Nuestras Redes

Política

“Nunca participé del kirchnerismo”, se defendió el precandidato macrista Walter Kunz

Publicado

el

walter kunz

Luego de conocerse el pasado como funcionario de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, el precandidato a la interna de Juntos por el Cambio en Misiones Walter Kunz salió a defenderse de los señalamientos hechos por miembros de su mismo frente partidario.

Es que, desde que el ex director de Mercado y Control Financiero, que trabajó bajo la órbita del entonces ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se lanzó a competir por un lugar en la lista de postulantes a una banca para la Cámara de Diputados en las próximas Paso, los “puristas” del macrismo misionero murmuraban su incomodidad en el seno mismo del espacio.

La Voz de Misiones se hizo eco del ruido político y pudo confirmar, en la web del Boletín Oficial de la Nación, que efectivamente el abogado Carlos Bernardo Walter Kunz trabajó para los gobiernos peronistas de Néstor y Cristina.

Consultado por Canal 4 Posadas sobre su pasado K, el precandidato aclaró: “Pongamos las cosas en su lugar, yo fui funcionario del Estado nacional como lo acreditan las designaciones, entre 2005 y 2008, ocupando justamente el cargo de Director de Mercado y Control Financiero”, sostuvo.

Además, explicó que “es un cargo técnico, que como el Estado no estaba realizando concursos, fue cubierto de manera excepcional”, relató.

“La publicación no refleja algo que es relevante, que es la función técnica que implica estar a cargo de eso, no es una función política”, subrayó y agregó: “A Julio De Vido no lo vi nunca en mi vida”.

“Me parece importante destacar que la publicación en sí misma, desde la misma portada, es tendenciosa”, dijo el dirigente sobre la foto que acompaña la nota de LVM, y amplió: “Poner una foto mía con Néstor y Cristina Kirchner, con dos ex presidentes con los que no tuve trato nunca jamás, evidentemente está queriendo decir algo o asociar mi figura al kirchnerismo, fuerza política en la que no he participado nunca”.

Al ser preguntado sobre los entretelones de aquel nombramiento, Kunz recordó: “Yo era amigo de Unión para la Apertura Universitaria, la rama del liberalismo dentro de la universidad, y amigo del que era subsecretario de Combustible”.

En ese momento, el periodista lo interrumpió y quiso saber: “O sea, ¿usted entra por acomodo?”. Enseguida, Kunz respondió: “Hay muchas personas que pueden dar fe de cómo me desempeñé en mis funciones, en mi currículum figura mi pasado, no lo he ocultado en ningún momento, los miembros de mi partido lo saben”.

“Evidentemente, hay alguien que está queriendo operar sobre mi persona, debe tener que ver con el mensaje que estamos dando a la población, que es bastante autónomo, porque estamos buscando construir una nueva agenda para la provincia”, cerró el precandidato a la interna de Juntos por el Cambio.

Política

Misiones presentó amparo por pensiones de la Andis ante la Corte Suprema

Publicado

el

Misiones presentó amparo por pensiones de la Andis ante la Corte Suprem

El gobernador Hugo Passalacqua informó que Misiones presentó un recurso de amparo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el inmediato restablecimiento de las pensiones no contributivas por invalidez y demás beneficios que fueron “suspendidas de manera ilegítima” por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

A través de sus redes sociales, el primer mandatario confirmó que el Fiscal de Estado, Fidel Eduardo Duarte, avanzó este miércoles con la presentación contra la Andis ante el máximo órgano judicial de la Nación, medida que había anticipado la semana pasada el vicegobernador Lucas Romero Spinelli.

“La presentación judicial incluye además el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas en la provincia y la adopción de medidas urgentes que garanticen la continuidad de las prestaciones, la transparencia de los procesos y el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad”, precisó Passalacqua.

Hace una semana, la Andis comenzó a auditar las pensiones no contributivas en la provincia y, desde entonces, los beneficiarios vienen denunciando irregularidades, entre ellas certificados falsos y entrevistas realizadas por personas que no serían médicos profesionales.

Andis en Irigoyen: citaron pensionados a un hotel y ni siquiera había reserva

Seguir Leyendo

Política

El gobierno pide allanar a periodistas y la Justicia censura audios de Karina

Publicado

el

karina audios

El gobierno presidido por Javier Milei presentó este lunes una denuncia por “operación de inteligencia” en la que pidió allanamientos en los domicilios de los periodistas que filtraron los audios que hicieron estallar el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), a la par que obtuvo un dictamen judicial favorable a un pedido para frenar la difusión de más grabaciones que involucren a la secretaria general de la presidencia y hermana del primer mandatario Karina Milei.

La presentación judicial lleva la firma de Fernando Soto, quien actúa en representación del ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich, y fue realizada ante el Juzgado Federal 10 de Julián Ercolini, apuntando una “operación de inteligencia” destinada a “desestabilizar el país en plena campaña electoral”.

Desde el gobierno sostienen que los hechos denunciados constituyen “un ataque a una de las principales figuras del Gobierno Nacional, mediante una burda operación de inteligencia no institucional, prohibida por la Ley 25.520” y entienden que la maniobra busca “influir ilegítimamente en la opinión pública, alarmar y desinformar a la población, desestabilizar los principales indicadores de la política económica y, de este modo, influenciar el proceso electoral en las próximas elecciones legislativas”.

En el escrito, además, solicitan una serie de medidas, entre ellas el allanamiento al canal de streaming Carnaval, como así también a los domicilios de productores vinculados al medio y a los propios periodistas encargados de revelar los audios que sacuden al gobierno Jorge Rial y Mauro Federico.

El pedido, que rápidamente fue criticado y considerado como un ataque al libre ejercicio de prensa, debe ser analizado y resuelto por el juez Ercolini, quien quedó a cargo de la causa.

En paralelo, apenas unos minutos después de conocerse la denuncia presentada por el gobierno, también se supo de una medida cautelar dictada por la Justicia que dio lugar a otro pedido del Ejecutivo para frenar la difusión de los audios que salpican a la hermana del presidente Milei.

La resolución fue emitida desde el Juzgado Civil y Comercial a cargo del magistrado Alejandro Marianello -que afronta causas en su contra, cinco por acoso sexual- y ordena el “cese de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29 de agosto del 2025 que sean atribuidos a Karina Milei, a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual y/o a través de redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web”.

La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, que en su cuenta de X publicó una parte de resolución y escribió que “la Justicia reconoció que se trata de una violación grave a la privacidad institucional y no un caso de libertad de expresión”.

Seguir Leyendo

Política

Herrera Ahuad sobre los libertarios: “Son crueles”

Publicado

el

Herrera Ahuad

En una de sus recorridas de fin de semana por el interior misionero, el presidente de la Legislatura provincial y candidato de la Renovación a diputado nacional para octubre, Oscar Herrera Ahuad, se lanzó con todo contra el gobierno de Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA).

La gente sufre, hasta acá llegaron”, sentenció el ex gobernador en una reunión política, cuyo video se viralizó en las redes sociales. “Yo no tengo un minuto, ni un pelo de libertario”, cargó y repitió la sentencia: “Hasta acá llegaron”.

Herrera Ahuad se valió de los últimos hechos ventilados en el área de Discapacidad del gobierno, el escándalo por las supuestas coimas de Karina Milei a las farmacéuticas, y las recientes auditorías de la Andis a discapacitados misioneros, que provocaron reclamos y denuncias periodísticas.

Me dolió muchísimo, me dolió muchísimo, ver esta semana; el jueves San Pedro, ayer lo vio Rosarito en San Ignacio; me duele muchísimo lo que hacen con nuestros discapacitados”, argumentó el ex gobernador.

“¡Me duele muchísimo la crueldad de esta gente, son crueles!”, arremetió.

“Ustedes saben quién les habla”, continuó Herrera Ahuad y se presentó: “Un discapacitado más, cien por ciento de discapacidad, pero tengo la posibilidad de hablar y decidir”.

Cómo no nos va a doler que una persona con una muleta, que le falta una pierna, tenga que estar cuatro horas bajo el sol esperando que un militante le diga: ‘Mire, sí, a usted le falta una pierna, sigue teniendo una pensión’”, continuó.

“Una pésima pensión que le sirve apenas para vivir y comprar unos remedios, cuando para otras cosas no tienen límites”, opinó el legislador y arengó: “La crueldad con la que estamos viviendo en estos días nos tiene que movilizar a todos”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto