Política
Ninfa Alvarenga: “Estamos sufriendo el precio de votar a Javier y nos gusta”
                                                                                                                        
                                                            
                                                            
                                                        La dirigente libertaria Ninfa Alvarenga pasó este lunes por el programa Media Siesta, del canal de streaming Elion TV, y habló de todo: de los renovadores, de los radicales, de la nueva directora del Pami Misiones Samantha Stekler, del abogado Carlos Adrián Núñez, y le dedicó unos dardos a Guillermo Francos, jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, y al subsecretario y mano derecha de la hermana del presidente, Eduardo Lule Menem.
Alvarenga, que entre junio y octubre ocupó la jefatura local del Pami, reconoció que la situación económica del país no es la mejor y que el ajuste libertario impacta en los bolsillos de la población, aunque destacó “el apoyo mayoritario” al presidente.
“Estamos sufriendo haber votado a Javier y nos gusta”, afirmó Alvarenga y lanzó: “Yo también, pero lo banco a muerte”.
“Acá, no hay que retroceder y hay que bancarse lo que viene”, proclamó.
“Hay que volver a la cultura del esfuerzo, del trabajo, el ahorro, la inversión, no estar esperando que el gobierno te dé todo: la casa, el trabajo”, reflexionó y se preguntó: “¿Por qué que te da a vos y no a mí? ¿Dónde está la vara que mide quien necesita más que el otro?”.
“Tenemos que empezar a achicar todo, a recortar los gastos. No podemos sostener esta enormidad de Estado”, agregó Alvarenga, justificando los despidos masivos en la administración pública nacional que el mismo presidente contabilizó en unos 30.000 funcionarios desvinculados.
“Están ahí, sentados tomando mate y comiendo bizcochitos”, graficó y sentenció: “Esas personas tendrían que ser capacitadas para el trabajo, que sean emprendedores, ofrecer bienes o servicios, y poder improvisar conforme a lo que hagan, y no porque te tocó la varita mágica tenés un puesto del Estado”.
Contrapeso
En otro tramo de la entrevista, Alvarenga cargó contra los parlamentarios nacionales de la Renovación y apuntó también, aunque sin nombrarlo, al radical con peluca Martín Arjol, diputado de la UCR Misiones.
La destituida directora del Pami Misiones acusó al oficialismo provincial de haberle “bajado” su lista para el Congreso e impedido adosar boletas con la de Javier Milei.
“Hubiéramos ganado todo”, aseguró Alvarenga y razonó: “Ellos se hubieran quedado con un diputado”.
“La gente solo le votaba a Javier y como no tenía sus candidatos al Congreso, votaba en blanco”, opinó e interpeló: ¿Qué representatividad real tienen los diputados y senadores de la Renovación cuando el voto en blanco les ganó?”.
“La casta con su máquina de impedir varias veces puso en peligro las transformaciones de Javier porque no se tienen diputados y senadores propios”, argumentó y sostuvo: “Para eso les sirve gente como Franco, Lule, para sentarse con la gente de la Renovación, porque se conocen, y ven cómo conseguían esos votos”.
“Tampoco es que se jugaron demasiado”, arremetió Alvarenga contra los diputados misioneristas que se abstuvieron en las sesiones por los vetos a los jubilados y las universidades públicas, aunque reconoció que “esas abstenciones permitieron llegar al número que tenían que llegar para el veto a las universidades”.
“Los radicales no son libertarios, se acomodan”, sentenció Alvarenga preguntada por el conductor del programa. “Yo no estoy de acuerdo con sus ideas, pero qué bueno sería que los partidos tradicionales sean un contrapeso para los que están en el poder, pero eso no existe”, analizó.
Vaquita
“Yo estoy a favor de docentes y policías”, afirmó Alvarenga. “Acá, los sueldos son paupérrimos”, aseguró y comparó: “Un empleado de Nación gana $1,5 millones por debajo de las patas y en Misiones la gente ganando $200.000, $300.000”.
“Los policías que están presos me genera una impotencia terrible, una sensación de injusticia”, protestó Alvarenga y desconoció la acusación del delito de sedición que pesa sobre los uniformados.
“Yo no vi ninguna sedición, no se metieron a ningún lado a tomar”, afirmó y pidió a los policías que “no esperen nada del Estado”.
“Yo creo que acá, los propios compañeros policías tienen que hacer una vaquita para contratar un buen abogado de Buenos Aires”, recomendó.
Cobrador
Alvarenga desmintió que hubiera sido destituida del Pami Misiones por efecto del caso de los audios filtrados y los conflictos con los gremios de trabajadores del organismo previsional, y la consideró “una injusticia terrible”.
“Me desvincularon sin causa. Yo te puedo mostrar la resolución donde dice que no hay motivos”, aseguró Alvarenga. “¿Queres que la mostremos ahora?”, le propuso uno de los conductores del espacio. “No, no, tengo que buscarla”, se excusó la libertaria.
Acto seguido, cargó contra quien la reemplazó en el Pami Misiones, la abogada posadeña Samantha Stekler, y del abogado Carlos Adrián Núñez, el elegido por Lule Menem para el armado político del buque insignia de los hermanos Milei en la tierra colorada.
“Ella es renovadora como el que le acompaña, Celestino, que era director de Rentas en la época de Joaquín Losada, y tenía que ver con este Núñez, que cobraba impuestos para la Municipalidad y que ahora organiza La Libertad Avanza”, apuntó Alvarenga y disparó: “Fíjense en manos de quien quedó La Libertad Avanza, un publicano, un cobrador de impuestos”.
Política
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
                                                                        A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
Política
A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger
                                                                        A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.
Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.
El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.
El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.
“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.
Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.
Política
Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete
                                                                        El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.
La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.
Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.
La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.
Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 1, 2025
- 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 1 díaUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 6 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Posadas hace 7 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Política hace 5 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Judiciales hace 3 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Información General hace 6 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
 
