Política
Grabois en Posadas: “El gobernador se plantó bastante bien a Milei”
![Grabois](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2024/02/juan-grabois-posadas.jpg)
En un discurso de poco más de una hora y media, el dirigente social y ex precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Juan Grabois, analizó los primeros 60 días de la presidencia de Javier Milei, prometió una guerra “con la Constitución en la mano” contra la “quita de derechos y la entrega del país” y valoró la actitud que asumió el gobernador misionero, Hugo Passalacqua, frente a la desregulación de las economías regionales y la eliminación de fondos nacionales para las provincias.
“No sé qué piensan ustedes, pero yo creo que el gobernador se plantó bastante bien a Milei”, afirmó Grabois en la charla pública que ofreció esta tarde en el Anfiteatro El Brete, en la costanera de Posadas, bajo la consigna “organizar la bronca, construir la alternativa”, frente a una importante presencia de público, entre los que hubo militantes, dirigentes políticos, académicos de la Unam, sindicalistas, entre otros.
Entre los presentes se distinguió a Javier Gortari, ex rector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) y pre-candidato a diputado nacional por el Frente de Todos en 2021; Martín Sereno, ex diputado provincial por Tierra, Techo y Trabajo; Martín Halty, candidato a intendente de Posadas por Unión por la Patria en 2023; César Raúl Jiménez, juez Correccional y de Menores Dos de Posadas; y Sebastián Oriozabala, ex ministro del agro de Misiones.
Costatenientes
El líder de Argentina Humana, arrancó su presentación hablando de la reunión que había tenido hasta unos minutos antes de llegar al Anfiteatro con dirigentes del club náutico barrial León Seró, a quienes, según contó, los alentó a oponer un amparo a la ocupación de la ribera del río por parte de propietarios particulares.
“Aprendí una palabra con los compañeros del club náutico barrial León Seró, un término que no conocía”, comentó Grabois y lanzó: “’Costatenientes’, que se apropiaron de nuestras costas, y que se suma al daño ambiental que significó la construcción de la represa y todas las obras improvisadas que se hicieron”.
“Existen leyes en defensa del pueblo frente a los poderosos, para que, por ejemplo, todos los lagos, ríos y zonas marítimas sean de libe acceso”, agregó el dirigente social e indicó: “El famoso ‘camino de sirga’, que figura en el Código Civil y que se reformó durante el gobierno de Cristina (Fernández) y y que fue un error, achicando la franja obligatoria a 15 metros”.
“Son 15 metros, pero no es la puerta de tu country, ni de tu mansión”, señaló e ilustró: “Acá en esta ciudad, de 22 kilómetros de costa solo hay dos accesibles para el pueblo”.
“Tienen suerte –agregó-, porque en el Lago Escondido, el enclave del pirata inglés Joe Lewis, no hay ni un metro”.
![](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-21-at-21.47.53-300x195.jpeg)
La charla pública del líder de Argentina Humana se dio bajo la consigna “organizar la bronca, construir la alternativa”.
Estafa
Grabois opinó que la elección de Javier Milei “ha sido una verdadera estafa para el pueblo, y también para una parte de los sectores populares de Misiones”.
Sostuvo que “la primera tarea es organizar la bronca de los que ya nos olfateábamos que cuando Milei hablaba de eliminar los privilegios, no se refería a los que efectivamente son privilegios, como los salarios de los jueces federales, la exención impositiva para las grandes corporaciones, los salarios de los diputados y senadores; todos tienen heladeras llenas y cómo llevar a los chicos a la escuela”.
El líder social fue crítico con el gobierno de Alberto Fernández y afirmó que su participación en las elecciones primarias de UxP se dio, precisamente, porque “aprendí que nunca más desde ninguna oficina al microcentro porteño le tienen que elegir los candidatos al movimiento popular”.
“Los candidatos los tenemos que elegir nosotros, los que ponemos el cuerpo, los que hacemos la resistencia, los que nos comemos los gases”.
Justificó el triunfo de La Libertad Avanza en “los burócratas fracasados, incapaces de darles felicidad al pueblo”. “El gobierno de Alberto Fernández, nuestro gobierno porque lo voté, lo milité, fue muy malo”, ilustró.
“El pueblo ha sido víctima de una estafa electoral, porque le prometieron reducir los privilegios de la casta y eso no sucedió; y en cambio, lo que se redujo son los derechos de las mayorías”, explicó.
Grabois sostuvo que “siempre que te prometen mucho de lo nuevo hay que desconfiar”.
“Nadie inventa la rueda y la historia no empieza cuando uno llega”, graficó y completó: “El que quiere inventar la rueda, te quiere robar la historia”.
“Siempre que te hablan de lo nuevo te están cagando”, afirmó Grabois y lanzó: “Milei llegó con lo más choto de la casta política”.
“Son rostros y nombres que yo conocí cuando tenía 18 años y en medio de la pueblada de diciembre de 2001”, relató.
“Un gobierno como el De La Rúa, que llegó, robó, mató; se fueron en helicóptero y después volvieron reciclados, como, por ejemplo, Patricia Bullrich, que era ministra de Trabajo y Previsión Social y le recortó el 13% a los jubilados”, rememoró sobre la participación de la ministra de Seguridad de Milei, que ocupó la misma cartera en el gobierno de Mauricio Macri.
“Ahora, le recortó el 30%”, señaló Grabois y explicó: “La mega devaluación de Milei representa una confiscación de jubilaciones y pensiones, ingresos de la economía popular, salarios, por un 30%”.
![](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-21-at-21.47.09-300x200.jpeg)
La charla se extendió durante una hora y media en el Anfiteatro El Brete.
Alcantarillas
Por el discurso de Grabois pasaron nombres y referencias a empresarios, como el dueño de Mercado Libre, Marcos Galperín, con quien polemizó en estos días en las redes sociales; y políticos del Frente de Todos, como el ex embajador en Brasil del gobierno de Fernández, Daniel Scioli, que se incorporó al Gabinete de Milei como secretario de Turismo y Deportes”.
“Tenés que ser una rata de alcantarilla para irte de secretario de Milei”, disparó.
Mencionó también al ex presidente Néstor Kirchner y a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y valoró sus aportes y legado “a la construcción del movimiento popular, con sus luces y sus sombras”.
También, citó a la diputada cartonera Natalia Zaracho y a la ex legisladora porteña Ofelia Fernández, a quienes destacó por su “coherencia, valentía y militancia”.
En otro tramo de su discurso, Grabois, pidió a “las organizaciones sociales, culturales, políticas del campo popular” a oponerle al mega DNU de Milei “un amparo por cada sector y cada provincia”.
Asimismo, pidió “reclamar a los diputados y senadores de Misiones que voten en contra del DNU en el Congreso”.
“Es algo que hay que reclamar a todos los parlamentarios de todas las provincias”, señaló.
Juicio político
“La comunidad organizada, el pueblo, los movimientos sociales, los movimientos populares, los clubes de barrio, las escuelas, son el corazón de nuestro proyecto”, argumentó.
“Un gobierno popular le da poder a la gente, a los sindicatos, las organizaciones populares, los barrios, le da poder a los pobres”, ilustró.
Sobre el final, el líder de Argentina Humana, que el viernes participará en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú de la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos, cuyo cierre estará a cargo del presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, lanzó: “Yo no quiero que a Milei le vaya bien, quiero que fracase; quiero que se hunda”.
“A mí no me importa que mañana malinterpreten mis palabras, que hablen de golpismo y esas pelotudeces; los golpes de Estado siempre lo hicieron los gorilas”, señaló y advirtió: “En todo caso, hay un mecanismo que se llama ‘juicio político’ y está en la Constitución”.
Organizar la bronca, construir la alternativa. Fuerza Misiones!! pic.twitter.com/gpEGDPGAeA
— Juan Grabois (@JuanGrabois) February 22, 2024
Política
Goerling en la reunión de Francos con Villarruel en el Senado
![Francos](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/01/goerling-francos-villarruel-scaled.jpg)
El senador del PRO Misiones, Martín Goerling, participó este miércoles de la reunión que mantuvo el jefe de Gabinete Guillermo Francos con la vicepresidenta Victoria Villarruel y varios parlamentarios afines al gobierno de Javier Milei.
La reunión, calcada de la que el funcionario mantuvo ayer con diputados propios y aliados en la Casa Rosada, el encuentro de Francos con Villarruel se desarrolló en el Senado y, asimismo, abordó la agenda de las sesiones extraordinarias solicitadas por el presidente al Congreso.
La vicepresidenta de Milei recibió al jefe de Gabinete, flanqueada por su segundo en el Senado, José Rolandi; el secretario de Relaciones Parlamentarias Oscar Moscariello, y la secretaria de Planeamiento Estratégico María Ibarzábal Murphy.
Entre los parlamentarios presentes, además del misionero Goerling, se anotaron el jujeño Ezequiel Attauche, jefe del bloque oficialista; el ex kirchnerista correntino Carlos Camau Espínola, el radical porteño Pablo Daniel Blanco y el macrista Alfredo de Ángeli.
Extraordinarias
Francos informó el encuentro en su cuenta oficial de X, aunque no ofreció detalles de lo conversado y solo se limitó a señalar que el temario se enfocó en “los proyectos de Ley enviados por el Poder Ejecutivo para el período de sesiones extraordinarias”.
Según consignaron los principales medios porteños, la cumbre abordó la eliminación de las Paso, la denominada Ley Antimafias, que ya tiene media sanción, y el proyecto Ficha Limpia, que aún debe tratarse en la Cámara baja.
El jefe de Gabinete se mostró satisfecho con el encuentro y confirmó a los periodistas que lo esperaban afuera del Congreso que “hubo acuerdo” en todos los temas.
Asimismo, el misionero Goerling adelantó que el PRO “respaldará” el proyecto Ficha Limpia en Diputados y el Senado, y que “estudiarán” lo vinculado con las Paso.
Según la prensa parlamentaria, otro de los asuntos abordados en la cumbre de hoy fue la cantidad de votos reales con que cuenta el gobierno para sacar adelante estas reformas, ya que, a diferencia de la Cámara de Diputados, en el Senado el balance de fuerzas se muestra desmejorado con la reciente expulsión del peronista disidente Edgardo Kueider y la licencia hasta fines de febrero del radical Víctor Zimmermann; y de apoyos que el oficialismo considera “coyuntural”, como el proveniente de los bloques provinciales.
Mantuvimos una reunión con los senadores @AbdalaBartolome, @ezeatauche (LLA), @alfredodeangeli, @MARTINGOERLING, @carmenAlvarezR (PRO), @blancopabloda (UCR), @espinolacamau (Unidad Federal) y la vicepresidente de la Nación @VickyVillarruel para dialogar sobre los proyectos de Ley… pic.twitter.com/TGpqNsJuFj
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) January 22, 2025
Política
Pianesi a Gervasoni: “Deja muy mal parado al gobierno”
![Pianesi](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/01/pepe-a-gervasoni.jpg)
El diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Ariel Pepe Pianesi, contestó en redes sociales el posteo de Facebook donde el presidente del Imac y espada del oficialismo, Roque Gervasoni, lo cuestionó por los votos de su bloque en la elección de las autoridades de la Legislatura, la presidencia del CGE y contra el presupuesto 2025, y lo trató de “seco de vientre”, porque “se sienta y no hace nada”.
“Mi tarea legislativa puede verse en la página oficial de la Cámara”, escribió Pianesi en un primer comentario en Instagram de la nota de La Voz de Misiones con la crítica del funcionario renovador y recordó: “Gervasoni habla de un video en el que contamos nuestros principales votos negativos”.
“Y votamos convencidos, nuestras diferencias con la Renovación son metodológicas y programáticas”, aseguró el legislador radical y esgrimió: “El tema es que a estas personas no les gusta que los critiquen”.
En un segundo comentario, el diputado radical se extendió en apreciaciones contra el gobierno provincial, con críticas sobre el acceso a la información, el sistema electoral y el régimen tributario, entre otros aspectos.
“En Misiones las declaraciones juradas de los funcionarios no son públicas; hay poco o nulo acceso a la información de la gestión pública; nuestro sistema electoral es tramposo, caro y retrógrado; el régimen impositivo es conocido en el país por ser abusivo, distorsivo e ilegal”, enumeró Pianesi.
“Los docentes misioneros reclaman sueldos dignos hace años, las escuelas públicas están en su mayoría destruidas y los casos de corrupción quedan en la nada”, arremetió y continuó: “Pagamos la luz más cara del NEA y con un servicio deficiente; tenemos 8 personas detenidas hace 4 meses por conversaciones de WA; decenas de antecedentes de atropellos a los derechos de las minorías, etc etc, pero lo importante son los videos de los opositores”.
“Nos separa un abismo”, magnificó.
Pianesi volvió sobre el tema en X, donde contestó una publicación del periodista Fernando Oz, que reposteó la nota de LVM y le recomendó al diputado radical la ingesta de “agua de ciruela pasa” para tratar la patología sugerida por Gervasoni.
“Yo pienso que sus insultos, desacreditaciones, mentiras, etc., dejan muy mal parado al gobierno. Ese comportamiento por parte de un funcionario de rango ministerial habla más de ellos que de nosotros”, opinó el legislador.
Pianesi retomó la línea de su respuesta a Gervasoni en Instagram y repitió: “Con respecto a mi trabajo legislativo, lo podés ver en la pág. oficial de la CR”.
Yo pienso que sus insultos, desacreditaciones, mentiras, etc dejan muy mal parado al gobierno. Ese comportamiento por parte de un funcionario de rango ministerial habla más de ellos que de nosotros.
Con respecto a mi trabajo legislativo, lo podes ver en la pág oficial de la CR.— Pepe Pianesi (@pepepianesi) January 22, 2025
Política
Gervasoni sobre Pianesi: “Seco de vientre, se sienta y no hace nada”
![Gervasoni](https://www.lavozdemisiones.com/wp-content/uploads/2025/01/gervasoni-pianesi-3.jpg)
El presidente del Instituto de Macreconomía Circular (Imac), Roque Gervasoni, dedicó su primer posteo político del año al diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Ariel Pepe Pianesi, a quien llamó “seco de vientre” porque “se sienta y no hace nada”.
“Los argentinos tenemos la estúpida costumbre de llegar a un puesto directivo, sobre todo a nivel dirigencial más que laboral, y dinamitar todo lo que hizo nuestro antecesor en el cargo: oponerse a lo antehecho, como dice Miguel de Unamuno”, escribió Gervasoni en su cuenta de Facebook, donde colgó un video en el que Pianesi hace un recuento de la labor del bloque radical en la Legislatura provincial durante el año que pasó.
“Inmaduros, inseguros, hasta con complejo de inferioridad. Destacarnos es más importante que respirar y hay que hacerlo a cualquier precio. Caer en la mediocridad de denostar al otro. La mediocridad al palo”, reflexionó el funcionario y espada del oficialismo misionerista.
“Lo peor es que Pepe Pianesi lo relata y lo festeja como un logro”, arremetió Gervasoni sobre el video del diputado radical y enumeró: “No votar al presidente de la Cámara, porque no asume que la presidencia corresponde a la mayoría; votar en contra del Presupuesto de la Provincia, que es dejar sin presupuesto al gobierno, y después usar la salud pública cada vez que él o algún allegado necesita; votar en contra de la creación de la Fiscalía de Ciberdelitos, aunque la ley le parece buena; y votar en contra de la presidenta del Consejo de Educación, y después pedirle cientos de favores que tienen que ver con horas y ascensos para sus docentes militantes”.
“Yo no sé de qué se trata, pero me opongo”, apuntó el titular del Imac y disparó: “De laburo o gestiones concretas para el misionero ni habla y lo peor es que va por su tercer mandato como seco de vientre, se sienta y no hace nada”.
-
Provinciales hace 6 días
La boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege darán el sí el 26 abril
-
Policiales hace 6 días
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
-
Policiales hace 2 días
Amanda Müller fue asesinada el jueves, después de almorzar con su femicida
-
Policiales hace 5 días
Denuncian a periodista por agresión: “Casi me parte el matafuego”
-
Policiales hace 3 días
Asesinaron a golpes y puñaladas a una mujer de 70 años en Santa Ana
-
Policiales hace 2 días
Dos Hermanas: volvía de pescar, cruzó un potrero y lo mataron a balazos
-
Policiales hace 1 día
Accidente que involucra a intendente de Dos de Mayo dejó un muerto en Loreto
-
Policiales hace 4 días
Desde la clandestinidad Maldonado denunció: “Persecución política y judicial”