Política
Goerling y parlamentarios de la Bicameral de Seguridad desembarcan en Iguazú

Los diputados y senadores que integran la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Órganos y Actividades de Seguridad Interior del Congreso de la Nación, que preside el parlamentario del PRO Misiones Martín Goerling, visitarán este viernes Puerto Iguazú, para informarse de primera mano sobre el accionar de las fuerzas de seguridad federales en la Triple Frontera.
Según informó Goerling a La Voz de Misiones, la comitiva, que arribará a la Ciudad de las Cataratas antes del mediodía, mantendrá reuniones con jefes y efectivos de la Gendarmería Nacional (GNA), sobre cuestiones vinculadas al despliegue operativo, protocolos de actuación y los desafíos que supone el control de la frontera.
La agenda contempla visitas al Comando de Monitoreo y el Puesto Fronterizo de Gendarmería; y el Centro Integral de Vigilancia de Fronteras, de la Prefectura Naval Argentina (PNA).
Por la tarde, los legisladores embarcarán en la lancha patrullera GC-195 “Guaraní” (Shaldag MK II), para un patrullaje fluvial, cuyo objetivo es familiarizarlos con los procedimientos de control y prevención en los ríos que sirven de límites internacionales del país en la región.
“La mejor manera de legislar es conociendo el territorio. Soy partidario de que el Congreso se traslade a los lugares en donde suceden los hechos para luego sancionar leyes que verdaderamente le sirvan a la gente”, argumentó Goerling.
“Esta iniciativa se enmarca en el trabajo permanente de la Comisión Bicameral para fortalecer los mecanismos de fiscalización y garantizar la seguridad interior en zonas de alta complejidad operativa”, explicó.
Cronograma-1Política
Fiscal electoral pide revocar personería del Partido Libertario de Ninfa Alvarenga

El fiscal federal Ramiro González pidió a la Cámara Nacional Electoral (CNE) que revoque la personería jurídico política que la jueza federal con competencia electoral de Posadas, María Verónica Skanata, otorgó al Partido Libertario Distrital de la ex jefa del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga.
En un escrito de diez páginas, al que tuvo acceso La Voz de Misiones, el fiscal González repasa el rosario de impugnaciones que recogió la resolución de la jueza Skanata de mayo pasado, cuando otorgó el reconocimiento definitivo al partido de Alvarenga, y pidió a los jueces de la CNE que revoquen la decisión.
El fiscal aborda, una por una, las objeciones formuladas en su momento por los apoderados de los partidos Libertario de Caba, Tierra del Fuego y Buenos Aires; y los partidos misioneros Fuerza Liberal, Libertad, Dignidad y Bien Común, y el Partido Libertario que preside el abogado posadeño Nicolás Sosa, que llevó al radical peluca Martín Arjol como candidato a diputado provincial el 8 de junio, y ahora se acopló al frente con La Libertad Avanza (LLA), Algo Nuevo y el PRO para las elecciones del 26 de octubre próximo.
El escrito de González a la CNE indaga en los alcances de la Ley de Partido Políticos 23.298 y se enfoca, principalmente, en la “confusión” que puede generar en el electorado la existencia de espacios políticos con “igual denominación”, tal como ocurre en Misiones con los partidos Libertario de Alvarenga y Sosa.
A la vez, el fiscal explora lo relacionado con “el ideario o la ideología representada en el nombre” del espacio, que en el caso de los libertarios “se encuentra indisolublemente asociada al titular del Poder Ejecutivo Nacional -y a las expresiones político partidarias que integra”, amén del riesgo de que “una agrupación pueda usufructuar el eventual éxito político de otra”.
“En tales condiciones, confirmar la sentencia traída a estudio, implicaría para este Ministerio Público Fiscal la posibilidad cierta generar confusión en el electorado, por lo que se les propone a los Sres. Jueces de la Cámara Nacional Electoral que revoquen la sentencia recurrida conforme los argumentos expuestos”, finaliza el escrito del fiscal federal, que tiene fecha del 8 de agosto.
doc1625511723Política
Florencia Aguirre y Tato Zeretzki, los candidatos del Partido Obrero para octubre

La militante del colectivo de mujeres y diversidades, Florencia Aguirre, que fuera candidata a concejal de Posadas el 8 de junio, y el docente de Eldorado, que fue como candidato a la Legislatura en los comicios provinciales pasados, Aníbal Tato Zeretzki, encabezan la lista del Partido Obrero (PO) para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre próximo.
En tercer lugar, figura la dirigente de izquierda posadeña Virginia Villanueva, mientras que como suplentes se ubican la psicopedagoga de Posadas, Jazmín Kinder; Tamara Bohl, de San Pedro; y Luis Bogado, de Eldorado.
Las candidaturas fueron elegidas el sábado pasado, en una asamblea partidaria que reunió a militantes y dirigentes de izquierda de toda la provincia.
“En este plenario del Partido Obrero Misiones, integrante del Frente de Izquierda a nivel nacional, debatimos y votamos participar en estas elecciones para visibilizar y fortalecer las luchas del pueblo trabajador, como lo venimos haciendo hasta ahora, contra el brutal ajuste a los salarios, las jubilaciones y las condiciones de vida de la población”, señaló Zeretzki y agregó: “Luchamos por el derecho a un salario digno, tal como lo exige la docencia misionera”.
“En nuestro plenario también se votó el repudio a la persecución de luchadores populares, como los docentes Leandro Sánchez y Mónica Gurina, enjuiciados junto a más de 20 trabajadores de la educación y la salud de nuestra provincia, cuya causa ha sido elevada a juicio”, planteó el candidato de izquierda y reclamó: “Exigimos su absolución y el desprocesamiento de quienes defienden los derechos del pueblo”.
Asimismo, Zeretzki expresó la solidaridad del PO con “los trabajadores despedidos de Dass y otras empresas”, a la vez que condenó “los dichos de la concejal libertaria electa en Montecarlo, Patricia Buckmayer, quien reivindicó la dictadura genocida”.
Por su parte, Aguirre afirmó que la participación electoral del PO y del Frente de Izquierda “será un canal de lucha contra el gobierno nacional, que busca recortar los derechos de las mujeres, las diversidades, las personas con discapacidad y los jubilados”.
La primera candidata a diputada del PO hizo un llamado a “la población trabajadora misionera a seguir ganando las calles contra el gobierno de Milei y su plan de ajuste, que ataca a las minorías y reprime a quienes se oponen a sus medidas, derrochando millones en un aparato represivo”.
Política
Cristina Brítez a Cacho Bárbaro: “Prepotente, machista y soberbio”

El Partido de la Victoria, espacio de la ex diputada nacional de Eldorado Cristina Brítez, acusó de “prepotente”, “machista” y “soberbio” al líder del Partido Agrario y Social (PAyS) y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, y lo responsabilizó por “dinamitar” la “unidad” del “campo nacional y popular”, de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.
“¿Para quién juega Cacho Bárbaro?”, se titula el comunicado de prensa que el sector de la dirigente kirchnerista hizo público este sábado, donde dicen exponer “las verdaderas razones que hasta el momento han impedido la unidad del campo nacional y popular en la provincia de Misiones”.
“Tanto desde nuestro espacio, como desde la intervención del PJ, ha existido siempre una férrea voluntad por la búsqueda de esa unidad”, afirma el escrito y asegura que para las elecciones provinciales del 8 de junio pasado ofrecieron al líder del PAyS “el primer y tercer lugar de la lista”, que Bárbaro había “exigido” como “condición” para acoplarse a Confluencia Popular, el frente que encabezó la docente Mónica Gurina, con escasa resonancia electoral.
“No obstante, se fueron sumando nuevos condicionamientos, en un claro intento de dinamitar esa posibilidad”, señala el comunicado y detalla: “Primero nos exigieron quitar del nombre del frente la frase ‘por la Patria’; y, finalmente, pretendieron vetar del segundo lugar de la lista a Mónica Gurina, representante de Unión Popular (UP), un condicionamiento completamente inaceptable”.
“Ante la negativa, Bárbaro se retiró, consiguiendo su objetivo de impedir la unidad y fragmentar a la oposición (estrategia de la Renovación que desconocemos si viene acompañada de algún tipo de financiamiento adicional)”, agrega el escrito.
“Aun así, volvimos a intentarlo de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, convencidos de que es más importante enfrentar al gobierno de Milei y sus aliados (entre ellos la Renovación en Misiones) que profundizar las diferencias del campo nacional y popular”, sostiene.
El partido de Brítez señala que “otra vez chocamos con la intransigencia de Cacho Bárbaro y el PAyS, que desde el comienzo se negaron a negociar, imponiendo nuevamente condiciones y exigiendo otra vez encabezar la lista, así como el tercer lugar”, y que, ante la caída de los plazos, “lo invitamos a integrarlo y a continuar el diálogo por los lugares de la lista, algo que unilateralmente decidieron interpretar como una negativa, rompiendo otra vez y -o casualidad- fragmentando a la oposición”.
“Este comportamiento sistemático evidentemente responde a una estrategia claramente funcional a los intereses de la Renovación y a Carlos Rovira, y en contra de la construcción de una alternativa real que enfrente a los libertarios y a los libertarios ‘blue’ de la Renovación”, afirma.
El documento considera que “la cancelación de Mónica Gurina y los permanentes ataques de Cacho Bárbaro hacia nuestra compañera Cristina Britez, son también muestras de una actitud misógina por parte del principal referente del PAyS, completamente inadmisible en un proyecto de unidad que defienda y bregue por la participación de cada vez más compañeras en toda la Provincia”.
Asimismo, señala que resulta “importante poner límites a una conducta más parecida a los modos de Milei que a la construcción de un espacio que sea capaz de enfrentar sus políticas”.
“Claramente, la intención de Cacho Bárbaro es conservar su pequeño espacio y no construir una verdadera oposición ni una alternativa real para obtener el poder en la provincia de Misiones, entendiendo la política como un negocio, no como una herramienta para transformar la vida de los misioneros”, dispara.
“No vamos a permitir que, desde la prepotencia, el machismo y la soberbia, Bárbaro pretenda monopolizar la palabra e imponer una versión falaz, aprovechando además el apoyo del aparato mediático de Rovira y la Renovación, algo que vuelve a dejar en evidencia el verdadero propósito de todo su accionar”, finaliza.
-
Policiales hace 2 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 2 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Judiciales hace 16 horas
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 2 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Santiago Pissani se defendió en un comentario de Instagram: “No vi el perrito”
-
Policiales hace 2 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”
-
Policiales hace 21 horas
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 5 días
Automovilista fue acribillado sobre la ruta 211 en El Alcázar y sobrevivió