Nuestras Redes

Política

Chango Spasiuk: “Con Javier Milei no siento que haya un camino”

Publicado

el

Chango

El músico y compositor misionero, Chango Spasiuk, opinó que en la elección del próximo domingo 19 “se eligen consensos básicos de la convivencia democrática”, se pronunció por la salud y educación públicas y criticó al candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por el “negacionismo” de sus declaraciones sobre Malvinas y el terrorismo de estado de la última dictadura.

Spasiuk utilizó sus redes sociales para expresarse sobre el próximo balotaje electoral, donde remarcó que “en Argentina estamos ante un momento clave” y sentenció: “No hay futuro negando impunemente los 30.000 desaparecidos”.

“Vamos a elegir dónde nos paramos para defender consensos básicos de la convivencia democrática que no pueden perderse y que se ponen en juego en estas elecciones”, escribió el músico misionero en su cuenta de Instagram.

“La libertad de la que hablan no existe sin salud pública y sin educación pública”, advirtió el Chango sobre las propuestas de gobierno del candidato libertario.

“No existe y no hay futuro negando impunemente los 30.000 desaparecidos (la cifra no es un relato) torturados y asesinados en nuestro país; país donde hoy en día hay madres que siguen buscando a sus hijos y abuelas buscando a sus nietos robados”, afirmó el acordeonista misionero.

“Lo que proponen ya pasó, ya lo vivimos”, recordó y amplió: “Aparecen personajes nefastos aplaudiendo estas ideas, responsables de crisis profundas por las que hemos atravesado”.

Spasiuk se pronunció también en contra de la libre portación de armas, otra de las propuestas de campaña de Milei, que calificó como “una locura” y criticó al candidato de LLA por “negar la soberanía de nuestras islas Malvinas y venerar personajes oscuros para nuestra historia”.

“Nos hablan con violencia, sin memoria y con un profundo desconocimiento de nuestra historia y de nuestra cultura”, aseguró.

“Discutamos la corrupción, la fragilidad de nuestras economías domésticas, el funcionamiento de nuestras herramientas públicas e instituciones, las promesas incumplidas de este sistema, incluyendo a todos los actores de nuestra sociedad y en ella todas las minorías”, propuso Spasiuk en otro tramo de su publicación.

“Saben que no utilizo mis redes sociales para estas cosas, pero este tiempo y mi conciencia me empuja a reflexionar con ustedes”, aclaró el músico misionero.

“Amo este país, amo Argentina, amo la historia que tenemos y que nos ha forjado, respeto profundamente la comunidad a la cual pertenezco”, afirmó el Chango y remató: “Pero detrás de los que mal utilizan la palabra ‘libertad’ no siento que haya un camino”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chango Spasiuk (@changospasiuk)

Política

La Cámara de Representantes convocó a sesión especial el 10 de diciembre

Publicado

el

Cámara

La Cámara de Representantes de Misiones convocó a sesión especial el 10 de diciembre próximo para la jura de los diputados electos el 8 de junio pasado y la elección de las nuevas autoridades legislativas de la provincia.

La convocatoria, prevista para las 10:00 horas, se ajusta a los establecido en el Decreto 447, firmado por el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad.

En la oportunidad, además de la asunción de los legisladores electos, se tomará juramento también a quienes cubren vacantes, como la del mismo Herrera Ahuad que asume en la semana como diputado nacional.

Asimismo, se definirá la integración de las comisiones permanentes y especiales, los miembros de la Comisión Legislativa Permanente, y se elegirán los diputados que integrarán el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, junto con el sorteo de las Salas Acusadora y Juzgadora y la designación de la Comisión Investigadora.

El temario incluye además la designación de secretarios y prosecretarios legislativos, y la fijación del día y la hora de las sesiones ordinarias correspondientes al próximo período legislativo.

Seguir Leyendo

Política

Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto

Publicado

el

concejo garupá

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.

Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.

Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.

Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Seguir Leyendo

Política

Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”

Publicado

el

Rovira

El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.

Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.

El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.

Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.

“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto