Política
Con Karina Milei se lanzó La Libertad Avanza en Misiones
La hermana del presidente y funcionaria de primera línea del gobierno libertario, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, oficializaron este viernes el lanzamiento de La Libertad Avanza (LLA) en Misiones, con un acto que involucró un aceitado despliegue de seguridad a cargo de efectivos de civil de la Casa Militar, la dependencia encargada de la custodia presidencial.
El evento, que tuvo lugar a la tarde en el auditorio del subsuelo del hotel Julio César y fue exclusivamente para invitados debidamente acreditados, fue restringido a los medios y su desarrollo fue informado luego de concluida la actividad a través del área de prensa del partido.
Según la gacetilla oficial, la actividad estuvo orientada a “fortalecer la presencia del espacio político en la región, con miras a las elecciones legislativas de 2025”.
El texto informa que, en el encuentro del hotel posadeño, Karina Milei “resaltó la importancia de la juventud en la construcción de un futuro más libre y próspero”.
“La libertad no es gratis, se construye con esfuerzo, ideas claras y trabajo conjunto. Ver el compromiso de tantos jóvenes y militantes aquí en Misiones nos da la certeza de que estamos en el camino correcto”, señaló la titular nacional de LLA, según el comunicado partidario.
El texto señala que la hermana del presidente “abrió con un mensaje de agradecimiento y esperanza”, que sintetizó en la figura del titular de las fuerzas del cielo en la tierra colorada, el abogado tributario Carlos Adrián Núñez, y extendió “a todas las personas que día a día se comprometen con las ideas de la libertad”.
“Estamos viajando por todo el país porque necesitamos estar en cada rincón de la Argentina. Nuestro objetivo es llenar el Congreso con personas que defiendan las ideas de la libertad y que combatan a la casta”, dijo Karina, según el texto partidario.
“El presidente es un ejemplo de que creer en lo que hacemos nos lleva a buen puerto”, afirmó y prometió: “De acá en adelante lo que vienen son buenas noticias, cada día estamos mejor y vamos a estar mejor”.
La gacetilla recoge también las palabras del riojano, vicepresidente nacional de LLA, que repasó “el proceso de construcción del partido” y el “rol clave” de Karina Milei: “Nada de esto sería posible sin ella”, lanzó.
“Cuando comenzamos a armar este partido éramos cinco personas sentadas en una mesa”, graficó Menem, según el comunicado. “Hoy, en cada provincia, esas cinco personas se han convertido en 30”, indicó.
El texto también reseña la alocución del abogado Núñez, quien también se deshizo en elogios para la hermana de Javier Milei y el diputado de La Rioja, y compartió una “reflexión personal”.
“Esta historia comenzó cuando vi a Javier Milei hablar sobre bajar impuestos y correr al Estado del ámbito privado, algo que siempre pensé necesario”, contó Núñez, que registra una largo historial profesional vinculado al ámbito público.
“Con el tiempo me acerqué a Martín Menem y comenzamos a trabajar, y hoy, con compromiso y convicción, estamos transformando la realidad de Misiones”, señaló y sentenció: “Estamos ante una oportunidad histórica de abrazar las ideas de la libertad y llevarlas a cada rincón de nuestra provincia”.
“Nosotros no tenemos vocación de poder por el poder mismo, sino para transformar cada distrito”, aseguró el abogado posadeño.
“Este es un espacio nacional” dijo Núñez y avisó: “En Misiones no nos vamos a aliar con otros partidos”.
Abstracta
La gacetilla partidaria no abunda en mayores detalles sobre lo sucedido en el mitin del subsuelo del hotel Julio César que, según pudo saber La Voz de Misiones, involucró también la participación del público, entre los que había referentes del interior misionero.
“La mayoría le agradecían a Karina por estar en Misiones. Solo algunos de la provincia más profunda hicieron preguntas sobre yerba mate y agricultura, Ley de Lemas, impuestos”, contó una participante a LVM.
“Eso no contestaba Karina. Respondía el presidente del partido local. Y Martín Menem respondió sobre Ley de Lemas”, comentó.
La joven opinó que “Karina estuvo bastante abstracta y guionada” y que Menem “era el más político de todos”, quien “habló de cosas concretas”.
Entre los presentes, la joven distinguió “al empresario (Alberto) Selva” y al cineasta del presidente, Santiago Oría, quien -según dijo- “tenía casi más fans que Karina y todo el mundo le pedía selfies”.
Vasitos
Otros detalles del evento político de la semana, que comentó a LVM la joven libertaria, fue lo referido a la seguridad del ingreso al auditorio, cuyo dispositivo estaba desplegado sobre la vereda de la calle Entre Ríos, a la que por momentos se asomaba el subsecretario Eduardo Lule Menem, a quien Karina encargó el armado del partido en las provincias y quien ungió a Núñez como el hombre de Milei en Misiones.
La joven confirmó que la seguridad hizo cumplir las restricciones anunciadas en cuanto a termos y carteras, y que, incluso, pudo ver gente rechazada por llevar algo prohibido y a más de un muchacho sacado del auditorio y devuelto a la vereda, que “ya no pudieron volver a ingresar”.
“Cuando entrabas te pasaban el escáner portátil en frente y dorso. Supongo que era para verificar que no tenías armas”, contó a LVM la joven.
“Si tenías cartera o bolso, te revisaban eso también. Por más chiquita que sea”, comentó.
“Mucha seguridad y nada de comida”, ironizó y agregó: “Solo agua, que te podías servir en la entrada en vasitos miniatura”.
Política
Goerling en la reunión de Francos con Villarruel en el Senado
El senador del PRO Misiones, Martín Goerling, participó este miércoles de la reunión que mantuvo el jefe de Gabinete Guillermo Francos con la vicepresidenta Victoria Villarruel y varios parlamentarios afines al gobierno de Javier Milei.
La reunión, calcada de la que el funcionario mantuvo ayer con diputados propios y aliados en la Casa Rosada, el encuentro de Francos con Villarruel se desarrolló en el Senado y, asimismo, abordó la agenda de las sesiones extraordinarias solicitadas por el presidente al Congreso.
La vicepresidenta de Milei recibió al jefe de Gabinete, flanqueada por su segundo en el Senado, José Rolandi; el secretario de Relaciones Parlamentarias Oscar Moscariello, y la secretaria de Planeamiento Estratégico María Ibarzábal Murphy.
Entre los parlamentarios presentes, además del misionero Goerling, se anotaron el jujeño Ezequiel Attauche, jefe del bloque oficialista; el ex kirchnerista correntino Carlos Camau Espínola, el radical porteño Pablo Daniel Blanco y el macrista Alfredo de Ángeli.
Extraordinarias
Francos informó el encuentro en su cuenta oficial de X, aunque no ofreció detalles de lo conversado y solo se limitó a señalar que el temario se enfocó en “los proyectos de Ley enviados por el Poder Ejecutivo para el período de sesiones extraordinarias”.
Según consignaron los principales medios porteños, la cumbre abordó la eliminación de las Paso, la denominada Ley Antimafias, que ya tiene media sanción, y el proyecto Ficha Limpia, que aún debe tratarse en la Cámara baja.
El jefe de Gabinete se mostró satisfecho con el encuentro y confirmó a los periodistas que lo esperaban afuera del Congreso que “hubo acuerdo” en todos los temas.
Asimismo, el misionero Goerling adelantó que el PRO “respaldará” el proyecto Ficha Limpia en Diputados y el Senado, y que “estudiarán” lo vinculado con las Paso.
Según la prensa parlamentaria, otro de los asuntos abordados en la cumbre de hoy fue la cantidad de votos reales con que cuenta el gobierno para sacar adelante estas reformas, ya que, a diferencia de la Cámara de Diputados, en el Senado el balance de fuerzas se muestra desmejorado con la reciente expulsión del peronista disidente Edgardo Kueider y la licencia hasta fines de febrero del radical Víctor Zimmermann; y de apoyos que el oficialismo considera “coyuntural”, como el proveniente de los bloques provinciales.
Mantuvimos una reunión con los senadores @AbdalaBartolome, @ezeatauche (LLA), @alfredodeangeli, @MARTINGOERLING, @carmenAlvarezR (PRO), @blancopabloda (UCR), @espinolacamau (Unidad Federal) y la vicepresidente de la Nación @VickyVillarruel para dialogar sobre los proyectos de Ley… pic.twitter.com/TGpqNsJuFj
— Guillermo Francos (@GAFrancosOk) January 22, 2025
Política
Pianesi a Gervasoni: “Deja muy mal parado al gobierno”
El diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Ariel Pepe Pianesi, contestó en redes sociales el posteo de Facebook donde el presidente del Imac y espada del oficialismo, Roque Gervasoni, lo cuestionó por los votos de su bloque en la elección de las autoridades de la Legislatura, la presidencia del CGE y contra el presupuesto 2025, y lo trató de “seco de vientre”, porque “se sienta y no hace nada”.
“Mi tarea legislativa puede verse en la página oficial de la Cámara”, escribió Pianesi en un primer comentario en Instagram de la nota de La Voz de Misiones con la crítica del funcionario renovador y recordó: “Gervasoni habla de un video en el que contamos nuestros principales votos negativos”.
“Y votamos convencidos, nuestras diferencias con la Renovación son metodológicas y programáticas”, aseguró el legislador radical y esgrimió: “El tema es que a estas personas no les gusta que los critiquen”.
En un segundo comentario, el diputado radical se extendió en apreciaciones contra el gobierno provincial, con críticas sobre el acceso a la información, el sistema electoral y el régimen tributario, entre otros aspectos.
“En Misiones las declaraciones juradas de los funcionarios no son públicas; hay poco o nulo acceso a la información de la gestión pública; nuestro sistema electoral es tramposo, caro y retrógrado; el régimen impositivo es conocido en el país por ser abusivo, distorsivo e ilegal”, enumeró Pianesi.
“Los docentes misioneros reclaman sueldos dignos hace años, las escuelas públicas están en su mayoría destruidas y los casos de corrupción quedan en la nada”, arremetió y continuó: “Pagamos la luz más cara del NEA y con un servicio deficiente; tenemos 8 personas detenidas hace 4 meses por conversaciones de WA; decenas de antecedentes de atropellos a los derechos de las minorías, etc etc, pero lo importante son los videos de los opositores”.
“Nos separa un abismo”, magnificó.
Pianesi volvió sobre el tema en X, donde contestó una publicación del periodista Fernando Oz, que reposteó la nota de LVM y le recomendó al diputado radical la ingesta de “agua de ciruela pasa” para tratar la patología sugerida por Gervasoni.
“Yo pienso que sus insultos, desacreditaciones, mentiras, etc., dejan muy mal parado al gobierno. Ese comportamiento por parte de un funcionario de rango ministerial habla más de ellos que de nosotros”, opinó el legislador.
Pianesi retomó la línea de su respuesta a Gervasoni en Instagram y repitió: “Con respecto a mi trabajo legislativo, lo podés ver en la pág. oficial de la CR”.
Yo pienso que sus insultos, desacreditaciones, mentiras, etc dejan muy mal parado al gobierno. Ese comportamiento por parte de un funcionario de rango ministerial habla más de ellos que de nosotros.
Con respecto a mi trabajo legislativo, lo podes ver en la pág oficial de la CR.— Pepe Pianesi (@pepepianesi) January 22, 2025
Política
Gervasoni sobre Pianesi: “Seco de vientre, se sienta y no hace nada”
El presidente del Instituto de Macreconomía Circular (Imac), Roque Gervasoni, dedicó su primer posteo político del año al diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Ariel Pepe Pianesi, a quien llamó “seco de vientre” porque “se sienta y no hace nada”.
“Los argentinos tenemos la estúpida costumbre de llegar a un puesto directivo, sobre todo a nivel dirigencial más que laboral, y dinamitar todo lo que hizo nuestro antecesor en el cargo: oponerse a lo antehecho, como dice Miguel de Unamuno”, escribió Gervasoni en su cuenta de Facebook, donde colgó un video en el que Pianesi hace un recuento de la labor del bloque radical en la Legislatura provincial durante el año que pasó.
“Inmaduros, inseguros, hasta con complejo de inferioridad. Destacarnos es más importante que respirar y hay que hacerlo a cualquier precio. Caer en la mediocridad de denostar al otro. La mediocridad al palo”, reflexionó el funcionario y espada del oficialismo misionerista.
“Lo peor es que Pepe Pianesi lo relata y lo festeja como un logro”, arremetió Gervasoni sobre el video del diputado radical y enumeró: “No votar al presidente de la Cámara, porque no asume que la presidencia corresponde a la mayoría; votar en contra del Presupuesto de la Provincia, que es dejar sin presupuesto al gobierno, y después usar la salud pública cada vez que él o algún allegado necesita; votar en contra de la creación de la Fiscalía de Ciberdelitos, aunque la ley le parece buena; y votar en contra de la presidenta del Consejo de Educación, y después pedirle cientos de favores que tienen que ver con horas y ascensos para sus docentes militantes”.
“Yo no sé de qué se trata, pero me opongo”, apuntó el titular del Imac y disparó: “De laburo o gestiones concretas para el misionero ni habla y lo peor es que va por su tercer mandato como seco de vientre, se sienta y no hace nada”.
-
Provinciales hace 6 días
La boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege darán el sí el 26 abril
-
Policiales hace 6 días
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
-
Policiales hace 2 días
Amanda Müller fue asesinada el jueves, después de almorzar con su femicida
-
Posadas hace 2 días
Instructor herido en Isla del Medio sigue en terapia y aguarda una prótesis
-
Policiales hace 5 días
Denuncian a periodista por agresión: “Casi me parte el matafuego”
-
Policiales hace 3 días
Asesinaron a golpes y puñaladas a una mujer de 70 años en Santa Ana
-
Policiales hace 2 días
Dos Hermanas: volvía de pescar, cruzó un potrero y lo mataron a balazos
-
Policiales hace 1 día
Accidente que involucra a intendente de Dos de Mayo dejó un muerto en Loreto