Nuestras Redes

Política

“Chau Inym”: Pedro Puerta, Safrán y el precio de la yerba “si gana Milei”

Publicado

el

Inym

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, alertó sobre la “desaparición” del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) en una hipotética victoria del candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, en el balotaje del próximo domingo 19.

“Si gana Milei, que cuenta con el apoyo de Pedro Puerta, el Inym va a desaparecer y el precio de la yerba será fijado ‘libremente’”, advirtió Safrán en su cuenta de X (Twitter).

“Los misioneros tenemos memoria”, escribió el funcionario provincial y convocó: “Votemos en defensa de nuestros productores y trabajadores yerbateros”.

“¡Qué no se repita la historia!”, completó Safrán el posteo que ilustró con la fotografía de uno de los pasacalles que aparecieron el fin de semana en Apóstoles, alertando sobre la suerte del organismo yerbatero en caso de que Milei le gane la segunda vuelta electoral a su adversario de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

Pasacalles

“¡Chau Inym! Milei = Puerta”, rezan las pancartas colocadas en varios puntos de la ciudad.

El mismo Pedro Puerta se hizo eco ayer de los pasacalles que lo presentan como una amenaza para la continuidad del organismo que regula el mercado de la yerba mate.

“No entiendo si me hacen campaña a favor o en contra”, ironizó el legislador provincial electo y líder de Activar, espacio integrante de Juntos por el Cambio (JxC) Misiones, e incluso colocó la fotografía como portada de su cuenta en la red social.

La posición de Puerta sobre el Inym tampoco es nueva. En su cuenta de X cuelga un posteo fijado de una entrevista que le hizo LN+ en julio pasado, donde se queja de las regulaciones al sector yerbatero.

“Nosotros creemos que se puede sacar a la Argentina adelante con trabajo”, exclama el diputado provincial electo y argumenta: “Cuando te dicen que es blanco, seguro que es negro; yo trabajo día y noche en el sector, y sé que cuando a la yerba mate le va bien, le va bien al vecino, a la vecina; le va bien a Misiones, le va bien a la Argentina”.

“Eduardo –continúa Puerta dirigiéndose al periodista Eduardo Feinmann-, “cuando nosotros exportamos yerba, traemos dólares frescos a la Argentina; dólares que Argentina necesita”.

“Nosotros vendemos más, producimos más; generamos más trabajo, y este gobierno lo único que hace es nos mete trabas, trabas, trabas, y no tiene idea de la realidad”, opina el líder de Activar.

La nota se inscribe en la polémica disparada luego de declaraciones del canciller Santiago Cafiero sobre la inflación y el impacto que supone para la actividad económica, donde equivoca el precio de venta al público de la yerba mate.

“Encima le pifió el valor, no vale 1.000, vale 1.400, 1.500; ni siquiera sabe lo que vale el kilo yerba”, se queja Puerta y apunta: “El 40% del precio de la yerba son impuestos”.

Ecuaciones

Puerta fue elegido diputado provincial en mayo pasado y asumirá su banca el 10 de diciembre próximo. Durante su campaña, ponderó el modelo productivo correntino del gobernador radical Gustavo Valdés, muy similar al que su padre, Federico Ramón Puerta, aplicó en la tierra colorada en los ’90.

“Quiero ser diputado provincial para que la yerba mate crezca, avance y no pague más impuestos”, aseguraba el empresario y político en marzo pasado, en rechazo de la actualización de la Tasa de Inspección y Fiscalización que pagan los molinos por la yerba envasada, un tributo que representa el 1% del precio del producto.

“La ecuación es clara”, postulaba Puerta y explicaba: “Si suben los impuestos, sube el precio, se vende menos y esto afecta a toda la familia yerbatera y a cada uno de los eslabones de la producción que trabajan en armonía desde hace muchísimos años”.

En la oportunidad fue también Safrán el que salió a refutar los argumentos de campaña del apostoleño.

“Este tipo de argumentos, que sostienen que la presión impositiva es inversamente proporcional al nivel de actividad económica o que las economías desreguladas y con menor carga impositiva crecen más, no resiste ningún tipo de comprobación empírica”, analizó Safrán.

“Se trata de una idea que sobrevive en el debate incluso después de la aventura macrista de 2015 y 2019, e incluso tras el fracaso estrepitoso de la experiencia neoliberal en la región, en donde se ven a menudo países que crecen a costa de altísimos índices de pobreza”, cuestionó.

El funcionario provincial recordó que el Inym es producto de las consecuencias de la desregulación del mercado yerbatero: “La desregulación del mercado de la yerba mate a través de la disolución de la Crym (Comisión Reguladora de la Yerba Mate) en el año 1991, fue lo que derivó en la creación del Inym, en 2002”, apuntó.

“Entre 1991 y 2001, desregulación mediante, la sobreoferta de hoja verde provocó una gran caída en el precio de la materia prima: la hoja verde cayó de 0,21 dólares a 0,07, algo que contrasta rotundamente con los 107 pesos actuales que gestionó y defendió el Gobernador y toda la Renovación”, manifestó Safrán en la ocasión.

Giros

El líder de Activar Misiones fue el primero en manifestar su apoyo al candidato a presidente de LLA, apenas unas horas después de conocerse la derrota de la candidata de JxC, Patricia Bullrich, el mismo domingo de la primera vuelta electoral.

“Hoy inicia una nueva oposición en Argentina. La gente, el pueblo se ha expresado”, escribió en la ocasión el dirigente en su cuenta de X, y agregó: “Juntos por el Cambio necesita dar un fuerte giro hacia las ideas de la libertad”.

“Sin miramientos debemos alinearnos para evitar un nuevo gobierno empobrecedor kirchnerista. Todos en Misiones, toda la gente de bien, debemos aceptar el llamado”, postuló.

Tampoco era la primera vez que Puerta se declaraba fan de Milei. Hace dos años, cuando JxC se desangraba entre quienes pretendían sumar al libertario a la coalición, encabezados por el ex presidente Mauricio Macri, y quienes rechazaban su incorporación, el apostoleño hacía pública su admiración.

“Me encantan las ideas de Javier Milei”, decía Puerta a La Voz de Misiones, el 4 de mayo de 2022, y argumentaba: “Yo soy liberal de toda la vida, creo en el libre mercado, trabajo y me desarrollo en el sector privado, y cada vez que me tocó un desafío lo encaré mediante la búsqueda de cómo mejorar el mercado, no sacándole al productor”.

 

Política

Puerta se sumó al duelo por Damiani y suspendió agenda de campaña

Publicado

el

Puerta

El empresario yerbatero, ex gobernador de la provincia, presidente provisional de la Nación en 2001 y candidato a diputado nacional del partido Activar, Ramón Puerta, dedicó un posteo en su cuenta de X por el fallecimiento, anoche, del dirigente radical Hernán Damiani, que integraba la lista de la UCR Misiones para las elecciones del próximo domingo 26.

“Mis condolencias a la familia y allegados de Hernán Damiani, un dirigente radical con trayectoria en nuestra provincia”, escribió Puerta, en una publicación que subió esta siesta, y comunicó: “Hemos suspendido las actividades de campaña en el día de hoy”.

Si bien, el yerbatero no ofreció detalles sobre la agenda proselitista que canceló en respeto al político radical fallecido, fuentes de su equipo de campaña indicaron a La Voz de Misiones que el apostoleño tenía previsto para hoy la visita a radios locales y entrevistas por videollamada con medios porteños.

Damiani falleció anoche, tras descompensarse durante un debate con candidatos de otros espacios políticos, en el programa Dólar Blue, que se emite por La Casa del Streaming, sobre la calle Colón, de Posadas.

El histórico dirigente radical fue trasladado de urgencia al hospital Madariaga, donde llegó sin vida.

Seguir Leyendo

Campaña 2025

Candidatos de Fuerza Patria se reunieron con rectores de la Unam

Publicado

el

Fuerza Patria

Los candidatos a diputados nacionales de Fuerza Patria (FP), Cristina Brítez, Martín Ayala, Magdalena Escurdia, Raúl Arévalos, Myrian Meza y Gabriel Mauricci, mantuvieron un encuentro con la rectora y el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), Alicia Bohren y Sergio Katogui; decanos y autoridades de las distintas facultades y unidades académicas.

La reunión sirvió para analizar la situación presupuestaria de las universidades públicas del país y explorar una agenda legislativa que haga foco en la defensa de la educación en todos sus niveles.

Según se informó desde el espacio político, en el encuentro los representantes de Fuerza Patria escucharon las demandas de la comunidad universitaria y se comprometieron a llevar al Congreso Nacional proyectos que garanticen el financiamiento educativo y “frenen el vaciamiento del sistema público que impulsa el gobierno de Javier Milei”.

“El recorte a las universidades no es una medida económica, es una decisión política que busca debilitar el conocimiento, la ciencia y las oportunidades de miles de jóvenes misioneros y argentinos”, señalaron los candidatos de Fuerza Patria.

“Vamos a defender cada peso que le corresponde a la educación pública, porque creemos que invertir en la universidad es apostar al futuro del país”, señalaron.

Seguir Leyendo

Política

Políticos despidieron a Damiani con afectuosos saludos en redes sociales

Publicado

el

Referentes políticos de diferentes espacios se vieron conmocionados ante la partida de quien fue dirigente, militante y candidato a diputado nacional suplente por la Unión Cívica Radical (UCR), Hernán Damiani (64), y utilizaron sus redes sociales para dejar mensajes de afecto y memoria frente al legado político que dejó tras ocupar varios cargos a nivel local, provincial y nacional.

En ese contexto, el gobernador Hugo Passalacqua fue una de las primeras figuras políticas en expresar palabras alusivas a través de su cuenta personal de “X”: “Con gran estupor y profunda tristeza recibo la inesperada noticia del fallecimiento de Hernán Damiani. Mi reconocimiento a su trayectoria, militancia y sus fuertes convicciones”.

Y agregó: “Un abrazo de acompañamiento a su familia. Guardaré por siempre en mi memoria nuestra sincera amistad y el respeto mutuo”.

También hizo lo propio el presidente de la Legislatura provincial y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador de la Concordia, Oscar Herrera Ahuad: “Mi respeto y acompañamiento a la familia de Hernán Damiani ante su fallecimiento. Un dirigente que dejó huella en la política misionera y referente histórico de la Unión Cívica Radical en Misiones. Acompaño con respeto a su familia, amigos y correligionarios. Q.E.P.D”.

Por su parte, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza Misiones, Diego Hartfield, posteó en “X”: “Profundo pesar por el fallecimiento de Hernán Damiani. Desde acá un cariño muy grande a su familia y a la militancia de la UCR”.

En tanto, desde la UCR, el ex diputado provincial y nacional Luis Mario Pastori expresó: “No despido hoy solamente a un militante político, que lo fue y con MAYÚSCULAS. Despido a un hermano de la vida. Lleva bien alto la roja y blanca y el escudo radical que lo luciste con orgullo como muy pocos. Hasta siempre, Hernán Damiani!!”.

Damiani se desempeñó como concejal de Posadas, legislador provincial y nacional, presidente de la UCR y recientemente ocupaba el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales suplentes para competir en las elecciones del próximo 26 de octubre.

Partida

El histórico dirigente y militante radical, falleció ayer en horas de la noche tras sufrir una descompensación en pleno debate político durante el programa Dólar Blue emitido en vivo y en directo por La Casa del Streaming.

Desde la producción interrumpieron las imágenes y solicitaron la presencia de una ambulancia que arribó a la sede del medio, ubicada por calle Colón casi Santa Fe, desde donde fue trasladado de urgencia hasta el hospital Madariaga, pero desafortunadamente llegó sin signos vitales como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.

Dan el último adiós a Hernán Damiani en la Casa Radical

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto