Política
Otorgan personería provisoria al Partido Libertario de Ninfa Alvarenga

Una resolución de este viernes de la jueza Federal con Competencia Electoral de Posadas, María Verónica Skanata, le otorgó la “personería jurídico-política provisoria” al Partido Libertario de la ex directora del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, una decisión que volvió a agitar las aguas entre los distintos grupos que respaldan a Javier Milei en la tierra colorada.
En el escrito, que tiene fecha de hoy, Skanata resuelve “tener por reconocido al PARTIDO LIBERTARIO como partido de Distrito, otorgándole la personería jurídico-política provisoria con los alcances previstos en el art. 7 la Ley 23.298, aprobando la Carta Orgánica presentada en fecha 17 de noviembre de 2020”, y rechaza “las oposiciones al uso del nombre formuladas por los apoderados de los Partidos Libertarios de Caba, Buenos Aires, San Juan y apoderados del Partido Fuerza Liberal de Misiones, del partido en formación representado por el Dr. Sosa y del Partido Provincial Libertad, Dignidad y Bien Común”.
En el punto 2, la jueza federal decide “otorgar al Partido el uso del nombre, debiendo habilitársele en el SGE-SIGAP para procesar las afiliaciones que presente y hasta tanto obtenga la personería definitiva en que se le otorgará el número que corresponda”.
En el punto 4, Skanata resuelve “intimar al Partido para que en el término de CIENTO CINCUENTA DIAS a partir de la notificación de esta sentencia, y previo a reunir el mínimo de Tres Mil Novecientos Setenta y Cinco (3.975) afiliaciones, y dentro de los Ciento Ochenta días (180) a partir de la presente convoque a ELECCIONES INTERNAS con el objeto de elegir sus primeras autoridades, bajo apercibimiento de disponerse la cancelación de la personería jurídico-política otorgada”.
Controversias
La resolución del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Posadas, suma un nuevo capítulo en el expediente 5334/2020, cuyo trámite, desde el inicio, no estuvo exento de controversias y objeciones por parte de terceros actores, y hasta desembocó en una denuncia penal contra Alvarenga, que se encuentra en curso en el mismo tribunal, por la presentación de cerca de 400 avales supuestamente adulterados, entre los figuran muchos de electores que estarían fallecidos.
La resolución de Skanata repasa todo lo actuado desde que el primer apoderado de Alvarenga, Cristian Damián Zelada, hizo la solicitud de reconocimiento político de la incipiente organización, el 11 de noviembre de 2020.
A partir de ahí, el expediente fue acumulando incidencias y recusaciones de otras fuerzas políticas locales por “irregularidades” en la documentación aportada al expediente por el sector de Alvarenga, que también enfrentó la objeción por el uso del nombre del Partido Libertario que hoy preside el abogado Nicolás Sosa, y que venía tramitando desde antes su reconocimiento distrital en el juzgado de Skanata; y también de organizaciones libertarias de otros puntos del país.
La pugna por la marca, se trasladó al Tribunal Electoral de Misiones, donde el partido de Sosa gestionaba su personería política provincial y donde el sector de Alvarenga contraatacó con una acción que, luego, fue desestimada.
En mayo pasado, la justicia electoral misionera otorgó al Partido Libertario de Sosa la “plena personería jurídico política” en la provincia y le adjudicó el número partidario 657, que lo habilita a participar electoralmente en la tierra colorada.
El juzgado de Skanata, en cambio, desestimó todas las objeciones a la documentación y los recursos contra el Partido Libertario de Alvarenga, cuya Junta Promotora cambió varias veces a lo largo del trámite e incluso ella llegó a ser expulsada de la conducción partidaria por un sector que la acusó de “actitudes despóticas”, y que terminó rompiendo con la organización.
Skanata desconoció el cisma interno y repuso a Alvarenga al frente de la Junta Promotora, secundada por Eduardo Bennesch, Martín Mayol, Daniel Benítez, María Isabel de Avila, Juan Pedro Cunha, Sixto Castor Fernández y Melisa Andrea Ruíz Díaz.
Sin embargo, a esa primera defección de miembros de la conducción, como Jonatan Cantini, Franco Insaurralde y Ariel Bello, le siguieron otras sangrías de dirigentes y hoy, en la Junta Promotora reconocida por la Justicia Federal en la resolución de este viernes, solo quedan Alvarenga y Juan Pedro Cunha, que es su hijo.
Largo camino
Desde el sector del abogado Sosa, titular del Partido Libertario que compite por el reconocimiento electoral federal y cuyas objeciones a Alvarenga en el expediente judicial fueron rechazadas por Skanata, se adelantó que apelará la resolución de la jueza.
“La sentencia está mal, dice que se le otorga la personería jurídico política, cuando en realidad Alvarenga solamente cumplimentó la primera de las dos etapas que concluyen en el reconocimiento definitivo, y eso es apelable”, argumentó Sosa.
“Vamos a apelar porque no corresponde”, adelantó y sugirió: “Que hagan una aclaración, de que no se le otorga la personería, y que se le reconoce haber completado la primera etapa del trámite”.
Según Sosa, la destituida directora del Pami Misiones “solo cumplimentó la presentación de los 3.742 avales exigidos en la ley 23.298; solo cumplimentó la primera parte, no concluyó el trámite de reconocimiento definitivo”.
El abogado recordó que “entre esos avales hay cerca de 400 que fueron recurridos por irregularidades, muertos, fichas con datos erróneos, firmas que no coinciden”, que “son los que figuran en la denuncia penal que un elector hizo contra Alvarenga y que está en trámite”.
Sosa sostuvo que “hay mucho humo alrededor de esto” y que Alvarenga “aprovecha el desconocimiento de la gente para sembrar cizaña”.
“Esta es una carrera, el que completa el último paso ahí recién tiene la personería jurídica”, apuntó y disparó: “Hay un camino largo todavía”.
doc1519335639Política
Diego Hartfield será primer candidato a diputado nacional por LLA Misiones

El ex tenista, bróker financiero y diputado provincial electo en los comicios del pasado 8 junio, Diego Hartfield, será ahora candidato a legislador nacional por La Libertad Avanza (LLA).
Así lo confirmó el propio protagonista en un tuit publicado en la noche de este sábado, al filo del vencimiento del plazo para la presentación de las listas que participarán de los comicios del próximo 26 de octubre, donde Misiones renueva tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
“Es un enorme privilegio y responsabilidad ser el primer candidato a Diputado Nacional por LLA en Misiones”, posteó Hartfield, que además compartió una fotografía firmando su candidatura.
En la imagen también aparecen el presidente de LLA Misiones, Adrián Nuñez, y la directora del Pami, Samantha Steckler, quienes también son diputados provinciales electos.
“Voy a dar lo mejor de mí”, cerró el deportista ahora devenido en político libertario. “Tremendo cómo está la rosca tuitera”, había publicado apenas unos minutos antes de confirmar su segunda postulación a un cargo público en el año.
Es un enorme privilegio y responsabilidad ser el primer candidato a Diputado Nacional por LLA en Misiones. Voy a dar lo mejor de mí pic.twitter.com/QivKLFccCF
— Diego Hartfield (@Diego_Hartfield) August 17, 2025
De esta manera, Hartfield encabezará la lista de candidatos que presentará LLA Misiones, en un frente electoral que también está integrado por el PRO, el Partido Libertario Misiones, que en los comicios provincial postuló al radical peluca Martín Arjol, y Algo Nuevo, partido que tiene como referente a Miguel Núñez, que fue el armador político de la candidatura del ex policía Ramón Amarilla.
La nómina de postulantes lleva en segundo lugar a la empresaria del norte misionero Maura Gruber y en tercera posición aparece el contador y jefe de la oficina local de Anses Martín Eduardo Borzi Scholles.
El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones
Política
El PAyS hizo un “último llamado” a la unidad del peronismo para octubre

En un comunicado hecho público este viernes y firmado por el presidente del Partido Agrario y Social (PAyS), Isaac Lenguaza, y el titular de Unidad Popular, Juan Pasaman, el sector que lidera el dirigente agrario y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, volvió a abogar por la unidad del peronismo misionero de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.
“Último llamado a la unidad del campo nacional y popular en Misiones”, se titula el pronunciamiento difundido en las redes sociales, que se anota en el “operativo clamor” de los últimos días, de diversos sectores del PJ Misiones para sumar al espacio de Bárbaro a Fuerza Patria para octubre.
“Faltando escasas horas del cierre definitivo de listas para las elecciones de diputados nacionales, desde el Frente Popular Agrario y Social (FPAYS) reiteramos nuestro llamado a la necesaria unidad del campo nacional y popular en Misiones”, reza el comunicado.
“Invitamos una vez más al Partido Justicialista y al Partido de la Victoria a sumarse a este frente, que ha demostrado ser el espacio que cuenta con el apoyo y consenso de la inmensa mayoría de las organizaciones políticas progresistas, peronistas, movimientos sociales y colectivos populares de Misiones”, argumenta.
“Es imperioso que estemos todos juntos y hagamos un esfuerzo mancomunado para garantizar que el pueblo misionero tenga en el Congreso Nacional un representante genuino de sus intereses, y no un diputado más que responda a las políticas libertarias del gobierno de Milei o a la obediencia de la Renovación, que han abandonado y perjudicado a nuestros productores, trabajadores, jubilados y jóvenes”, sentencia.
“Desde el FPAYS seguimos trabajando incansablemente por concretar esta unidad, con el firme compromiso de ponerle un freno al ajuste y defender cada derecho conquistado”, sostiene y remata: “Nuestra provincia necesita voces claras y firmes en el Congreso que representen el sentir y la lucha de Misiones”.
Política
Gustavo González encabezará la lista de candidatos a diputados por la UCR

La Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones dio a conocer la lista de candidatos a diputados nacionales que disputarán la contienda por las tres bancas misioneras el próximo 26 de octubre, llevando al ex legislador provincial, Gustavo González, en primer lugar.
De esta manera, a través de un comunicado, el radicalismo proclamó a sus candidatos que irán plasmados en su histórica Lista 3.
“Este año vamos con nombre propio y convicciones firmes, sin ataduras ni frentes que nos condicionen. De acuerdo a lo establecido en la orgánica partidaria, se registró una sola nómina, la cual fue elegida en unidad y formalmente consagrada”, resaltaron en el documento.
Detrás de González, se ubica Guadalupe Kolodziej y en tercer lugar el joven militante Nicolás Godoy. A su vez, Susana Wendt ocupa el primer lugar en la categoría Suplentes, seguida por Hernán Damiani y Gladys Varga.
Para finalizar el anuncio, realizaron un llamado al electorado: “Resaltando los principios y valores que son patrimonio histórico del Partido, los radicales misioneros pedimos el acompañamiento de toda la ciudadanía para quienes representarán cabalmente las expectativas de un cambio que Misiones requiere con urgencia, lejos de los extremos populistas que tanto daño han hecho y en la senda del republicanismo democrático que nos proponemos recuperar”.
En sus redes sociales, González también confirmó la candidatura: “Con mucho orgullo tomé la decisión de ser candidato a diputado nacional de la @UCRNacional. Quiero agradecer a dirigentes y militantes de mi partido que confiaron en mi para representarlos”.
Respecto a los principales ejes de campaña, destacó: “Vamos a defender la producción, el trabajo, la educación y la salud de los misioneros“.
Gustavo González: “Misiones sigue tan marginada como siempre”
-
Policiales hace 5 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 3 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 4 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 6 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 6 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 6 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”
-
Policiales hace 4 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre