Política
La EBY pagó 16 millones a empresario que financia a JxC Misiones
                                                                                                                        
                                                            
                                                            
                                                        Martín Arjol y Alfredo Schiavoni se proyectan para el 2023 y abren vínculos para financiar la extensa campaña. Desde Ignacio Barrios Arrechea a Horacio Rodríguez Larreta, un empresario misionero aparece recibiendo millonarios contratos: la historia de Alejandro Echegaray.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) conducida por Ignacio Barrios Arrechea desembolsó $16.200.000 a favor de la empresa Elysan SA, propiedad de Alejandro Emilio Echegaray, un empresario cercano a Martín Arjol y Alfredo Schiavoni.
El pasado 6 de enero, días antes de que Nacho Barrios Arrechea hiciera pública su renuncia a la dirección ejecutiva de la Binacional, la EBY hizo tres transferencias bancarias a Elysan SA, la empresa de Echegaray, un lobista vinculado al PRO presidido por Alfredo Schiavoni, con pasado en la política misionera.
Fueron tres pagos realizados el mismo día: $7.200.000, $3.820.000 y $5.180.000, por la provisión de containers marítimos acondicionados para distintos usos, entre consultorios móviles y dependencias fijas.
Se trató de un contrato de adjudicación directa que, según confió a La Voz de Misiones una fuente de la Binacional, se pactó en una reunión en la misma EBY en octubre de 2020, de la que participaron Ignacio Barrios Arrechea; Martín Arjol -que en esa época era concejal de Posadas- y Alejandro Emilio Echegaray, de Elysan SA.
“La reunión fue gestionada por Arjol, que quería presentarlo a Etchegaray con Nacho. De ahí se cerró un acuerdo para la provisión de containers”, indicó la fuente a la que accedió La Voz de Misiones.
En detalle, Elysan SA proveyó a la EBY de 5 containers: 1 para grupo sanitario, 1 para consultorios móvil, 1 para quirófano móvil, 1 para sanitario barrial, y 1 para la preparación de suelo para campañas de arborización.
Pero con la mirada cercana de los kirchneristas dentro de la EBY, Ignacio Barrios Arrechea no habría podido cumplir con los pagos para la campaña que catapultó, finalmente, a Martín Arjol a conquistar una banca en la Cámara de Diputados de la Nación.
“Los fondos de la EBY para la campaña de Arjol venían atrasados”, comienza relatando la fuente a la que tuvo acceso en exclusiva LVM.
De hecho, los pagos para la empresa de Echegaray se retrasaron tanto que recién se concretó el desembolso el día de los reyes magos de este año.
“En toda la operatoria no hay acciones ilegales, lo que llama la atención es la contratación directa de esta empresa sin antecedentes y que llega de la mano de Arjol”, explicó la fuente en relación al vínculo establecido entre la Binacional y la Sociedad Anónima de Echegaray.

COMPROBANTES. Las transferencias de la EBY a la empresa de Echegaray.
Financiando al candidato
Para la campaña de las internas que definirían las candidaturas a diputado nacional 2021, Martín Arjol encontró en Alfredo Schiavoni a su mejor aliado dentro de la coalición de Juntos por el Cambio en Misiones, un socio con una estrategia para financiar al espacio político abriendo el juego con un empresario amigo.
Entonces, nuevamente apareció en escena Alejandro Emilio Echegaray, quien viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y mantuvo reuniones con funcionarios porteños, acompañado, siempre, por Alfredo Schiavoni y el mismo Arjol.
Quienes siguieron de cerca estos encuentros describen con sencillez la estrategia de Arjol para el financiamiento, “mediante la concreción de negocios con fondos públicos a través de las empresas de Echegaray y los contactos de Schiavoni con el macrismo porteño”.
Una de las reuniones en CABA incluyó al entonces secretario de Ambiente porteño, Eduardo Macchiavelli -mano derecha de Horacio Rodríguez Larreta-. “Ahí se cerró la compra del sustrato de pino que vende la empresa misionera Elysan SA”, subrayó el informante.
Según reconstruyó la fuente, el legislador porteño Eduardo Petrini -hijo del exfuncionario de Macri, Eduardo Petrini- también fue parte de esa reunión. “El vínculo de Petrini con Echegaray y Schiavoni es anterior, en este caso lo presentaron con Arjol”.
Con el correr de los meses la relación maduró y durante la campaña de Arjol, Petrini hijo viajó a Misiones en más de una oportunidad para apoyar la candidatura del joven radical y aprovechó una de las visitas para conocer, en la localidad de San Vicente y acompañado de Echegaray, la planta de sustrato de pino que comercializa Elysan SA.
El vínculo de Etchegaray con Arjol data de 2020. El empresario llega al entonces concejal posadeño a través de Alfredo Schiavoni, cuya interna en el PRO con Martín Goerling, predecesor de Barrios Arrechea en la EBY, era ya indisimulable.

VISITA. Alejandro Echegaray y Eduardo Petrini hijo (derecha) en San Vicente, Misiones.
Echegaray, de concejal a empresario
La historia de Alejandro Emilio Echegaray es de crecimiento. Desde sus comienzos como concejal de la localidad de El Soberbio, el joven dirigente proveniente de la juventud radical inició una carrera para su desarrollo patrimonial.
Destituido del cargo electivo en su localidad en 2005, Echegaray recaló en la Cooperativa Esenciera Río Uruguay, en donde los desmanejos lo dejaron expuesto a sucesivas denuncias.
Fuera de la primera línea de la escena política, Echegaray irrumpió en el mercado en 2016 con el estreno de sus empresas: Elysan SA. y Lusama SA, ambas con sede en Venezuela 421, piso 7, oficina 22, en la ciudad de Buenos Aires.
El sustrato de pino y la transformación de containers marítimos son las actividades principales de la firma de Etchegaray, aunque el abanico es amplio y contempla rubros muy disímiles, como la venta de vino y otras bebidas, alimentos, productos agropecuarios, fabricación de paraguas y termos, y la construcción de infraestructura para centrales nucleares, entre otros.
En Posadas, dispone del gimnasio Unifit, en la exclusiva zona de Roca y Costanera; Unicare, clínica de estética ubicada en San Lorenzo 1630, y Vinos Moncanutt, en Entre Ríos, entre Ayacucho y San Lorenzo.
Lusama SA se estrenó en Misiones entre 2016 y 2017, con la compra de fertilizantes para una cooperativa tabacalera a través de los subsidios del Fondo Especial del Tabaco (FET).
En esa época, Etchegaray estrenó también su amistad con el actual presidente del PRO Misiones, Alfredo Schiavoni, cuyos vínculos con quien administraba el FET durante el gobierno de Mauricio Macri, Marcelo Calzada, facilitaron la operación.

JUNTADA. Jorge Kappaun y Eldor Hut de la Cooperativa Tabacalera Misiones CTM reunidos con Schiavoni y Echegaray.
Política
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
                                                                        A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
Política
A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger
                                                                        A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.
Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.
El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.
El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.
“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.
Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.
Política
Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete
                                                                        El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.
La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.
Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.
La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.
Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 1, 2025
- 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 2 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Posadas hace 14 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 7 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Judiciales hace 4 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Información General hace 7 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
 
