Política
Milei sobre la coparticipación: “Si una provincia es inviable, que se haga cargo”
El diputado y candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, cuestionó la ley de coparticipación federal y el auxilio que el Estado nacional presta a las provincias con menor peso relativo en la economía del país, adelantando que replanteará lo primero, eliminará lo segundo, y también los subsidios a los servicios públicos.
“Una de las cosas que nosotros vamos a atacar es que haya verdaderamente un sistema federal de coparticipación de impuestos. No esta idea de justicia social entre provincias que está haciendo un desastre”, afirmó el economista libertario, entrevistado este jueves por el periodista Antonio Laje, en América Noticias.
“Este sistema fue pergeñado allá por los ‘70s, con esa idea de ‘justicia social entre provincias’ que terminó mal, con algunos que son ‘gastadores netos’ y otros que son ‘ponedores netos’”, argumentó.
“Con esa lógica destrozaron la provincia de Buenos Aires, porque la provincia de Buenos Aires te aporta cerca de 40% y se lleva 22%”, graficó.
Milei explicó que la ley de coparticipación tiene que enmarcarse “en lo que se llama ‘principio de correspondencia fiscal’, y “no en este sistema que genera humillación en los gobernadores que tienen que venir a Buenos Aires a besarle el anillo al presidente”.
“Con los tributaristas que estoy trabajando tenemos la llave para abrir el problema de la coparticipación”, adelantó. “Obviamente, lo vamos a tener que llevar a la Corte Suprema”, añadió.
“Acá tiene que haber ‘correspondencia fiscal’. ¿Vos queres gastar más? Andá y recáudalo, hacete cargo. No eso de que ‘yo gasto y pagan en Buenos Aires’”, ironizó.
Escándalo
El diputado libertario apuntó contra las partidas extraordinarias que el gobierno central suele transferir a las provincias, ya sea como compensación por las asimetrías de la coparticipación o para fines específicos, y afirmó que en caso de llegar a la Casa Rosada las eliminará en el marco de un severo ajuste fiscal.
“Lo más escandaloso son las transferencias discrecionales de nación a provincias, y de provincias a municipios, que son el 5% del PBI”, señaló.
“Las vamos a eliminar como parte del ajuste fiscal”, adelantó.
“Es una partida que, directamente, el Estado nacional la gira a una provincia. En general, suele ir a amigos políticos, o a dependencias, distritos, de mayor opacidad fiscal”, aseguró.
“En general, se la manda a los lugares donde tienen la peor contabilidad fiscal, y no la podés auditar”, agregó, sin precisar mayor detalle.
– ‘¿Una provincia no tiene que necesitar estas partidas?’, le inquirió el periodista.
“Exactamente, que no las necesite”, respondió Milei.
–’Pero, no todas las provincias son viables’, le retrucó Laje.
“Bueno, que hagan el ajuste. Es un problema de índole federal. Que se hagan cargo las provincias”, contestó Milei.
“¿La inviabilidad de un Estado provincial, de una ciudad, habilita a que le robes a otro?”, preguntó.
“Si es inviable busquemos otro acuerdo. Lo que sí se ve en esos lugares es que le va muy mal a la gente y a los políticos les va muy bien”, insistió Milei, en línea con su permanente retórica contra lo que llama la ‘casta política’.
Sin subsidios
Según el presidenciable de La Libertad Avanza, el Estado invierte unos U$S17.000 millones en subsidios a servicios públicos, como la electricidad, el gas y el transporte.
“Nosotros decimos es que esos subsidios tienen que desaparecer”, anunció Milei.
El diputado libertario criticó el tarifazo del ministro de Energía de Mauricio Macri, Juan José Aranguren, que cuadruplicó los precios de los servicios, provocando un shock económico.
“La forma para hacerlo es enfocarse en lo que se llama ‘ecuación económica financiera del contrato’. Aranguren lo hizo tan mal que subió 400% los precios. Lo hizo sin mirar esta ecuación, y lo cargó todo sobre las tarifas”, afirmó.
“Vos podrías haber tocado otros puntos de la ecuación, como el nivel de endeudamiento, el tiempo de concesión, etc., y simplemente duplicando las tarifas y negociando podías eliminar los subsidios”, explicó.
Dólares
Entre otros puntos, el presidenciable libertario habló también de las que son banderas de su campaña: la eliminación del Banco Central (BCRA) y la dolarización de la economía.
Reconoció que ambas son ideas que tienen que pasar por el Congreso de la Nación, y puede que allí el escenario no le sea favorable, pero contó cómo piensa “ganarle a la casta”.
“Yo se lo voy a proponer al Congreso, que me va a decir que no; pero, tengo la carta de la ‘consulta popular’, que puedo llamarla yo como presidente”, argumentó.
“Cuando yo te proponga estar en una economía dolarizada, se terminaron los pesos, vas al cajero y sacás dólares, cobrás en dólares, dejas de sufrir con la inflación; si no me lo quieren dejar pasar, hago una consulta popular, y cuando saque 70% u 80% y no lo dejen pasar, aun cuando es lo que la gente quiere, los voy a exponer”, adelantó.
“Si me quieren bloquear voy a jugar tan fuerte como ellos”, disparó.
Política
Arjol y “radicales con peluca” organizan acto de apoyo a Milei
El diputado nacional de la UCR Misiones, Martín Arjol, confirmó a La Voz de Misiones que, junto a sus colegas del grupo de legisladores bautizados como “radicales con peluca” por su alineamiento con el gobierno de La Libertad Avanza, preparan un acto de respaldo al presidente Javier Milei.
Arjol comentó a LVM que este verano eligió mantenerse “siempre activo” y sugirió que no se tomará vacaciones, en vista del calendario electoral que se avecina y que Misiones, como ya anunciaron otras provincias, desdoblará en dos votaciones.
El diputado radical se acopló a las declaraciones que hizo su colega de Tucumán, Mariano Campero, al anunciar este miércoles la convocatoria de apoyo a Milei, que se realizará, según dijo, en febrero o marzo en Buenos Aires.
El tucumano reveló a la Agencia Noticias Argentinas que el sector del bloque partidario en la Cámara baja que integra con el misionero Arjol, el cordobés Luis Picat, el neuquino Pablo Cervi y el correntino José Tounier, articulan la organización del evento con los ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri.
“Estamos organizando un acto este Movimiento Nacional, porque entendemos que debemos apoyar a este Gobierno” que está “logrando mejorar la economía y salir de la crisis”, sostuvo Campero, que en diciembre pasado fue expulsado del partido por el Tribunal de Disciplina, junto a Arjol y Picat.
Señaló que el objetivo es “hacer una buena elección y darle” a Milei el “blindaje parlamentario que necesita para que cuente con la mayoría” para tener las herramientas necesarias para instrumentar su plan de Gobierno.
Campero recordó que ese grupo de cinco legisladores de la UCR ayudó al Gobierno a mantener los vetos de las leyes de aumento universitario y reforma jubilatoria, pero planteó ahora “es necesario dar un paso adelante para que tenga una mayoría parlamentaria“.
Dijo que la meta es “ganarle al kirchnerismo y por eso es clave hay que hacer una buena elección” en las legislativas de octubre.
Política
Horacio Loreiro del PRO Misiones: “Adrián Núñez es Renovación”
El diputado provincial y presidente del PRO Misiones, Horacio Loreiro, cargó contra el armado político del partido de los hermanos Milei en la provincia y descalificó a Carlos Adrián Núñez, el hombre del presidente en la tierra colorada, a quien tachó de “renovador”.
En diálogo con La Voz de Misiones, Loreiro adelantó que el partido amarillo busca la conformación de una frente o alianza para las elecciones legislativas de este año en la provincia, aunque se encargó de aclarar que el armado en ciernes no incluye al equipo político de su colega Núñez.
“Para nosotros, Adrián Núñez es Renovación”, disparó el legislador macrista contra el abogado tributario posadeño y titular de La Libertad Avanza (LLA) Misiones.
“Estamos armando un frente con distintos actores de la política y la sociedad misionera”, comentó el legislador. “Creemos que es el momento para enfrentar realmente al modelo renovador, claramente agotado”, agregó.
Tibios
Loreiro contó que la idea del PRO Misiones es conformar la alianza electoral con los espacios libertarios críticos del misionerismo y dejar afuera a las fuerzas del cielo de Núñez.
“Con éstos últimos, que fueron bendecidos por Menem, no”, apuntó y lanzó: “Ellos son parte de la Renovación”.
“Vamos a trabajar con las otras líneas que están en contra de este gobierno provincial”, afirmó. “Hay varios grupos, estamos indagando al respecto”, anunció.
“Nosotros estamos apoyando al gobierno nacional, pero queremos y necesitamos ganar en la provincia”, reflexionó Loreiro y sentenció: “Los tibios o indefinidos no nos sirven para las elecciones provinciales”.
Política
Cacho Bárbaro a Karina Milei por la yerba: “Bastante mentirosa la tarotera”
El ex diputado nacional del Partido Agrario y Social (PAyS), Héctor Cacho Bárbaro, se volvió tendencia por unas horas en X, por unos videos donde expone la situación de los productores yerbateros por la caída del precio de la hoja verde casi a mínimos históricos, y despotrica contra el gobierno de La Libertad Avanza.
“Vino Karina Milei y dijo que Milei cumplió las promesas de la campaña”, arrancó Bárbaro el clip que subió a sus redes sociales y donde aparece vestido con ropa de trabajo. “¡Mentirosa!”, bramó.
“Dijo que íbamos a cobrar en dólares, no cobramos en dólares; dijo que iba a mejorar los salarios, no mejoró los salarios; dijo que no iba a aumentar las tarifas hasta tanto no mejoren los salarios, que no iba a aumentar el combustible hasta tanto no mejoren los salarios; todo aumentó, todo; y nos bajó la yerba a todos los yerbateros”, enumeró el ex legislador kirchnerista y productor del norte provincial.
“Así que, Karinita, bastante mentirosa, por ser la repostera, tarotera”, se burló el líder del PAyS de la hermana del presidente Javier Milei, que visitó Posadas a fines de diciembre, junto a sus lugartenientes, los primos Martín y Eduardo Lule Menem, para el lanzamiento del partido del gobierno en la provincia.
En otro video de la misma serie, el ex legislador del PAyS comparó los valores de la hoja verde durante la década menemista y en la actual gestión libertaria, con la cotización que alcanzó la materia prima en la gestión de Alberto Fernández.
“Con Menem, precio de la yerba durante cuatro años, 0,03 centavos de dólar; precio Milei – Menem, porque son lo mismo, 0,10 (centavos de dólar)”, apuntó Bárbaro y disparó: “La época de la yegua, del putañero de Alberto, de Massa, el que llevó la inflación a no sé cuánto, 50 centavos de dólar, valía”.
“Y después, dicen que como pedo de buzo nos vamos los yerbateros, pedazos de pelotudos”, arremetió.
Tsunami
Este martes, entrevistado por la radio porteña AM750, Bárbaro describió la crisis del sector primario misionero que lo tiene como uno de los productores golpeados por la desregulación, y comparó la situación con lo vivido en los años ’90.
“Esto es como un terremoto“, ilustró el ex diputado nacional del Frente de Todos y explicó que, mientras que en septiembre de 2023 el kilo de hoja verde se pagaba $170, hoy cayó a $80.
Bárbaro sostuvo que como contrapartida los costos de producción se dispararon. “Fijate que el gasoil valía a $450 y ahora sale $1.450”, graficó y sentenció: “Con eso basta, eso mata el relato”.
“Un kilo de yerba que uno compra en el supermercado va con tres kilos de yerba verde”, explicó el ex legislador misionero sobre el contenido de los paquetes destinados al consumidor final. “En góndola no bajó nada, sigue $3.000 el kilo”, señaló.
“En Misiones estamos todos destruidos los productores”, afirmó Bárbaro y remató: “Fue un tsunami”.
🧉 Mientras tomás mate, escuchá cómo le están robando a los yerbateros en la Argentina, y encima vos pagas cada vez más caro el producto. Pasó en los 90′, y les resultó a los pocos que se llenaron de guita y dejaron la Argentina en ruinas. pic.twitter.com/0hqDHVC2gL
— La Pobreza Avanza (@PobrezaAvanza) January 13, 2025
-
Policiales hace 4 días
Muerte de Shaggy Del Valle en la ruta: “Ellos vinieron en contramano”
-
Policiales hace 20 horas
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
-
Provinciales hace 13 horas
La boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege darán el sí el 26 abril
-
La Voz Animal hace 7 días
Maltrato animal: golpeó a un perro contra el piso en Garupá y quedó filmado
-
Policiales hace 4 días
Un detenido por pasacalles con mensajes amenazantes en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Orejita y Fantasma, hermanos de Oreja y Fantasmita, cayeron reventando una casa
-
Policiales hace 7 días
Prendas con manchas de sangre complican a detenida por crimen de Aldo Silvero
-
Policiales hace 6 días
Rescatan a perro maltratado y detienen a su dueño en Garupá