Política
Ahora Vos, el partido que representará a La Libertad Avanza en Misiones
La diputada libertaria de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), Lucía Elena Montenegro, suscribió anoche en Posadas el acta constitutiva del partido Ahora Vos (AV) Misiones, impulsado en la tierra colorada por quienes fueran los precandidatos libertarios de Fuerza Liberal, en las elecciones primarias de agosto de 2023.
El acto se realizó anoche en la sede liberal de la avenida Corrientes y Santiago del Estero, donde el abogado Alejandro Jabornicky, que fuera precandidato a senador de Fuerza Liberal, y la dirigente Rita Marina Flores, precandidata a diputada nacional por el mismo espacio, suscribieron junto a Montenegro y su equipo la organización política distrital, que abona al Frente de Integración Liberal misionero.
La legisladora libertaria porteña significó que su visita a la tierra colorada y el acto de ayer en Posadas, se anota en la estrategia nacional de su partido, integrante de La Libertad Avanza, con la organización territorial de las fuerzas políticas liberales en el país.

“Queremos incorporar a la militancia, porque fue tan alto el crecimiento de Javier Milei, tan expansivo, que se resulta difícil y trabajoso concretar las cuestiones relacionadas con lo territorial”, argumentó Montenegro.
“Yo soy de capital, pero nada me impide viajar a otras provincias y estar con la militancia, que es lo que más me gusta hacer”, ilustró la legisladora y añadió que pretende “extenderles la mano en el armado estructural de la organización en la provincia”.
Flores y Jabornicky firmaron los documentos en calidad de presidente y vicepresidente de la organización que ahora tramitará su personería política en la Justicia Electoral
La lista de autoridades del nuevo espacio se completa con Natalia Soledad Franco, como secretaria; José María Ocampo, tesorero; y Roque Sebastián Aquino, como revisor de Cuentas.
Montenegro y Jabornicky firmaron además como apoderados, junto al dirigente Nelson David Ortiz, a quien se le designó como “la persona autorizada para la Certificación de Fichas de Adhesión/Afiliación”.
Convalidó el acto el escribano posadeño Alberto Javier Godoy Wolthen.
Altos estándares
“Este acuerdo refleja un compromiso compartido con la promoción de los valores y principios que representamos”, afirmó Jabornicky a La Voz de Misiones.
“La firma de este convenio marca el inicio de una colaboración significativa y prometedora entre ambas partes, en aras de fortalecer nuestra misión de servicio público y promover el progreso de nuestra comunidad”, sentenció.
Finalmente, el político liberal, agradeció a Montenegro y su equipo “el interés” en el sector libertario misionero representado por quienes pugnaron en las Paso de agosto por un cupo en las generales de octubre, con la bandera de La Libertad Avanza y Milei.
“Estamos comprometidos a cumplir con los más altos estándares de integridad y excelencia en la gestión de este sello partidario”, prometió Jabornicky.
¿Quién es Montenegro?
Lucía Elena Montenegro, con mandato hasta 2025 como diputada de Caba por La Libertad Avanza, tiene 26 años y es entrenadora de un arte marcial creado por su padre, Antonio Agustín Montenegro, en los años ‘70: el Chaiu Do Kwan, basado en el Sipalki Do coreano y enfocado en la defensa callejera, cuya práctica se extiende hoy a toda América Latina.
En su cuenta de Instagram, Montenegro revela que ama subirse al ring y a su grupo de combate “Los dragones”.
Durante la campaña de La Libertad Avanza, la legisladora de Caba ganó notoriedad cuando en una ocasión subió al escenario donde estaba Milei y sin mediar palabra, empezó a arrojar patadas al aire, como si estuviera en combate, en una performance que abonó a la estética libertaria.
Como legisladora, presentó catorce proyectos desde que asumió en 2021, la mayoría relacionados con la quita de impuestos a determinados sectores comerciales.
En los primeros días de septiembre de 2023, Montenegro se ubicó en el centro de la polémica al organizar en la Legislatura porteña un acto en “Homenaje a las víctimas del terrorismo”, reivindicando la represión ilegal de la dictadura cívico militar que tomó el poder el 24 de marzo de 1976.
En la ocasión, Montenegro ofició de anfitriona de la actual vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, por entonces diputada nacional de La Libertad Avanza, junto al hoy presidente Javier Milei.
El acto mereció el repudio de todo el arco político opositor y de organizaciones y organismos de derechos humanos, incluso del exterior.
La legisladora también polemizó en los medios con los colectivos de mujeres y de ambientalistas, al propalar conceptos considerados “negacionistas” de la perspectiva de género y el cambio climático, en sintonía con el pensamiento del presidente Milei.
En una entrevista al diario La Nación, Montenegro se definió como “antifeminista” y acusó al feminismo de ser “un movimiento que dejará cero resultados positivos”.
Aseguró que “el gran porcentaje de las denuncias por violencia de género son falsas” y que el movimiento fragmenta a la familia, perjudica a los niños y a muchos “hombres inocentes”.
Ahora Vos
Ahora Vos, el partido de Montenegro, se presenta en su sitio web como una organización cuya filosofía política suscribe a “valores tales como la solidaridad y la igualdad, principalmente a los hombres y mujeres como ejes fundamentales de nuestra acción”.
“Los hombres y mujeres no son un mero número de la macro economía o una definición científica, por ello todas las propuestas de nuestro partido están basadas en una visión pluridimensional del actor social”, proclama.
Según la presentación, el partido entiende “a la actividad política como la búsqueda de las condiciones para el completo desarrollo de la persona humana, tanto en su faceta material como la espiritual”.
Argumenta que “esta noción pretende establecer un criterio que propenda al desarrollo de todos y de cada uno de los ciudadanos y que permita posibilitar la realización de sus potencialidades”.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
Política
Cristina Brítez y el juicio a los docentes: “La solución es política, no judicial”
La ex diputada nacional del Frente de Todos y referente kirchnerista de Eldorado, Cristina Brítez, salió a respaldar a los sindicalistas docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez, que enfrentan desde mañana un juicio oral por supuestos delitos en las protestas del sector en 2024.
Brítez, siempre muy activa en Instagram, subió a su cuenta este lunes un video en el que critica la imputación de los dirigentes docentes por los delitos de “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”.
“Mañana comienza el primer juicio oral en la historia de Misiones a dos docentes por reclamar salarios dignos”, escribió la ex diputada kirchnerista.
“La justicia no debe ser instrumento de la política para perseguir a quienes se animan a levantar la voz”, lanzó Brítez y arengó: “Silenciar la protesta es silenciar la democracia, la solución es política no judicial”.
Espejo
“¿Te enteraste lo que está por pasar mañana en Misiones?”, dice la referente camporista misionera en el video de Instagram.
“Algo muy grave, porque es la primera vez en la historia de mi provincia y también de la Argentina que van a llevar a juicio oral a dos maestros por reclamar por salarios dignos, que no era solamente un aumento de sueldo; es defender el derecho fundamental de querer vivir con dignidad”, relata Brítez, que aparece sentada contra un fondo blanco, neutral.
“Esto lo está haciendo el gobernador Passalacqua, que actúa en espejo con el gobierno de Javier Milei y de Patricia Bullrich, que buscan criminalizar la protesta”, acusa Brítez y recuerda: “Pero, esto era un reclamo pacífico, ¿no te acordás?”
“Miralo”, dice y pone un video de ella en la protesta por la que procesaron a Gurina y Sánchez, el acampe de la avenida Uruguay, en mayo de 2024: “Estamos acá, acompañando la protesta docente, vemos que llegan muchas familias con silletas”, relata una Brítez emponchada para esos días invernales, que despuntaron con el acampe policial, liderado por Ramón Amarilla, y siguieron con el de los maestros.
“¿Lo viste?”, pregunta la camporista y remarca: “Eran familias completas, iban con su silleta, buscaban el diálogo”.
“No se puede permitir que se use el sistema judicial como un brazo ejecutor para disciplinar, para domesticar a quienes reclaman por un salario digno”, señala.
“Es responsabilidad nuestra no naturalizar esto que está pasando; hay cambiar la narrativa y en vez de ver a estas personas que reclaman como una amenaza, ver su valentía”, reflexiona.
“Nosotros apoyamos a Mónica y a Leandro, porque se vienen momentos duros, de reformas laborales en la Argentina, en donde te puede pasar a vos, a un familiar, a cualquiera de nosotros”, argumenta Brítez.
“Busquemos espacios de diálogo y de comprensión, que no nos gane el odio y la represión”, arenga e invita: “Sumate”.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 3 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Información General hace 6 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 6 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Policiales hace 2 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Política hace 2 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Provinciales hace 4 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Judiciales hace 6 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
