Política
Milei cuestionó a Villarruel por habilitar tratamiento del DNU este jueves

En la previa a la sesión de mañana del Senado de la Nación, que prevé el tratamiento del mega DNU del 20 de diciembre pasado del presidente Javier Milei, la Casa Rosada emitió un comunicado contra la oposición que impulsa la discusión, y contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, titular de la Cámara, que habilitó la convocatoria de este jueves.
“Tanto el tratamiento apresurado del DNU 70/23 como la iniciativa de promover una fórmula jubilatoria sin consenso violentan el espíritu de acuerdo promovido por el Presidente en su convocatoria al Pacto de Mayo”, afirma el documento, aludiendo también a la sesión especial de Diputados, que fracasó hoy por falta de quórum, donde los bloques opositores pretendían adelantarse a la fórmula previsional impulsada por el gobierno en la Ley Ómnibus.
“El potencial rechazo del DNU, que actualmente se encuentra próximo a una definición de la Corte Suprema de Justicia, conllevaría un grave retroceso en los derechos y necesidades del pueblo argentino, implicando, por ejemplo, el regreso de la Ley de Alquileres, el retorno al sistema rígido de obras sociales sindicales, el sostenimiento del modelo corrupto de los Registros Automotor, y la anulación de la política de cielos abiertos, entre otras”, advierte el comunicado presidencial.
“El Gobierno Nacional espera que el Poder Legislativo no se deje cautivar por el canto de sirena de quienes pretenden ‘anotarse’ victorias de corto plazo en detrimento del futuro de los 45 millones de argentinos”, expresa.
“Por último, el Presidente de la Nación agradece a aquellos legisladores que, comprometidos con los intereses de la Patria y la senda del cambio, no se prestan al juego perverso de aquellos que han decidido deliberadamente entorpecer el desarrollo de la Nación”, señala.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) March 13, 2024
“Independientemente de cualquier resultado legislativo, el Poder Ejecutivo reafirma su compromiso inquebrantable con el déficit 0%, dejando atrás las recetas fracasadas de la casta política y avanzando decididamente hacia el camino de la prosperidad y la grandeza de la Nación Argentina”, finaliza.
El comunicado presidencial no llegó, sin embargo, a tiempo para que Villarruel pudiera desactivar el tratamiento de mañana a las 11 del mega DNU en el Senado, al no conseguir convencer a los bloques opositores en la reunión de Labor Parlamentario que se realizó este miércoles en el Congreso.
La preocupación del gobierno radica en que, según estiman los observadores parlamentarios, la oposición podría sumar los números suficientes para rechazar el mega decreto presidencial de desregulación económica vigente desde fines de diciembre de 2023, y que incluso adelantaron senadores afines al oficialismo.
F1710284980_DPP 15.24
Política
Tres frentes y diez partidos irán a elecciones el 8 de junio en Misiones

Tres frentes y 10 partidos políticos se inscribieron para participar de las elecciones legislativas en Misiones el próximo 8 de junio, según informó esta madrugada el Tribunal Electoral de la Provincia, al cierre del plazo para registrarse.
Como datos destacados de la jornada, figuran que el Partido Justicialista (PJ) Misiones no va como parte del Frente Renovador de la Concordia (FRC), y tampoco se registró para competir solo; la “desaparición” de las pizarras del partido de Pedro Puerta, Activar; y la confirmación de que La Libertad Avanza (LLA) no forma parte de ningún frente.
Otro frente registrado es Confluencia Popular Por La Patria, que agrupa a Instrumento Electoral Por La Unidad Popular Provincial, Partido De Los Trabajadores Y Del Pueblo Provincial, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad y Partido de la Victoria.
La tercera alianza es Frente Unidos por el Futuro, que reedita lo que fue Juntos por el Cambio (JxC), con la UCR Misiones y el PRO, sin Activar, y con la inclusión de la Coalición Cívica.
Como partidos, se anotaron para el 8 de junio el Movimiento Positivo, Partido De Integración Y Militancia, Por La Vida Y Los Valores, Partido Demócrata Provincial, Tierra Techo Y Trabajo, Partido Libertario, Partido Social Solidario, Partido Obrero, Partido Agrario Y Social y La Libertad Avanza.
Política
PRO Misiones: “Los que no se sientan cómodos pueden irse cuando quieran”

El presidente del PRO Misiones, el legislador provincial Horacio Loreiro, le bajó el tono a las renuncias del ex diputado nacional Alfredo Schiavoni, y la ex candidata a vicegobernadora de Juntos por el Cambio (jxC) en las elecciones de 2023, la dirigente obereña Natalia Dôrper.
“Los que no están de acuerdo, o no se sientan cómodos, pueden irse o renunciar cuando quieran”, opinó Loreiro, en diálogo con La Voz de Misiones. “Es lo más sano”, razonó.
El titular del partido amarillo en la tierra colorada, argumentó que el PRO “es un espacio abierto y las decisiones se toman en Asamblea y se votan”, y “lo que decide la mayoría se acepta”.
“Los que no comparten este criterio tienen toda la libertad de opinar o irse”, disparó Loreiro y explicó: “Hubo varios procesos de elecciones y decisiones, y a ellos nos remitimos”.
Sobre los términos que utilizó el menor de los Schiavoni para justificar su alejamiento del partido en el que trabajó 18 años y llegó a ser presidente, hablando de “egos”, “mezquindades” y “falta de representatividad”, Loreiro declinó hacer ningún juicio de valor.
“Habría que preguntarle a él, a qué se refiere”, dijo el legislador misionero y reiteró: “En el PRO tenemos el Consejo Provincial, de 20 miembros; y la Asamblea Provincial, de 37 miembros; en estos órganos partidarios se consulta, se propone, se debate y por último se vota; así funciona el PRO Misiones con su Carta Orgánica vigente”.
Mala leche
Mientras tanto, y en medio de una usina de versiones, Alfredo Schiavoni prolongó este jueves su despedida del partido en su cuenta de X y salió al cruce de las especulaciones que vinculan su renuncia con un supuesto acercamiento a las fuerzas del cielo de La Libertad Avanza, del hombre de Javier Milei en la provincia, el abogado tributarista Carlos Adrián Núñez.
“Dejé @proargentina después de muchos años”, tuiteó el ex diputado nacional esta siesta. “No me fui a ningún otro espacio. No soy candidato a nada en ninguna lista”, aseguró Schiavoni.
“La aclaración vale para los que dicen que lo hago por una especulación personal”, justificó y retrucó: “Nada más alejado”.
“Es evidente que no me conocen o tienen mala leche”, concluyó el ex legislador nacional.
Dejé @proargentina después de muchos años. No me fui a ningun otro espacio. No soy candidato a nada en ninguna lista. La aclaración vale para los que dicen que lo hago por una especulación personal. Nada más alejado. Es evidente que no me conocen o tienen mala leche.
— Alfredo Schiavoni (@Alfreschiavoni) March 20, 2025
Schiavoni comunicó su renuncia en una carta, fechada el martes y dirigida al presidente del PRO Misiones, Loreiro, en la que esgrimió “cuestiones de orden político” y habló de “personalismos y actitudes egoístas”.
“No me siento representado por los valores, principios y acciones que hoy expresa y lleva adelante el partido que contribuí a fundar de manera decisiva en nuestra provincia, más de 18 años atrás”, escribió Schiavoni.
Dôrper también envió una carta de renuncia dirigida a Loreiro, calificando al PRO Misiones como un “espacio cerrado” y tachando a la conducción provincial de ser “funcional a la Renovación”.
Al igual que Schiavoni, la obereña también habló de “falta de representatividad”. “Hay cambios en la política actual y hay que adecuarse a ellos, no se puede seguir siendo un espacio cerrado, sin diálogo ni consenso”, escribió Dôrper.
Política
Justicia intima entrega del PJ Misiones y advierte con uso de la fuerza pública

El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Posadas, con competencia electoral, intimó a la presidenta del Partido Justicialista (PJ) Misiones, Myriam Comparín, a entregar, a más tardar este viernes, la sede partidaria y toda la documentación a los interventores designados por la conducción nacional, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, bajo apercibimiento de utilizar la fuerza pública.
La resolución judicial llega después de que, el martes, una avanzada de la intervención, encabezada por los apoderados Roberto Fernández Meire y Roberto Albornoz, fueran impedidos de ingresar al edificio de la avenida López y Planes, que estaba bloqueado por un grupo de simpatizantes del sector de Comparín y el diputado nacional de Innovación Federal, Alberto Arrúa.
Fernández Meire y Albornoz se habían presentado en la sede partidaria con la resolución de la jueza federal María Servini de Cubría, que validaba la decisión del Consejo Nacional del PJ, presidido por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de desplazar a la conducción provincial e intervenir el partido en el distrito.
Sin embargo, luego de varias horas de idas y venidas, los apoderados de los interventores, que estaban escoltados por militantes de Convergencia Justicialista y de grupos afines a la ex diputada nacional Cristina Brítez, debieron retirarse del edificio.
A la mañana siguiente, Arrieta y Rodríguez adelantaron a los medios que solicitarían la intervención judicial para hacer cumplir el mandato del Consejo Nacional del partido, que data de fines de febrero, cuando CFK dispuso también la intervención del PJ salteño.
Cerrojo
“Se encontraron con un rechazo rotundo. No pudieron ingresar. La militancia les cerró la puerta y les dejó en claro que esta tierra no se rinde ante imposiciones foráneas”, relató, en una columna de opinión en Canal 12, Martín Kornuta, apoderado de Comparín y Arrúa, que estuvo el martes en la sede del PJ Misiones y fue parte de la guardia pretoriana que se abroqueló en la puerta y no dejó pasar a Fernández Meire y Albornoz.
Kornuta, comentó, en la ocasión, a La Voz de Misiones que el diputado Arrúa telecomandó desde el Congreso el operativo cerrojo local.
La disposición de la Justicia Federal de Posadas, menciona solo a Comparín, y le intima a entregar a las autoridades designadas por CFK, las llaves de la sede y toda la documentación partidaria, entre el libro inventario y balance, libro diario, libro caja, libro de sueldos, nombres de usuarios, claves de email y redes sociales institucionales; y la nómina de las causas judiciales en las que el partido fuese parte.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 6 días
Asesinaron a balazos al gomero Patrón Saucedo en Eldorado
-
Cultura hace 6 días
Fiesta de San José: Marcela Morelo, Lázaro Caballero y La Delio en La Cascada
-
En Redes hace 2 días
Diego Lima, el youtuber de la chacra que sueña cultivar en tierra propia
-
Política hace 7 días
Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez
-
Policiales hace 5 días
Un Chevrolet Corsa, la pista tras el asesinato de Patrón Saucedo en Eldorado
-
Policiales hace 1 día
Kiosquero fue denunciado por abusar de una niña y le prendieron fuego la casa
-
Política hace 6 días
El Pays de Cacho Bárbaro participará de las legislativas del 8 de junio
-
Judiciales hace 2 días
Concepción obtuvo cautelar contra Nación por tasas municipales en facturas de luz