Política
Foro de ex concejales radicales misioneros anunciaron su apoyo a Sergio Massa
                                                                                                                        
                                                            
                                                            
                                                        El Foro Provincial de Concejales Radicales (FPCR-MP) anunció esta mañana la decisión de apoyar al candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y alertaron del “peligro” que representa para la democracia el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
Con críticas a la conducción de la Unión Cívica Radical (UCR) y al acuerdo con el PRO, que desembocó, primero en Cambiemos, y después en Juntos por el Cambio (JxC), los coordinadores del espacio Jorge Piru Gómez, Pablo Martínez Pires y Fernando Genesini, hicieron pública la posición del foro.
“Los concejales que integramos el foro provincial de mandato cumplido de la UCR, estamos muy preocupados justamente por las elecciones que se vienen”, manifestó Martínez Pires en el arranque de la conferencia de prensa que ofrecieron esta mañana en el hotel Urbano de Posadas.
“Estamos muy preocupados por la amenaza que significa para el sistema democrático una de las propuestas para el balotaje”, explicó el ex concejal radical sobre la candidatura de Milei.
“En este sentido coincidimos que hay que poner todos los esfuerzos para que esa propuesta no triunfe y sí lo haga la propuesta de unión nacional, y a partir de ahí continuar con el sostenimiento de todos los valores democráticos, como la salud pública, la educación pública, y un Estado fuerte para sostener todos esos valores”, argumentó.
“En esta oportunidad nosotros coincidimos con las propuestas del candidato de UxP, Sergio Massa, y por lo tanto salimos a dar ese apoyo en respuesta y cuidado de la democracia”, anunció.
Unidad nacional
“Estamos representando a todos los concejales radicales mandato cumplido de la provincia y también invitamos a sumarse a otros de otras fuerzas políticas”, señaló, por su parte, Genesini y explicó: “El tema pasa por la convocatoria a gobierno de unidad nacional que hace Massa, y nosotros consideramos que es hora de un gobierno de unidad nacional”.
“Hay que terminar con esa brecha, con esa dicotomía de que sos una cosa u otra”, apuntó, a su vez, Martínez Pires.
“Además, hay un candidato que pone en riesgo el mismo sistema democrático”, sumó Genesini en referencia a Milei y lanzó: “Se hace llamar libertario pero está poniendo en riesgo la libertad, la libertad de trabajo, la libertad de la educación pública, y ni hablemos de la obra pública”.
El ex edil recordó las recientes declaraciones de la diputada electa de LLA, la economista cordobesa Diana Mondino, sobre la construcción de cloacas en los barrios populares mediante un sistema basado en el financiamiento vecinal.
“Lo que dijo es terrible, que cada ciudadano se haga su cloaca”, opinó y preguntó: “¿Si el Estado no hace con qué dinero se va a hacer?”.
“Estamos en un país subdesarrollado, tenemos que defender la obra pública”, afirmó.
Más allá de las heridas que nos produjo vilipendiando al radicalismo, a Irigoyen, a Alfonsín, pone en riesgo la democracia con las cosas que propone”, opinó.
“Tanto los radicales como los peronistas hemos tenido errores y aciertos, pero jamás llegamos al extremo de poner en vilo el sistema democrático”, señaló.
Más apoyo
“Hemos invitado a otros concejales del interior, que en breve se van a ir manifestando también”, indicó Genesini y puntualizó: “Son ex concejales de unos 60 municipios de la provincia”.
El ex concejal comentó que el foro misionero mantiene “comunicación fluida” con otros dirigentes radicales que se desmarcaron de la neutralidad proclamada por la conducción nacional de la UCR y se posicionaron por Massa, como el ex ministro del interior del gobierno de Fernando de la Rúa, Federico Storani.
Los ex concejales radicales misioneros criticaron a las conducciones partidarias que se sucedieron desde que la UCR resolvió la alianza con el PRO, en Gualeguaychú, Entre Ríos, el 15 de marzo de 2015.
“Nosotros nunca estuvimos de acuerdo con la alianza con el PRO, muchos son los radicales que no estuvieron de acuerdo, el mismo Storani, Juan Manuel Casella, pero mantuvimos nuestro silencio porque era la estructura partidaria la que llegó a ese acuerdo”, argumentó.
“Ahora el partido está en esta situación por ese acuerdo con el PRO”, analizó.
“El partido hizo silencio con el crédito que tomó Macri, con la reducción del presupuesto de la educación; con las vacunas hizo silencio”, argumentó Genesini, rememorando el caso de las miles de vacunas vencidas que dejó el gobierno de Cambiemos en los depósitos de Salud Pública.
“Se fueron dejando vencer vacunas contra el sarampión, cuando las provincias estaban pidiendo”, afirmó y explicó que en Misiones la política “siempre fue pedir un plus para que las dosis alcancen para vacunar también a nuestros vecinos del Paraguay, con los que compartimos la frontera”.
“Lo hicimos desde la época de Mario Losada, es como principio rector, y a partir de ahí nunca se paró de vacunar a ambos lados de la frontera”, señaló y postuló: “Esas cosas estamos defendiendo cuando hablamos de defender la democracia”.
Política
Milei anunció a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
                                                                        A través de una publicación realizada en su cuenta de X, el presidente Javier Milei anunció este domingo la designación de Diego “Colo” Santilli como el nuevo ministro del Interior, reemplazando a Lisandro Catalán, quien duró 47 días en el cargo antes de presentar su renuncia.
La noticia, revelada a través de un mensaje en la red social X, llega en medio de un reordenamiento interno del Gobierno nacional, marcado por tensiones y recambios en el Ejecutivo nacional.
Fiel a su estilo directo, el presidente libertario publicó: “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”.
Santilli viene de obtener una victoria en las últimas elecciones legislativas llevadas adelante el fin de semana pasado y fue electo diputado nacional, aunque ahora deberá prescindir de esa banca para sumarse al gabinete.
El flamante ministro fue vicejefe de Gobierno porteño bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta (2015-2021), ha navegado por diversos espectros ideológicos a lo largo de su carrera. De orígenes peronistas –su padre, Hugo Santilli, fue presidente de River Plate y del Banco Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín–, se alineó tempranamente con el PRO, donde ocupó cargos como ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires (2009-2013) y senador nacional por CABA (2013-2015).
Política
A los 84 años, falleció el empresario Francisco Pepi Wipplinger
                                                                        A los 84 años, falleció este sábado el empresario Francisco Pepi Wipplinger, quien se encontraba internado desde el jueves en el Sanatorio Nosiglia, de Posadas, por un cuadro de neumonía bilateral que obligó su hospitalización.
Según informó su entorno familiar, Wipplinger padecía desde hace varios años de Epoc (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), que derivó en la semana en la neumonía que no pudo remontar.
El empresario fue noticia este año al ser electo concejal de Posadas en las elecciones de junio pasado, donde encabezó la lista del sublema Algo Nuevo, del Partido Por la Vida y los Valores, que llevó al ex policía Ramón Amarilla a la Legislatura provincial.
El miércoles, Wipplinger volvió a las portadas de las noticias cuando anunció que abdicaba a la banca que tenía que asumir el 10 de diciembre, en favor del comerciante posadeño Fernando Zarza, que lo había acompañado en la lista.
“Siempre abogué por la participación de los jóvenes, ya que son el futuro de nuestro país y de nuestra provincia. Por eso doy un paso al costado y confío el cargo al señor Fernando Zarza, quien llevará adelante la gestión con los mismos principios y valores que los míos”, argumentó Wippingler en la nota de renuncia a la banca de concejal que conquistó con 5.698 votos.
Los restos del octogenario empresario y político son velados en la funeraria Casa Cúneo.
Política
Renunció Guillermo Francos y asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete
                                                                        El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, Guillermo Francos, renunció esta noche al cargo que había asumido el 28 de mayo de 2024, cuando dejó el Ministerio del Interior y reemplazó Nicolás Posse.
“Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”, escribió el funcionario en su nota de renuncia a Milei.
La Casa Rosada informó hace minutos que el presidente aceptó la renuncia de Francos y nombró en su reemplazo el actual vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no comunico quien sustituirá a éste en esa área.
Además, según publican los medios nacionales, el actual asesor Santiago Caputo asumirá como ministro del Interior, con un rol ampliado, con control sobre áreas clave como Obras Públicas y otras dependencias que fortalecerán su influencia política.
La salida de Francos se produce en medio de versiones de desgaste interno y tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, y su eyección arrastra también al ministro del Interior, Lisandro Catalán, un hombre de su confianza, que había asumido el cargo el 14 de septiembre pasado.
Según la prensa porteña, con la nueva estructura, el “superministerio” de Caputo absorberá competencias que recuerdan al formato noventista, concentrando la gestión política, el vínculo con los gobernadores y el control de la obra pública, eje central del diálogo con las provincias en la segunda etapa de gobierno de Milei.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 1, 2025
- 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 1 díaUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 6 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 3 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 3 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Política hace 5 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Posadas hace 4 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Judiciales hace 3 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Información General hace 6 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
 
