“La política es una construcción”, afirmó Puerta, y definió: “Acá quedó claro que hay dos posturas, una que gobierna, y otra como alternativa; eso quedo marcado, fue una elección polarizada entre dos espacios”.
Puerta: “En la cancha”
Sobre la actitud que asumirá JxC en la Legislatura a partir de la incorporación de los legisladores electos el domingo pasado, el presidente de Activar reiteró su pretensión de levantarle el tono a la presencia opositora en la Cámara, aunque también dejó en claro su vocación dialoguista.
“Siempre fui del dialogo, salvo en el cancha, salvo en el futbol”, afirmó.
“Yo soy un hombre de construcción, del diálogo, me gusta discutir; creo que con la discusión política uno hace buenas cosas”, opinó Puerta.
“Juntos por el Cambio tiene una postura marcada. Falta ahora trasladar eso a una legislatura donde nuestra presencia va a ser decididamente más fuerte”, señaló.
El legislador electo abogó porque las distintas expresiones de JxC en la Cámara confluyan en un único bloque, porque “como espacio tenemos que trabajar en conjunto con temas básicos en común, que es una exigencia de nuestro electorado”.
Sin embargo, el líder de Activar indicó que el bloque único es un anhelo personal, un tema que “todavía no se discutió, pero que yo creo que merece una consideración”.
Puerta tampoco descartó acercamientos puntuales al oficialismo y a la bancada del Frente de Todos (FdT), reducida a partir de diciembre a cuatro legisladores contra 11 de JxC y 25 de la Renovación.
“La mayoría del oficialismo está clara, lo que se modifica es lo de los dos tercios; pero yo creo en el aporte que nosotros podemos hacer en materia tributaria, en la cuestión electoral, proyectos”, argumentó.
El diputado provincial electo vislumbró un “escenario interesante a nivel local” si JxC gana las elecciones presidenciales del 22 de octubre próximo.
Tapas de diario
Sobre el sistema electoral y las lecciones que dejaron los comicios del domingo pasado, Puerta, valoró su funcionamiento, pero reclamó ajustes que redunden en eficiencia y transparencia.
“Estamos en condiciones de darle más impuso a lo moderno de nuestro sistema, boto codificado, boleta única papel; una incorporación más amplia del voto codificado; mejorar la transparencia electoral para mejorar la calidad democrática”, expresó.
Puerta apuntó contra el escrutinio provisorio del domingo, que demoró la difusión de los resultados por supuestos problemas en la trasmisión de datos.
“Tenemos un escrutinio que funciona bien, está todo dado, falta un impulso más”, afirmó.
“El escrutinio provisorio falló. Me parece que con la tecnología que hay hoy se podría tener algo mucho mejor”, indicó.
Puerta sostuvo que “hace veinte años se te podía saturar una página o colgar el sistema. Hoy, ya no pasa, no se cuelgan como antes”.
El legislador de Activar comparó lo sucedido el domingo con los resultados provisorios, con el anuncio de un medio de la victoria de Daniel Scioli en las elecciones de 2015, que terminó ganando Mauricio Macri.
“En nuestro caso no cambia el resultado, pero cambia la tapa del diario”, ironizó.
Dijo que el mensaje más claro de lo ocurrido se dio en Concepción de la Sierra, donde ganó JxC, y lanzó: “Hubiese sido una gran tapa de diario, porque ahí se le ganó a la ley de lemas”.
Política
El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

En un comunicado hecho público este viernes y firmado por el presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, y el titular de Unidad Popular, Juan Pasaman, el sector que lidera el dirigente agrario y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, volvió a abogar por la unidad del peronismo misionero de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.
“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre.
“Faltando escasas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones de diputados nacionales, desde el Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) reiteramos nuestro llamado a la necesaria unidad del campo nacional y popular en Misiones”, reza el comunicado.
“Invitamos una vez más al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria a sumarse a este frente, que ha demostrado ser el espacio que cuenta con el apoyo y consenso de la inmensa mayoría de las organizaciones políticas progresistas, peronistas, movimientos sociales y colectivos populares de Misiones”, argumenta.
“Es imperioso que estemos todos juntos y hagamos un esfuerzo mancomunado para garantizar que el pueblo misionero tenga en el Congreso Nacional un representante genuino de sus intereses, y no un diputado más que responda a las políticas libertarias del gobierno de Milei o a la obediencia de la Renovación, que han abandonado y perjudicado a nuestros productores, trabajadores, jubilados y jóvenes”, sentencia.
“Desde el FPAYS seguimos trabajando incansablemente por concretar esta unidad, con el firme compromiso de ponerle un freno al ajuste y defender cada derecho conquistado”, sostiene y remata: “Nuestra provincia necesita voces claras y firmes en el Congreso que representen el sentir y la lucha de Misiones”.
Política
Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar.
De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.
“Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.
Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.
Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.
En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.
Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.
Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”
Política
Concejal del Falcon verde sumó otra denuncia judicial en Posadas

La docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) Misiones en Montecarlo, Patricia Buckmayer, sumó este jueves otra denuncia judicial por su posteo del Falcon verde con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que hizo en su cuenta de Facebook a fines de julio y que le valió el rechazo de sectores políticos, sociales, sindicales, de derechos humanos, de sus pares concejales y la separación del cargo por parte del Consejo General de Educación (CGE) de la provincia.
Se trata de la presentación que hicieron esta mañana en la Fiscalía de Instrucción 6 de Posadas, Pablo Daniel Vain, Clara Luisa Urrutia, José Octavio Estévez, María Cecilia Nevot, Silvia Estela Dias, María Itumelia Torres, Carlos Daniel Resio, Eduardo Francisco Simonetti, Alicia Dieringer, Carlos Alberto Borio y Norberto Dante Zeppa, todos integrantes del Espacio Chacabuco.
En el escrito, los denunciantes piden al Ministerio Público que se investigue a Buckmayer por apología del delito, “la exaltación de un hecho pasado y declarado delictivo”, contemplado en el artículo 213 del Código Penal de la Nación.
Los denunciantes aclaran que la “recta interpretación” de la legislación argentina en la materia “no crea el riesgo de meter a la justicia en la persecución de opiniones políticas”, ya que el artículo de marras se circunscribe al “elogio de lo que positivamente con fuerza de cosa juzgada ha sido declarado criminal”.
“La trágica historia reciente de nuestro país que va desde el 24 de marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983, integra uno de los momentos más oscuros con secuestros, tortura, muerte y desaparición de personas”, en los que se destacó “el uso del automóvil Ford Falcon de color verde”, como el “exaltado” por Buckmayer.
“Relevar las prácticas de llevar a personas en un baúl en un Falcon verde a zurditos, prima facie es exaltar el secuestro, tortura, muerte y desaparición de personas, consecuentemente se pone en conocimiento estos hechos que pueden subsumirse al tipo penal contenido en el artículo 213 Código Penal Argentino”, remarca la denuncia.
Esta es la segunda denuncia judicial que suma Buckmayer por su publicación de Facebook, luego de que el 31 de julio el ex preso político Raúl Enrique Báez formulara en los tribunales de Posadas una presentación del mismo tenor.
En su escrito, Báez relata que fue secuestrado en 1976 por un grupo de tareas del Ejército y transportado en un Falcon verde como el celebrado por la maestra libertaria de Montecarlo.
-
Policiales hace 4 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 1 día
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Policiales hace 4 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Judiciales hace 3 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 5 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 3 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 4 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”
-
Policiales hace 3 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre