Política
Karina Milei y la trastienda de su llegada a Posadas
La hermana del presidente y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, desembarca en Posadas el viernes para el lanzamiento en la tierra colorada de La Libertad Avanza (LLA), el buque insignia del proyecto libertario de Javier Milei, que en Misiones encabeza el abogado tributario posadeño Carlos Adrián Núñez.
La noticia, conocida la semana pasada mediante una publicación del mismo Núñez en sus redes sociales, agitó el universo de carpas libertarias misioneras, entre ninfos, ex ninfos, blend y libertarios de la primera y la última hora.
Karina llega a Posadas junto al riojano Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y primo del elegido de la hermana del presidente para el armado partidario en las provincias, Eduardo Lule Menem, el hombre que desplazó al sector de Ninfa Alvarenga de la conducción local y encumbró a Núñez y un equipo político que éste reclutó de otras carpas libertarias y ubicó, además, en las delegaciones de organismos nacionales como Anses y Pami.
La organización del evento, previsto para el viernes 27, se mantiene herméticamente y poco se sabe de los detalles como lugar y horario, y mucho menos de las figuras políticas locales o nacionales que estarán presentes.
De momento, lo único que se informó es que la hermana del presidente y titular nacional de LLA se reunirá con referentes juveniles y militantes locales “para intercambiar ideas y estrategias que promuevan los principios de libertad y prosperidad en la provincia”.
A la par del evento principal, Martín Menem, vicepresidente de LLA, ofrecerá una conferencia de prensa junto a Núñez y otras figuras provinciales del partido, a las 15:40 en el restaurante Itakua de la costanera posadeña.
Según pudo saber La Voz de Misiones, una de las figuras que acompañará a Karina en el mitin es la diputada porteña Lucía Montenegro, del partido Ahora Vos, que integró el frente electoral libertario que llevó a Milei a la Casa Rosada y que tiene en la provincia su representación con la dirigente Rita Marina Flores, como presidente, y el abogado Alejandro Jabornicky, como vicepresidente.
Por lo demás, se desconoce si Lule Menem, el responsable del armado, se hará presente para respaldar a su ahijado político Núñez, una figura resistida en su momento en el universo libertario misionero y blanco predilecto de quien se descuenta como la ausencia anunciada del viernes: la ex directora del Pami Misiones y libertaria de la primera hora, Ninfa Alvarenga.
Ausente asegurada
Alvarenga, que en una época presumía de una estrecha cercanía con Karina Milei y cuyo equipo político inició en la justicia federal el expediente para la personería jurídica del partido, fue irradiada del círculo rojo libertario local en una operación que ella atribuyó a Lule Menem, pero que, indudablemente, tuvo la venia de El Jefe (Karina Milei).
Debilitada en su gestión en el Pami Misiones, del que fue desvinculada en septiembre tras el caso de los audios filtrados y una creciente conflictividad sindical, Alvarenga se replegó en un mar de posteos contra Lule Menem, Núñez y su reemplazante en el organismo previsional, Samantha Stekler.
A Lule lo comparó con El Brujo José López Rega, el ministro de Bienestar Social de Isabel Perón, creador de la Triple A, la Alianza Anticomunista Argentina. A Núñez y Stekler los tachó de “paracaidistas”. Y a todos los acusó de haberse “vendido” a la Renovación. Nunca más consiguió una selfie con Karina.
Expectativas
En el resto de las carpas libertarias la expectativa por el acto del viernes se centra en la presencia de Karina Milei, la figura con más poder del gobierno libertario de su hermano y acaso su mejor interlocutora.
Hay pocas opiniones, sin embargo. En Fuerza Liberal, el partido que llevó precandidatos libertarios a las Paso 2023 y donde se reagruparon los ex ninfos que rompieron con Alvarenga, reina la desconfianza, sobre todo, a partir de la figura de Núñez, a quien desde siempre ven como un “outsider entre los outsider”.
“No nos invitaron, pero seguro vamos con nuestra bandera”, se limitó a decir Franco Insaurralde, uno de los dirigentes, a LVM.
“Lo veo excelente, con claras pretensiones estrictamente políticas, el lanzamiento de LLA acá; va a estar interesante, creo van a aclarar bastante cómo se moverán y jugarán el año que viene”, opinó, por su parte, Ariel Bello, otro de los ex ninfos de FL.
“Una pena que en campaña no pudo venir”, lamentó el dirigente libertario y destacó: “Está bueno que ahora comience a atender a las provincias y las necesidades particulares de cada distrito”.
En el Partido Libertario (PL), su presidente el abogado Nicolás Sosa, se mostró entusiasmado por la visita de la hermana del presidente a Misiones y especuló con la posibilidad de un encuentro personal, aunque comentó que tampoco fueron invitados.
“No veo mal que no nos hayan invitado, es un evento partidario de La Libertad Avanza; es normal que solo concurran sus dirigentes y militantes”, señaló Sosa a LVM y barajó: “Vamos a ver si podemos tener algún acercamiento, pero es un evento partidario”.
Entre los blend renovadores, que conduce la subsecretaria de Coordinación de Gabinete Micaela Gacek, impera el silencio respecto de la convocatoria de Núñez y el desembarco de Karina y el diputado riojano, y nadie en su entorno se atreve a apostar si la blonda libertaria misionerista será de la partida el viernes.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Información General hace 7 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 7 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
