Nuestras Redes

Política

Amarilla libre, con caravana y acto en la plaza: “La dignidad no se negocia”

Publicado

el

Tras recuperar su libertad, el diputado electo Ramón Amarilla (58) fue trasladado a la ciudad de Posadas donde, con una caravana conformada por una decena de autos, cruzó frente a la Jefatura de Policía para concluir su recorrido en la plaza 9 de Julio, con un acto en el que anticipó sus ejes de trabajo en la Legislatura misionera y pidió la libertad para los 7 policías que continúan detenidos hace 9 meses en Cerro Azul, Loreto y Puerto Rico.

Un centenar de personas esperaba su llegada en la plaza central de la capital provincial al grito de “¡Ramón, querido, el pueblo está contigo!”. Amarilla se hizo paso entre saludos y abrazos emotivos hasta lograr llegar al palco donde subió y pidió la presencia de Germán Palavecino, a quien reconoció como su “compañero de lucha”, el abogado Claudio Katiz y su defensor Ramón Grinhauz, quienes -anticipó- serán parte de su equipo de trabajo como legislador.

A su lado también se ubicaron los concejales y diputados electos el pasado domingo 8 de junio por el partido Por la Vida y los Valores y, una vez formados sobre el escenario, Amarilla afirmó: “Señoras y señores, van a tener un diputado provincial que va a luchar por cada trabajador. No solo por el policía, sino por el docente, el personal de salud, judiciales, municipales, empleados públicos, yerbateros y por los salarios. Tenemos que tener una visión amplia”.

Luego de pasar ocho meses y 24 días detenido en la Unidad Penal VIII de Cerro Azul, recordó: “Durante ese tiempo he pensado en todos ustedes. En su momento no quería tomar la decisión de ser político, ser uno más. Quiero que sepan que yo no soy político, soy policía y si me pidieran elegir una vez más qué carrera elegir, elegiría la Policía de Misiones”.

A lo que agregó: “Han habido muchos errores por parte del gobierno, por eso salimos a la calle a luchar. Nosotros sabemos lo que podemos y lo que no podemos hacer como funcionarios. Me debo a cada uno de ustedes. Quiero que sepan que van a tener una persona en la Cámara de Representantes que va a pelear por cada trabajador. Para mi esto es blanco o negro”.

“Nunca he abandonado mis convicciones y la lucha por cada uno de ustedes. Conmigo no hay tranza ni arreglo, sino lo que necesitamos: libertad para estar en paz en Misiones”.

Momento del discurso de Ramón Amarilla frente a un centenar de personas en la plaza 9 de Julio de Posadas

Al mencionar el reclamo salarial que desató una protesta con dos semanas de acampe sobre la avenida Uruguay en mayo de 2024, reconoció: “Hubo persecución, quisieron vendernos, nos inventaron causas. Yo les pido coraje y que no tengan miedo. Nosotros somos gente buena, con valores. Esto no es un discurso simple de un político, yo no soy político”.

De cara a la asunción como legislador, anticipó: “Los 39 legisladores que van a estar conmigo en la Cámara quiero que sepan que no voy a tranzar con ellos, con ninguno. Tenemos que trabajar para los misioneros, para cada persona que ha confiado y emitido su voto”.

Y añadió: “A nosotros nos quisieron proscribir. Mi papá me decía, el silencio asusta. Y en silencio hemos ganado las elecciones. Cada voto de ustedes ha dado un grito de libertad. Tenemos que trabajar juntos, con un equipo profesional como Katiz, Grinhauz y Palavecino, con quienes vamos a trabajar juntos”.

Mensaje a los gobernantes y pedido de liberación

Al momento de brindar unas palabras a las autoridades provinciales, señaló: “Le pido al gobernador y al ministro de Gobierno de Misiones, que han perseguido al personal policial, que cambien de parecer. Nosotros con la mesa de diálogo hemos trabajado para que la familia policial tenga una vida digna, lamentablemente no nos han sabido entender”.

Los 7 policías que quedaron en el penal tienen la esperanza de que peleemos por ellos. Nosotros no somos delincuentes, somos funcionarios públicos. Lo único que quiero es que, el gobierno y el ministro, me devuelvan mi retiro, que me devuelvan los 31 años y el retiro a Germán (Palavecino), porque nosotros somos señores policías, no somos delincuentes. No tenemos cargos jerárquicos, sino camaradería”.

Y de cara a las elecciones provinciales del 2027, sostuvo: “Esta lucha recién empieza porque en el 2027 nos vamos a volver a ver las caras. Tenemos que revertir esta situación que hemos pasado. En primer lugar pedimos la inmediata liberación de los policías presos”.

“Si hay alguien que es culpable hoy, son los funcionarios de primera, segunda, tercera y cuarta línea, y toda la gente que va a soplarle la oreja al ingeniero. Nosotros la única aspiración que tenemos es que todos los trabajadores cobren la canasta básica”.

También anticipó algunos de los ejes prioritarios durante su gestión: “Una de mis propuestas es –si vamos a hacer ajustes- empecemos por casa y que todos los diputados se rebajen el 50% del sueldo y vivan con el sueldo de un trabajador, a ver si llega”.

“La Ley Mordaza no te deja trabajar, te persiguen, te inventan una causa y te meten preso. Hoy el pueblo misionero ha sacado la verdad a la luz. Yo nunca voy a cometer un delito. Lo único que pedíamos era que nos atiendan. Pedíamos diálogo y fue lo único que faltó”.

Familiares de policías detenidos, presentes en el acto

Al volver sobre su detención y algunas de las observaciones que hizo estando preso, deslizó: “Las preventivas son de 2 años de duración, pero hay gente que ya lleva 6 años sin condena firme. Pido a la gente que si tiene familiares, se acerquen y a los penitenciarios que se humanicen y no los traten como perros, ahí hay un ser humano. Tenemos que humanizarnos y pensar que debajo de cada uniforme hay un ser humano”.

En otro tramo de su discurso, citó a Nelson Mandela, de quien aseguró haber leído alrededor de “13 libros” estando privado de su libertad: “Él decía, si querés hacer las paces tenés que sentarte con tu enemigo y dialogar. Yo no los tengo como enemigos, pero quiero que se acerquen para dialogar. Nosotros pensamos diferente, pero no pensamos mal. Pensamos en los trabajadores. Yo soy un ciudadano más. Mi padre quería que sea maestro y me hice policía. Lamentablemente nuestra institución se ha desprestigiado porque nuestros jefes nos han metido presos”.

Al mencionar otro de sus “ejes de trabajo”, remarcó “Resolver los problemas de ATM”, donde “retienen a los camiones y pagamos el doble las mercaderías“. Luego, concluyó: “A todos los legisladores electos les pido que defiendan los derechos y trabajen por el pueblo misionero”.

El discurso concluyó con el Himno Nacional Argentino, ovaciones, saludos, abrazos, fotos y unas últimas palabras en diálogo con La Voz de Misiones, frente a quienes aseguró: “Estar preso me ha mostrado la falta de recursos en el Servicio Penitenciario y la Policía. Deben comprar libro de guardias y candados. Tenemos que empezar a trabajar y revertir esta situación. Trabajar para el misionero que confió en nosotros”.

Y añadió: “Para el  2027 pedimos que tomen conciencia sobre qué funcionario van a elegir, no les pido que me elijan. Que no elijan al partido, sino a la persona. Que vean de dónde viene y hacia dónde quiere ir”.

 

Política

Gervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”

Publicado

el

Gervasoni

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac) y espada digital de la Renovación, Roque Gervasoni, arremetió contra el intendente de Posadas, Leonardo Lalo Stelatto, y el presidente del Concejo Deliberante local, Jair Dib, a quienes tachó de “mariscales de la derrota” de las elecciones de ayer en la capital provincial.

Gervasoni se despachó con un extenso posteo en su cuenta de Facebook, donde subió los facsímiles de una serie de notas que intercambió con el concejal Dib sobre la situación de funcionarios del HCD que prestan funciones como adscriptos en el Imac y que el edil pide sean incorporados a la planta del ex Ifai, para “sanear” el presupuesto del Concejo Deliberante.

“No estoy de acuerdo y no voy a estar de acuerdo nunca con ajustar sobre los trabajadores”, escribió Gervasoni en la publicación que subió apenas empezaron a conocerse los resultados oficiales de las elecciones de ayer en la provincia.

“Tengo en mi institución al menos 20 compañeros y compañeras que fueron eyectadas del Municipio y del Concejo Deliberante años atrás y consiguieron dónde trabajar y esa gente creció, militó, y hoy son directores o secretarios”, reseñó.

“Resulta que la administración municipal de Lalo Stelatto y del Concejo Deliberante, Jair Dib, hoy los intima a volver en enero a sus lugares de trabajo; hablan de destinos, como el cementerio o espacios verdes, servicios públicos; o sino, a pedir licencia sin goce de haberes, HIJAPUTEZ, Ruego intervengan los de mucho más arriba de este trabajador y brinden soluciones”, cargó Gervasoni y disparó: “¿Se puede ser tan hijo de puta para cagarte en los que te llevaron a la Intendencia y a todos los funcionarios a ganar jugosos sueldos y negocios anexos por gestión?”.

