Nuestras Redes

Política

Pedro Puerta celebró DNU de Milei sobre el Inym

Publicado

el

Puerta

El diputado provincial de Juntos por el Cambio (JxC) Misiones, el empresario yerbatero y líder del partido Activar, Pedro Puerta, celebró en sus redes sociales la desregulación de la yerba mate establecida en uno de los puntos del mega DNU que el presidente Javier Milei presentó al país anoche, en su primer mensaje en cadena nacional.

“Una buena noticia y un desafío para Misiones”, escribió Puerta en su cuenta de X y aseguró: “Vamos a ser más competitivos y el productor va a ganar más por su yerba”.

“En los últimos años, la política le tendió una trampa a la familia yerbatera”, señaló el legislador provincial y explicó: “Fijó un precio muy por debajo de la inflación y la realidad de mercado, lo que los obligó a producir y vender con márgenes mucho menores que los del mercado”.

“Pero, desde hoy la yerba es más competitiva y el productor va a ganar más”, sentenció Puerta, argumentando que “esta nueva normativa le va a permitir vender a un mejor precio” y el productor “va tener incentivo para producir”.

“Al igual que todos los otros productos que hay en el supermercado, el precio de la yerba lo van a definir la familia yerbatera y los consumidores”, afirmó.

“Producir yerba es rentable. Y este paso en la dirección correcta va a atraer más inversiones y más trabajo a la provincia”, aseguró.

Pasacalles

La posición del político y empresario misionero sobre el Inym no es nueva. Puerta, prácticamente, lo anticipó al hacer suya la fotografía de uno de los pasacalles aparecidos en Apóstoles en la primera semana de noviembre, que alertaban sobre la suerte del organismo yerbatero en caso de que Milei ganara el balotaje, ese mismo mes.

Puerta también fue el primero de los integrantes de JxC en pronunciarse por Milei como candidato para la segunda vuelta electoral, apenas un rato después de conocida la derrota de la candidata de su espacio, actual ministra de Seguridad de La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, una de las fichas del macrismo en el gobierno.

“¡Chau Inym! Milei = Puerta”, rezaban las pancartas colocadas en varios puntos de la ciudad donde reside el legislador. “No entiendo si me hacen campaña a favor o en contra”, ironizó Puerta y enseguida colocó la imagen como marquesina de su cuenta en la red social sucesora de Twitter.

Por esos días, Puerta y el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, polemizaban en las redes sobre el tema que hoy ocupa al mundo yerbatero de la provincia, el Inym y el precio del producto madre de la tierra colorada.

Precios cebados

En su posteos de esta tarde, Puerta pidió ir por más: “Ahora, tenemos que sacar los impuestos, así baja el precio en la góndola”, señaló, y expuso: “Hoy en día, el 40% del precio del paquete de yerba es impuestos”.

“De cada 10 mates que te tomas, 4 se los cebas al Estado”, ironizó y reafirmó: “Sin lugar a dudas, esta es una buena noticia para Misiones. Volvemos a tener autonomía sobre nuestro recurso estratégico más importante: la yerba”.

El legislador de Activar sostuvo que “antes, desde una oficina en Buenos Aires nos decían lo que teníamos que hacer, a qué precio vender y producir”.

“En 40 instancias de fijación de precio, sólo 16 lo fijaron los productores, el resto siempre un funcionario nacional desde Buenos Aires”, señaló y sentenció: “Ahora, eso lo vamos a definir nosotros los misioneros, que somos los que mejor conocemos la yerba mate”.

Según Puerta, “lo que sucedió es un salto de calidad para el sector, porque ahora sí el Inym va a trabajar para que la yerba valga cada día más y que nuestro producto madre llegue a todas las partes del mundo”.

“Con la modificación del artículo 3 de la ley, queda claro que el objetivo de este instituto será proteger el carácter competitivo de nuestra industria”, argumentó.

“Necesitamos un Inym que sea transparente, que no despilfarre los recursos en campañas políticas o persiguiendo a los que buscan el progreso del sector”, reclamó el diputado provincial.

