Nuestras Redes

Política

La Legislatura incluyó los derechos de menores en la Ley de Municipalidades

Publicado

el

Con ese fin se modificó la norma que rige el funcionamiento de las comunas. La disposición se incluyó entre las atribuciones de los Concejos Deliberantes. Además se creó un programa de asistencia cardiovascular y se estableció el 9 de octubre como el Día del Futbolista Misionero.

POSADAS: La Cámara de Representantes incluyó los derechos de los niños, niñas y adolescentes al modificar la ley que rige el funcionamiento de las municipalidades, en la sesión ordinaria que se realizó este jueves.

En la misma convocatoria, que se concretó por videoconferencia por las restricciones de la emergencia sanitaria, se creó un programa integral para la protección, recuperación y rehabilitación cardiovascular. Además se instituyó el Día del Futbolista Misionero.

Con respecto a la norma que modificó la Ley de Municipalidades, estableció entre la competencia, atribuciones y deberes de los Concejos Deliberantes, la institución de planes, programas y medidas para la protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia.

También el resguardo de sus derechos relativos a la vida, integridad física, salud, seguridad social, cuidado y protección especial, educación, cultura, vida en familia, juego, recreación, y a opinar y ser oídos.

El autor del proyecto, el diputado Carlos Rovira, al fundamentar sus objetivos señaló que “la intervención a favor de las niñas, niños y adolescentes no solamente llevará a preocuparse y tomar medidas para atender a los más vulnerables”.

Es que además “propiciará la instalación de sistemas de alerta temprana para que, ante una señal irregular, se active el mecanismo de protección de los derechos de los mismos”, sostuvo el legislador.

Programa de rehabilitación cardiovascular

En la misma sesión se creó un programa integral para la protección, recuperación y rehabilitación cardiovascular con el fin de reducir los síntomas relacionados con la enfermedad coronaria; evaluar el estado fisiológico y psicosocial del paciente.

También apunta a “mejorar los aspectos físico, psicológico, funcional, vocacional, social, sexual y laboral; y reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, entre otros.

La norma está destinada a las personas sanas con factores de riesgo coronario y pacientes con enfermedad coronaria documentada, angina de pecho, insuficiencia cardíaca crónica o infarto de miocardio, entre otras patologías.

En ese contexto se creó el Centro de Rehabilitación Cardiovascular, que se conformará por un equipo interdisciplinario dedicado a la atención, tratamiento, seguimiento y prevención de enfermedades cardiovasculares; y tendrá sede en Posadas, Oberá, Eldorado e Iguazú.

Reconocimiento al futbolista misionero

La Legislatura también instituyó el Día del Futbolista Misionero el 9 de octubre de cada año, y creó la distinción parlamentaria “Premios Gloria del Futbolista Misionero” como reconocimiento a quienes se destaquen por su mérito en ese deporte.

El autor del proyecto, Carlos Rovira, precisó en el expediente que su propuesta busca ser un homenaje “al debut de Guaraní Antonio Franco en el Campeonato Nacional organizado por la Asociación del Fútbol Argentino, enfrentando en dicha ocasión a Boca Juniors, en el estadio ‘Clemente Argentino Fernández de Oliveira’ en el año 1971”.

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo

Política

Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli

Publicado

el

Passalacqua Santilli

A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.

Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.

En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.

También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.

En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.

“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto