Política
Ninfa Alvarenga confirmó su candidatura a gobernadora por el espacio de Milei
La dirigente libertaria Ninfa Alvarenga confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia por el Partido de Integración y Militancia (PIM) en las elecciones del 7 de mayo próximo.
“Finalmente me postulo como candidata a gobernadora con la lista 644”, dijo Alvarenga a La Voz de Misiones.
La libertaria posadeña decidió su postulación el fin de semana, en el cónclave que reunió a referentes de todo el país del candidato a presidente por La Libertad Avanza, el diputado porteño ultraliberal Javier Milei, en la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires.
Alvarenga, que ante la irresolución de la personería política de su partido Vida y Libertad en el Tribunal Electoral de Misiones y la caída de los plazos electorales, venía negociando con el Partido de Integración y Militancia, de Sergio Ríos, que hasta el 14 de marzo llevaba como candidato a al empresario de la carne y ex funcionario de Ramón Puerta, Abel Motte, que se fue dando un portazo y haciendo público un comunicado.
La negociación de la candidatura se hizo a través del apoderado libertario Alejandro Jabornicky, y se cerró con el tercer lugar en la lista para diputados provinciales y un sublema para Ríos.
Acompañará a Alvarenga en la fórmula, un joven técnico en Administración graduado en la Unam, Julio Peralta, de Garupá.
La lista de candidatos a la Legislatura Provincial está encabezada por otro joven egresado universitario, Ariel Bello, de 25 años. En segundo lugar, figura Rita Flores, estudiante de Derecho.
“Son típicos jóvenes libertarios”, los describió Alvarenga. “Siguen las ideas de los pensadores liberales y libertarios, estudian economía por su cuenta y con las conferencias de Javier; aplican la ética liberal a todo lo q hacen, y no están en las listas por alcanzar un cargo, sino por dar la batalla cultural”, argumentó.
Círculo rojo
Alvarenga sostuvo que decidió participar de las elecciones de mayo “por pedido de la gente de mi espacio quería competir en sus pueblos”.
“Yo hablo con los míos. Me dejan tomar mis decisiones en Buenos Aires. Nadie me dice que haga o deje de hacer”, afirmó a LVM, despegando a Milei y su círculo rojo de cualquier vínculo con su candidatura.
“Al contrario, ellos me dijeron que no hacía falta que compita en las provinciales porque yo soy su candidata en las nacionales”, agregó.
Organismos duplicados
La candidata libertaria sostuvo que la provincia necesita “ordenar su economía”, “achicar el Estado”, “bajar los impuestos”, y “flexibilizar el mercado laboral en lo que se pueda”.
“Hay que achicar el Estado, los gastos de la política especialmente”, afirmó.
Esta reforma del Estado, precisó incluye -según dijo- revisar los programas Ahora Misiones, porque no se corresponde con su misión. “El Estado no tiene que subsidiar o financiar deudas privadas, no debe intervenir en el mercado”, esgrimió.
¿Misiones tiene muchos ministerios?, preguntó LVM. “Muchos, sí; hay hasta organismos duplicados”, contestó.
Adelantó que de ser gobernadora eliminaría el área de género que funciona en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social y “otros varios organismos”. “Estamos estudiando eso”, comentó.
Dijo que el hecho de ser mujer no justifica la existencia de la cartera de género.
“Ser mujer es lo que me hace saber que no necesito un ministerio. No soy una cosa que hay que administrar”, expresó.
En la boca
También, fiel a la receta del líder de La Libertad Avanza, Alvarenga reclamó la baja de impuestos como Ingresos Brutos y la eliminación de otros gravámenes provinciales.
“Ingresos brutos es un impuesto regresivo pero representa el 93% de los ingresos, por lo que hay que bajarlo sin endeudar a la provincia”, apuntó.
“El otro 7% son kioskos que a mi parecer hay que eliminar desde el vamos”, agregó.
Sobre emprendimientos estatales como el Centro del Conocimiento, el Parque Industrial y el Silicon Misiones, inaugurado la semana pasada, la candidata libertaria sostuvo que la “mejor opción” es privatizar.
“Revisaría todo, y trataría de pasarlo a lo privado, para que compitan con otras empresas privadas”, afirmó.
“El Estado tiene que empezar a correrse y dejar a la gente hacer sus contratos. Debe garantizar, sí, que haya seguridad jurídica”, señaló.
Alvarenga describió al modelo misionerista de la Renovación como “un Estado que te pide que abras la boca y te echa la comida desde la cuna a la tumba”, y disparó: “Eso sí, no se te ocurra pensar por vos mismo, militar tus ideas, porque vas a ser perseguido”.

El pleno de participantes del evento nacional de Milei en Tigre. Ninfa Alvarenga fue la única invitada de Misiones.
Política
Los últimos: Carmelo Bárbaro y Dalila Blach
El candidato de Por la Vida y los Valores, la agrupación que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial en junio, Carmelo Bárbaro, y la candidata del Partido de la Concertación Forja, Dalila Blach, cerraron la tabla electoral de este domingo en Misiones.
Bárbaro, obtuvo 7.306 votos, el 1,26%, y empujó a Blach al último lugar, con 3.057 votos, el 0,53% de los 424.204 votos válidos emitidos en la provincia.
El joven sobrino del líder agrario Héctor Cacho Bárbaro, superó a Blach en todas las secciones electorales de la provincia, e, incluso, aventajó al yerbatero de Activar, Ramón Puerta, en dos: Guaraní y Cainguas.
La candidata de Forja superó a su par de Por la Vida y los Valores en la Colonia Aparecida, en 25 de Mayo, donde ganó el tío de Carmelo, y Blach se ubicó en el séptimo lugar, dejando último, con dos votos, al sobrino de Cacho Bárbaro.
Política
Diego Hartfield: “El esfuerzo valió la pena”
La Alianza La Libertad Avanza (LLA) Misiones, cerró la jornada electoral con una convocatoria en el hotel posadeño Julio César, que el espacio conducido por el abogado Adrián Nuñez, electo en junio diputado provincial, convirtió en bunker partidario en la capital provincial.
Núñez, dedicó la victoria de este domingo en Misiones “a Ángelo, uno de los jóvenes que perdió la vida en el trágico accidente ocurrido hoy en Campo Viera mientras viajaba a votar. Esta victoria también es suya”, expresó.
“Cada voto defendido, cada conversación en los barrios, cada idea compartida en un comercio o una empresa fueron parte de este logro”, dijo, por su parte, el diputado nacional electo, Diego Hartfield y agregó: “Detrás de cada porcentaje hay personas que creen que Misiones puede ser una tierra de oportunidades, de producción y de libertad”.
“El esfuerzo valió la pena”, ponderó el obereño.
Maura Gruber, segunda en la Lista y también electa legisladora nacional, señaló: “Desde el sector productivo entendemos lo que significa pelear contra las trabas para poder crecer”. “Por eso, esta elección representa también la esperanza de miles de misioneros que todos los días trabajan, producen y sueñan con un país que los deje avanzar”, añadió.
“Vamos a llevar esa voz al Congreso y a seguir defendiendo a quienes hacen grande a Misiones con su esfuerzo”, prometió.
Desde la conducción provincial del partido del presidente en la tierra colorada, destacaron que el resultado es fruto del “compromiso de fiscales, militantes y votantes que ratificaron el rumbo iniciado en 2023”.
“Esta elección reafirma que en Misiones hay espacio para una propuesta liberal/libertaria que crece, que escucha y que vino para quedarse”, cerró Núñez.
Política
Cristina Britez consolidó a Fuerza Patria en el tercer lugar en Misiones
La candidata kirchnerista de Fuerza Patria, María Cristina Brítez, se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los votos, aunque no le alcanzó para conquistar una de las tres bancas en juego y no pudo regresar al Congreso de la Nación, donde ya estuvo dos mandatos desde 2015 y 2023.
Según los datos informados hasta las 23 y con el 99,97% de las mesas escrutadas, la fuerza que representa al Partido Justicialista (PJ) cosechó 56.779 votos, lo que se traduce en un 9,40% de los sufragios a nivel provincial.
Con esos números, el frente se ubicó en tercer lugar, detrás del Frente Renovador Neo con 30,05% y La Libertad Avanza con 37,13%.
La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.
-
Policiales hace 23 horasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Policiales hace 15 horasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Política hace 16 horasOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Posadas hace 7 díasCaño roto hundió el asfalto e inundó una casa en la Chacra 43
-
Policiales hace 2 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 15 horasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Policiales hace 1 díaHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
-
Judiciales hace 5 díasPolicía imputado declaró que Escobar y Tabarez patearon a Guirula en el piso