Organismo provincial

Asimismo, Puerta, adelantó su rechazo al proyecto de crear un organismo yerbatero provincial para suplir las facultades retiradas al Inym por el DNU de Milei, que hizo este jueves el diputado provincial y conductor del Frente Renovador de la Concordia Social, el ex gobernador Carlos Rovira, como respuesta a una liberalización que impactará en “pequeños y medianos productores, cooperativas y nuestros secaderos”.

“El modelo de la Renovación para la industria yerbatera fracasó, lo vimos estos últimos días con las denuncias de los productores autoconvocados y lo vemos con el Molino Cooperativo de Andresito, que hasta ahora solo trajo polémicas”, afirmó el diputado de JxC Misiones.

“Es un modelo que solo busca confrontar, que no tiene nada para ofrecer; no mira al mundo, se encierra”, opinó.

“Tenemos que volver a hacer de la yerba mate misionera la mejor del mundo”, añadió Puerta y remató: “Si a la yerba le va bien, a Misiones le va bien”.

 

Política

Rechazan reubicación de la concejal del Falcon verde en escuela de Montecarlo

Publicado

el

concejal falcon

Docentes y miembros de la comunidad educativa de la Escuela N° 156 El Guatambu, de Montecarlo, rechazan la decisión del Consejo General de Educación (CGE), de reubicar en esa institución educativa a la docente y concejal electa de La Libertad Avanza (LLA) en Montecarlo, Patricia Buckmayer, autora del posteo en Facebook del Falcon verde de la dictadura con “el baúl mejorado para acarrear zurditos llorando”, que le valió el repudio generalizado y dos denuncias penales por apología del delito.

La Disposición 280/25, del CGE, del 12 de agosto pasado, resolvió “ubicar preventiva y provisoriamente”, en esa escuela rural a Buckmayer, quien, hasta el inicio del sumario administrativo por su publicación del automóvil emblema del terrorismo de Estado, se desempeñaba como vicedirectora y maestra de grado de la Escuela N°661 de Montecarlo, según consta en el Expediente 5557-649-D-25-1, instruido por resolución 4681/25, del organismo provincial.

Según comento a La Voz de Misiones, Néstor Alfonso Duarte, maestro titular del 3º y 5º grados, la noticia del traslado de Buckmayer a El Guatambú se conoció el 14 de agosto pasado, con la visita de una supervisora del CGE.

“Era una jornada en que los chicos tenían inter – escolares”, relató Duarte. “Una colega me había ya comentado que en las redes ya había salido la decisión del Consejo, y en el grupo de docentes habían escrito que la supervisora visitaba la escuela ese día, así que ahí me cayó la ficha del todo”, agregó.

El maestro contó a LVM que, tras confirmar la noticia con la directora del establecimiento, le encaró a la supervisora y le manifestó su desagrado con la decisión del CGE de reubicar a Buckmayer en su escuela.

“Le dije a la supervisora que yo, particularmente, iba a hacer hasta inclusive medidas de fuerza extrema para evitar que esa persona entre a nuestra institución”, señaló Duarte.

Comentó que la funcionaria se excusó en que se trataba de una disposición del CGE, pero que ella se encargaría de poner “en conocimiento de las autoridades” el malestar de los docentes de la escuela con la resolución.

Duarte contó que, al día siguiente, en “charlas informales”, sus colegas le manifestaron el mismo rechazo a la presencia de Buckmayer en la institución, y que se espera que este rechazo se cristalice esta tarde en una reunión prevista para las 18:00 en el local escolar.

“Estoy notando cierto miedo, pero creo que la mitad del plantel y los padres, que incluso amenazaron con retirar a sus hijos de la escuela, están en contra”, apuntó Duarte y disparó: “Es una escuela de colonia y seguro creyeron que iba a pasar desapercibido y nadie iba a levantar la voz”

Seguir Leyendo

Política

Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

Publicado

el

Palavecino

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.

En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.

Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.

 

Seguir Leyendo

Política

Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.

Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.

En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el apoderado del partido Activar, Alejandro Rodríguez.

Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto