Nuestras Redes

Política

La Cámpora Misiones llama a militar por Máximo: “No hay nadie que nos represente”

Publicado

el

Máximo

Con un spot subido a su cuenta personal de Instagram, la diputada nacional de La Cámpora Misiones, Cristina Brítez, convocó a militar por Máximo Kirchner, precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por Unión por la Patria.

El reel, grabado en el búnker de la calle General Paz, de Posadas, es parte de una serie de publicidades lanzadas en la última semana por la diputada nacional, sobre el significado de la “militancia” para el kirchnerismo.

“Si la juventud se hace Patria, la Patria se hace joven. Y si la Patria se hace joven, sale adelante. Como nos pide el compañero Máximo, a militar con más fuerza que nunca”, escribió la legisladora, arrobando a Unión por la Patria (UP), a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y a La Cámpora.

El spot recoge una conversación telefónica entre uno de los chicos de la Casa Patria Misiones con Cristina Brítez.

“Hola Cris, ¿todo bien?”, pregunta el muchacho, sosteniendo un teléfono que parece sacado de la primera presidencia de Juan Domingo Perón.

“Vos sabés que estoy acá, mirando la boleta de Misiones, y no hay nadie que nos represente”, dice el pibe, y se queda escuchando una respuesta que no se oye en el audio.

“Ah, mirá”, contesta, y pregunta: “¿Y cómo lo militamos?”.

Otra vez, el joven militante escucha una respuesta: “Es verdad, los cargos van y vienen; la militancia siempre queda”, le dice a su interlocutora.

“Vos sabés que ahora justo estoy acá con los pibes, y ahí les comentó”, le dice, y corta.

La cámara hace un giro hacia el otro lado de la escena, quedándose un instante en un cuadro del líder de La Cámpora, que sonríe y hace la V en una marcha, hasta que se detiene en un grupo de chicos ansiosos.

“¿Qué dijo?”, preguntan todos al unísono.

“Compañeros, ahora más que nunca unión al Máximo. ¡Salgamos a militar!”, arenga el joven que acaba de cortar con Brítez, y todos se lanzan eufóricos a la calle.

Máxima unión

El reel de este martes es el segundo de la serie que se apoya en la figura del líder de La Cámpora.

En el spot anterior, un chico y una chica escuchan y analizan una anécdota de la niñez patagónica del legislador bonaerense, relatada por el mismo Máximo Kirchner en una entrevista periodística de hace unos años.

“Yo lo veía con mi papá. Jugábamos a los soldaditos y por ahí pasaba y te rompía todo. Eso hacía Néstor, por ahí estabas, así, jugando, y de repente pasaba y te decía: ‘Ehhh’, pa, pa, rompía todo y otra vez a arreglar todo, y se divertía; nosotros nos enojábamos, pero volvíamos a armar todo. Creo que por ahí nos estaba enseñando algo en ese sentido”, cuenta el líder de La Cámpora.

“Y, chicos: ¿Qué piensan?”, pregunta Brítez a sus interlocutores, con quienes comparte la mesa y los mates, con un enorme retrato del ex presidente detrás.

“Se me viene a la cabeza que él (Máximo Kirchner) nos trata de decir que no hay que bajar los brazos y la militancia tiene que seguir de pie”, contesta el muchacho.

“Se me viene la frase: insistir, persistir, resistir y nunca desistir”, completa la chica.

“Me gusta”, finaliza Brítez.

En ninguno de los spots se hace referencia al ministro de Economía, Sergio Massa, precandidato presidencial del oficialismo y en cuya boleta figuran Máximo Kirchner y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Política

La Libertad Avanza suma concejales en Posadas: Argañaraz y Gómez de Oliveira

Publicado

el

Los concejales posadeños Argañaraz y Gómez de Olivera se sumaron a LLA

Los concejales posadeños Pablo Argañaraz (Partido Libertario) y Valeria Gómez de Oliveira (Unión Cívica Radical) oficializaron su pase al partido La Libertad Avanza (LLA) Misiones, que conduce el abogado y diputado provincial electo, Adrián Nuñez.

“Posadas se pinta de violeta”, anunció el espacio en sus redes sociales para comunicar el pase de los dos ediles a las filas de LLA y sumar así dos bancas más a las obtenidas en las últimas elecciones, con María Fernández y Santiago Horianski, quienes desembarcarán en el Concejo Deliberante capitalino en diciembre.

Argañaraz, que transitará su segundo mandato como concejal, integró la Unión Cívica Radical (UCR) hasta las últimas elecciones legislativas, en las que se postuló por el Partido Libertario, presidido por Nicolás Sosa, y militó la “motosierra” del presidente Javier Milei para la capital provincial. En los comicios de junio se convirtió en el opositor más votado de la ciudad.

En cuanto a Gómez de Oliveira, llegó al recinto posadeño de la mano del partido centenario hace dos años y, si bien no había hecho declaraciones públicas sobre un posible pase a LLA, estuvo presente en primera fila durante el cierre de campaña del electo diputado nacional Diego Hartfield.

De esta manera, el partido del presidente en Misiones incorpora dos nuevos referentes en concejos locales, que se suman a los seis ediles del PRO que recientemente también oficializaron su pase.

Seis concejales del PRO Misiones se pasaron a La Libertad Avanza

Seguir Leyendo

Política

Cacho Bárbaro a Passalacqua por el Inym: “No puede solamente rezongar”

Publicado

el

Cacho Bárbaro

El líder agrario, productor yerbatero y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, cargó contra el nuevo decreto de Javier Milei que despojó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) de todas sus atribuciones y cuestionó la reacción del gobernador Hugo Passalacqua, que expresó la posición del gobierno misionero con un tuit en su cuenta de X.

“No puede hacerse el boludo y solamente salir a rezongar”, lanzó Cacho Bárbaro, en diálogo con La Voz de Misiones. “¡Es el gobernador, tiene que hacer algo!”, exclamó.

El legislador electo del Partido Agrario y Social (PAyS), le recordó a Passalacqua el proyecto de ley, impulsado por pequeños y medianos productores y diputados de su espacio, y presentado en la Legislatura, para la creación de una empresa estatal yerbatera que compita en el mercado y fije el precio de la hoja verde.

“A mitad de año presentamos, la Renovación no lo quiso tratar nunca”, afirmó Cacho Bárbaro y explicó: “Nosotros proponemos crear una empresa estatal que arma su propia marca, que compra yerba canchada y comercializa, y va fijando el precio en el mercado; precio para arriba, no para abajo”.

“Esto es libre mercado, porque hoy acá solo tenés dos empresas que fijan el precio, Playadito y Las Marías, y los demás tenemos que pagar lo que ellos dicen”, argumentó.

Cagones

“Se puede tomar esa decisión, pero estos no se animan porque son cagones”, disparó. “Le dimos una herramienta y no aceptan porque no quieren pelearse con las ideas libertarias de Milei”, se quejó.

“Van a terminar fundiendo al productor mediano, al de 10, 20, 30, 40, 50 hectáreas”, afirmó. “Yo soy un productor de 25 hectáreas, que hoy es antieconómico, ya no te cierran los números”, contó Cacho Bárbaro.

“Mal vendí mi producción, me pagaron con cheques para diciembre y enero, y acá los tengo guardados en un vaso”, comentó.

Chocolate

“El Inym hoy es una herramienta inerte, no tiene poder de nada”, señaló Cacho Bárbaro y explicó: “Con el decreto anterior, el 70/23 famoso, no te dejaba fijar precios; con este, de ahora, te dice que no podés intervenir más en el mercado yerbatero”.

“El único rol que le queda al Inym es la estampilla”, ironizó el líder agrario misionero. “¿De qué nos sirve la estampilla y la corresponsabilidad gremial?”, preguntó Cacho Bárbaro, sobre dos de los mecanismos que sirven de financiamiento del Inym, y razonó: “Hoy, le sirve al gran productor”.

“Si vos tenés una estructura que no sirve para nada, dame esos 25 pesos para mí; que le quede ese dinero al productor”, reflexionó.

“Así que decile a Passalacqua que ‘chocolate por la noticia’”, lanzó Cacho Bárbaro, sobre la advertencia del gobernador en su tuit de hoy en X, de que el reciente decreto de Milei favorece la concentración del mercado yerbatero.

“Ya hace un año que está concentrado el sector yerbatero”, afirmó el diputado electo del PAyS. “Un colono ya no es rentable, van a quedar los grandes, que van a incorporar tecnología y expulsar a los chiquitos”, aseguró y agregó: “Va a pasar lo mismo que pasó con el té, como en el ‘90”.

Locos

El legislador agrario electo, que asume su banca en diciembre, adelantó a LVM que en el próximo período de sesiones de la Legislatura insistirá con el proyecto de la empresa estatal yerbatera que intervenga en el mercado local.

“En abril, les voy a dejar locos; pero, capaz ya es tarde”, afirmó.

Adelantó que, a la par impulsará un proyecto para incluir, obligatoriamente, en todos los paquetes de yerba producidos en la tierra colorada un rótulo con la leyenda ‘Yerba mate misionera, ilex paraguayensis’, y explicó: “Para que la gente sepa que es la original, y no la trucha, que llenan de porquería”.

El vaso de vidrio donde Cacho Bárbaro guarda los cheques diferidos con los que cobró por su producción de yerba mate.

 

Seguir Leyendo

Política

Losada a Passalacqua por defensa del Inym: “De nada sirve una esquelita”

Publicado

el

Losada

El ex intendente de Posadas, Joaquín Losada, cruzó al gobernador Hugo Passalacqua por la reacción del mandatario contra el nuevo decreto de Javier Milei sobre el Inym y acusó al gobierno provincial del “desguace” del organismo yerbatero.

Losada, también ex ministro de Desarrollo Social del gobierno de Maurice Closs, retuiteó la publicación de Passalacqua de este martes en su cuenta de X, donde el gobernador advierte sobre “los riesgos” del Decreto 812/2025 que modifica el reglamento del Inym, y cargó contra el Ejecutivo provincial.

“Hugo, Hugo, Hugo”, escribió Losada y recordó: “Eso fue lo que votaron y acompañaron”. “De nada sirve una esquelita o un tuit (en X)”, apuntó el ex intendente posadeño y disparó: “Por acción más que por omisión, son responsables del desguace del INYM”.

Losada

De esta manera, el ex intendente de Posadas se metió de lleno en el debate por este nuevo decreto de Milei, mediante el cual la Casa Rosada refuerza lo establecido en el DNU 70/23, de diciembre de 2023, que le quitó al Inym su potestad principal: fijar los precios de referencia de la hoja verde, que se desplomaron desde entonces hasta alcanzar hoy mínimos históricos.

La nueva normativa modifica el Decreto 1240/2002, que reglamentaba la Ley 25.564, de creación del Inym y regulaba su funcionamiento, limitándolo a funciones administrativas básicas.

El nuevo decreto de Milei, suprime del texto del artículo 8 la atribución del Inym de “implementar medidas para equilibrar oferta y demanda”, y prohíbe, explícitamente, el dictado de normas que “distorsionen precios, interfieran en la libre competencia o alteren la interacción natural entre oferta y demanda”.

Asimismo, deroga los artículos 9, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19, que le otorgaban al directorio del Inym atribuciones como control de producción, comercialización y sanciones; a la vez que obliga al organismo a adaptar toda su normativa interna en el plazo de 30 días.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto