Nuestras Redes

Política

Más peronistas piden lista de unidad en el PJ sin “sherpas locales”

Publicado

el

PJ

La agrupación Unidos, que nuclea a cooperativistas peronistas, se sumó al clamor instalado este miércoles por Convergencia Justicialista y a través de un comunicado en el mismo tono que el sector de Gonzalo Costa de Arguibel, pidió a los interventores del PJ Misiones, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, anteponer “la unidad del campo nacional y popular” a los “personalismos”.

“Desde UNIDOS, agrupación peronista que ha sabido militar, construir, fiscalizar y aportar votos en 16 municipios de la provincia de Misiones y en todas las incursiones electorales de las que la han permitido participar en los frentes que condujo la compañera Cristina Fernández de Kirchner, instamos a los interventores del Partido Justicialista Distrito Misiones a que no permitan que los personalismos impidan la unidad del campo nacional y popular en nuestra provincia”, reza el comunicado.

“Nuestros compañeros y compañeras entienden lo critico del contexto actual y lo imperioso de retener para el peronismo una de las tres bancas que se ponen en juego en estas elecciones legislativas nacionales”, señala el escrito y anuncia: “Estamos listos y deseosos de militar y empujar la candidatura de un compañero, y así como nosotros hay muchos espacios prestos a la convocatoria”.

“El peronismo en Misiones es mucho más amplio y extendido de lo que los sherpas locales han hecho ver a los interventores”, sentencia el comunicado, utilizando un término que refiere a un grupo étnico del Himalaya, conocido por su gran habilidad para la escalada y su resistencia a las grandes altitudes.

“Ese peronismo aún espera ser convocado, pero sin imposiciones”, aclara el pronunciamiento y reclama “grandeza y humildad” a quienes “han llevado la responsabilidad de la conducción local y que hasta ahora no han hecho más que dilapidar tiempo, energías y recursos en los últimos años”.

“Habrá tiempo para normalizar el partido”, apunta Unidos y dispara: “Hoy, urge la unidad”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de UNIDOS (@unidos_misiones)

Política

Passalacqua y el estado de las rutas nacionales: “Nos preocupa mucho”

Publicado

el

passalacqua rutas nacionales

El gobernador Hugo Passalacqua expresó este miércoles su preocupación por el estado de las rutas que dependen del Estado nacional y llamó a que el gobierno encabezado por el presidente Javier Milei cumpla con el mantenimiento de las arterias que conectan a todo el país. “Se trata de cuidar la vida”, advirtió.

El señalamiento del mandatario provincial se dio en el marco de la apertura de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, que se realiza en Posadas con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes de 21 jurisdicciones del país.

“Una preocupación que tengo hace un año, que lo tienen muchos colegas gobernadores, es el tema de las rutas nacionales. Estamos preocupadísimos por lo que está pasando”, expuso Passalacqua durante su alocución, intervención que además compartió en sus redes oficiales minutos más tarde. 

En esa línea, el gobernador misionero admitió que “las provincias no estamos en condiciones de hacernos cargos de las rutas nacionales”, al tiempo que señaló “no quiero incomodar a nadie con lo que digo, pero lo tengo que decir”.

“Se lo dije a los gobernantes nacionales en persona, con quienes tenemos una buena relación, pero esto no se trata ni de buenas, ni de malas, sino de cuidar la vida de un millón y medio de misioneros”, aclaró.

Para Passalacqua, las rutas nacionales “son el esqueleto de la República” y alertó que “si nos sacan el esqueleto nos volvemos un pedazo de carne tirado en el suelo”.

Para ahondar en la cuestión, graficó que “esta situación de dramatismo que se nos viene encima nos preocupa mucho, a los 23 gobernadores”.

“Ojalá que entre todos podamos volver a enderezar esto. Que las rutas nacionales sigan siendo nacionales y que el Estado nacional se siga haciendo cargo de lo que le corresponde, que son las rutas nacionales”, insistió.

Seguir Leyendo

Política

Ex candidata de Ninfa Alvarenga en Oberá se pasó a la Renovación

Publicado

el

Oberá

Se trata de Sirley Fischer, que fuera candidata a defensora del pueblo en Oberá en las elecciones del 8 de junio, por el sublema Unidos por la Libertad, del Partido Libertario de Ninfa Alvarenga, en el frente Unidos por el Futuro, con el PRO y la UCR.

Fischer es la última de los ex Ninfos en incorporarse al oficialismo, desde el primer grupo que rompió con la ex jefa del Pami en 2024 y que en junio pasado integró el sublema renovador Fuerza Liberal, que llevaba a Franco Insaurralde como primer candidato a concejal de Posadas.

La flamante renovadora obereña militaba con Alvarenga desde la época en que Javier Milei era candidato a diputado nacional y la ex jefa del Pami Misiones daba sus primeros pasos como referente libertaria provincial.

Su pase a la Renovación disparó críticas de los libertarios locales, que Fischer respondió con sucesivos posteos en sus redes sociales, especialmente en su cuenta de Facebook, donde se mostró con el candidato del oficialismo para octubre, el ex gobernador Oscar Herrera Ahuad, a quien valoró en el posteo como “una gran persona”.

“Me juzgan ahora, pero no estuvieron cuando dejé todo de mi para ayudar, cuando trabajé sin descanso y di lo mejor que tenía. Fácil señalar hoy, difícil reconocer lo que ya hice”, escribió Fischer en otra publicación.

“Conveniencia política es quedarse donde uno ya no cree, solo para cuidar una imagen”, reflexionó en otro posteo y afirmó: “Yo elegí incomodarme, explicar mi decisión y enfrentar críticas porque realmente creo que desde la Renovación puedo hacer más por Oberá y Misiones”.

“No vine a pedir un puesto, vine a sumar mi experiencia”, apuntó Fischer en un tercer posteo y disparó: “Los que me juzgan deben estar en mis zapatos”.

“En política, los cargos son herramientas, no metas”, argumentó la libertaria obereña y agregó: “Si mañana no tengo ningún cargo, seguiré trabajando igual por mi comunidad, como lo hice siempre”.

“Seis años trabajando sin apoyo y siempre con la frente en alto, hoy sigo a personas, no a etiquetas”, lanzó.

“Fui parte del espacio libertario, con la convicción de servir a la gente; caminé calles, escuché, gestioné y aprendí”, agregó Fischer y explicó: “Hoy me sumo a la Renovación porque creo en el trabajo en equipo y en la unidad para lograr resultados reales”.

“No me juzgues por dónde estuve. Júzgame por lo que hago”, escribió para sus detractores y remató: “El futuro no se espera, se construye”.

Seguir Leyendo

Política

Lalo Arguibel pide lista de unidad en el PJ con Cacho Bárbaro candidato

Publicado

el

Arguibel

La agrupación Convergencia Justicialista lanzó este miércoles un llamado a la unidad del peronismo misionero para las elecciones de octubre, a los fines de sumar al Partido Agrario y Social (PAyS), de Héctor Cacho Bárbaro, a Fuerza Patria, el frente del PJ Misiones y el Partido de la Victoria, de la ex diputada kirchnerista de Eldorado Cristina Brítez, quien aspira a encabezar la lista de la coalición para el Congreso.

“El justicialismo misionero debe ser prenda de unidad”, se titula el comunicado del sector liderado por Gonzalo Costa de Arguibel, que llega a pocos días del cierre de inscripción de candidaturas, que expira el próximo domingo a la medianoche.

El documento, hecho público en las redes sociales de Convergencia, está dirigido a los interventores del PJ Misiones, los dirigentes bonaerenses Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, a quienes pide agotar todas las instancias para destrabar la interna y sumar al sector de Cacho Bárbaro, que decidió jugar por afuera de Fuerza Patria ante la negativa del kirchnerismo duro de cederle al PAyS el primero y el tercer lugar de la lista, como había exigido el líder agrario con el argumento del aluvión de votos cosechados en junio.

Convergencia sube la apuesta y en el comunicado ofrece cederle al PAyS el lugar que pudiera corresponderle en la lista de candidatos para octubre, en función de la encuesta que circula entre los afiliados desde hace varias semanas para la elección de los nombres y los lugares, cuyos resultados se conocerán el fin de semana.

“En el entendimiento de que la premisa es, para quienes nos oponemos al respaldo provincial de las actuales políticas neoliberales de saqueo y miseria, obtener mínimamente uno de los (3) Escaños en juego al Congreso Nacional en Diputados; nos ofrecemos a ser garantes y ejemplo de ello, deponiendo cualquier Candidatura que pueda recaer sobre este espacio (LALO Costa de Arguibel, particularmente, atento los trascendidos mediáticos) más poniéndola a disposición del PAyS (Partido Agrario y Social), si con ello logramos la constitución en Unidad de Fuerza Patria incluyéndolos como condición imprescindible para evitar que solo Diputados de Milei (Libertarios propiamente y reno-libertarios) salgan electos por nuestro Distrito Electoral!!!”, reza el comunicado.

Guantes

En el sondeo, figuran los nombres de Lalo Arguibel, Cristina Brítez, Isaac Lenguaza, Graciela de Melo, del mismo Cacho Bárbaro y hasta del ex intendente de Posadas Joaquín Losada, aunque con el líder del PAyS, por el momento, fuera de la alianza las opciones se acotan a, prácticamente, los dos primeros.

“Sí a mí me nominan como primer candidato, yo cedo mi espacio para que lo ocupe el PAyS en función de la unidad del peronismo y el campo nacional y popular”, explicó Arguibel a La Voz de Misiones.

El dirigente de Convergencia reconoció que “la decisión final” recaerá en los interventores partidarios, y de ahí que el comunicado de este miércoles esté dirigido a Arrieta y Rodríguez.

“Uno desde el espacio tiene que hacer todo lo necesario para forjar la unidad, cueste lo que cueste, y por eso es que proponemos que el que salga nominado al primer lugar de la lista, le ceda el espacio al PAyS”, sintetizó Arguibel.

“No hay que ser muy lúcido para darse cuenta de que con Cacho las chances de meter un diputado peronista de Misiones en el Congreso aumentan exponencialmente”, argumentó.

Según comentó Arguibel a LVM, las negociaciones con el PAyS “no están cerradas” y, de hecho, el mismo Cacho Bárbaro replicó el comunicado de hoy en sus historias de Instagram.

La prenda de paz de Convergencia se anota como un guante arrojado a la cara de Brítez, a quien tanto Bárbaro como distintos actores internos del PJ misionero responsabilizan del fracaso de las negociaciones con el PAyS.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto