Política
Abel Motte, referente de Schiaretti en Misiones, confirma apoyo a Milei
El empresario misionero y ex precandidato a senador por Hacemos por Nuestro País, el espacio que llevó la candidatura presidencial del gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, Abel Motte confirmó el apoyo del schiarettismo de la tierra colorada al presidente electo Javier Milei.
Motte señaló a La Voz de Misiones que las expectativas respecto del gobierno que asume el 10 de diciembre “son mejores de las que tenía” antes de las elecciones.
“Resulta que las expectativas que yo tenía con el kirchnerismo eran extremadamente negativas, pero al cambiar el kirchnerismo, que no tenía ningún tipo de expectativas de salir adelante, y venir alguien, que realmente hay un montón de cosas que no comparto, pero es nuevo, con un equipo nuevo, sin paradigmas políticos negativos, lógicamente que me genera una expectativa superior”, argumentó el empresario y político misionero.
“Vamos a dejarle caminar un poquito”, pidió Motte para Milei y justificó: “Recién hace cuatro días que ganó las elecciones, todavía no tiene armado su camino”.
“Yo le deseo lo mejor, como también le deseo lo mejor a Hugo Passalacqua acá, porque mi único interés es que les vaya bien a todos”, armonizó.
Sobre el gabinete de Milei anunciado hasta ahora, con figuras de la era Macri, como Luis Toto Caputo, ex ministro de Finanzas y presidente del Banco Central, y Patricia Bullrich, que vuelve al Ministerio de Seguridad, Motte no quiso hacer valoraciones y se limitó a afirmar: “Los que gobiernan no son los ministros”.
“Un ministro como Cavallo fue ministro de Menem y lanzaron la convertibilidad; fue ministro de De La Rúa y se fue en helicóptero; la responsabilidad siempre es del presidente”, sentenció.
Descubiertos
El referente de Schiaretti en Misiones le bajó el tono a la interna desatada en el espacio del gobernador cordobés, donde hay quienes lo cuestionan por brindar ‘apoyo encubierto’ a Javier Milei, prestándole nombres para el gabinete, como Osvaldo Giordano, que va a la Anses, y Franco Mogetta, designado secretario de Transporte, o a través de su ex compañero de fórmula, Florencio Randazzo, que aparece abiertamente operando para el líder libertario.
“Lo que no está encubierto es el no apoyo al gobierno actual”, ironizó Motte y sentenció: “Nosotros apoyamos el cambio y deseamos que le vaya bien”.
Indiscutibles
El empresario posadeño reconoció que no comulga con varias de las propuestas centrales de Milei, como la dolarización, la privatización de las empresas públicas, y la salud y la educación, pero que lo prefiere a “la continuidad del kirchnerismo a través de Massa”.
En agosto pasado, en una entrevista con LVM, Motte se manifestó contrario a las ideas fuerza del programa libertario, con frases como: “No estoy de acuerdo con arancelar la salud, pero sí con achicar los gastos; que el dinero que es para la salud, vaya a la salud”; “No necesitamos privatizar, necesitamos empresas eficientes”, y “El Estado necesita mejorar la rentabilidad de estas empresas”, entre otras.
A la dolarización, la principal propuesta de Milei para acabar con la inflación y salir de la crisis, Motte, le opuso en la ocasión la recuperación de la moneda nacional. “Podemos hacerlo sin dolarización, recuperando el valor del Peso argentino”, señaló.
“Siempre expresé mis diferencias con Milei y las mantengo”, manifestó Motte y argumentó: “Todo se puede discutir, lo que es indiscutible es la inflación del 170%, la pobreza de 60%, la indigencia de más del 10%, la tasa de interés del 260 %, la corrupción alarmante”.
Política
Garupá reunió a concejales de 13 municipios en mesa de trabajo conjunto
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Garupá fue escenario ayer del último Foro de Concejales de la Zona Sur de Misiones, una jornada que reunió a ediles de trece municipios en un espacio de debate, intercambio y construcción de agenda común.
Concejales y delegaciones de Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Apóstoles, Leandro N. Alem, San José, Almafuerte, Profundidad, Fachinal, Bonpland, Santa Ana y Dos Arroyos llenaron el recinto, consolidando un encuentro que ya se convirtió en referencia para el trabajo legislativo intermunicipal.
Los ejes principales giraron en torno al fortalecimiento institucional de los concejos deliberantes, la actualización de normativas locales, el intercambio de buenas prácticas y la articulación regional para dar respuestas más eficientes a los vecinos.
Durante la jornada se debatieron temas como la modernización de los reglamentos internos, la capacitación continua de los cuerpos legislativos, la transparencia en la gestión y la necesidad de coordinar acciones en materia de ambiente, desarrollo urbano y servicios públicos entre municipios vecinos.

Política
Rovira con Santilli: “Misiones está para ayudar y construir juntos”
El diputado provincial y conductor del Frente Renovador Neo, Carlos Rovira, recibió este martes en la Legislatura al ministro del Interior, Diego Santilli, quien un rato antes estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la gira por las provincias que adhirieron al Pacto de Mayo, firmado en Tucumán en julio de 2024.
Según se informó, Rovira respaldó ante el funcionario nacional los pedidos que ya le había formulado Passalacqua, para que el gobierno nacional incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia.
El líder de la Renovación Neo le ratificó a Santilli la voluntad de diálogo del gobierno provincial y volvió a plantearle los temas que Misiones considera urgentes, como las cajas previsionales, ATN, combustibles, regalías de Yacyretá, situación yerbatera e inclusión en la Hidrovía.
Rovira también le manifestó a Santilli la propuesta misionera de reducir la alícuota del ARCA, del 1,9% al 1%, establecida en la Ley 26.546, y reincorporar el 0,9% restante a la masa coparticipable de las provincias.
“Misiones está para ayudar y construir juntos”, resumió Rovira al cabo de la reunión con Santilli, en línea con la posición que viene expresando públicamente el oficialismo provincial, de mantener con la Casa Rosada un “diálogo institucional firme, pero colaborativo por el bien de todos los misioneros”.
Política
Presupuesto, obras y deudas, los planteos de Passalacqua al ministro Santilli
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernador Hugo Passalacqua agradeció la “grata visita” del ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, e informó las solicitudes planteadas por la provincia para avanzar en el marco de “una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
Los temas fueron diversos, desde obras energéticas, reactivación de convenios, aportes del Tesoro Nacional y deudas de Nación con la provincia.
En palabras del gobernador, las necesidades planteadas por la provincia fueron que se “facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro – Alem – Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional; la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas”.
También abordaron cuestiones como “el pago de la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
En su publicación Passalacqua también sostuvo que en el encuentro se trataron temas vinculados al agro y la producción, junto “a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande”.
“Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, resaltó al finalizar.
Ver esta publicación en Instagram
-
Policiales hace 4 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 3 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 3 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 3 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Historias hace 6 díasMisionera encontró a su mamá biológica después de 50 años
-
Policiales hace 6 díasCruzaba la avenida Quaranta con su hijo y murió arrollada por un auto
-
Judiciales hace 1 díaLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
