Nuestras Redes

Política

Goerling negó que piense desmarcarse de JxC si no resulta candidato a gobernador

Publicado

el

Bullrich

El dirigente del PRO Misiones, Martín Goerling, negó que pudiera ir de candidato a gobernador en 2023 por fuera de Juntos por el Cambio (JxC), tal como se sugiere en los pasillos del partido que conduce en la provincia el diputado Horacio Loreiro.

“Nunca por fuera del frente Juntos”, afirmó Goerling a La Voz de Misiones, desmintiendo que entre sus planes estuviera la posibilidad de desmarcarse de la coalición con una eventual candidatura a gobernador.

Las versiones locales resultan de las que ponen a Patricia Bullrich, a quien Goerling representa en Misiones, ante la misma disyuntiva en su enfrentamiento con Horacio Rodríguez Larreta y el ex presidente Mauricio Macri, que también se muestra en modo candidato.

Sin ir más lejos, el lunes, Larreta y Bullrich animaron encuentros por separado en la provincia de Buenos Aires que los analistas ven como dos fotos que retratan con exactitud la crisis por la que atraviesa la coalición opositora, en especial el partido fundado por Macri.

Goerling, sin embargo, le bajó el tono a las especulaciones en torno a su figura, y acusó al oficialismo provincial de estar detrás de “versiones malintencionadas”.

“Eso es lo que quiere la Renovación, que nos separemos”, afirmó el ex director de Yacyretá durante el gobierno de Cambiemos, poniendo el foco lejos de la sede partidaria de Villa Sarita.

“Eso no va a pasar, por lo menos de mi lado”, aseguró. “Operan y tiran cualquiera”, se quejó.

Sin embargo, los rumores sobre su “disposición” a desmarcarse de la coalición, se retroalimentan en el marco de la propia “interna silenciosa” que vive el PRO misionero.

Fuentes de su sector no dudan en apuntar por los rumores directamente contra los hermanos Alfredo y Humberto Schiavoni, endilgándole razones no del todo políticas, y más bien relacionadas con “negocios” de ambos políticos misioneros con Larreta y Macri, a través de la jefatura del gobierno porteño.

“Estas son cosas que tiran los Schiavoni”, aseguró una fuente del PRO local a LVM. “Lo quieren bajar a Marín; no lo bancan, no lo quieren en la lista provincial”, resumió una de las fuentes consultadas por LVM.

“Ninguno de ellos te va a decir nada, pero la verdad es que el clima interno no es el mejor; tampoco con los radicales, ni con Puerta”, agregó.

Desactivar

Según la fuente, en el PRO misionero también se mira con desconfianza el crecimiento del partido del yerbatero Pedro Puerta, Activar, que en las últimas elecciones demostró poderío en los resultados.

La visibilidad lograda por Puerta, con un discurso dirigido a la juventud, contrasta con el perfil de los Schiavoni, y rivaliza con figuras como el radical Martín Arjol, y el mismo Goerling, que también se proponen como recambio generacional.

Puerta no busca un cargo provincial. Lo dijo muchas veces. En las Paso 2021 encabezó la lista de Activar para diputados nacionales. Le fue bien. No entró por la normativa electoral en materia de género, sino hoy ocuparía la banca de Florencia Klipauka.

“A Pedro le gustaría ser cabeza de lista a diputados nacionales de JxC, pero la idea es por lo menos salir segundo como en las PASO del año pasado, detrás de los radicales”, manifiestan en el puertismo.

En el entorno del hijo del ex gobernador peronista aseguran que la pulseada por las candidaturas se va a dirimir con el sector de los Schiavoni, ya que esperan que la UCR repita los resultados de 2021.

Consenso

Goerling no quiso adelantar si buscará encabezar la chapa opositora provincial en las elecciones del próximo año, aunque tampoco negó tal posibilidad.

“Falta mucho, veremos qué pasa; estaré donde sume”, se limitó a argumentar. El dirigente del PRO, dijo a LVM sentirse confiado de que la candidatura a gobernador de la provincia se resuelva por “consenso”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Señalizarán al Escuadrón 10 de GNA como centro clandestino de detención

Publicado

el

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Eldorado aprobó identificar y señalizar al Escuadrón X de Gendarmería Nacional Argentina (GNA), con sede en esa ciudad, como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico-militar.

Durante el debate, en el recinto brindaron sus testimonios Norma Ramos, directora de la Escuela Normal 2 de Montecarlo; Nuria Brunilda Allou, jueza del Juzgado de Instrucción Dos de Eldorado, y Rosa Vargas, quienes fueron detenidas en la sede de Gendarmería, ubicada en el kilómetro 6 de la localidad.

También hicieron uso de la palabra los profesores de Historia Natalia Vanesa Pelozo y Matías Rojas, ambos trabajaron en la elaboración del proyecto de ordenanza que fue presentado por el concejal Sebastián Tiozzo del Partido Agrario y Social (Pays).

Al tratarse de un proyecto de doble lectura, luego de recibir la aprobación de los concejales por unanimidad ayer en el HCD, ahora el documento deberá tratarse en una audiencia pública que será convocada en un plazo de 15 días para sellar la señalización histórica.

En tanto, para poder colocar el cartel frente al escuadrón de Gendarmería, se realizará una excepción al Código de Edificación Urbana de Eldorado. Dicha señalización identificará al edificio como espacio de la Memoria, Verdad y Justicia.

El Escuadrón X de Gendarmería Nacional Argentina fue marcado en el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado (Ruvte) como uno de los centros clandestinos de detención (CCD) y hechos represivos que funcionaron durante el golpe de Estado que gobernó el país desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983, comandado por las fuerzas armadas de la Nación y que se caracterizó por la violación sistemática a los derechos humanos y la desaparición forzada de militantes políticos.

Proponen señalizar al Escuadrón 10 de GNA como centro clandestino de detención


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Funcionaria de la EBY beneficiada con doble retiro voluntario por $12 millones

Publicado

el

EBY

Fue funcionaria de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) durante el gobierno de Mauricio Macri y dejó el cargo con un sistema de retiro voluntario que le permitió cobrar $2 millones por mes durante cuatro años. Volvió con el gobierno de Javier Milei y ahora se dispone a acogerse a otro régimen de retiro anticipado con el que percibirá $12 millones hasta su jubilación.

Se trata de la secretaria del Comité Ejecutivo de la EBY, la abogada Dolores Dolberg, que –según reveló el portal de noticias LPO– es quien diseñó el sistema de retiro anticipado que pretende estrenar, aprobado por el director de la empresa hidroeléctrica Alfonso Peña, mediante la Resolución 20687, del 26 de julio de 2024.

Dolberg fue parte de los ex funcionarios macristas que regresaron masivamente a la EBY tras la asunción de Peña, un hombre del entorno del ex presidente y parte de lo que en la binacional se conoce como el “club del Cardenal Newman”, en referencia al colegio porteño donde cursaron el secundario el ex presidente y la mayoría de quienes llegaron a la hidroeléctrica con Milei, como el ingeniero René Martinangeli, jefe del Departamento de Obras Complementarias, y el abogado Manuel Oscar Milberg, asesor jurídico, entre otros.

Si bien, Peña no fue compañero de curso del ex presidente, se ganó su confianza a través de Nicolás Caputo, a quien el fundador del PRO considera poco menos que su “hermano del alma” y con quien trabajó en su grupo de empresas, Mirgor, Decavial y Cunumí SA, adjudicatarias de varias licitaciones en la Ciudad de Buenos Aires cuando Macri era jefe de gobierno.

El caso de Dolberg es equiparable al de Alejandro Tonelli, otro ex funcionario macrista que fue desvinculado en 2022, durante la gestión de Ignacio Barrios Arrechea, con una indemnización de $20 millones, pero demandó a la EBY, fue reincorporado y, además, consiguió que la justicia obligara a la Binacional a pagarle $50.000 por cada día que estuvo afuera, con lo que terminó cobrando más de $50 millones.

Tonelli, no solo recuperó su despacho y, según LPO, se presenta como asesor jurídico de la entidad, sino que mantiene una demanda contra la EBY, donde reclama otra cifra millonaria por la diferencia entre el pago de su obra social, ya que Yacyretá tiene un convenio con OSDE y él utilizaba Swiss Medical.

842405398-RES-EBY

Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Unidos por el Futuro: el frente integrado por el PRO, UCR y CC para el 8 de junio

Publicado

el

A través de un comunicado, el partido Propuesta Republicana (PRO) confirmó que para las próximas elecciones legislativas, previstas para el domingo 8 de junio, se presentará con un frente denominado Unidos por el Futuro, que también es integrado por la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica (CC) y sectores independientes. 

De cara al nuevo período electoral en la tierra colorada, recordaron que su objetivo principal es consolidarse como “la verdadera oposición y alternativa real a la Renovación que nos gobierna hace más de 20 años”.

Y agrega: “Nos une la voluntad y el compromiso de un cambio profundo en la provincia, y para eso debemos trabajar juntos, unidos y en equipo. Los misioneros nos merecemos tener verdaderas opciones y proyectos para mejorar nuestra calidad de vida”.

Respecto a los principales ejes de trabajo, resaltaron: “El futuro nos espera y debemos sumar más personas que piensen y quieran una Misiones productiva, sin restricciones ni obstáculos, libres y sin mordazas, con educación y salud de calidad para todos, con servicios básicos indispensables disponibles, con seguridad y libertad, sin presos políticos ni autoritarismos”. 

Finalmente, concluye: “Necesitamos transparencia en los actos de gobierno, para tener una provincia más justa y equitativa. Avancemos sin prisa, pero sin pausa. Misiones nos espera”. 

Comunicado, frente Unidos por el Futuro

LLA se presentará con lista propia a las elecciones del 8 de junio

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto