Nuestras Redes

Política

Massa en el Día de la Lealtad: “El domingo vamos a dar vuelta la historia”

Publicado

el

Massa

El candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, cerró la campaña en la provincia de Buenos Aires junto al gobernador Axel Kicillof, que va por un segundo mandato.

Massa y Kiciloff encabezaron un acto de campaña conjunto en la cancha de Arsenal de Sarandí, en Avellaneda, que hicieron coincidir con el Día de la Lealtad del 17 de Octubre, la fecha más significativa del calendario peronista.

El ministro de Economía contrapuso su modelo de “desarrollo y producción”, con el que propone el presidenciable de La Libertad Avanza, Javier Milei, con la dolarización de la economía como principal propuesta de campaña.

Lealtades

“En este Día de Lealtad, venimos a reafirmar la lealtad con la educación pública, con un crecimiento en la inversión de 8 puntos del PBI”, sostuvo Massa,  y prometió la construcción de unas 800 unidades de desarrollo infantil para que “nuestras mujeres tengan un lugar donde se eduque y cuiden a sus hijos, cuando van a trabajar”.

También, anunció el lanzamiento de un plan de alfabetización, la duplicación de la construcción de escuelas técnicas y la creación de más universidades con carreras orientadas a lo que definió como “el nuevo mundo del trabajo expresado en el modelo universitario”.

Massa aseguró que su gobierno mantendrá “la lealtad con el trabajo”, y postuló: “Queremos una Argentina que siga generando trabajo, con mejores salarios, mejores jubilaciones e incorporar a los trabajadores de la economía social”.

El candidato de UxP reafirmó “el compromiso y lealtad con los que más necesitan del Estado”, y ratificó: “Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente”.

Como propuesta concreta, prometió eliminar la incompatabilidad de la pensión por discapacidad con las asignaciones laborales, y unificar en la tarjeta Sube el pase de transporte.

Massa dedicó, también, parte de su discurso a “ratificar la lealtad con la independencia económica” del país, y sentenció: “Queremos una Argentina que honre sus deudas e insertada al mundo, pero queremos discutir con el FMI un programa que tenga que ver con el crecimiento y el desarrollo de la Argentina y no con la inflación y acumulación de reservas para que ellos cobren su deuda”.

“Nuestra deuda más importante es la deuda del desarrollo y la tenemos que pagar sobre una discusión honesta y firme”, opinó.

Malvinas

El candidato de UxP se refirió también a la “lealtad a la soberanía de las Islas Malvinas” y lamentó las afirmaciones de Milei y su posible canciller, Diana Mondino, que relativizaron el reclamo argentino sobre el archipiélago ocupado por Gran Bretaña.

“No regalamos la sangre de nuestros soldados, no resignamos a Malvinas y a la Antártida como parte de nuestro proyecto de Nación”, afirmó Massa.

“Cueste lo que cueste, el sueño se va a hacer realidad el domingo”, sostuvo el ministro y candidato de UxP, y proclamó, frente a un auditorio calculado en 40.000 personas: “Estamos dando vuelta la historia, estamos construyendo desde la victoria de Unión por la Patria, la victoria de próximo domingo”.

Unas 40.000 personas colmaron el estadio bonaerense. Foto: Cris Sille. Télam.

Política

Gervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”

Publicado

el

Gervasoni

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac) y espada digital de la Renovación, Roque Gervasoni, arremetió contra el intendente de Posadas, Leonardo Lalo Stelatto, y el presidente del Concejo Deliberante local, Jair Dib, a quienes tachó de “mariscales de la derrota” de las elecciones de ayer en la capital provincial.

Gervasoni se despachó con un extenso posteo en su cuenta de Facebook, donde subió los facsímiles de una serie de notas que intercambió con el concejal Dib sobre la situación de funcionarios del HCD que prestan funciones como adscriptos en el Imac y que el edil pide sean incorporados a la planta del ex Ifai, para “sanear” el presupuesto del Concejo Deliberante.

“No estoy de acuerdo y no voy a estar de acuerdo nunca con ajustar sobre los trabajadores”, escribió Gervasoni en la publicación que subió apenas empezaron a conocerse los resultados oficiales de las elecciones de ayer en la provincia.

“Tengo en mi institución al menos 20 compañeros y compañeras que fueron eyectadas del Municipio y del Concejo Deliberante años atrás y consiguieron dónde trabajar y esa gente creció, militó, y hoy son directores o secretarios”, reseñó.

“Resulta que la administración municipal de Lalo Stelatto y del Concejo Deliberante, Jair Dib, hoy los intima a volver en enero a sus lugares de trabajo; hablan de destinos, como el cementerio o espacios verdes, servicios públicos; o sino, a pedir licencia sin goce de haberes, HIJAPUTEZ, Ruego intervengan los de mucho más arriba de este trabajador y brinden soluciones”, cargó Gervasoni y disparó: “¿Se puede ser tan hijo de puta para cagarte en los que te llevaron a la Intendencia y a todos los funcionarios a ganar jugosos sueldos y negocios anexos por gestión?”.

“Vale decir -continuó Gervasoni- que los pibes Neo municipales se divierten judeando a los compañeros y compañeras”.

En el párrafo siguiente, el titular del Imac acusó a Stelatto y Dib de ser los “mariscales de la derrota en Posadas” y opinó que “si la militancia se enojó”, el oficialismo tiene “bien merecido el sopapo” electoral del domingo en la capital misionera.

“Creo, considero, que no podemos cagarnos en la gente, al menos en Misiones”, remató.

Seguir Leyendo

Política

Walter Báez ocupará la banca de Diego Hartfield en la Legislatura

Publicado

el

Bajo la bandera de la Libertad Avanza y con el 37,13% de los votos, este domingo Diego Hartfield volvió a ser electo, en esta oportunidad para ocupar una banca en el Congreso de la Nación, por lo que deberá renunciar a la que obtuvo en la contienda provincial de junio y ese lugar será ocupadó por el apoderado del partido en Misiones, Walter Báez

Así lo anticipó Hartfield el domingo a la noche durante los festejos que se concretaron en el hotel Julio César de Posadas, donde confirmó que asumirá el cargo nacional tras la cosecha del 37,13% de los votos a lo largo y ancho de la provincia, porcentaje que bastó para sumar como ganadora a Maura Gruber, quien también llegará al Congreso de la Nación. 

En tanto, en la Legislatura misionera, la banca de Hartfield será ocupada por Báez quien estuvo en el séptimo lugar de la lista que disputó la contienda de junio pasado.

Por corrimiento de lista, le corresponde el lugar, teniendo en cuenta el cupo de género y los cinco primeros lugares que fueron logrados por el propio Hartfield, seguido por Samantha Stekler, Adrián Nuñez, Beatriz Guerrero y Héctor Manzoni.

La Libertad Avanza ganó en 32 municipios y lleva dos diputados al Congreso

 

Seguir Leyendo

Política

Convergencia Justicialista cruzó a Cristina Brítez por celebrar tercer lugar

Publicado

el

Brítez

La agrupación Convergencia Justicialista, que conduce Gonzalo Costa de Arguibel, cruzó a la ex diputada nacional de Eldorado y candidata de Fuerza Patria el domingo, Cristina Brítez, por “proclamarse ‘tercera fuerza electoral’ con menos del 10% de los votos” y le pidió “ejercer una autocrítica constructiva”.

El espacio de Lalo Arguibel se expresó en su cuenta oficial de Instagram, donde chicaneó a la kirchnerista eldoradense con una imagen de IA que la muestra vestida de fiesta y levantando una copa de champán, frente a un escudo del PJ resquebrajado y en descomposición.

“Desde Convergencia Justicialista llamamos a la mesura y cordura política, bregando por la Unidad con la ampliación de nuestras Bases, entendiendo que la verdadera responsabilidad no consiste en proclamarse —con cartelería— ‘tercera fuerza electoral’, con menos del 10%, sino en ejercer una autocrítica constructiva que nos permita evitar, en adelante, las divisiones ególatras dentro del Campo Nacional y Popular en nuestra Tierra Colorada”, señala el pronunciamiento.

“Solo así podremos recuperar las Bancadas que legítimamente le corresponden al Pueblo Peronista Misionero por la fuerza real de sus votos”, argumenta.

“La reconstrucción del Justicialismo Misionero no se hace con vanidades, ni con vedetismo político, sino con Unidad, Compromiso y Convicción en la Conducción”, finaliza la publicación.

Responsabilidad

La publicación de Convergencia viene a cuento de los posteos de Fuerza Patria Misiones en Instagram, donde la candidata kirchnerista de Eldorado y quienes la acompañaron en la lista, celebran el resultado electoral y destacan la “gran responsabilidad” que significa “ser la tercera fuerza” en Misiones.

Brítez cosechó 56.779 votos y se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los sufragios, aunque muy rezagada respecto de La Libertad Avanza, que se alzó con el 37,13%, y el Frente Renovador Neo, que resultó segundo con el 30,05% del total de votos válidos.

La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto