Nuestras Redes

Política

La CGT llamó a un paro general de medio día para el 24 de enero

Publicado

el

CGT

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó este jueves a un paro general de medio día para el próximo 24 de enero, en protesta por el mega DNU y la “ley ómnibus” que el presidente Javier Milei envió al Congreso ayer.

Según informó oficialmente la central obrera, la medida de fuerza comenzará a las 12 del mediodía y terminará a la medianoche del 24 de enero, e incluye una movilización al Congreso que, seguramente, se concretará durante la siesta de la jornada de protesta.

El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT se reunió hoy para analizar los pasos a seguir tras la marcha de ayer a los tribunales federales porteños para la presentación de acciones judiciales contra el mega DNU, que deroga unas 300 leyes y modifica otras 300, entre las que figuran normas laborales.

La reunión se realizó este mediodía y concluyó hace minutos en la  sede cegetista de la calle Azopardo al 800, en la la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).

La central obrera resolvió el paro parcial para el 24 de enero y una movilización masiva al Poder Legislativo en rechazó del paquete de reformas económicas del gobierno libertario, cuyo proyecto de “ley ómnibus”, de más de 300 páginas y 600 artículos, presentado ayer, ratifica el DNU del 20 de diciembre; y le reserva al Congreso un papel testimonial, transfiriendo todas sus atribuciones al Poder Ejecutivo.

“La ‘ley ómnibus’ es exponencialmente peor que el DNU”, afirmó el secretario general de la CGT, Héctor Daer, luego del encuentro confederal y advirtió: “El DNU es ilegal, inconstitucional; los trabajadores pierden derechos, atenta contra los jubilados, ataca las indemnizaciones, remata las empresas públicas”.

“Este gobierno nos lleva a la Argentina pastoril, por eso el recuerdo de Julio Argentino Roca”, opinó el dirigente sindical.

El paquete

Milei envió el miércoles al Congreso su proyecto de “ley ómnibus”, a través del ministro del Interior, Guillermo Francos, que le entregó el documento en propias manos al titular de Diputados, Martín Menem.

El equipo de comunicación de la Casa Rosada acompañó el operativo desde la preparación del envío, embalado en una caja de cartón envuelta con un moño celeste y blanco, que Menem desató y mostró a las cámaras.

Entre sus puntos principales figuran la declaración de emergencia pública y la delegación de las facultades legislativas al Poder Ejecutivo por al menos dos años, hasta 2025, con la posibilidad de prorrogarla hasta 2027, en que Milei concluye su mandato.

El paquete incluye, también, en el Título X la ratificación del mega DNU 70/23, cuyo tratamiento le corresponde a la Comisión Bicameral del Congreso y después al pleno de ambas cámaras, y que ya recogió múltiples presentaciones de cautelares para suspender su aplicación, incluidas la de la CGT de ayer, y la impulsada por 500 intendentes peronistas de todo el país, encaminada hoy.

También, dispone la privatización 41 empresas públicas, entre las que se encuentran: Aerolíneas Argentinas; YPF; Banco Nación; Casa de Moneda Correo Argentino; ARSAT; AySA; Fabricaciones Militares; Ferrocarriles Argentinos; Télam y Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), entre otras.

Deroga el artículo 107 de la Ley de Fortalecimiento del Deuda Pública, que establece que “toda emisión de títulos públicos en moneda extranjera y bajo legislación y jurisdicción extranjeras” que supere el porcentaje determinado en la ley de Presupuesto “requerirá de una ley especial del Honorable Congreso de la Nación que la autorice expresamente”, y le pasa toda la atribución al Poder Ejecutivo.

Modifica también el artículo 194 del Código Penal y endurece las penas a manifestantes presentes, o no, en una protesta, la que además define como “reunión de tres o más personas” en un espacio público.

Eliminar las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) y establece el sistema de Boleta Única, un proyecto largamente alentado por los sectores macristas agrupados en Juntos por el Cambio (JxC).

Asimismo, modifica la composición de la Cámara de Diputados, reemplazando el sistema de conformación actual (D’Hont, que determina la cantidad de diputados de forma proporcional con la población), por un mecanismo de circunscripciones uninominales, que divide el país en 254 circunscripciones y elige un diputado por cada una.

Elimina la movilidad jubilatoria, dispuesta en la Ley 24.241 y establece una fórmula nueva que queda librada al criterio del Poder Ejecutivo, y otorga al presidente la facultad de decidir sobre la deuda pública del país, entre otras múltiples reformas y desregulaciones económicas.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez

Publicado

el

LLA Misiones Adrián Nuñez

Más de medio centenar de adherentes al partido del presidente Javier Milei firmaron un acta solicitando la inmediata renuncia del presidente de La Libertad Avanza Misiones, Carlos Adrián Nuñez, a quien acusan de ausentarse en las últimas dos asambleas convocadas por él mismo, y donde debía dar explicaciones sobre “supuestos hechos de corrupción”.

El acta, que incluye un exhorto a las máximas autoridades del partido provincial, fue producto de una deliberación en el marco de una Asamblea de Afiliados Autoconvocados que se concretó este sábado 14 de marzo en la ciudad de Dos de Mayo.

En el documento, que lleva las rúbricas de por lo menos 57 afiliados de LLA Misiones, se señala que: “Todos los aquí presentes y firmantes y haciendo uso de las facultades otorgadas por el Art. 10 de la Carta Orgánica del partido solicitamos la renuncia inmediata de: Carlos Adrián Nuñez, del Sr. Mario Aníbal Pérez Miranda y del Sr. Cristian Orlando Sanabria Brítez y crear el Tribunal de Disciplina establecido en el Art. 36 de la Carta Orgánica a los efectos de investigar la complicidad de posibles implicados”.

En el párrafo anterior, explican que la solicitud es: “ante la ausencia del presidente de los partidos provincial y distrital de La Libertad Avanza de la Provincia de Misiones; Carlos Adrián Nuñez a las Asambleas convocadas por él mismo, en dos oportunidades, a los efectos de presentar ante los referentes y afiliados del partido las explicaciones correspondientes a los supuestos hechos de corrupción viralizados por los medios digitales provinciales y nacionales”.

Pero los partidarios de Milei en la tierra colorada no quieren quedarse sin participar de las elecciones legislativas provinciales, por ello anuncian que: “Exigimos al apoderado legal del partido que presente a LLA a las elecciones legislativas provinciales del 08 de junio de 2025″.

Para concretar el intento por quedarse con el sello La Libertad Avanza y desplazar a Adrián Nuñez, quien fue ungido como el líder y armador local por Karina Milei, los libertarios misioneros necesitan ordenar el partido y para ello solicitan una serie de medidas que les asegure participar en la contienda electoral: “Que el partido convoque a elecciones para designar/definir nuevas autoridades partidarias” y “Que se convoque a afiliados/referentes a proponer listas de pretensos candidatos a diputados, imperando los plazos impuestos por la Justicia Electoral de la Provincia”.

Para finalizar, los firmantes aclaran que: “La presente acta no tiene la finalidad exclusiva de destituir por inconducta partidaria sino para preservar los principios y valores que pregona La Libertad Avanza”.

 

 

 

 

 

ACTA ASIENTO DELIBERACIÓN

ASAMBLEA DE AFILIADOS AUTOCONVOCADOS

LA LIBERTAD AVANZA PROVINCIA DE MISIONES

Los Afiliados de La Libertad Avanza, de distintas Localidades de la Provincia de Misiones, reunidos en La Ciudad de Dos de Mayo, Provincia de Misiones, a los 14 días del Mes de Marzo del año 2025.

CONSIDERAMOS:

PRIMERO: Que somos integrantes de un movimiento político que abraza las ideas de la Libertad, y que son impulsadas por nuestro máximo exponente en cabeza del presidente JAVIER MILEI; que más que un movimiento político, es una fuerza de reconstrucción social y reforma cultural, de recupero de valores sociales en todo sentido, sentimiento este que nos llevó a formar parte del partido, afiliar y generar adeptos.

SEGUNDO: Que las fuerzas puestas de manifiesto en el camino para la concreción del partido y aquello a lo que representa, no pueden verse opacadas por ánimos particulares, intereses mezquinos, que manchen la mas elevada personificación del mismo y los objetivos que son apoyar las ideas de la libertad, por medio de representantes que no sean los mismos de siempre.

TERCERO: Que, para poder llevar a cabo esta batalla cultural, es menester que las personas encargadas de representar a la voluntad del partido, y voluntad ciudadana a través del voto, sea depositada en autoridades y candidatos de trayectoria y curricular intachable, elegidas a través de mecanismos democráticos, respetando los principios de distribución federal.

CUARTO: Que, tras hechos que han tomado trascendencia de público conocimiento a través de redes sociales, tales como supuesta colusión de integrantes del partido con otros partidos imperantes que son los mismos de siempre, y que no abrazan de forma genuina los principios libertarios, con mas las acciones de ilícitos contra integrantes del mismo partido los cuales quedan sujetos al ejercicio de una acción penal si fuere pertinente.

QUINTO: Que actualmente hay incertidumbre dentro del partido, respecto a la legitimidad de las autoridades, y/o conformación de las mismas, en función a la velocidad y simplicidad en que se cursó el Acta de Proclamación de Autoridades del Partido, previo a la resolución definitiva de creación del partido distrital.

POR ELLO:

Dejamos de manifiesto:

SEXTO: Que no compartimos y no adherimos a todo aquello que afecte la integridad del partido, y/o que tenga sesgo de ilegalidad independientemente de que se haya cursado o no una acción legal al respecto.

SEPTIMO: Que no existe voluntad de apoyar una campaña electoral con candidatos que puedan ser impuestos por otros partidos a través de alianzas que se puedan suscitar (Especialmente del FRENTE RENOVADOR).

OCTAVO: Que la campaña electoral de apoyo será exclusivamente a candidatos a elegir por los afiliados y de forma federal (Repartidos de forma equitativa según municipios/departamentos de la Provincia).

EXHORTAMOS:

Que ante la ausencia del presidente de los partidos provincial y distrital de La Libertad Avanza de la Provincia de Misiones; Carlos Adrián Nuñez a las Asambleas convocadas por él mismo, en dos oportunidades, a los efectos de presentar ante los referentes y afiliados del partido las explicaciones correspondientes a los supuestos hechos de corrupción viralizados por los medios digitales provinciales y nacionales.

Todos los aquí presentes y firmantes y haciendo uso de las facultades otorgadas por el Art. 10 de la Carta Orgánica del partido solicitamos la renuncia inmediata de: Carlos Adrián Nuñez, del Sr. Mario Aníbal Pérez Miranda y del Sr. Cristian Orlando Sanabria Brítez y crear el Tribunal de Disciplina establecido en el Art. 36 de la Carta Orgánica a los efectos de investigar la complicidad de posibles implicados.

Que el partido convoque a elecciones para designar/definir nuevas autoridades partidarias.

Que se convoque a afiliados/referentes a proponer listas de pretensos candidatos a diputados, imperando los plazos impuestos por la Justicia Electoral de la Provincia.

Que se derogue la facultad de VETO a cualquier afiliado fundador del partido.

Exigimos al apoderado legal del partido que presente a LLA a las elecciones legislativas provinciales del 08 de junio de 2025.

La presente acta no tiene la finalidad exclusiva de destituir por inconducta partidaria sino para preservar los principios y valores que pregona La Libertad Avanza.

Así, lo consideramos, dejamos de manifiesto y exhortamos, quienes al pie suscribimos, dotados de la legitimidad que nos confiere el Estatuto del Partido, principios democráticos, federales imperantes en nuestra Carta Magna Provincial y Nacional.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Justicia Federal oficializa intervención del PJ Misiones ordenada por CFK

Publicado

el

PJ Misiones

La jueza federal con competencia electoral de Caba, María Romilda Servini de Cubría, notificó de la intervención del Partido Justicialista (PJ) Misiones, resuelta a fines de febrero por la titular partidaria nacional, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, según consta en el Oficio Electrónico Judicial DEO N° 17496233, dirigido al Juzgado Federal de Posadas.

El documento, firmado por el secretario electoral Martín Seguí, llegó a la Justicia Federal de Misiones en momentos en que las autoridades partidarias, encarnadas en Miriam Comparín y el diputado nacional de Innovación Federal, Alberto Arrúa, amenazan con judicializar lo resuelto por CFK el 24 de febrero pasado.

El oficio informa sobre la decisión de intervenir el PJ Misiones y fue adjuntado en la notificación que le hizo llegar el Juzgado Federal de Posadas al abogado Martín Kornuta, que había solicitado la certificación de la vigencia de la personería jurídico-política del partido y el padrón actualizado de afiliados.

En su presentación, el letrado adjuntó, entre otros documentos, el Acta 100 y la Resolución 1/2025 del Consejo Provincial, a lo que la Justicia Federal de Misiones resolvió y le comunicó que cualquier requerimiento sobre la personería y la documentación partidaria deberá ser solicitado a los interventores designados por CFK, Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, o a quienes estos designen como apoderados.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Goerling y la represión en el Congreso: “Los inadaptados de siempre”

Publicado

el

Goerling

El senador del PRO Misiones, Martín Goerling, salió a bancar a su jefa política, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y respaldó el accionar represivo de las fuerzas federales contra la marcha de apoyo a los jubilados, que dejó un saldo de cientos de detenidos y heridos de distinta consideración, entre ellos un fotógrafo al que le abrieron el cráneo y está hospitalizado en cuidados intensivos.

No es la Argentina que queremos”, se titula la publicación que Goerling, halcón de Bullrich en la tierra colorada, difundió en sus redes sociales.

Los inadaptados de siempre, guionados por algunos sectores, atentaron nuevamente contra el Congreso Nacional en un intento de desestabilizar al gobierno”, escribió el parlamentario del PRO Misiones, en sintonía con la versión oficial del gobierno de Javier Milei que habló de “intento de golpe de Estado”.

La destrucción y la violencia son sus únicos recursos”, agregó Goerling y arengó: “Quieren frenar el cambio en la Argentina, pero no lo vamos a permitir”.

El senador misionero acompañó su posteo con tres fotografías: una, referida a la quema de madera por parte de los manifestantes; otra de los restos de un vehículo incendiado; y la tercera, de una hoja impresa titulada “Consignas Marcha de Jubilados”, con el logo del Frente de Izquierda (FIT), que el espacio liderado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño, tachó como fake.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto