Nuestras Redes

Política

El gobierno criticó el paro y aseguró: “Nada detendrá la ola de cambio”

Publicado

el

paro

Varios ministros y funcionarios del gobierno y legisladores oficialistas cuestionaron el paro de 12 horas y la movilización al Congreso llevada a cabo este mediodía por la CGT y otras centrales sindicales, y coincidieron en advertir que la gestión del presidente Javier Milei “no cederá” ante las presiones de los sectores gremiales.

“Sindicalistas mafiosos, gerentes de la pobreza, jueces cómplices y políticos corruptos, todos defendiendo sus privilegios, resistiendo el cambio que decidió la sociedad democráticamente y que lidera con determinación el presidente Javier Milei”, escribió la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su cuenta personal en la red social X.

Utilizando el hashtag #YoNoParo que el oficialismo viene intentando viralizar desde hace unos días en su estrategia contra la medida de fuerza, Bullrich aseguró que “no hay paro” que “detenga”, ni “amenaza” que “amedrente” al gobierno.

En su camino al centro de monitoreo del Departamento Central de la Policía Federal, desde donde siguió la protesta y el operativo montado en el marco de su protocolo antipiquetes, la ministra hizo una recorrida por el barrio porteño de Flores, donde dialogó con comerciantes y afirmó: “Estoy en Flores, todos los locales abiertos, el país no para”.

“La Ciudad está trabajando, el Gran Buenos Aires también. Hay colectivos que circulan con gente que va al trabajo. La movilización es un punto mínimo en relación a la cantidad de gente que ha decidido trabajar”, señaló.

También señaló que hubo “denuncias a más de 40 gremios por aprietes” para concurrir a la movilización, realizadas a la línea 134 que fue habilitada por el gobierno.

“Las denuncias que se reciben al 134 se judicializan, y hemos tenido ya 53.000 denuncias, y en estos últimos días antes del paro nos cuentan que los aprietan, que tratan a la gente como animales”, indicó.

Dinero

A la par, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también se refirió a la convocatoria cegetista en su habitual conferencia de prensa con los periodistas acreditados en la Casa Rosada.

Adorni consideró que el paro de la CGT resultó una “complicación” y “una pérdida de dinero para muchísimos argentinos”, y desestimó la posibilidad de que el gobierno pueda abrir un canal de diálogo con la central obrera.

“Encontrar hoy una vía de diálogo con gente que intenta complicar la vida al resto de los argentinos; no dejan de ser un grupo minoritario”, dijo el vocero sobre la CGT.

Adorni se refirió a las afirmaciones efectuadas días atrás por Pablo Moyano, uno de los cotitulares de la CGT, quien dijo que la medida de protesta convocada tenía como fin “voltear” el DNU y la Ley Ómnibus.

“En Argentina no se voltea más nada, mucho menos aquello que está en trámite parlamentario”, afirmó el vocero.

“Es muy difícil dialogar con esta gente”, señaló y opinó: Consideramos que este paro es un gran sinsentido, es una complicación y una pérdida de dinero para muchísimos argentinos que quieren un país en paz”.

“A uno le queda la triste sensación de que el paro se haya transformado en algo más político que sindical o (que procura) buscar el bienestar de un grupo de gente que ellos representan”, analizó y remató: “Nosotros seguimos extrañados por la velocidad con la que lo han anunciado. En definitiva, entendemos que hoy es un día triste porque mucha gente que quiso tener un día normal, no lo va a tener”.

Político

También el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, cuestionó la medida de fuerza y opinó que se trató de un “paro político” decidido porque el gobierno tomó medidas contra los “privilegios” sindicales.

En su cuenta de X, Caputo utilizó la presencia del gobernador bonaerense Axel Kiciloff en la manifestación para considerar que “nunca” fue “tan claro para la sociedad” que el paro sindical fue “político”.

“El paro no tiene justificación. Convocado por la oligarquía de millonarios con autos blindados y chofer, falsos representantes de los trabajadores, ratifica que estamos en el camino correcto”, escribió, por su parte, la canciller Diana Mondino también en su cuenta de X.

