Política
Para diputados misioneros de JxC, el presidente “describió un país inexistente”

Diversas reacciones provocó entre los diputados misioneros el discurso del presidente Alberto Fernández, este miércoles en la inauguración del 141° período de sesiones del Congreso de la Nación.
Todos los legisladores misioneros utilizaron sus cuentas de Twitter, y otras redes sociales, para referirse a los dichos del presidente, que habló por más de dos horas a parlamentarios, invitados especiales, y a la tribuna que colmó los palcos del recinto.
Críticos, los opositores de Juntos por el Cambio (JxC) Misiones desacreditaron las afirmaciones de Fernández, mientras que sus pares kirchneristas y misioneristas ensayaron posteos alejados de la grieta.
“El discurso de @alferdez en @DiputadosAR fue poco más que vergonzoso, vacío de todo contenido y 0 para #Misiones”, tuiteó el diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Arjol.
“La pregunta es ¿dónde vive usted presidente? Despierte”, agregó el legislador, proclamado el domingo pasado candidato a gobernador de la provincia por JxC Misiones.
El senador del PRO Humberto Schiavoni calificó de “pobre” el discurso presidencial, acusando a Fernández de “redoblar el ataque a la justicia”.
“El presidente hizo un pobre discurso de campaña”, escribió el parlamentario, y acusó: “Redobló el ataque a la justicia para quedar bien con la vicepresidenta y nada dijo de cómo hará para frenar la inflación, reducir la pobreza y aliviar el padecimiento diario de millones de argentinos”.
La diputada nacional de Activar, Florencia Klipauka, le dedicó una serie de tuits a la sesión inaugural del Congreso.
La legisladora puertista arrancó, glamorosa, posteando la fotografía que sirve de portada a esta nota, donde posa junto a los diputados Alfredo Schiavoni, del PRO Misiones, y el radical Arjol, de espaldas al recinto.
“Junto a @Alfreschiavoni y @MartinArjol, un rato antes de que el Presidente comience a describir un país bien distinto al que vemos todos los días en la calle”, escribió.
“Si hay algo que es imposible en este país es acceder a la casa propia. Que el Presidente nombre un ejemplo no representa lo que pasa en la Argentina”, afirmó en un segundo tuit, en referencia a los logros enumerados por el presidente en materia de vivienda pública.
“El Presidente describió un país inexistente y no planteó ninguna solución a los problemas más urgentes que sufrimos todos los argentinos: inflación e inseguridad”, finalizó en un tercer tuit.
“Tal como pensaba, el presidente @alferdez sólo se encargó de describir un país que existe solo en su fantasías y en C5N. Además de atacar a la justicia y desacreditar a la oposición. Se lo notaba deseoso de obtener la aprobación de @CFKArgentina”, escribió por su parte el menor de los hermanos Schiavoni.
Diputados misioneros antigrieta
Por el lado de los oficialismos, tanto la diputada nacional del Frente de Todos (FdT) Misiones, Cristina Brítez, como su par Diego Sartori, del Frente Renovador de la Concordia Social, dirigiendo sus tuits a reflejar el carácter del evento, sin referencias puntuales al discurso presidencial.
Glamorosa como Klipauka, la kirchnerista Brítez se mostró en una fotografía, de pie, sonriente, con las manos en los bolsillos, luciendo un pantalón de cuero negro y una blusa roja.
“Apertura de sesiones ordinarias 2023 del Congreso Nacional”, escribió.
Un rato antes, Brítez, le había dedicado un tuit a la llegada al Congreso de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), y posteó una fotografía de la vice junto a la presidenta de Diputados, Cecilia Moreau, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora.
“La más linda del amor @CFKArgentina”, escribió Brítez.
El renovador Diego Sartori se sumó a los diputados misioneros que publicaron la intimidad de la sesión y tuiteó cuatro fotografías del transcurso de la jornada, y reafirmó el enfoque del bloque misionerista en la Cámara de Diputados.
“En el inicio del 141° período legislativo de las sesiones ordinarias en Cámara de Diputados de la Nación”, escribió el legislador, y aseguró: “Vamos a aportar todos los elementos que necesite el ejecutivo para que los argentinos podamos vivir mejor, este año va a ser un año de mucho trabajo legislativo”.
Sartori reafirmó la visión “antigrieta” del oficialismo misionero, y convocó “al diálogo, el debate y los acuerdos”. “Creemos que está es la vía adecuada, para seguir defendiendo los intereses de todos los Misioneros”, finalizó.
El discurso de @alferdez en @DiputadosAR fue poco más que vergonzoso, vacío de todo contenido y 0 para #Misiones. La pregunta es donde vive usted presidente? Despierte
— Martin Arjol (@MartinArjol) March 1, 2023
El Presidente describió un país inexistente y no planteó ninguna solución a los problemas más urgentes que sufrimos todos los argentinos: inflación e inseguridad.
— Florencia Klipauka (@FlorKlipaukaok) March 1, 2023
En el inicio del 141° período legislativo de las sesiones ordinarias en Cámara de Diputados de la Nación.
Vamos a aportar todos los elementos que necesite el ejecutivo para que los argentinos podamos vivir mejor, este año va a ser un año de mucho trabajo legislativo. pic.twitter.com/kHJ0uHdGTU— Diego H. Sartori (@SartoriDiegoH) March 1, 2023
Apertura de sesiones ordinarias 2023 del Congreso Nacional pic.twitter.com/AxBFwcHD2r
— Cristina Britez (@cbritezmisiones) March 1, 2023
Tal como pensaba, el presidente @alferdez sólo se encargó de describir un país que existe solo en su fantasías y en C5N. Además de atacar a la justicia y desacreditar a la oposición. Se lo notaba deseoso de obtener la aprobación de @CFKArgentina pic.twitter.com/tLTc5ggokl
— Alfredo Schiavoni (@Alfreschiavoni) March 1, 2023
Política
El Pays de Cacho Bárbaro participará de las legislativas del 8 de junio

Una asamblea de afiliados al Partido Agrario y Social (Pays) resolvió la conformación de un frente provincial de cara a la elección que, en Misiones, fue convocada para el 8 de junio, donde se renovarán la mitad de las bancas de la Cámara de Representantes, así como concejales en todas las localidades.
Los plazos electorales establecidos luego del decreto firmado por el gobernador Hugo Passalacqua para el llamado a las urnas, generan movimientos internos en las distintas fuerzas políticas que disputarán la representatividad popular en los parlamentos municipales y provincial.
El primero de los vencimientos es el próximo jueves 20 de marzo, fecha límite para que los municipios se adhieran al decreto de convocatoria a las elecciones provinciales. Ese mismo día, el Tribunal Electoral de Misiones espera recibir los padrones de afiliados a partidos políticos y, principalmente, las solicitudes para el reconocimiento de frentes y alianzas electorales.
Con el almanaque electoral en marcha, casi un centenar de adherentes al PAyS de toda la provincia concretaron este sábado 15 de marzo una asamblea en la localidad de San Vicente, donde decidieron la participación de la fuerza política provincial fundada por Héctor Cacho Bárbaro (ex diputado provincial y nacional) a través de la conformación del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS), una herramienta ya utilizada en otras elecciones.
“Se definió ir como Frente Popular Agrario y Social (Frente Pays), liderado por el partido agrario y se va a invitar a todo el campo nacional y popular con excepción del Partido de la Victoria (Cristina Brítez) y del TTT (Martín Sereno)”, resumió uno de los participantes en comunicación con La Voz de Misiones.
Sin precisar en cuántos municipios, se comunicó que el Pays presentará candidatos a concejales en los principales distritos, teniendo en cuenta que se termina el mandato de cinco de sus representantes, en cinco ciudades diferentes: Eldorado, San Pedro, San Vicente, El Soberbio y Aristóbulo del Valle.
En tanto que, en la legislatura provincial, al partido agrario se le termina la representación de la diputada Blanca Álvez, un lugar al que intentaría acceder nuevamente Cacho Bárbaro, si hace caso al pedido expresado durante el encuentro, por casi un centenar de participantes que pidieron su candidatura y ponerse al frente de la campaña.
Política
Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez

Más de medio centenar de adherentes al partido del presidente Javier Milei firmaron un acta solicitando la inmediata renuncia del presidente de La Libertad Avanza Misiones, Carlos Adrián Nuñez, a quien acusan de ausentarse en las últimas dos asambleas convocadas por él mismo, y donde debía dar explicaciones sobre “supuestos hechos de corrupción”.
El acta, que incluye un exhorto a las máximas autoridades del partido provincial, fue producto de una deliberación en el marco de una Asamblea de Afiliados Autoconvocados que se concretó este viernes 14 de marzo en la ciudad de Dos de Mayo.
En el documento, que lleva las rúbricas de por lo menos 57 afiliados de LLA Misiones, se señala que: “Todos los aquí presentes y firmantes y haciendo uso de las facultades otorgadas por el Art. 10 de la Carta Orgánica del partido solicitamos la renuncia inmediata de: Carlos Adrián Nuñez, del Sr. Mario Aníbal Pérez Miranda y del Sr. Cristian Orlando Sanabria Brítez y crear el Tribunal de Disciplina establecido en el Art. 36 de la Carta Orgánica a los efectos de investigar la complicidad de posibles implicados”.
En el párrafo anterior, explican que la solicitud es: “ante la ausencia del presidente de los partidos provincial y distrital de La Libertad Avanza de la Provincia de Misiones; Carlos Adrián Nuñez a las Asambleas convocadas por él mismo, en dos oportunidades, a los efectos de presentar ante los referentes y afiliados del partido las explicaciones correspondientes a los supuestos hechos de corrupción viralizados por los medios digitales provinciales y nacionales”.
Pero los partidarios de Milei en la tierra colorada no quieren quedarse sin participar de las elecciones legislativas provinciales, por ello anuncian que: “Exigimos al apoderado legal del partido que presente a LLA a las elecciones legislativas provinciales del 08 de junio de 2025″.
Para concretar el intento por quedarse con el sello La Libertad Avanza y desplazar a Adrián Nuñez, quien fue ungido como el líder y armador local por Karina Milei, los libertarios misioneros necesitan ordenar el partido y para ello solicitan una serie de medidas que les asegure participar en la contienda electoral: “Que el partido convoque a elecciones para designar/definir nuevas autoridades partidarias” y “Que se convoque a afiliados/referentes a proponer listas de pretensos candidatos a diputados, imperando los plazos impuestos por la Justicia Electoral de la Provincia”.
Para finalizar, los firmantes aclaran que: “La presente acta no tiene la finalidad exclusiva de destituir por inconducta partidaria sino para preservar los principios y valores que pregona La Libertad Avanza”.
ACTA ASIENTO DELIBERACIÓN
ASAMBLEA DE AFILIADOS AUTOCONVOCADOS
LA LIBERTAD AVANZA PROVINCIA DE MISIONES
Los Afiliados de La Libertad Avanza, de distintas Localidades de la Provincia de Misiones, reunidos en La Ciudad de Dos de Mayo, Provincia de Misiones, a los 14 días del Mes de Marzo del año 2025.
CONSIDERAMOS:
PRIMERO: Que somos integrantes de un movimiento político que abraza las ideas de la Libertad, y que son impulsadas por nuestro máximo exponente en cabeza del presidente JAVIER MILEI; que más que un movimiento político, es una fuerza de reconstrucción social y reforma cultural, de recupero de valores sociales en todo sentido, sentimiento este que nos llevó a formar parte del partido, afiliar y generar adeptos.
SEGUNDO: Que las fuerzas puestas de manifiesto en el camino para la concreción del partido y aquello a lo que representa, no pueden verse opacadas por ánimos particulares, intereses mezquinos, que manchen la mas elevada personificación del mismo y los objetivos que son apoyar las ideas de la libertad, por medio de representantes que no sean los mismos de siempre.
TERCERO: Que, para poder llevar a cabo esta batalla cultural, es menester que las personas encargadas de representar a la voluntad del partido, y voluntad ciudadana a través del voto, sea depositada en autoridades y candidatos de trayectoria y curricular intachable, elegidas a través de mecanismos democráticos, respetando los principios de distribución federal.
CUARTO: Que, tras hechos que han tomado trascendencia de público conocimiento a través de redes sociales, tales como supuesta colusión de integrantes del partido con otros partidos imperantes que son los mismos de siempre, y que no abrazan de forma genuina los principios libertarios, con mas las acciones de ilícitos contra integrantes del mismo partido los cuales quedan sujetos al ejercicio de una acción penal si fuere pertinente.
QUINTO: Que actualmente hay incertidumbre dentro del partido, respecto a la legitimidad de las autoridades, y/o conformación de las mismas, en función a la velocidad y simplicidad en que se cursó el Acta de Proclamación de Autoridades del Partido, previo a la resolución definitiva de creación del partido distrital.
POR ELLO:
Dejamos de manifiesto:
SEXTO: Que no compartimos y no adherimos a todo aquello que afecte la integridad del partido, y/o que tenga sesgo de ilegalidad independientemente de que se haya cursado o no una acción legal al respecto.
SEPTIMO: Que no existe voluntad de apoyar una campaña electoral con candidatos que puedan ser impuestos por otros partidos a través de alianzas que se puedan suscitar (Especialmente del FRENTE RENOVADOR).
OCTAVO: Que la campaña electoral de apoyo será exclusivamente a candidatos a elegir por los afiliados y de forma federal (Repartidos de forma equitativa según municipios/departamentos de la Provincia).
EXHORTAMOS:
Que ante la ausencia del presidente de los partidos provincial y distrital de La Libertad Avanza de la Provincia de Misiones; Carlos Adrián Nuñez a las Asambleas convocadas por él mismo, en dos oportunidades, a los efectos de presentar ante los referentes y afiliados del partido las explicaciones correspondientes a los supuestos hechos de corrupción viralizados por los medios digitales provinciales y nacionales.
Todos los aquí presentes y firmantes y haciendo uso de las facultades otorgadas por el Art. 10 de la Carta Orgánica del partido solicitamos la renuncia inmediata de: Carlos Adrián Nuñez, del Sr. Mario Aníbal Pérez Miranda y del Sr. Cristian Orlando Sanabria Brítez y crear el Tribunal de Disciplina establecido en el Art. 36 de la Carta Orgánica a los efectos de investigar la complicidad de posibles implicados.
Que el partido convoque a elecciones para designar/definir nuevas autoridades partidarias.
Que se convoque a afiliados/referentes a proponer listas de pretensos candidatos a diputados, imperando los plazos impuestos por la Justicia Electoral de la Provincia.
Que se derogue la facultad de VETO a cualquier afiliado fundador del partido.
Exigimos al apoderado legal del partido que presente a LLA a las elecciones legislativas provinciales del 08 de junio de 2025.
La presente acta no tiene la finalidad exclusiva de destituir por inconducta partidaria sino para preservar los principios y valores que pregona La Libertad Avanza.
Así, lo consideramos, dejamos de manifiesto y exhortamos, quienes al pie suscribimos, dotados de la legitimidad que nos confiere el Estatuto del Partido, principios democráticos, federales imperantes en nuestra Carta Magna Provincial y Nacional.
Política
Justicia Federal oficializa intervención del PJ Misiones ordenada por CFK

La jueza federal con competencia electoral de Caba, María Romilda Servini de Cubría, notificó de la intervención del Partido Justicialista (PJ) Misiones, resuelta a fines de febrero por la titular partidaria nacional, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, según consta en el Oficio Electrónico Judicial DEO N° 17496233, dirigido al Juzgado Federal de Posadas.
El documento, firmado por el secretario electoral Martín Seguí, llegó a la Justicia Federal de Misiones en momentos en que las autoridades partidarias, encarnadas en Miriam Comparín y el diputado nacional de Innovación Federal, Alberto Arrúa, amenazan con judicializar lo resuelto por CFK el 24 de febrero pasado.
El oficio informa sobre la decisión de intervenir el PJ Misiones y fue adjuntado en la notificación que le hizo llegar el Juzgado Federal de Posadas al abogado Martín Kornuta, que había solicitado la certificación de la vigencia de la personería jurídico-política del partido y el padrón actualizado de afiliados.
En su presentación, el letrado adjuntó, entre otros documentos, el Acta 100 y la Resolución 1/2025 del Consejo Provincial, a lo que la Justicia Federal de Misiones resolvió y le comunicó que cualquier requerimiento sobre la personería y la documentación partidaria deberá ser solicitado a los interventores designados por CFK, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, o a quienes estos designen como apoderados.
-
Policiales hace 20 horas
Asesinaron a balazos al gomero Patrón Saucedo en Eldorado
-
Judiciales hace 4 días
Acusado por el homicidio de Josías Galeano firmó un juicio abreviado
-
Provinciales hace 6 días
Accidente de yerbateros en la ruta: dos sobrevivientes continúan en terapia
-
Policiales hace 6 días
Concejal de Apóstoles fue filmado a las piñas afuera de un boliche
-
Provinciales hace 3 días
Continúan graves dos de los sobrevivientes al accidente de yerbateros en ruta
-
Policiales hace 2 días
Demoraron a una mujer por el feto hallado en un contenedor de Villa Cabello
-
Política hace 2 días
Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez
-
Política hace 3 días
Sereno contra Arjol por represión a marcha de apoyo a jubilados: “Pedazo de mierda”