Nuestras Redes

Política

Arguibel contra Cristina Brítez: “Aparece para la foto, como una vedette”

Publicado

el

Arguibel

La agrupación Convergencia Justicialista, que lidera el abogado Gonzalo Costa de Arguibel, rompió lanzas con el sector de la camporista de Eldorado, la ex diputada nacional María Cristina Brítez, tachándola de “vedette” y “personalista”.

La bomba detonó con el cónclave del martes, donde se conformó la Multisectorial por la Democracia en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), y dejó al descubierto una interna que pone en entredicho la gestión de los bonaerenses Gustavo Arrieta y Máximo Rodríguez, que asumieron la intervención del PJ Misiones hace cuatro meses.

“Decidimos retirarnos de la Multisectorial, convocada por los Interventores del Partido Justicialista de Misiones”, informó el espacio de Lalo Arguibel este miércoles, en un comunicado donde explica las razones del portazo y carga tintas contra la ex diputada kirchnerista eldoradense.

Según señala el documento, la convocatoria no respetó el compromiso de los interventores del partido de “coordinar horizontalmente” entre las organizaciones presentes la “organización y responsabilidades”, y en cambió sobresalió “el accionar políticamente miope, pseudo-renovador manifiesto y personalista de María Cristina Brítez”.

Convergencia tacha a la ex legisladora de La Cámpora Misiones de “escollo al colectivo” y la acusa de “buscar su solo posicionamiento y protagonismo -cual vedette de nomenclatura local- siempre a través de fotos para la difusión de comunicados que, incluso, van en “detrimento” de CFK.

Zanahoria

“Esto es la gran Brítez”, ironizó Lalo Arguibel sobre la Multisectorial publicitada ayer por el área de prensa del PJ Misiones y arremetió contra la ex diputada de Eldorado: “Ella hace algo para la foto, como una vedette, y detrás no hay laburo político, ni militancia territorial”.

Según afirmó a LVM el dirigente de Convergencia, la convocatoria por la Multisectorial estuvo “viciada desde el principio”, porque “se invitó en nombre de los interventores, que no estuvieron y terminó encabezando la mesa Cristina Brítez”.

“Vendieron la zanahoria de que los interventores iban a estar presencialmente y no fue así”, afirmó Arguibel y agregó: “Arrieta apareció por Zoom diez minutos, solo para presentar la idea”.

“Fue todo sarasa, una opereta berreta”, disparó.

Arguibel cuestionó a Brítez por no participar de la marcha de apoyo a CFK, el viernes pasado en Posadas, y en cambio mostrarse en la convocatoria porteña de Plaza de Mayo.

“Nosotros fuimos los primeros que convocamos a la marcha para acompañar a Cristina en Misiones”, apuntó Arguibel. “Ella estuvo en Buenos Aires”, cargó y lanzó: “Es fácil tomarse el buque y después venís para la foto”.

Caballo

En la charla con LVM, Arguibel fue más lejos y opinó sobre la gestión que llevan adelante los interventores partidarios Arrieta y Rodríguez asumidos a fines de febrero.

El dirigente de Convergencia Justicialista reconoció lo “engorroso de la labor de la intervención de reordenar el PJ Misiones” y celebró la campaña de afiliaciones en curso en toda la provincia, aunque le achacó la “falta de amplitud a la hora de conducir”.

“Creo que la intervención debe convocar a todos los sectores del peronismo misionero”, opinó Arguibel. “Hasta ahora no se mostró así, se mostró que hay un caballo del comisario”, añadió, en referencia al sector conducido por la camporista de Eldorado.

“Nosotros desde Convergencia opinamos que Cristina Brítez no conduce el peronismo, ni el PJ Misiones; ni lo va a conducir”, cargó Arguibel y disparó: “Hay que terminar con el personalismo y el ego que se ve en la actitud de creerse vedette de la política y embajadora plenipotenciaria del kirchnerismo en la provincia”.

Política

Cristina Brítez a Cacho Bárbaro: “Prepotente, machista y soberbio”

Publicado

el

Bárbaro

El Partido de la Victoria, espacio de la ex diputada nacional de Eldorado Cristina Brítez, acusó de “prepotente”, “machista” y “soberbio” al líder del Partido Agrario y Social (PAyS) y diputado provincial electo, Héctor Cacho Bárbaro, y lo responsabilizó por “dinamitar” la “unidad” del “campo nacional y popular”, de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo.