“Las cosas se consiguen con esfuerzo, no llorando y pataleando. No les tenemos miedo”, concluyó.

En tanto, el ministro de Defensa, Luis Petri, opinó que la huelga fue convocada por “sindicalistas que estuvieron callados durante cuatro años”, en referencia al gobierno del ex presidente Alberto Fernández.

“Que sepan que no hay paro que pueda frenar la ola de cambio de los argentinos que nació en la última elección y que lleva adelante nuestro Presidente”, advirtió el funcionario.

Supervivencia

En el ámbito legislativo, el senador de La Libertad Avanza (LLA) Francisco Paoltroni sostuvo que el paro convocado por la CGT se trató de “una medida de supervivencia”.

“Es un paro político”, definió el legislador oficialista y describió: “Una medida de supervivencia que hacen todos estos personajes porque saben que la Argentina entró en un ciclo económico favorable donde va a dar señales de recuperación en mayo o junio”.

“Saben que si al (presidente Javier) Milei le empieza a ir bien, desaparece el modelo de país y todos los privilegios por los que están marchando ahora”, opinó en declaraciones a Radio Con Vos.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Otra renuncia en la UCR Misiones: “Se vive una interna permanente”

Publicado

el

UCR

Una segunda renuncia se registró en la UCR Misiones, luego de la Convención Provincial del domingo pasado que eligió a los candidatos a diputados provinciales del radicalismo por el frente Unidos por el Futuro, y expuso la interna partidaria en toda su magnitud.

Este jueves se conoció la carta de renuncia de la delegada de la Juventud Radical (JR), Carla Agustina González, a los cargos partidarios que ocupaba, en protesta por la cumbre del 13 de abril que nominó al concejal posadeño Santiago Koch y a los dirigentes Héctor Falsone, Graciela Maidana y Carlos Aguilera, como los candidatos radicales de la colación que la UCR Misiones integra con el PRO y la Coalición Cívica para las elecciones del 8 de junio próximo.

Esta decisión, que no resulta sencilla, responde a una reflexión profunda sobre el momento que atraviesa nuestro partido y, en particular, la forma en que se han desarrollado los procesos de diálogo, construcción interna y participación dentro del radicalismo juvenil en nuestra provincia”, argumenta González en su escrito, dirigido a las mesas directivas de la JR, el Comité Posadas y el Comité Provincial del partido.

“Creo firmemente que no se puede construir una alternativa sólida frente al oficialismo provincial si no se convoca con honestidad y amplitud a todos los espacios y sectores”, afirma la dirigente renunciante.

Derrotar a la Renovación debe ser el objetivo común, y eso exige generosidad, apertura y visión de futuro”, sostiene Gonzalez y alega que “lamentablemente, lo que he visto en el último tiempo ha sido todo lo contrario”.

“Durante mi paso por la Juventud Radical, me sentí parte de un espacio que muchas veces evitó el debate, redujo la participación a un solo sector, y cuestionó a quienes pensábamos distinto o no respondíamos a la línea Evolución”, afirma González, apuntando contra el sector que a nivel nacional lidera el senador Martín Lousteau y que en la provincia conduce el diputado provincial y presidente del Comité Posadas, Ariel Pepe Pianesi.

“No quiero ser parte de una estructura que vive en una interna permanente para ver quién es más radical, mientras afuera hay miles de misioneros esperando propuestas, soluciones y respuestas reales”, cuestiona González, cuya dimisión se suma a la de la presidenta del comité radical de Puerto Iguazú, Úrsula Alicia Waidelich, que dio el portazo el lunes y abandonó el cargo con argumentos similares y críticas contra Pianesi.

NOTA RENUNCIA CARLA GONZÁLEZ

Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Ex Ninfos van como sublema renovador para concejales en Posadas

Publicado

el

sublema

El partido Fuerza Liberal registró un sublema del mismo nombre, en el armado posadeño del Frente Renovador de la Concordia, de cara a las elecciones provinciales del 8 de junio próximo.

El sublema homónimo lleva en la lista a Franco Insaurralde, principal referente de Fuerza Liberal; la docente Agustina Paz, el contador Darío Benítez, la aduanera y docente Mariel Olivera, y el abogado Ariel Ángelo Bello.

“En el sublema estamos el equipo que dio los primeros pasos en el Partido Libertario de Misiones”, comentó Insaurralde en diálogo con LVM.

“Somos los que estamos desde el comienzo peleando por las ideas de la libertad y los que cuidamos los votos de Milei en la provincia”, agregó.

El candidato libertario a primer concejal de Posadas del sublema renovador, se manifestó “muy contento de formar parte del gobierno provincial” y que la Renovación “pueda sumar voces liberales dentro de su estructura”.

Franco Insaurralde, cabeza de lista del sublema libertario renovador, con el jefe de Gabinete de Milei, Guillermo Francos.

Ninfa

El equipo de Insaurralde tiene una militancia libertaria que se remonta a la época dorada de la ex jefa del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, hasta que rompieron con ella, hace exactamente un año, acusándola de “actitudes despóticas” y “decisiones inconsultas”, y se rearmaron en Fuerza Liberal.

Fue el grupo con el que Alvarenga inició el Partido Libertario Distrital, que obtuvo su personería provisoria en la justicia electoral federal en octubre de 2024, al cabo de una larga disputa por el nombre con el Partido Libertario que conduce el abogado Nicolás Sosa, que todavía se tramita en el juzgado de María Verónika Skanata.

Fueron los primeros en rebelarse de la tropa que Alvarenga reclutó cuando pugnó por una banca en la Legislatura provincial en 2021, por el partido Libertad, Dignidad y Bien Común, en una época en que la libertaria misionera se presentaba como la dueña exclusiva de la marca Milei en la tierra colorada, y que la acompañaron también en su fallido intento por ser candidata a gobernadora en 2023 y hasta un poco antes de que estallara el caso de las audios filtrados del Pami, que selló su destino en las fuerzas del cielo.

A su vez, Fuerza Liberal acompañó la campaña presidencial de Javier Milei y sirvió de plataforma en las elecciones de 2023, de las candidaturas al Congreso de otros dos ex Ninfos, el abogado Alejandro Jabornicky y la dirigente Rita Marina Flores, que hoy están al frente del partido Ahora Vos Misiones; la empresaria Graciela de Moura, actual subsecretaria de Industrias de la provincia; el ex concejal de Posadas Gabriel Nielsen, del Movimiento Positivo; el ex diputado provincial del PRO Jorge Ratier Berrondo; y la subsecretaria de Gabinete y exponente del Blend libertario renovador Micaela Gacek.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Passalacqua sobre la liberación de cultivos de yerba: “Nada bueno resultará”

Publicado

el

passalacqua yerba mate

El gobernador Hugo Passalacqua se expresó en X respecto a la eliminación del límite de plantación anual de cultivos de yerba mate y solicitó que el gobierno nacional revea la medida. “Nada bueno resultará de eso, creánme”, avisó.

“Con respeto y firmeza, hago un llamado a la reflexión a las autoridades de Nación para que revean la medida de liberar las áreas de plantación de yerba mate que fuera anunciada horas atrás”, postuló el mandatario provincial 24 horas después de conocerse el DNU que derogó la resolución 170/2021 del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), que limitaba la plantación de yerba mate a un máximo de cinco hectáreas nuevas por productor por año.

“El impacto sobre miles de pequeños y medianos productores y cooperativas será durísimo en beneficio exclusivo de un puñado de grandes industrias. El pez grande se come siempre al más chico”, agregó.

Y remató su publicación con un aviso: “Nada bueno resultará de eso, créanme. Ya la pasamos”.

Nación eliminó el límite de plantación anual de nuevos cultivos de yerba mate


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto