Policiales
Volvieron a detener a Richard Cristaldo por el crimen de Dani Tizato
Exactamente un año después de haber sido excarcelado tras un dictamen de falta de mérito a su favor, Richard Cristaldo fue detenido nuevamente esta mañana y volvió a quedar bajo la lupa de la Justicia por el asesinato de su vecino César Daniel Tizato, de 16 años, registrado en 2020.
De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, la detención fue concretada por efectivos de la Dirección Homicidios de la Policía, cerca de las 11, sobre la ruta provincial 105, y desde ese momento Cristaldo permanece a disposición del Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles, a cargo del magistrado Miguel Ángel Faría.
Justamente, fue el juez Faría quien en las últimas horas revocó la falta de mérito que existía sobre Cristaldo y ordenó su inmediata detención para que el hombre continúe siendo investigado por el asesinato del adolescente.
Esto quiere decir que, para los investigadores del caso, nuevamente existirían elementos que podrían vincular al sospechoso con el hecho, situación contraria a lo que sucedió hace exactamente un año, cuando los cotejos de ADN dieron negativo y eso favoreció al implicado.
La última novedad que se tenía respecto a la causa es que una última pericia determinó que en la campera de Tizato se observaron dos pequeños orificios -de 3 milímetros, aproximadamente-, ubicados en el hombro izquierdo y en el tórax, misma zona donde se detectó una lesión en el adolescente.
Tras ese hallazgo, se profundizaron los cotejos y se estableció que esas marcas son compatibles con orificios de bala. Por consiguiente, ahora se afianza la hipótesis de que el muchacho pudo haber recibido balazos y no una lesión punzo-cortante con algún elemento que en un principio se mencionó como un destornillador pero que en realidad nunca se pudo determinar fehacientemente por el avanzado estado de descomposición en el que se encontraba el cadáver al momento de su hallazgo.
Aquí cobra relevancia otro aspecto de la pesquisa que podría complicar a Cristaldo. Y es que al momento de su detención se le incautó un rifle de aire comprimido modificado para calibre 22, que luego se determinó que había sido disparada recientemente y que le faltaban dos municiones.
Ante la Justicia, el vecino que llevó a cazar a Daniel reconoció que había utilizado su rifle, pero unos días antes del crimen.
Desaparición y crimen
Tizato desapareció el 30 de agosto de 2020, cuando salió de su casa en el barrio Pindapoy, de San José, para ir a cazar con Cristaldo.
Después de ello, el hombre regresó solo y a los familiares del chico les dijo que mientras volvía Tizato se cruzó con otros jóvenes que lo convencieron para regresar a la zona de caza.
A partir de ahí transcurrieron varios días de intensa búsqueda que recién dieron resultado el 2 de octubre, cuando la Policía halló un cuerpo que se correspondería a la víctima.
El cadáver fue hallado en un estancamiento de agua que se formó a partir de dos arroyos cercanos y estaba en el medio de un tupido monte. Todo ello dentro del perímetro del inmenso campo de casi 5.000 hectáreas de La Rosita.
El cuerpo estaba a unos 200 metros lineales de donde Richard había dicho que se despidió del menor ese 30 de agosto.
Se cree que el cuerpo siempre estuvo ahí, pero debido al proceso de putrefacción terminó emergiendo boca abajo y quedando a la vista. En esa instancia, además, se constató que el cadáver vestía una campera con piedras que se utilizaron para que se mantenga en el fondo del agua, un claro indicio de una intencionalidad por ocultar el hecho.
La autopsia luego estableció que se trató de una muerte violenta y que la víctima había recibido una lesión punzante en el pecho, aunque las nuevas relevaciones ahora pueden hacer suponer que en realidad se trató de un balazo.
Cristaldo fue detenido e imputado por homicidio agravado por alevosía, aunque luego fue excarcelado con falta de mérito. Ahora será objeto de investigación de nuevo.
Policiales
Homicida que escapó de la cárcel de Puerto Rico cayó en Paraguay
Yonatan Ariel Da Silva (33), el homicida que purgaba una pena por el asesinato de su madrastra, fue recapturado este domingo en Paraguay, donde se refugió luego de escapar de la Unidad Penal VII de Puerto Rico el pasado 16 de noviembre.
La detención se concretó mediante un operativo conjunto entre agentes misioneros y policías locales que ubicaron al prófugo en Yatytay-Bonanza, pequeña ciudad ubicada a unos 20 kilómetros de Puerto Triunfo, ubicada al margen del río Paraná, a la misma altura que Puerto Rico.
Las tareas de inteligencia efectuadas por la fuerza misionera fue clave para ubicar al sospechoso en esa región y toda la información fue remitida a sus pares paraguayos, quienes avanzaron en las tareas de campo.
Incluso, un policía misionero fue enviado hacia el país vecino como agente encubierto y mantuvo un rol activo tanto en la investigación como en la articulación de medidas junto a sus colegas paraguayos.
Da Silva estaba prófugo desde el domingo 16 de noviembre, cuando escapó de la cárcel donde se purgaba una pena por el crimen de su madrastra Patricia Mereles (30), por cuyo hecho en primera instancia recibió perpetua por femicidio, aunque más tarde el Superior Tribunal de Justicia (STJ) recaratuló el caso y pidió que se dicte una nueva condena.
Por la fuga de Da Silva las autoridades del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) dispuso el apartamiento de nueve guardias que estaban de servicio al momento de la evasión del homicida.
Policiales
Funcionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
El militante peronista, dirigente renovador y funcionario del ministerio de Desarrollo Social, Néstor Facundo Galeano (47), falleció anoche en un siniestro vial protagonizado con su motocicleta en el acceso Oeste de Posadas.
Galeano actualmente se desempeñaba como Subsecretario de Derechos Económicos, Sociales y Culturales dentro del Ministerio de Desarrollo Social, área donde tenía a su cargo la coordinación y ejecución del programa Hambre Cero, entre otras iniciativas y actividades.
Su muerte causó un profundo pesar en la administración pública y en la comunidad posadeña, dada la extensa trayectoria y compromiso social que caracterizaba a Galeano, que también trabajó en la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Posadas y como director del Hotel del IPS.
Justamente, desde esa área emitieron un sentido mensaje de despedida y condolencias para la familia. En un posteo en Facebook destacaron que durante su paso como director del IPS Galeano “dejó una huella imborrable y un recuerdo de compromiso y compañerismo”.
El ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, también dedicó unas palabras en su cuenta de Instagram, donde expresó: “Es muy difícil expresar en palabras el dolor que sentimos en este momento. Los que tuvimos la oportunidad de conocer a Facundo G. sabemos de su militancia, sus ideales y su compromiso social. Hoy es un día muy triste”.
Galeano se definía peronista y maradoniano. Incluso, una de sus últimas publicaciones en Facebook daba cuenta de ello. Este mismo sábado celebró un nuevo aniversario de declaración de la gratuidad de la universidad pública de la mano del presidente Juan Domingo Perón y convocaba: “Defendámosla para que siga siendo un derecho y no un privilegio”.
El siniestro
Su fallecimiento se produjo horas después, cerca de las 23.20, durante un despiste protagonizado con su motocicleta Honda XR 250 sobre la avenida Ulises López, en el acceso Oeste a Posadas.
Galeano circulaba en sentido norte-sur hasta que, por causas que se intentan establecer, perdió el control del rodado y despistó unos 500 metros antes de llegar a la rotonda de ingreso a la avenida Chacabuco.
A la escena del hecho acudieron agentes policiales y personal de salud pública, aunque desafortunadamente el funcionario provincial ya no presentaba signos vitales.
La fuerza provincial indicó que su cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para ser sometido a un examen de autopsia, en tanto que el personal de Dirección Criminalística hicieron las pericias en el lugar.

El accidente se produjo anoche, sobre la avenida Ulises López, a 500 metros del puente de la avenida Chacabuco.
Policiales
Despiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
Un niño de 8 años falleció y su hermano de 10 se encuentra internado en estado crítico como consecuencia de las lesiones sufridas en el despiste y vuelco de una camioneta que conducida por su padre, quien más tarde quedó detenido por causar desorden en el hospital y se investiga si estaba alcoholizado.
El trágico episodio ocurrió esta tarde, cerca de las 16.40, sobre la ex ruta provincial 5, a pocos kilómetros del ingreso al barrio El Progreso de Oberá.
Sobre esa arteria terrada despistó y volcó una camioneta Chevrolet en la que viajaban Andrés P. (36), junto a sus hijos de 8 y 10 años.
Los tres heridos fueron trasladados de urgencia al hospital Samic de Oberá, donde apenas ingresado se constató el fallecimiento del menor de los niños, mientras que su hermano quedó internado en grave estado y será derivado al Madariaga de Posadas para recibir una atención de mayor complejidad.
Fuentes policiales además señalaron que el conductor del vehículo presentaba signos de ebriedad y comenzó a causar desorden en el hospital obereño, ante lo cual fue detenido por agentes de la comisaría Tercera.
-
Policiales hace 22 horasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Judiciales hace 6 días“Clemencia” y “disculpas”: la palabra de los condenados por el caso Guirula
-
Judiciales hace 5 díasPericia descarta “fenómenos alucinatorios” en detenido por femicidio de Medina
-
Información General hace 4 díasPerdió la pierna en un accidente y vende una rifa para pagar su prótesis
-
Policiales hace 4 díasIdentificaron a motociclista que murió en un choque sobre Cabo de Hornos
-
Judiciales hace 6 díasTabarez y Escobar fueron condenados a prisión perpetua por el caso Guirula
-
Judiciales hace 4 díasPiden detención de Alejandro Jabornicky por publicar fotos con su ex pareja
-
Política hace 6 díasCacho Bárbaro a Passalacqua por el Inym: “No puede solamente rezongar”
