Nuestras Redes

Política

Cristian Castro contra Sturzenegger por la yerba: “Carece de seriedad”

Publicado

el

yerba

El diputado provincial del Partido Agrario y Social (PAyS), Cristian Castro, criticó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por sus dichos sobre el impacto de la liberación económica en el precio de la yerba mate.

El legislador cargó contra el ministro de Milei en la sesión de ayer de la Cámara de Representantes de Misiones, y hoy volvió sobre el tema en sus redes sociales.

“No puedo olvidarme de las frases de Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, que literalmente dijo: ‘Por muchos años el estado fijaba el precio de la yerba mate, si hubiera continuado el productor hoy recibiría $500, y hoy se vende la hoja verde a $125; el precio de la yerba está bajando en góndola entre un 25% y 30%’”, repitió Castro.

Le digo al ministro que revise sus datos”, disparó el legislador del PAyS y explicó: “Yo también puedo tomar los datos de un super, pero siempre me baso en las estadísticas que elabora el propio Estado a través del Indec”.

Y le digo a Sturzenegger que el productor perdió el 79% del precio si lo mido a valores constantes”, precisó Castro y detalló: “De los $170 que recibía, hoy siquiera recibe $110, y algunos productores dicen que le pagan $90”.

Tenemos un gobierno que interviene en la educación a la baja y en las industrias monopólicas desregula y se retira de esa intervención”, cuestionó.

Este viernes, Castro apoyó sus dichos con gráficos de su autoría, elaborados a partir de los datos del Indec, para desmentir las afirmaciones de Sturzenegger respecto del precio del paquete de medio kilo de yerba en las góndolas, y su “abismal” diferencia con la caída del precio de la hoja verde desde la desregulación del sector introducida por el DNU 70/23, que despojó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) de sus atribuciones para fijar los valores de la materia prima.

Se observa, sí, una disminución del precio en góndola respecto del mes anterior, pero es mínima”, afirmó el legislador misionero y aseguró que el ministro de Milei “toma datos sesgados a la realidad de los pequeños productores misioneros y de la sociedad en general”.

Para hablar de estadísticas debe realizarla con metodología y, principalmente, con seriedad; seriedad que carece este ministro”, arremetió.

Sombras

“El total de productores es de 13.500 aproximadamente; el 62% tiene menos de 10 hectáreas de plantación y produce el 26% de la materia prima; 28% de los productores tienen entre 10 a 30 hectáreas y produce el 26% de la materia prima, lo que equivale a decir que el 52% de la producción la hacen productores con menos de 30 hectáreas”, describió Castro.

El diputado provincial del PAyS aseguró que, actualmente, “serían más de 7.000 los pequeños productores que hoy están en la lona porque el Estado se retiró de mediar en un mercado imperfecto, donde dos o tres industriales son los que definen las políticas en el sector”.

Estamos atravesando una crisis sin precedentes, salvo en los años ’90, en la época menemista, donde el Estado también se había retirado”, opinó.

El ministro quiere poner sombras”, acusó el legislador misionero y aseguró que: “No podemos dejar el precio de la yerba al libre albedrio de un mercado voraz”.

Finalmente, Castro, aseguró que “tampoco la situación actual es consecuencia de una superproducción, ya que los números oficiales desmienten también esta supuesta teoría”.

 

 

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Pianesi sobre alianzas: “La independencia política de la UCR no es negociable”

Publicado

el

Pianesi

El diputado provincial y presidente del Comité Posadas de la UCR Misiones, Ariel Pepe Pianesi, se desmarcó de los radicales peluca, aunque tampoco se alineó, explícitamente, con la posición que baja del Comité Nacional, encabezado por el senador Martín Lousteau, cada vez más enfrentado con el gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

No entiendo los términos de esa alianza incondicional (con el gobierno de Javier Milei)”, afirmó Pianesi a La Voz de Misiones, sobre la línea que impulsan en Misiones su colega en la Legislatura, Javier Mela; el diputado nacional Martín Arjol, y el ahora consejero de Yacyretá, Rodrigo de Arrechea.

La independencia política del radicalismo no es negociable”, sentenció Pianesi, descartando, además, toda posibilidad de que la UCR Misiones cierre una alianza con LLA en la provincia.

Es una discusión sin sentido, porque LLA va sola, no existe tal alianza”, aseguró el legislador y comentó que el radicalismo “está enfocado en conformar el mejor frente posible antes del jueves”, fecha en que vence el plazo para la inscripción de acuerdos electorales, para las elecciones provinciales del 8 de junio próximo.

Pianesi no quiso abundar en detalles sobre la alianza que discute por estos días el radicalismo misionero, y si significará el relanzamiento de lo que fue Juntos por el Cambio, con el PRO y Activar, o incorporará a otros sectores políticos.

“Estamos conversando con varios espacios”, se limitó a decir el legislador y describió: “El mejor frente posible es el más atractivo, representativo y competitivo”.

Sobre el pedido de internas partidarias para abril, firmado, entre otros, por su vicepresidente en el Comité Posadas, Federico Pintos, y que se conoció el 13 pasado, Pianesi, consideró que lo solicitado “es legítimo”, aunque opinó que “es un error estratégico ir a elecciones internas a 80 días de las elecciones generales”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

El Pays de Cacho Bárbaro participará de las legislativas del 8 de junio

Publicado

el

Una asamblea de afiliados al Partido Agrario y Social (Pays) resolvió la conformación de un frente provincial de cara a la elección que, en Misiones, fue convocada para el 8 de junio, donde se renovarán la mitad de las bancas de la Cámara de Representantes, así como concejales en todas las localidades.

Los plazos electorales establecidos luego del decreto firmado por el gobernador Hugo Passalacqua para el llamado a las urnas, generan movimientos internos en las distintas fuerzas políticas que disputarán la representatividad popular en los parlamentos municipales y provincial.

El primero de los vencimientos es el próximo jueves 20 de marzo, fecha límite para que los municipios se adhieran al decreto de convocatoria a las elecciones provinciales. Ese mismo día, el Tribunal Electoral de Misiones espera recibir los padrones de afiliados a partidos políticos y, principalmente, las solicitudes para el reconocimiento de frentes y alianzas electorales.

Con el almanaque electoral en marcha, casi un centenar de adherentes al PAyS de toda la provincia concretaron este sábado 15 de marzo una asamblea en la localidad de San Vicente, donde decidieron la participación de la fuerza política provincial fundada por Héctor Cacho Bárbaro (ex diputado provincial y nacional) a través de la conformación del Frente Popular Agrario y Social (FPAyS), una herramienta ya utilizada en otras elecciones.

“Se definió ir como Frente Popular Agrario y Social (Frente Pays), liderado por el partido agrario y se va a invitar a todo el campo nacional y popular con excepción del Partido de la Victoria (Cristina Brítez) y del TTT (Martín Sereno)”, resumió uno de los participantes en comunicación con La Voz de Misiones.

Sin precisar en cuántos municipios, se comunicó que el Pays presentará candidatos a concejales en los principales distritos, teniendo en cuenta que se termina el mandato de cinco de sus representantes, en cinco ciudades diferentes: Eldorado, San Pedro, San Vicente, El Soberbio y Aristóbulo del Valle.

En tanto que, en la legislatura provincial, al partido agrario se le termina la representación de la diputada Blanca Álvez, un lugar al que intentaría acceder nuevamente Cacho Bárbaro, si hace caso al pedido expresado durante el encuentro, por casi un centenar de participantes que pidieron su candidatura y ponerse al frente de la campaña.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Afiliados de LLA Misiones piden la renuncia del presidente Adrián Nuñez

Publicado

el

LLA Misiones Adrián Nuñez

Más de medio centenar de adherentes al partido del presidente Javier Milei firmaron un acta solicitando la inmediata renuncia del presidente de La Libertad Avanza Misiones, Carlos Adrián Nuñez, a quien acusan de ausentarse en las últimas dos asambleas convocadas por él mismo, y donde debía dar explicaciones sobre “supuestos hechos de corrupción”.

El acta, que incluye un exhorto a las máximas autoridades del partido provincial, fue producto de una deliberación en el marco de una Asamblea de Afiliados Autoconvocados que se concretó este viernes 14 de marzo en la ciudad de Dos de Mayo.

En el documento, que lleva las rúbricas de por lo menos 57 afiliados de LLA Misiones, se señala que: “Todos los aquí presentes y firmantes y haciendo uso de las facultades otorgadas por el Art. 10 de la Carta Orgánica del partido solicitamos la renuncia inmediata de: Carlos Adrián Nuñez, del Sr. Mario Aníbal Pérez Miranda y del Sr. Cristian Orlando Sanabria Brítez y crear el Tribunal de Disciplina establecido en el Art. 36 de la Carta Orgánica a los efectos de investigar la complicidad de posibles implicados”.

En el párrafo anterior, explican que la solicitud es: “ante la ausencia del presidente de los partidos provincial y distrital de La Libertad Avanza de la Provincia de Misiones; Carlos Adrián Nuñez a las Asambleas convocadas por él mismo, en dos oportunidades, a los efectos de presentar ante los referentes y afiliados del partido las explicaciones correspondientes a los supuestos hechos de corrupción viralizados por los medios digitales provinciales y nacionales”.

Pero los partidarios de Milei en la tierra colorada no quieren quedarse sin participar de las elecciones legislativas provinciales, por ello anuncian que: “Exigimos al apoderado legal del partido que presente a LLA a las elecciones legislativas provinciales del 08 de junio de 2025″.

Para concretar el intento por quedarse con el sello La Libertad Avanza y desplazar a Adrián Nuñez, quien fue ungido como el líder y armador local por Karina Milei, los libertarios misioneros necesitan ordenar el partido y para ello solicitan una serie de medidas que les asegure participar en la contienda electoral: “Que el partido convoque a elecciones para designar/definir nuevas autoridades partidarias” y “Que se convoque a afiliados/referentes a proponer listas de pretensos candidatos a diputados, imperando los plazos impuestos por la Justicia Electoral de la Provincia”.

Para finalizar, los firmantes aclaran que: “La presente acta no tiene la finalidad exclusiva de destituir por inconducta partidaria sino para preservar los principios y valores que pregona La Libertad Avanza”.

 

 

 

 

 

ACTA ASIENTO DELIBERACIÓN

ASAMBLEA DE AFILIADOS AUTOCONVOCADOS

LA LIBERTAD AVANZA PROVINCIA DE MISIONES

Los Afiliados de La Libertad Avanza, de distintas Localidades de la Provincia de Misiones, reunidos en La Ciudad de Dos de Mayo, Provincia de Misiones, a los 14 días del Mes de Marzo del año 2025.

CONSIDERAMOS:

PRIMERO: Que somos integrantes de un movimiento político que abraza las ideas de la Libertad, y que son impulsadas por nuestro máximo exponente en cabeza del presidente JAVIER MILEI; que más que un movimiento político, es una fuerza de reconstrucción social y reforma cultural, de recupero de valores sociales en todo sentido, sentimiento este que nos llevó a formar parte del partido, afiliar y generar adeptos.

SEGUNDO: Que las fuerzas puestas de manifiesto en el camino para la concreción del partido y aquello a lo que representa, no pueden verse opacadas por ánimos particulares, intereses mezquinos, que manchen la mas elevada personificación del mismo y los objetivos que son apoyar las ideas de la libertad, por medio de representantes que no sean los mismos de siempre.

TERCERO: Que, para poder llevar a cabo esta batalla cultural, es menester que las personas encargadas de representar a la voluntad del partido, y voluntad ciudadana a través del voto, sea depositada en autoridades y candidatos de trayectoria y curricular intachable, elegidas a través de mecanismos democráticos, respetando los principios de distribución federal.

CUARTO: Que, tras hechos que han tomado trascendencia de público conocimiento a través de redes sociales, tales como supuesta colusión de integrantes del partido con otros partidos imperantes que son los mismos de siempre, y que no abrazan de forma genuina los principios libertarios, con mas las acciones de ilícitos contra integrantes del mismo partido los cuales quedan sujetos al ejercicio de una acción penal si fuere pertinente.

QUINTO: Que actualmente hay incertidumbre dentro del partido, respecto a la legitimidad de las autoridades, y/o conformación de las mismas, en función a la velocidad y simplicidad en que se cursó el Acta de Proclamación de Autoridades del Partido, previo a la resolución definitiva de creación del partido distrital.

POR ELLO:

Dejamos de manifiesto:

SEXTO: Que no compartimos y no adherimos a todo aquello que afecte la integridad del partido, y/o que tenga sesgo de ilegalidad independientemente de que se haya cursado o no una acción legal al respecto.

SEPTIMO: Que no existe voluntad de apoyar una campaña electoral con candidatos que puedan ser impuestos por otros partidos a través de alianzas que se puedan suscitar (Especialmente del FRENTE RENOVADOR).

OCTAVO: Que la campaña electoral de apoyo será exclusivamente a candidatos a elegir por los afiliados y de forma federal (Repartidos de forma equitativa según municipios/departamentos de la Provincia).

EXHORTAMOS:

Que ante la ausencia del presidente de los partidos provincial y distrital de La Libertad Avanza de la Provincia de Misiones; Carlos Adrián Nuñez a las Asambleas convocadas por él mismo, en dos oportunidades, a los efectos de presentar ante los referentes y afiliados del partido las explicaciones correspondientes a los supuestos hechos de corrupción viralizados por los medios digitales provinciales y nacionales.

Todos los aquí presentes y firmantes y haciendo uso de las facultades otorgadas por el Art. 10 de la Carta Orgánica del partido solicitamos la renuncia inmediata de: Carlos Adrián Nuñez, del Sr. Mario Aníbal Pérez Miranda y del Sr. Cristian Orlando Sanabria Brítez y crear el Tribunal de Disciplina establecido en el Art. 36 de la Carta Orgánica a los efectos de investigar la complicidad de posibles implicados.

Que el partido convoque a elecciones para designar/definir nuevas autoridades partidarias.

Que se convoque a afiliados/referentes a proponer listas de pretensos candidatos a diputados, imperando los plazos impuestos por la Justicia Electoral de la Provincia.

Que se derogue la facultad de VETO a cualquier afiliado fundador del partido.

Exigimos al apoderado legal del partido que presente a LLA a las elecciones legislativas provinciales del 08 de junio de 2025.

La presente acta no tiene la finalidad exclusiva de destituir por inconducta partidaria sino para preservar los principios y valores que pregona La Libertad Avanza.

Así, lo consideramos, dejamos de manifiesto y exhortamos, quienes al pie suscribimos, dotados de la legitimidad que nos confiere el Estatuto del Partido, principios democráticos, federales imperantes en nuestra Carta Magna Provincial y Nacional.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto