Nuestras Redes

Política

Milei inauguró las sesiones del Congreso y prometió “más motosierra”

Publicado

el

En medio del escándalo internacional por la criptomoneda $Libra, el presidente Javier Milei encabezó este 1 de marzo la apertura de sesiones ordinarias del Congreso frente a una asamblea legislativa que registró la ausencia de los diputados y senadores de la oposición y reunió solo a los legisladores libertarios y sus aliados más íntimos, como el PRO, la UCR y el MID, entre los que se encontraban los parlamentarios misioneros.

Milei llegó al Congreso en el marco de un fuerte operativo de seguridad y durante su discurso hizo un repaso de la situación del país, reafirmó su intención de sacar a la Argentina del Mercosur para lograr un tratado de libre comercio con Estados Unidos y anunció que enviará al Parlamento un proyecto de ley para conseguir el respaldo para un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La asamblea legislativa para el inicio del 143° periodo ordinario de sesiones comenzó a las 20:40, a cargo de los titulares de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el Senado, Victoria Villarruel, en momentos en que el presidente se aprestaba a salir de la Casa Rosada rumbo al Congreso, donde un grupo numeroso de manifestantes animaba un cacerolazo que no consiguió ser silenciado del todo por la banda de música del Regimiento de Granaderos a Caballo que acompañó el último tramo de la comitiva presidencial.

En su discurso, de poco más de una hora, Milei puso el foco en los logros de su primer año de gestión y afirmó que su programa económico “es el más exitoso hasta la fecha” y que su gobierno “es el mejor de la historia” argentina.

Asimismo, aseguró que la pobreza en el país bajó del 55% al 33% y precisó que en 2024 la economía creció un 5% en términos interanuales.

“Desde abril la economía no para de crecer y ustedes keynesianos no pueden parar de llorar”, dijo Milei, interrumpido por aplausos y cánticos en favor del ministro de Economía Luis Toto Caputo desde los palcos poblados por invitados especiales que fungieron de hinchada oficialista.

Ajuste

“Ajustar a la política es expansivo y sirve para bajar la pobreza”, señaló el presidente. “¿Quieren terminar con la pobreza? Terminen con el curro de la política”, vociferó y prometió “más motosierra” en 2025.

“Es necesario seguir pasando la motosierra profunda por el Estado. Hay que achicar el Estado en serio. La motosierra no es sólo un programa de gobierno. Es una política de estado que seguirá durante años y no parará hasta que encuentre el final del Estado en el largo plazo. Hay que revisar área por área del Estado y ninguna es más importante que privatizar las empresas públicas. Aunque hoy sean superavitarias no dejan de ser una carga para el sector privado”, proclamó.

“Hoy, los ojos del mundo se posan en la Argentina después de mucho tiempo y toman nota como Elon Musk en Estados Unidos. No es menor lo de Elon con la motosierra. La motosierra es un símbolo de cambio de época y el inicio de una nueva era dorada. En vez de ir a contramano del mundo, Argentina está a la vanguardia del mundo”, afirmó.

En tono electoral, Milei aseguró que La Libertad Avanza (LLA) cumplió con el 97% de las promesas de campaña en “apenas 25% del mandato”, e invitó a los argentinos a juzgar al gobierno “por sus resultados”.

Kicillof

También, le dedicó unas palabras al gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien volvió a pedirle que se “corra”, en línea con la amenaza de intervención de la provincia gobernada por el peronismo que lanzó durante la semana.

“Aprovecho para decirle a Kicillof, que mientras siga sosteniendo que los delincuentes, asesinos y violadores son víctimas del sistema en línea con el wokismo jurídico de Zaffaroni no solo no tenemos nada para conversar sino que además quiero decirle que jamás resolverá el gravísimo problema de la inseguridad de la provincia”, apuntó Milei y disparó: “Si quiere resolver el problema tiene dos alternativas, abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros, que no nos tiembla el pulso y los problemas los arreglamos en serio”.

Milei habló también de la justicia, un tema que también lo colocó en el ojo del huracán durante la semana por el decreto con el que nombró a Ariel Lijo y García Mansilla nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Jueces

“La Justicia no va a funcionar correctamente hasta que la política se decida a dejar de politizar a los nombramientos de los jueces, fiscales y defensores públicos”, expresó el presidente y adelantó que el gobierno tiene “la intención de avanzar en el envío de los pliegos vacantes de la justicia federal, incluidos el procurador general, el defensor general, el defensor del pueblo, todos los juzgados federales, todas las fiscalías, y todos los defensores públicos que faltan designar, que son alrededor del 40% de los magistrados de la justicia federal”.

Asimismo, Milei prometió “bajar la edad de imputabilidad”, “reformar más del 90%” de la legislación penal nacional, las leyes migratorias y eliminar las normativas de cupo laboral.

FMI

Sobre el final del discurso, el presidente adelantó que enviará al Congreso el acuerdo que se está negociando con el FMI para que sea ratificado y deslizó una referencia tangencial a la criptomoneda $Libra que puso a su gobierno en el centro de las sospechas.

“Estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para terminar de sanear el balance del Banco Central y salir del cepo cambiario definitivamente durante este año”, informó.

“En los últimos 25 años, la política vía el Banco Central le robó a los argentinos 110 mil millones de dólares. Vengan a hablar ahora de estafa piramidal, dale”, se burló el presidente. “Ante semejante destrucción no debería sorprender el desastre inflacionario de los últimos años”, señaló.

“Dada la importancia estratégica que tiene este acuerdo para la Argentina, quiero anunciarles que en los próximos días le pediré al Congreso que apoye al gobierno en este nuevo acuerdo con el FMI”.

Cruces 

El momento más álgido de la noche fue el cruce que protagonizaron el radical Facundo Manes y el asesor estrella del Gobierno Santiago Caputo, en el que también terció el presidente, que interrumpió, sorpresivamente, su discurso para chicanear al diputado radical.

El choque se produjo cuando Milei pidió que la oposición “no politice” la designación de los jueces, el neuro cirujano levantó un ejemplar de la Constitución Nacional en referencia a la designación por decreto de los jueces García Mansilla y Lijo en la Corte Suprema, que mostró primero al presidente y luego al asesor Caputo que se encontraba en uno de los palcos.

“Leela Manes, te va a hacer bien, supuestamente vos entendés cómo funciona el cerebro y parece que no aprendiste nada. Leela bien”, le contestó Milei a Manes. “Quizás tu versión es con inteligencia artificial y cambia de libertaria a kirchnerista como hiciste vos, Manes”, lo chicaneó.

Manes y Caputo volvieron a cruzarse, luego de la sesión, en el pasillo del primer piso del Congreso, frente a la sala de periodistas, donde el diputado contó que el asesor lo amenazó con “tirarle el Estado encima” y que fue golpeado por un miembro del equipo del asesor.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

El bróker y ex tenista Diego Hartfield encabeza la lista de LLA en Misiones

Publicado

el

El Tribunal Electoral publicó los nombres de quienes representan a La Libertad Avanza en la provincia, y lleva al agente de bolsa y ex tenista profesional Diego Hartfield como primer candidato a diputado provincial, seguido por la titular del Pami, Bárbara Stekler y el abogado Adrián Núñez, en tercer lugar.

La nómina la completan Beatriz Guerrero, Osvaldo Manzoni, Paola Trinidad, Walter Baez, Melisa Skrauba, Santiago Pérez, Agustina Torales, Marcos Buk, Bárbara Villalba, Javier De Mora, Yanina Lorenzo, Martín Borzi, Rossana Mondelo, Gastón Horianski, Camila Aquino, Tomas Margets y Daniela Cabral.

Mientras que, como candidatos suplentes figuran: Isauro López, Carol Correa, Alberto Celestino, Caren Silveira Pintos, Matías Alles, Celeste Camparín y Dante Berdini. 

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas del 8 de junio para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera.

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

 

Hartfield (44) ya se había presentado como candidato a concejal de su Oberá natal en el año 2015, dentro de la lista que postulaba al renovador Daniel Behler para la intendencia. 

Desde niño comenzó a jugar al tenis en el Oberá Tenis Club, para luego pasar a entrenar en Posadas y Buenos Aires. En 2006 ganó su primer título Challenger en Atlanta, Estados Unidos, y semanas después clasificó en Roland Garros, donde perdió en primera ronda al enfrentar a Roger Federer, pero consolidando su debut como profesional en la ATP en el estadio central de París.

También jugó la Copa Davis para Argentina hasta retirarse del tenis en el año 2010 por una lesión en la rodilla. Al año siguiente comenzó a trabajar como comentarista en la cadena DIRECTV Sports, actividad que mantuvo hasta principios del año 2020. 

Tras dejar el deporte, comenzó formarse como agente de bolsa, estudió asesoría patrimonial y hoy dirige su propia firma de inversiones y vínculos internacionales, con sede en Buenos Aires.

En su perfil de LinkedIn, se define como “asesor financiero, inversor, emprendedor y apasionado por la economía”. En tanto, su primer acercamiento a las ideas libertarias fue a través de lecturas de autores como Ayn Rand, Ludwig von Mises y Milton Friedman, hasta simpatizar con Javier Milei en el año 2020.

Tres años más tarde, fue contactado por referentes de LLA en Misiones y se sumó al desafío que ahora marcará su debut como candidato a diputado provincial bajo la bandera libertaria.

Adrián Nuñez: “Las ideas de la libertad van a gobernar Misiones en 2027”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Se oficializó la candidatura de Ramón Amarilla a diputado provincial

Publicado

el

Minutos antes de la medianoche, el Tribunal Electoral de Misiones publicó los nombres de la lista Por la Vida y los Valores que lleva al ex policía Ramón Amarilla como candidato a diputado provincial de cara a las próximas elecciones previstas para el domingo 8 de junio

De esta manera, el ex vocero de la protesta policial, emplazada sobre la avenida Uruguay de Posadas en mayo de 2024, encabeza la lista, seguido por Viviana Szyszkowski, Walter Rios, Debora Mangone, Cesar Jakimczuk, Maura Gruber, Claudio Katiz, Silvana Kattz, Alfredo Gruber, Roldan Vaztique, Ulises Rogaczewski, Delia Balbuena, José Vera, Olga Rodríguez, Francisco Santander, Norma Alvez de Olivera, José Dahmer, Viviana Brítez, Ramón Piris y Sonia Piñeiro. 

En tanto, como candidatos suplentes figuran: José Faubel, Vanesa Arrieta, Juan Dominici, Pricila Macsiniuk, Enrique Morinigo, Sara Arrieta y Andrés Correa.  

En total son 12 frentes y partidos que competirán en las elecciones legislativas para renovar 20 bancas en la Legislatura misionera. 

Actualmente Ramón Amarilla (58) se encuentra detenido en el penal de Cerro Azul, acusado por “intento de sedición y conspiración” desde octubre pasado. En los últimos días, había iniciado una huelga de hambre con el objetivo de agilizar el proceso de investigación de la causa, sin embargo, decidió levantar la medida al poco tiempo tras descompensarse y ser hospitalizado. 

7-Listas-de-Candidatos-a-Cargos-Provinciales-Inscriptas

Ramón Amarilla fue internado unas horas y levantó la huelga de hambre

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Ninfa anotó candidata a defensora en Oberá en alianza con el PRO y la UCR

Publicado

el

Ninfa

La ex directora del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, concretó una alianza con el PRO y la UCR en Oberá para registrar un sublema libertario y llevar una candidata a defensora del pueblo en el frente Unidos por el Futuro.

La candidata de Alvarenga es Sirley Fischer, del sublema Unidos por la Libertad, que postula también a Lucas Barón como defensor del pueblo adjunto, y conforma el equipo político del Partido Libertario Distrital de la ex jefa del Pami en la provincia, cuya personería jurídico política se tramita en la Justicia Electoral Federal de Posadas.

“Es la única alianza en toda la provincia, que se dio por el pedido de mucha gente que me pedía que me presente como candidata”, explicó la misma Fischer, esta semana, en diálogo con Radio Show de Oberá.

En la entrevista, Fischer repasó su historia política junto a Alvarenga, desde la época en que Javier Milei era candidato a diputado nacional y la ex jefa del Pami Misiones daba sus primeros pasos como referente libertaria provincial.

Fischer también integró el grupo fundacional de La Libertad Avanza (LLA) Misiones que hoy preside el abogado Carlos Adrián Núñez, y que fue iniciado por el equipo de Alvarenga con varios de los que hoy son ex Ninfos y están repartidos en distintos espacios políticos afines.

La de Fischer es una de las 24 candidaturas a la Defensoría del Pueblo de Oberá, entre las 11 que presenta la Renovación, las nueve de su frente Unidos por el Futuro, las dos de LLA, una del Partido Libertario del abogado Nicolás Sosa, y una de Confluencia Popular por la Patria.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto