Política
Dos sectores se adjudican la marca Rodríguez Larreta en Misiones
Con dos grupos adjudicándose la franquicia de la campaña electoral, el apoyo a la pre candidatura presidencial del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, aparece dividido en Misiones.
La irrupción el año pasado del dirigente Dani Domínguez resucitando el Partido de las Ciudades en Acción, una agrupación fundada hace más de 20 años en la ciudad de Buenos Aires, y que en su momento no movió el amperímetro de la oposición, ahora se insinúa como una cuña en el sector del PRO Misiones que también responde al alcalde porteño, los hermanos Humberto y Alfredo Schiavoni.
Todavía no hay una junta promotora de Larreta en Misiones, y todo indica que habrá dos: una del PRO, y otra del partido porteño de Domínguez.
“Dani forma parte de un partido que apoya a Horacio, pero eso no es el PRO”, se despegó enseguida Alfredo Schiavoni, añadiendo que el grupo de Domínguez “tampoco está en Juntos por el Cambio (JxC)”.
“Dentro del PRO Misiones yo formo parte de un grupo que apoya a Horacio Rodríguez Larreta, en el que también hay otras personas”, indicó el diputado nacional, consultado por La Voz de Misiones.
“Además de eso, trabajo en el armado nacional de Horacio, junto a mi colega (el diputado mendocino) Omar De Marchi”, puntualizó Schiavoni. “Yo soy uno de los encargados del armado nacional en Chaco y Misiones”, precisó.
El menor de los Schiavoni no quiso aventurar la posibilidad de que a medida que avance el calendario electoral, el sector del PRO Misiones que apoya a Larreta coordine una estrategia común con el partido larretista de Domínguez.
“No podría decir, yo laburo para el PRO”, señaló.
Compromisos
Por el lado del partido larretista misionero de Domínguez, tampoco hay junta promotora, ni ningún armado electoral. “Todo está en proceso”, dijo a LVM el mismo Domínguez.
Domínguez confirmó que su grupo trabaja actualmente en el diseño de la campaña provincial de Rodríguez Larreta, y también se diferenció del PRO y de JxC.
“Nosotros estamos solos por ahora, nuestro único compromiso es con Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Giorno, presidente del Partido de las Ciudades en Acción a nivel nacional”, afirmó.
Domínguez tampoco arriesgó si podría trabajar con los hermanos Schiavoni una estrategia electoral común, aunque dejó la puerta abierta.
“El tiempo dirá”, afirmó.
Especulaciones
El despertar larretista de Domínguez y la importación a la provincia de una marca que desde su fundación por Giornio funciona más como ONG que como fuerza política, retroalimentó versiones en el sector del PRO Misiones que responde a Larreta.
Distintos operadores del PRO coincidieron en que el historial político de Domínguez le agrega condimento a las especulaciones.
“Dani siempre tuvo actitudes camaleónicas”, dibujó uno de estos voceros oficiosos.
“No te olvides que empezó como radical, después se fue a la Renovación; fue uno de los últimos, no de los primeros”, agregó, y pasó a enumerar: “Fue diputado provincial, después estuvo en una oficina de relaciones con la comunidad, y después fue delegado de Migraciones durante el gobierno de (Maurice) Closs”.
“¿Ahora se hace de Larreta?”, se interrogó. “Si te descuidás, está mandado por la Renovación”, disparó.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Judiciales hace 7 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 6 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
