Nuestras Redes

Política

Norma Sawicz con veteranos de Malvinas: “Perdón, nada fue intencional”

Publicado

el

Norma Sawicz

La diputada provincial Norma Raquel Sawicz se reunió este lunes con la Federación de Veteranos de Guerra de Misiones, una organización que agrupa a seis asociaciones de ex combatientes de la provincia, para pedir disculpas por haber jurado como legisladora el viernes pasado luciendo una remera con la bandera del Reino Unido.

La misma Sawicz informó del encuentro esta siesta en su cuenta de Facebook. “Mi respeto a los compañeros y sus familias. Solo disculpas y perdón, jamás fue nada intencional”, escribió la legisladora. El posteo incluyó dos fotografías del encuentro, una donde se la ve con una remera de Malvinas que le obsequiaron allí los ex combatientes misioneros; y otra, muy llamativa, ya que sobre un escritorio puede verse la remera de la polémica.

Ex combatientes quieren sanción

Los veteranos, por su parte, emitieron esta tarde un comunicado relatando los pormenores de la visita, de la que participaron también el diputado César Cesino y el director de Asuntos Municipales Joaquín Cabral, y que fue gestionada por la diputada Sawicz.

“La Federación escuchó los argumentos de la funcionaria legislativa que pidió perdón y disculpas a todos los ex combatientes del país, por su descuido de usar esa vestimenta al jurar como legisladora provincial, sin dimensionar la gravedad del hecho”, señala el comunicado.

“Esta institución aceptó las disculpas, no así el perdón debido a que la ofensa mayor, es a los 632 ex combatientes caídos en Malvinas”, agrega.

“Por tal motivo, esta Federación considera que no tiene la autoridad moral para perdonar por los que ofrendaron su vida en defensa de la soberanía nacional”, afirma el escrito firmado por Emilio Ramón Castelnovo, titular de la organización de veteranos de guerra misioneros.

El comunicado informa, además, que la diputada provincial se comprometió con los ex combatientes a “trabajar por la causa y malvinizar”.

Para finalizar, la organización señala que “espera con expectativas las medidas disciplinarias que adoptará la Honorable Cámara de Diputados”, en relación con el caso Sawicz.

Polémica nacional

La noticia publicada por LVM sobre el atuendo de la diputada misionera en la ceremonia de asunción de los nuevos legisladores electos el 6 de junio pasado, provocó la reacción de organizaciones de ex combatientes de todo el país, que una a una fueron expresando su indignación y repudio.

“La Fundación Malvinas de Ushuaia repudia enérgicamente la actitud de la recientemente asumida diputada provincial de Misiones Norma Sawicz, del Frente Renovador, quien al momento de la jura a su cargo lo hizo con el estandarte del Reino Unido en su vestimenta”, señaló en un comunicado la institución fueguina.

“Conductas como esta no son casuales, muestran el desinterés y desprecio por una causa de soberanía territorial que nos involucra a todos los argentinos de bien y que, como tales, desaprobamos y repudiamos”, agrega.

“Los veteranos de guerra de esta institución llevamos la voz de aquellos que ofrendaron su vida en el campo de batalla en defensa de las Islas Malvinas invadidas por ese país colonialista que usted reivindica en su vestimenta, por lo que no podemos menos que repudiar dicho acto y exigir su retractación pública como acción mínima ante tan ofensiva actitud por usted asumida”, afirma el texto.

También, la Federación de Veteranos de Guerra de la Provincia de Buenos Aires, que nuclea a unas 40 organizaciones de ex combatientes bonaerenses, hizo público un pronunciamiento donde “repudia en forma ostensible, expresa su malestar e indignación hacia una diputada elegida gracias a la Democracia que ella no supo conseguir”.

Y dirigiéndose a la legisladora misionera, la interpela: “¿Señora diputada Norma Sawicz, usted sabe algo de historia o tan solo repite como un loro lo que los demás le comentan? ¿Por qué es tan obsecuente que no puede pensar por usted misma?”.

Y al igual que las otras organizaciones de veteranos de guerra que se pronunciaron, la federación bonaerense le exige a Sawicz “una explicación del motivo que la llevó a ir a su juramento vistiendo la bandera pirata”.

La remera de la polémica hoy en la reunión de Sawicz con veteranos.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto