Política
Interna Alvarenga – Jabornicky: “amenaza de muerte” y querella por difamación

La interna libertaria entre el sector que encabeza la dirigente Ninfa Alvarenga y el que lidera el abogado Alejandro Jabornicky, sumó otro capítulo el fin de semana y amenaza con desembocar en una causa judicial por calumnias e injurias.
Alvarenga y su mano derecha, el ex Juntos por el Cambio (JxC) Ricardo Zacarías, negaron haber acusado y reproducido en sus cuentas de Instagram la denuncia penal que hizo Alvarenga contra Jabornicky en la Comisaría de la Mujer, de Posadas, el 28 de abril pasado, donde sostuvo que el abogado la había amenazado de muerte a ella y a su grupo.
Según la denuncia policial, al pasar con su auto por la zona de la costanera donde Alvarenga y su equipo realizaban una actividad política, el abogado posadeño, vicepresidente del partido Ahora Vos, inaugurado en Misiones por la diputada porteña Luciana Montenegro, simuló cortarse el cuello y les dijo: “Ustedes están todos muertos”.
Literalmente, la denuncia que lleva la firma de Alvarenga, relata: “En el día de la fecha, siendo las 20:00, en momentos que estaba trabajando una persona de sexo masculino, de nombre ALEJANDRO JABORNICKI, quien se encontraba circulando en su vehículo color blanco marca Volvo por la Av. Costanera, pasa muy detenidamente por el término de dos minutos y comienza a gesticular visiblemente; mi compañero SIXTO FERNANDEZ se acerca ya que pensamos que nos llamaba y fue cuando se constató que el señor ALEJANDRO hace un gesto con su mano cortándose el cuello y diciendo varias veces TXT “USTEDES ESTAN TODOS MUERTOS, USTEDES ESTAN TODOS MUERTOS” luego se retira”.
En su descargo, Alvarenga, asegura que “no es la primera vez que tenemos este tipo de inconvenientes, ALEJANDRO JABORNICKI es sumamente agresivo y constantemente nos ejerce violencia y amenazas”.
Epístolas
Enterado de la denuncia y de su viralización en las redes sociales, Jabornicky intimó a Alvarenga y Zacarías por Carta Documento a través de su representante legal, el abogado Nelson David Ortiz, a retractarse de sus dichos y retirar las publicaciones de las diferentes plataformas.
Alvarenga y Zacarías contestaron la intimación por la misma vía y tacharon de “improcedente” la Carta Documento de Ortiz.
Concretamente, Alvarenga asegura a Ortiz: “Niego conocer quién es usted y Niego que tenga alguna representación legal de Héctor Alejandro Jabornicky por no constarme tal aseveración”.
Y sigue: “Niego haber calumniado e injuriado algún cliente suyo. Niego haber calumniado e injuriado Héctor Alejandro Jabornicky en virtud de una publicación en la red virtual Instagram el día 28 de Abril de 2024. Niego haber publicado en alguna red social una denuncia al cual me remito en honor a la brevedad y el que usted transcribe como suya”.
Asimismo, señala: “Niego generar un perjuicio al honor de su supuesto cliente. Niego afectar el buen nombre y la imagen pública de su supuesto cliente. Niego conocer a que principio legal se refiere o que derecho a defensa, si es el suyo, o al de su supuesto cliente, ya que su redacción es confusa. Niego conocer a que debido proceso se refiere, ya que no menciona en su misiva algún tipo de proceso, su naturaleza, su origen y radicación”.
También: “Niego cualquier competencia que se arroga para determinar delitos de calumnia e injuria. Niego que deba eliminar algún tipo de publicaciones en red social Instagram. Niego que deba retractarme públicamente por algún medio utilizado para calumniar e injuriar a usted o a su supuesto cliente”.
La dirigente rechaza, asimismo, la intimación de Ortiz en nombre de su cliente y argumenta que “cualquier tipo de acción de índole publica que este en curso, es competencia de la fiscalía que corresponda en función del turno del juzgado de instrucción, por lo que no amerito intercambiar epístolas al respecto con usted o con su supuesto cliente” y pide: “Solicito abstenga de remitir nuevas misivas por improcedentes”.
En términos similares responde también Zacarías: “RECHAZO en todos sus términos por IMPROCEDENTE. Desconozco que Ud. sea apoderado de quien invoca representar. Niego haber publicado en la red social que Ud. menciona y menos sobre su supuesto representado a quien NO CONOZCO, ni se quién es”.
Y continúa: “Por tal razón, desconozco todos los hechos que menciona. Nunca tuve relación algún ni con Ud. ni con su supuesto representado. Por lo expuesto su INTIMACION es manifiestamente improcedente”.
Y cierra: “Por lo expuesto, cierro intercambio epistolar NO RESPONDERÉ MAS SUS MISIVAS. Hágase cargo y responsable de su accionar”.
Sin embargo, más allá de las negativas de ambos, las publicaciones de Instagram existieron, tal como constan en las capturas de pantalla, aunque, curiosamente, desaparecieron de las cuentas libertarias en las redes sociales.
Difamaciones
Con las respuestas a las cartas documento que envió a través de su abogado Ortiz, Jabornicky señaló a La Voz de Misiones que ahora se dispone a enjuiciar a ambos dirigentes libertarios por calumnias e injurias, y a Alvarenga por haber formulado una “denuncia falsa” en su contra.
“Ella niega todo, cuando tendría que haber dicho: ‘mirá, que quede en manos de la justicia resolver si vos amenazaste o no de muerte a mi persona’; Zacarías también se abre”, describió el letrado.
“Yo, por supuesto, que estoy iniciando un proceso por injurias y calumnias porque yo no cometí el delito que ella dice que yo cometí, y que Zacarías publica y todos publican”, afirmó Jabornicky y anunció: “Básicamente, vamos a continuar con la acción, porque ellos sí difamaron, sí produjeron este hecho”.
Política
Quito, el tiktoker de Eldorado, bajó su candidatura a diputado provincial

El gomero y tiktoker de Eldorado, Ramiro Eduardo Barrionuevo, conocido como “Quito”, bajó su candidatura a diputado provincial por el Partido Libertario, que había anunciado en diciembre del año pasado, para las elecciones del 8 de junio próximo.
La noticia de la decisión de Quito, de abandonar la carrera por la Legislatura provincial, fue confirmada a La Voz de Misiones por el presidente del Partido Libertario, el abogado Nicolás Sosa.
El tiktoker de la Capital del Trabajo, quien en marzo de 2024 cobró notoriedad fuera de las redes al ser detenido y procesado en relación con una denuncia por “intimidación pública y amenazas”, había anunciado su candidatura a mediados de diciembre con un video en su cuenta de la plataforma china, donde tiene más de 50.000 seguidores.
“Hola misioneros, soy Eduardo Ramiro Barrionuevo, Quito, de Eldorado”, se presentaba el tiktoker en el video, donde aparece en el frente de su domicilio, vistiendo una remera con el logo partidario y la imagen de un yaguareté, que convirtió en la insignia de su grupo.
“Hoy, desde acá, estamos lanzando mi pre candidatura a primer diputado provincial por el Partido Libertario de Misiones, personería jurídica 657”, anunciaba Quito.
“Todos los yaguaretés le agradecemos a Nicolás Sosa por la confianza que nos puso a todos nosotros”, agregaba el tiktoker libertario y convocaba: “A vos colono, a vos docente, a vos estudiante; el cambio cultural, con vos es posible”.
LVM intentó dialogar con Quito, para conocer en detalle las razones de su desestimiento, pero el trabajador y político eldoradense no atendió las llamadas ni contestó los mensajes de texto.
Según comentó Sosa, el tiktoker alegó “razones personales”, relacionadas con los procesos judiciales que enfrenta por su actividad en las redes sociales.
La baja de Barrionuevo de la lista libertaria, deja como único candidato del partido a diputado provincial al ingeniero en sistemas Víctor Daniel Wall, quien, el mismo 18 de diciembre de 2024 en que Quito anunció su candidatura, fue noticia por un reposteo del presidente Javier Milei en sus historias de Instagram.
Política
Argañaraz encabeza sublema radical peluca del Partido Libertario en Posadas

El concejal posadeño de la UCR Misiones, Pablo Argañaraz, confirmó este lunes que encabeza el sublema radical peluca Viva la Libertad, inscripto por el Partido Libertario que conduce el abogado Nicolás Sosa para las elecciones del 8 de junio próximo en Posadas.
“Nuestro sector quedó afuera de las listas en la UCR y buscó la alternativa de ir por afuera”, afirmó el edil capitalino a La Voz de Misiones.
El mandato de Argañaraz termina a fin de año y el concejal radical buscará renovar su banca en el Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD), presentándose por primera vez por fuera del partido del que fue presidente entre 2022 y 2024.
El médico veterinario integra el sector liderado por los radicales peluca Martín Arjol y Rodrigo de Arrechea, que fue desplazado de las listas del radicalismo hace dos semanas, en la Convención del 13 de abril, donde se impuso el espacio del presidente del Comité Posadas, el diputado provincial Ariel Pepe Pianesi.
Los radicales peluca intentaron hasta último momento hacer caer la convocatoria a los convencionales e incluso llegaron a encaminar una impugnación en la justicia electoral que fue desestimada el viernes anterior a la cumbre partidaria.
Pasado el evento, desconocieron las candidaturas proclamadas por la convención de la UCR Misiones y buscaron refugio, primero en La Libertad Avanza y, finalmente, en las filas libertarias de Sosa, de la que migraron el año pasado cuadros políticos como Guillermo Orsat, que fueron a nutrir las fuerzas del cielo del tributarista Adrián Núñez.
Política
Tribunal Electoral habilitó 234 sublemas para elecciones del 8 de junio

El Tribunal Electoral de Misiones confirmó la inscripción 234 sublemas de los distintos espacios políticos que participarán en las elecciones provinciales del 8 de junio próximo.
El oficialista Frente Renovador de la Concordia, encabeza el listado con 95 sublemas, seguido del Frente Unidos por el Futuro, conformado por la Unión Cívica Radical (UCR), el PRO y la Coalición Cívica, con 53 sublemas; y en tercer lugar se ubica La Libertad Avanza (LLA), el partido de los hermanos Milei, que anotó 35.
Más abajo en la lista aparecen Confluencia Popular por la Patria, con 21, y el Partido Agrario y Social PAyS), con 15.
Los partidos Libertario, Integración y Militancia, y Por la Vida y los Valores, completan la oferta electoral.
La mayor cantidad de sublemas se registraron en Posadas, con 57; Eldorado y San Vicente, con 27 cada uno, y Oberá, que registró 24.
En Posadas, la Renovación anotó 17 sublemas, el frente Unidos por el Futuro y Confluencia Popular confirmaron 6; LLA inscribió 8, el Partido Libertario 5, Por La Vida y los Valores 7; Integración y Militancia y el PAyS, anotaron 3, y Tierra Techo y Trabajo confirmaron 2.
En Puerto Rico, la Renovación confirmó 6 sublemas, Unidos por el Futuro anotó 2 y La Libertad Avanza registró 4. En San Pedro, LLA anotó 3; el Frente Unidos confirmo 1, y el Frente Renovador anotó 6.
En Oberá, la Renovación confirmó 11, Unidos por el Futuro 9, La Libertad Avanza 2, y Confluencia Popular y el Partido Libertario 1.
En Montecarlo, el Frente Renovador de la Concordia presentó 6, La Libertad Avanza 2, y Confluencia Popular y Unidos por el Futuro registraron 1.
En Leandro Alem, la Renovación compite con 7 sublemas, Unidos por el Futuro 4, La Libertad Avanza 2 y Confluencia Popular 1.
En Puerto Iguazú, la Renovación inscribió 4, Unidos por el Futuro 2, y La Libertad Avanza y Por la Vida y los Valores anotaron 1.
Sublemas-con-Listas-de-Candidatos-inscriptos-a-Cargos-Municipales
-
Policiales hace 6 días
Chocó, volcó y quedó atrapada dentro de su auto sobre avenida Roca
-
Política hace 7 días
Ex Ninfos van como sublema renovador para concejales en Posadas
-
Judiciales hace 5 días
Los hermanos Kiczka deberán pasar 14 y 12 años en prisión por archivos Masi
-
Policiales hace 4 días
Resguardan a una mujer en investigación por presunta trata en Posadas
-
La Voz de la Gente hace 4 días
Denuncian a Servicios Urbanos por negar la Sube a menor con discapacidad
-
Policiales hace 6 días
Dos fallecidos en despistes registrados en menos de seis horas en Posadas
-
Judiciales hace 6 días
Pedido de las defensas: absolución para Germán, internación para Sebastián
-
Judiciales hace 5 días
Se aguarda la sentencia del Tribunal Penal Uno en el caso Kiczka