Nuestras Redes

Política

Con Tolosa Paz, se reunió en Posadas el Consejo de Desarrollo Social

Publicado

el

desarrollo social

Se llevó a cabo hoy en el Centro del Conocimiento, en Posadas, la reunión del Consejo Federal de Desarrollo Social (Cofedeso), que nuclea a los ministerios provinciales y a la cartera nacional.

El evento estuvo encabezado por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, que estuvo flanqueada por su par provincial, Fernando Meza, y el gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad.

La reunión abordó los ejes de trabajo cooperativo, la transformación de programas sociales en empleo genuino y el impulso a la reinserción educativa, entre otros puntos.

Misiones

En la presentación, Tolosa Paz destacó la labor de Misiones en materia de políticas sociales dirigidas a los distintos componentes de población, niñez, juventudes y personas adultas mayores.

“Misiones viene siendo récord con espacios de primera infancia, espacios de desarrollo infantil, y también la atención de las personas adultas mayores”, afirmó la ministra nacional.

“Tenemos una agenda extensa, que junto al ministro Meza desarrollamos todos los días para todas las localidades de esta hermosa provincia de Misiones”, indicó.

“La infraestructura de calidad que viene haciendo misiones, las obras del Ministerio y las que se desarrollan por medio del ministro Katopodis; los centros de desarrollo infantil, dan cuenta del enorme esfuerzo que hace la provincia”, sostuvo Tolosa Paz.

Anunció la llegada a Misiones del programa “Mi Baño”, que pretende eliminar las letrinas en todo el país, a las que definió como “una muestra palpable de las profundas desigualdades que tenemos en el país”.

“Hay que trabajar fuertemente para erradicar las letrinas. El gobernador conoce de la incidencia de esta problemática en la salud, y más como médico pediatra”, señaló.

Casa Amor

Por su parte, el ministro Meza puso el foco en la atención de la niñez y las personas adultas mayores, y repasó los programas y acciones desplegados desde la cartera provincial.

“Los adultos mayores son una población que a nosotros nos anima y nos desafía día a día a seguir buscando nuevas maneras de acompañarlos”, afirmó.

Mencionó entre otras acciones, los programas “Vacaciones de Verano” y “Volver a Viajar”, que posibilitó el intercambio turístico entre los distintos destinos de la provincia.

“Que los abuelos de Posadas puedan disfrutar de las maravillas del interior provincial, y los abuelos del interior puedan conocer todo lo que ofrece la capital de la provincia”, ilustró.

Meza destacó la “Casa Garrahan” o “Casa Amor” que, según anunció “muy pronto va a estar en Itaembé Guasú, que es el centro poblacional de mayor crecimiento”.

La foto familiar del evento que reunió a los ministros de Desarrollo Social de todo el país en Posadas.

Política

Día de la Lealtad Peronista: “Queremos que nos entreguen el PJ”

Publicado

el

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria Misiones, Cristina Brítez, encabezó una conferencia de prensa esta mañana por el Día de la Lealtad Peronista y para reclamar a la conducción desplazada por la intervención, Myriam Comparín y el legislador Alberto Arrúa, “que nos entreguen” la sede del Partido Justicialista (PJ).

Desde la Casa Patria Misiones, ubicada sobre la calle General Paz al 2044 de Posadas, la aspirante al Congreso de la Nación reveló que solicitaron nuevamente a la Justicia la restitución de la sede del PJ misionero, que está intervenido desde febrero por orden de la titular del Consejo Nacional, Cristina Fernández de Kirchner (CFK).

“Es un pedido también para Alberto Arrúa y para la señora Myriam Comparín, que nos entreguen nuestra sede principal y que dejen de querer intervenir en el partido, porque ya mucho daño le han hecho esos que se autorperciben peronistas y después son cómplices y hacen todo lo que dice Javier Milei“, disparó Brítez ante los medios.

La también ex legisladora y abogada apuntó que “no puede ser que nosotros no tengamos acceso a nuestra casa, sabemos que el peronismo es mucho más que la casa, pero es muy importante volver a tener en Misiones una vida sana, democrática, institucional y normal de un Partido Justicialista como pasa en toda la Argentina. Solamente acá pasa no nos dejan entrar a nuestra sede“.

En esa línea, Brítez expuso que hoy en el  PJ misionero “no tenemos medidor, tenemos deudas de agua y de luz exorbitantes. Usan artilugios jurídicos y meten a personas en situación de calle adentro del Partido Justicialista para que el pueblo misionero no pueda entrar y discutir política”.

Sobre ese punto, la candidata de Fuerza Patria volvió a reclamar: “Queremos que nos devuelvan la casa del Partido Justicialista y pedimos que dejen de meter palos en la rueda, porque si de algo estoy segura, es que si hubiese existido un partido en Misiones fuerte, como alguna vez existió, no se hubiesen votado las leyes que se votaron y no se hubiese torcido el peronismo como se torció en la provincia”.

En tanto, Brítez afirmó que las elecciones nacionales a realizarse el domingo 26 de octubre es “determinante” para “ponerle un freno” a las políticas del presidente Javier Milei de “ajuste feroz” que aplica sobre “la clase media, sobre los trabajadores, los jubilados, los niños, los discapacitados, las pymes y los estudiantes”.

Por su parte, el segundo candidato a diputado nacional por el peronismo en Misiones, Martín “Pájaro” Ayala, expresó: “Hoy 17 de octubre, Día de la Lealtad, tenemos que salir a militar casa por casa, barrio por barrio, lo venimos haciendo en toda la provincia, y tenemos que seguir militando y demostrando que la lealtad con el pueblo es eso, es militando, llevando la propuesta de Fuerza Patria para que el 26 de octubre cantemos todos la marcha peronista”.

A su turno, la docente Magdalena Escurdia, quien ocupa el tercer lugar en la lista de Fuerza Patria, saludó a todos los “compañeros y compañeras” por el Día de la Lealtad e hizo un llamado a “todos los que aún no se sumaron, decirles que son bienvenidos a Fuerza Patria, que nace para ponerle el freno a este modelo de país que realmente está afectado a todos”.

Seguir Leyendo

Política

Puerta se sumó al duelo por Damiani y suspendió agenda de campaña

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, dedicó un posteo en su cuenta de X por el fallecimiento, anoche, del dirigente radical Hernán Damiani, que integraba la lista de la UCR Misiones para las elecciones del próximo domingo 26.

“Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia”, escribió Puerta, en una publicación que subió esta siesta, y comunicó: “Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy”.

Si bien, el yerbatero no ofreció detalles sobre la agenda proselitista que canceló en respeto al político radical fallecido, fuentes de su equipo de campaña indicaron a La Voz de Misiones que el apostoleño tenía previsto para hoy la visita a radios locales y entrevistas por videollamada con medios porteños.

Damiani falleció anoche, tras descompensarse durante un debate con candidatos de otros espacios políticos, en el programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, sobre la calle Colón, de Posadas.

El histórico dirigente radical fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde llegó sin vida.

Seguir Leyendo

Campaña 2025

Candidatos de Fuerza Patria se reunieron con rectores de la Unam

Publicado

el

Fuerza Patria

Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria (FP), Cristina Brítez, Martín Ayala, Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Myrian Meza y Gabriel Mauricci, mantuvieron un encuentro con la rectora y el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren y Sergio Katogui; decanos y autoridades de las distintas facultades y unidades académicas.

La reunión sirvió para analizar la situación presupuestaria de las universidades públicas del país y explorar una agenda legislativa que haga foco en la defensa de la educación en todos sus niveles.

Según se informó desde el espacio político, en el encuentro los representantes de Fuerza Patria escucharon las demandas de la comunidad universitaria y se comprometieron a llevar al Congreso Nacional proyectos que garanticen el financiamiento educativo y “frenen el vaciamiento del sistema público que impulsa el gobierno de Javier Milei”.

“El recorte a las universidades no es una medida económica, es una decisión política que busca debilitar el conocimiento, la ciencia y las oportunidades de miles de jóvenes misioneros y argentinos”, señalaron los candidatos de Fuerza Patria.

“Vamos a defender cada peso que le corresponde a la educación pública, porque creemos que invertir en la universidad es apostar al futuro del país”, señalaron.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto