Política
La UCR ratificó su pertenencia a JxC con críticas al PRO y Cambiemos

La Unión Cívica Radical (UCR) renovó su suscripción a Juntos por el Cambio (JxC), en una convención nacional donde no faltaron voces por el papel del centenario partido en la alianza opositora, pero con un orden del día que no escondía sorpresas.
Reunida en Parque Norte, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la máxima autoridad de la UCR aprobó, además, una plataforma de gobierno con el que los radicales piensan negociar con sus aliados “un acuerdo programático y un verdadero gobierno de coalición”, según se definió.
El evento estuvo presidido por Gastón Manes, hermano del diputado nacional y precandidato presidencial Facundo Manes, cuyo discurso de apertura marcó el tono del debate posterior, en el que no faltaron críticas a la gestión de Cambiemos, y autocríticas al rol partidario en aquel gobierno de Mauricio Macri.
Manes pidió que la UCR “no sea furgón de cola” en JxC, y sentenció: “Estamos para más”.
La convención radical se pronunció, asimismo, por la “ampliación de JxC”, respaldando la gestión del jujeño Gerardo Morales para incorporar a la coalición al peronista cordobés Juan Schiaretti, que escaló la interna con el ala dura del PRO.
Además de los convencionales, la cumbre radical convocó también a las figuras del partido, gobernadores, parlamentarios, intendentes y concejales de la UCR.
Extorsión
Del evento participaron cuatro de los 10 convencionales nacionales de la UCR Misiones: Pamela Encina, que forma parte de la mesa de la convención; el abogado Javier Mela, el empresario José “Pepe” Melegatti, y el politólogo Alejandro Chini.
La comitiva de la tierra colorada acompañó unánimemente la aprobación de los siete puntos del orden del día, entre los que figuró también el protocolo contra la violencia política de género, que se incorporó a la Carta Orgánica del partido.
El abogado Mela fue el único de los misioneros que hizo uso de la palabra en el cónclave porteño, con una intervención en que reclamó a la UCR la recuperación de protagonismo, y no se ahorró cuestionamientos a los gobiernos radicales anteriores y, especialmente, a la gestión de Cambiemos, entre 2015 y 2019.
“Nosotros vamos a subirnos a un tiempo que ojalá marque dos o tres períodos de la coalición para poder hacer las reformas necesarias”, expuso Mela.
“Nos vamos a subir como radicalismo sin tomar nota de los lamentables y estrepitosos fracasos de nuestros gobiernos”, advirtió.
“Ya no es posible, ni viable, llevar adelante la agenda pública con el formato histórico de JxC”, opinó Mela, y pidió: “Hay que dar el debate por un frente que tenga la musculatura suficiente para gobernar bien nuestro país”.
“Es necesario ser lo más amplios, y entender que embarcamos a la UCR en este desafío, y que no se tolera más el fracaso”, argumentó.
“Los que vivimos el gobierno del 15 al 19 vimos cómo los gobernadores le sacaban tajadas y tajadas por cada propuesta, por cada ley”, afirmó, y sentenció: “Tiene que haber solvencia y fortaleza para no ser sometidos a la extorsión; ahí vamos a avanzar en el rumbo correcto”.
Política
Germán Palavecino, candidato a diputado nacional de Amarilla por el Partido Fe

El ex policía y diputado provincial electo Ramón Amarilla, inscribió a su camarada Germán Palavecino como candidato a primer diputado nacional por el partido Fe, la organización política del fallecido sindicalista Gerónimo Momo Venegas.
En segundo lugar, figura la docente Graciela Cabral, y tercero, el productor agrario Maxi Hoff.
Como suplentes, figuran la docente Graciela Rodríguez, el productor yerbatero Jedeón Claudio Omar Rodríguez, y la agente penitenciaria Carmen Romero.
Política
Vuelve Ramón Puerta: candidato a diputado nacional por Activar

El empresario yerbatero, ex gobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001, Federico Ramón Puerta, volvió a la escena política y encabeza la lista a diputados nacionales del partido Activar que fundó junto a su hijo Pedro.
Puerta fue dos veces gobernador misionero en los años ’90, fue diputado nacional y senador, y en diciembre de 2001, tras la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, asumió como presidente interino en medio de la crisis institucional, cargo en el que estuvo poco menos de 48 horas.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, con quien lo une una larga amistad, el empresario menemista de Apóstoles se desempeñó como embajador argentino en España hasta el final del mandato de Cambiemos en 2019.
En segundo lugar en la lista, figura la empresaria forestal de Puerto Rico, Karina Griss; y tercero, el abogado de Miguel Lanús, Alejandro Rodríguez.
Las candidaturas suplentes se completan con la abogada de San Vicente, Julieta Koch; el letrado obereño Héctor Ariel Salguero, y la penalista de San Pedro Marina Raineck.
Política
Cristina Brítez candidata a diputada nacional por el PJ Misiones

La ex diputada nacional kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, intentará volver al Congreso de la Nación encabezando la lista del frente Fuerza Patria (FP) en la provincia, que agrupa al Partido Justicialista (PJ) Misiones y el Partido de la Victoria, para las elecciones del 26 de octubre próximo.
El nombre de Brítez quedó firme luego de confirmarse la candidatura de su principal rival en la interna del peronismo misionero, Héctor Cacho Bárbaro, que encabezará la lista del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS).
Acompañan a la dirigente kirchnerista de Eldorado, José Martín Ayala y Elvecia Magdalena Escurdia, en segundo y tercer lugar; mientras que como suplentes figuran Raúl Alberto Arévalos, Myriam Yolanda Meza y Gabriel Marcelo Mauricci.
-
Policiales hace 6 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 4 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 5 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 7 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Policiales hace 7 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 6 días
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 2 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 7 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”