“¿Para quién juega Cacho Bárbaro?”, se titula el comunicado de prensa que el sector de la dirigente kirchnerista hizo público este sábado, donde dicen exponer “las verdaderas razones que hasta el momento han impedido la unidad del campo nacional y popular en la provincia de Misiones”.

“Tanto desde nuestro espacio, como desde la intervención del PJ, ha existido siempre una férrea voluntad por la búsqueda de esa unidad”, afirma el escrito y asegura que para las elecciones provinciales del 8 de junio pasado ofrecieron al líder del PAyS “el primer y tercer lugar de la lista”, que Bárbaro había “exigido” como “condición” para acoplarse a Confluencia Popular, el frente que encabezó la docente Mónica Gurina, con escasa resonancia electoral.

No obstante, se fueron sumando nuevos condicionamientos, en un claro intento de dinamitar esa posibilidad”, señala el comunicado y detalla: “Primero nos exigieron quitar del nombre del frente la frase ‘por la Patria’; y, finalmente, pretendieron vetar del segundo lugar de la lista a Mónica Gurina, representante de Unión Popular (UP), un condicionamiento completamente inaceptable”.

“Ante la negativa, Bárbaro se retiró, consiguiendo su objetivo de impedir la unidad y fragmentar a la oposición (estrategia de la Renovación que desconocemos si viene acompañada de algún tipo de financiamiento adicional)”, agrega el escrito.

“Aun así, volvimos a intentarlo de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, convencidos de que es más importante enfrentar al gobierno de Milei y sus aliados (entre ellos la Renovación en Misiones) que profundizar las diferencias del campo nacional y popular”, sostiene.

El partido de Brítez señala que “otra vez chocamos con la intransigencia de Cacho Bárbaro y el PAyS, que desde el comienzo se negaron a negociar, imponiendo nuevamente condiciones y exigiendo otra vez encabezar la lista, así como el tercer lugar”, y que, ante la caída de los plazos, “lo invitamos a integrarlo y a continuar el diálogo por los lugares de la lista, algo que unilateralmente decidieron interpretar como una negativa, rompiendo otra vez y -o casualidad- fragmentando a la oposición”.

“Este comportamiento sistemático evidentemente responde a una estrategia claramente funcional a los intereses de la Renovación y a Carlos Rovira, y en contra de la construcción de una alternativa real que enfrente a los libertarios y a los libertarios ‘blue’ de la Renovación”, afirma.

El documento considera que “la cancelación de Mónica Gurina y los permanentes ataques de Cacho Bárbaro hacia nuestra compañera Cristina Britez, son también muestras de una actitud misógina por parte del principal referente del PAyS, completamente inadmisible en un proyecto de unidad que defienda y bregue por la participación de cada vez más compañeras en toda la Provincia”.

Asimismo, señala que resulta “importante poner límites a una conducta más parecida a los modos de Milei que a la construcción de un espacio que sea capaz de enfrentar sus políticas”.

“Claramente, la intención de Cacho Bárbaro es conservar su pequeño espacio y no construir una verdadera oposición ni una alternativa real para obtener el poder en la provincia de Misiones, entendiendo la política como un negocio, no como una herramienta para transformar la vida de los misioneros”, dispara.

“No vamos a permitir que, desde la prepotencia, el machismo y la soberbia, Bárbaro pretenda monopolizar la palabra e imponer una versión falaz, aprovechando además el apoyo del aparato mediático de Rovira y la Renovación, algo que vuelve a dejar en evidencia el verdadero propósito de todo su accionar”, finaliza.

Seguir Leyendo

Política

Se creó el Frente Popular Agrario y Social camino al 26 de octubre

Publicado

el

Luego de un acto provincial, el Partido Agrario y Social (Pays) y el Partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular anunciaron oficialmente la conformación del Frente Popular Agrario y Social (FPAYS), con el que convocaron a todas las fuerzas políticas, sociales, sindicales y a la ciudadanía a sumarse a una “patriada en defensa de la soberanía nacional, la justicia social y la dignidad del pueblo”.

La confirmación oficial fue dada a través de un comunicado, horas previas al cierre del lapso estipulado para la inscripción de frentes y partidos que competirán por las tres bancas legislativas que renovará Misiones, a nivel nacional, el próximo 26 de octubre. 

De cara a esa contienda, reconocieron que “lamentablemente, en Misiones no fue posible conformar un frente más amplio de unidad del campo nacional y popular debido a la mezquindad de otros sectores, que a última hora pretendieron imponer en el primer lugar de la lista, alegando supuestas directivas “desde Buenos Aires”, a candidatos que carecen de construcción política y respaldo electoral en la provincia”.

Finalmente, el acuerdo fue rubricado en Posadas por los presidentes de ambas fuerzas, Isaac Lenguaza (Pays) y Juan “Chito Pasaman (UP), quienes expresaron “la firme voluntad de construir una alternativa política que defienda los intereses de las mayorías, enfrente las políticas de ajuste, entrega y crueldad social que impulsa el gobierno nacional encabezado por Javier Milei, y reafirme el compromiso con un proyecto de país inclusivo, solidario y federal”.

Complicidad misionera en el Congreso

En la misiva difundida a última hora de ayer jueves, también repudiaron “el pacto político entre el Frente Renovador y La Libertad Avanza, que en el Congreso Nacional ha avalado con su voto los paquetes de ajuste contra el pueblo, y que en Misiones aplica políticas provinciales que golpean el bolsillo y los derechos de las y los trabajadores”. 

En la misma línea, denunciaron “la incoherencia de quienes se presentan en nuestra provincia como parte del campo nacional y popular, pero en Buenos Aires levantan la mano para aprobar las leyes de Milei, traicionando el mandato popular y los compromisos asumidos con la ciudadanía”.

El contundente mensaje de este nuevo frente, contra quienes “apoyan” al presidente en el Congreso, se dio luego de que todos los diputados misioneros marcaran ausencias y votos negativos a los proyectos debatidos el miércoles pasado, entre los que se encuentran la Ley Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario, ambas aprobadas con media sanción por mayoría.

Sin el voto de diputados misioneros, se dio media sanción a la Ley Garrahan

Seguir Leyendo

Política

La UCR se presentará con lista propia en las legislativas de octubre

Publicado

el

UCR

Luego de que en la provincia se presentaran cinco frentes y seis partidos de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, para cuando se renovarán tres bancas misioneras, la Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones anunció oficialmente la decisión de presentarse con lista propia.

Lo hizo mediante un comunicado difundido a través de sus redes sociales, en el que resalta: “Lo hacemos reafirmando nuestros principios históricos, con la convicción de que los misioneros merecen una alternativa política seria, transparente y profundamente democrática”.

Y agrega: “Vamos a proponer para el Congreso Nacional a hombres y mujeres que defiendan con firmeza los intereses de nuestra provincia. Sin ataduras. Sin jefes nacionales ni provinciales”.

“Hoy más que nunca debemos apostar por la educación y la salud pública, defender la división de poderes y el respeto por la Constitución. Por eso, volvemos a caminar con nuestras banderas. Porque creemos en una política hecha con responsabilidad y honestidad. Porque confiamos en que hay una mayoría silenciosa que quiere otra forma de hacer las cosas”, concluye la misiva.

Repercusiones

Horas antes, algunas figuras del espacio se hicieron eco de la decisión con breves mensajes a través de sus cuentas personales de “X”.

Uno de ellos fue el diputado provincial, Ariel “Pepe” Pianesi, quien apuntó: “El radicalismo se presenta a las elecciones con su nombre, su identidad y sus convicciones. Esta vez no en un frente electoral. Vamos a proponer mujeres y hombres que defiendan a los misioneros, sin discursos circunstanciales y por fuera de la irresponsabilidad de los extremos”.

Por su parte, el concejal de Posadas y diputado provincial electo Santiago Koch destacó: “En #Misiones vamos a retomar las banderas de la producción, de la salud, el trabajo y la educación. Unidos. Desde el radicalismo, con una propuesta racional y lejos de los extremos. Con identidad, así va a ir la @ucrmisionesweb a las elecciones en octubre”.

Será la primera vez desde 2015 que el partido centenario concurra a las urnas en Misiones sin una alianza con el PRO, partido que en esta ocasión juntó fuerzas con La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, que en la tierra colorada es dirigido por el abogado Adrián Nuñez, recientemente electo diputado provincial.

Cinco frentes y seis partidos irán a las urnas el 26 de octubre en Misiones

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto