Política
La UCR no apoyará a Massa y se diferenció de Bullrich: “Milei es un peligro”
En un extenso comunicado hecho público esta tarde, luego de una reunión de la conducción partidaria, el comité nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) resolvió no apoyar a ninguno de los dos candidatos presidenciales que se medirán en el balotaje del próximo 19 de noviembre.
La decisión fue explicada después por las principales autoridades del partido, el presidente Gerardo Morales y el vicepresidente Martín Lousteau, que encabezaron una conferencia de prensa, donde criticaron a la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, por el apoyo público que brindó este mediodía al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
“La UCR no acompañará a ninguno de los dos candidatos”, se titula el comunicado leído por Morales, donde el partido hace un repaso de la situación del país, responsabilizando de la crisis al ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y alertando sobre “el extremismo demagógico” del libertario Milei.
“La UCR no apoyará a ninguno. Ninguno garantiza un futuro de progreso. Sergio Massa es tan responsable del estado del país como Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner”, señala el pronunciamiento leído por Morales.
“El extremismo demagógico de Milei se encuentra en las antípodas de nuestro pensamiento. Su plataforma y la violencia de sus palabras y sus gestos no tienen nada que ver con nuestro partido”, advierte el comunicado de la UCR.
Irresponsables
Terminada la lectura del comunicado, Morales y Lousteau, contestaron las preguntas de los periodistas.
“Me sorprendió lo de patricia”, afirmó el gobernador de Jujuy y comentó: “Teníamos convocada una reunión de la mesa de JxC para mañana a las 11, por supuesto que se levantó”.
“Íbamos a discutir la posición de la coalición”, continuó Morales y agregó: “Ni siquiera me llamó por teléfono”.
“Es una gran irresponsabilidad”, señaló y desautorizó a Bullrich: “Ella no es quien para hablar en representación de los 6 millones de votantes, yo la voté y lo que dijo no me representa”.
“Ella y Mauricio Macri son los responsables. Es una falta de respeto al radicalismo por todo lo que ha dicho Milei. Es una falta de respeto que no perdonamos”, advirtió el gobernador jujeño.
Al respecto, Lousteau, comentó que en la UCR se desayunaron con el anuncio de Bullrich “cuando estaban preparando la conferencia de prensa”, y aclaró: “La fórmula Bullrich – Petri no existe más, no pueden ir dos personas a hablar en nombre de 6 millones”.
“En mi opinión, Macri y Bullrich decidieron abandonar JxC”, sostuvo el vicepresidente radical.
Morales opinó que “lo de (Luis – compañero de Bullrich en la fórmula) Petri es sorprendente”, aunque también le bajó el precio al mendocino y consideró que “su participación fue secundaria”.
Indescriptible
La conducción de la UCR negó que el partido fuera a aceptar la invitación de Massa a la conformación de un gobierno de unidad nacional.
“Nosotros no vamos a ir a integrar ningún gobierno”, sostuvo Morales, y sentenció: “La sociedad nos asignó el rol de opositores, y ahí vamos a estar”.
“No vamos a participar de un gobierno con gente que ha degradado culturalmente a la Argentina en las últimas décadas”, agregó el titular de la UCR y arremetió: “Obviamente que lo que viene con Milei es peor; Milei es un peligro indescriptible”.
La @UCRNacional no acompañará a ninguno de los dos candidatos en el ballotage.
Comparto el comunicado del partido. pic.twitter.com/wUcrxQUoaP— Martín Lousteau (@GugaLusto) October 25, 2023
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Información General hace 7 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 7 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