“Vale decir -continuó Gervasoni- que los pibes Neo municipales se divierten judeando a los compañeros y compañeras”.

En el párrafo siguiente, el titular del Imac acusó a Stelatto y Dib de ser los “mariscales de la derrota en Posadas” y opinó que “si la militancia se enojó”, el oficialismo tiene “bien merecido el sopapo” electoral del domingo en la capital misionera.

“Creo, considero, que no podemos cagarnos en la gente, al menos en Misiones”, remató.

Seguir Leyendo

Política

Walter Báez ocupará la banca de Diego Hartfield en la Legislatura

Publicado

el

Bajo la bandera de la Libertad Avanza y con el 37,13% de los votos, este domingo Diego Hartfield volvió a ser electo, en esta oportunidad para ocupar una banca en el Congreso de la Nación, por lo que deberá renunciar a la que obtuvo en la contienda provincial de junio y ese lugar será ocupadó por el apoderado del partido en Misiones, Walter Báez

Así lo anticipó Hartfield el domingo a la noche durante los festejos que se concretaron en el hotel Julio César de Posadas, donde confirmó que asumirá el cargo nacional tras la cosecha del 37,13% de los votos a lo largo y ancho de la provincia, porcentaje que bastó para sumar como ganadora a Maura Gruber, quien también llegará al Congreso de la Nación. 

En tanto, en la Legislatura misionera, la banca de Hartfield será ocupada por Báez quien estuvo en el séptimo lugar de la lista que disputó la contienda de junio pasado.

Por corrimiento de lista, le corresponde el lugar, teniendo en cuenta el cupo de género y los cinco primeros lugares que fueron logrados por el propio Hartfield, seguido por Samantha Stekler, Adrián Nuñez, Beatriz Guerrero y Héctor Manzoni.

La Libertad Avanza ganó en 32 municipios y lleva dos diputados al Congreso

 

Seguir Leyendo

Política

Convergencia Justicialista cruzó a Cristina Brítez por celebrar tercer lugar

Publicado

el

Brítez

La agrupación Convergencia Justicialista, que conduce Gonzalo Costa de Arguibel, cruzó a la ex diputada nacional de Eldorado y candidata de Fuerza Patria el domingo, Cristina Brítez, por “proclamarse ‘tercera fuerza electoral’ con menos del 10% de los votos” y le pidió “ejercer una autocrítica constructiva”.

El espacio de Lalo Arguibel se expresó en su cuenta oficial de Instagram, donde chicaneó a la kirchnerista eldoradense con una imagen de IA que la muestra vestida de fiesta y levantando una copa de champán, frente a un escudo del PJ resquebrajado y en descomposición.

“Desde Convergencia Justicialista llamamos a la mesura y cordura política, bregando por la Unidad con la ampliación de nuestras Bases, entendiendo que la verdadera responsabilidad no consiste en proclamarse —con cartelería— ‘tercera fuerza electoral’, con menos del 10%, sino en ejercer una autocrítica constructiva que nos permita evitar, en adelante, las divisiones ególatras dentro del Campo Nacional y Popular en nuestra Tierra Colorada”, señala el pronunciamiento.

“Solo así podremos recuperar las Bancadas que legítimamente le corresponden al Pueblo Peronista Misionero por la fuerza real de sus votos”, argumenta.

“La reconstrucción del Justicialismo Misionero no se hace con vanidades, ni con vedetismo político, sino con Unidad, Compromiso y Convicción en la Conducción”, finaliza la publicación.

Responsabilidad

La publicación de Convergencia viene a cuento de los posteos de Fuerza Patria Misiones en Instagram, donde la candidata kirchnerista de Eldorado y quienes la acompañaron en la lista, celebran el resultado electoral y destacan la “gran responsabilidad” que significa “ser la tercera fuerza” en Misiones.

Brítez cosechó 56.779 votos y se ubicó en tercer lugar con el 9,40% de los sufragios, aunque muy rezagada respecto de La Libertad Avanza, que se alzó con el 37,13%, y el Frente Renovador Neo, que resultó segundo con el 30,05% del total de votos válidos.

La mejor performance de Fuerza Patria en la provincia se dio en la localidad de Puerto Esperanza, donde quedó segundo con 25,09%, siendo solamente superado por LLA que llegó al 32%.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto