Nuestras Redes

Policiales

Tres detenidos por el asesinato a patadas de Lucas Rodríguez en Eldorado

Publicado

el

crimen lucas rodríguez

A dos días de la muerte de Lucas Emanuel Rodríguez, el joven de 22 años golpeado a patadas a la salida de un boliche en la localidad de Eldorado, tres sospechosos del caso fueron detenidos por la Policía este mediodía y quedaron a disposición de la Justicia.

De acuerdo a lo consignado por fuentes consultadas por La Voz de Misiones, los detenidos son Gabriel D. (20), Fernando “Pecano” P. (20) y su hermano Ariel P. (18). Todos fueron aprehendidos por disposición del Juzgado de Instrucción Dos de Eldorado, a cargo de la magistrada Nuria Allou, que ahora deberá definir los próximos pasos a seguir.

Las fuentes detallaron que los procedimientos comenzaron cerca de las 13.20 y el primer detenido fue Gabriel D. El joven fue arrestado en su casa del barrio Sarmiento, en el kilómetro 6, y en el inmueble además incautaron un par de zapatillas negras, un pantalón negro, una remera manga larga y un buzo beige.

El segundo operativo fue realizado en una vivienda sobre la calle Pilcomayo, también en el kilómetro 6, donde fueron detenidos los hermanos Fernando y Ariel P. El primero de ellos es albañil y el restante realiza labores como motomandado.

Las detenciones fueron concretadas por el personal de la seccional Primera y de la División Investigaciones de la Unidad Regional III, quienes identificaron a los sospechosos luego de entrecruzar análisis de las filmaciones del hecho y la toma de varias declaraciones testimoniales.

Los implicados quedaron alojados en una celda de la Comisaría Primera y están a disposición del Juzgado de Instrucción Dos local, que lleva adelante la investigación del caso.

Ataque filmado

El caso de Rodríguez pasó a investigarse como “homicidio” -que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión, como mínimo- el domingo a la tarde, cuando desde el hospital Samic de Eldorado reportaron el fallecimiento del muchacho.

Rodríguez estaba internado desde el miércoles 20, aunque la golpiza que lo llevó a la muerte se produjo el domingo 17.

Esa madrugada, el joven fue atacado a golpes y patadas por parte de un grupo de personas a la salida de un boliche sobre la avenida San Martín, en el kilómetro 9. El hecho fue filmado y las imágenes recorrieron tanto la provincia como el país en las últimas horas.

Luego de la gresca, Rodríguez regresó a su casa y pidió licencia médica en su trabajo, pero el miércoles sus compañeros lo notaron en grave estado y decidieron trasladarlo al hospital.

Un primer parte médico indicó que el muchacho quedó internado son asistencia respiratoria, con un cuadro de meningitis bacteriana, escoriaciones y contusiones de vieja data.

Días después volvió a ser examinado médicamente y allí precisaron que las contusiones que estaban localizadas en la región facial, en el tórax y en ambos hombros, en tanto que persistían los signos de meningitis y sufrió una hemorragia en el seno frontal.

Además, mediante una tomografía se constató que el muchacho presentaba una esquirla de proyectil en el cráneo de vieja data.

Su estado de salud empeoró día tras día y finalmente ayer se produjo su deceso, mientras permanecía internado en terapia intensiva.

Un médico policial se acercó al nosocomio y diagnosticó que el muchacho presentaba “múltiples traumatismos y excoriaciones, internado en terapia intensiva por posible meningitis pos traumática. Causa de muerte dudosa”, por lo cual se solicitó un examen de autopsia que la Justicia finalmente autorizó.

La necropsia dictaminó que la muerte de Rodríguez se debió a una sepsis provocada por los golpes padecidos, lo cual sustentó la calificación del hecho como un homicidio, dado que en primera instancia se especulaba con la posibilidad de que el deceso haya sido consecuencia del cuadro de meningitis.

Judiciales

Gurina y Sánchez rechazaron una probation y este martes arranca el juicio

Publicado

el

mónica gurina y leandro sánchez

Los docentes Mónica Gurina y Leandro Sánchez rechazaron una probation propuesta por la fiscalía y en consecuencia mañana iniciará tal como estaba previsto el juicio oral contra ambos dirigentes sindicales acusados por “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, cometidos durante las protestas salariales del año pasado en Posadas.

El inicio del debate oral está pautado para las 8 y el proceso se realizará en el SUM del Palacio de Justicia, escenario designado tras un pedido de la defensa para garantizar un mayor número de aforo.

Los docentes contarán con la defensa del letrado Eduardo Paredes y María Laura Alvarenga, mientras que la fiscalía estará representada por María Laura Álvarez, en tanto que el tribunal unipersonal encargado de impartir justicia estará presidido por la magistrada Marcela Leiva, titular del Juzgado Correccional y de Menores Uno de Posadas.

Fuentes consultadas por La Voz de Misiones señalaron que el jueves pasado la fiscal Álvarez elevó una propuesta de suspensión de juicio a prueba, más conocido como probation, donde ofrecía la realización de tareas comunitarias como alternativa para resolución del conflicto.

La medida no implicaba el reconocimiento de ningún delito ni contaba como condena, pero los imputados decidieron rechazar la propuesta y enfrentar las acusaciones en debate oral, donde las posibilidades se reducen a un fallo condenatorio o a una absolución.

Esto no es una cuestión criminalizable, independientemente de que se haga este juicio, que me parece una torpeza. Aunque sean condenados ellos van a pelear hasta donde sea”, precisó Paredes a LVM.

Y argumentó que “esta una cuestión gremial, en el ámbito, en el contexto, de una licuación de salarios del año pasado, y por otra parte es asambleario, es decir, es una asamblea la que decide (las medidas de protesta), no ellos. Esto no es una brigada militar donde solo Gurina y Sánchez, deciden. Ellos son voceros, son los que llevan la voz de la asamblea”.

De esta manera, Gurina y Sánchez se sentarán mañana en el banquillo de los acusados. Primero oirán el auto de elevación a juicio del expediente formulado por la fiscal de Instrucción Siete Patricia Clerici y una vez abierto el debate tendrán la oportunidad de declarar.

Posteriormente se dará inicio a las testimoniales, etapa que se extenderá durante al menos una jornada más hasta la instancia de alegatos finales previo al dictado de sentencia.

Acompañamiento y defensa

Bajo el lema “la lucha por el salario no es delito”, gremios docentes, sindicatos, organizaciones de derechos humanos y agrupaciones políticas se convocaron para acompañar mañana a los enjuiciados desde las escalinatas del Palacio de Justicia, ubicado sobre avenida Santa Catalina de Posadas.

“La exigencia de absolución para Mónica y Leandro es un eje de acción que está presentes en todas las acciones llevadas adelante por el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha, conformado por un conjunto de organizaciones que nuclean a docentes en la provincia. También la Mesa de Unidad, que suma al MPL, sectores autoconvocados y algunas seccionales de ATE Misiones, han persistido en incorporar esa demanda a sus reclamos”, señalaron.

Los trabajadores de la educación fueron procesados por “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento de los medios de transporte”, delitos que presuntamente fueron cometidos en el marco del acampe docente realizado a mediados de 2024 sobre la avenida Uruguay para reclamar mejoras salariales.

Seguir Leyendo

Policiales

Homicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado

Publicado

el

Homicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado

La República del Paraguay expulsó al homicida Yonatan Ariel Da Silva (34), evadido de la Unidad Penal VII de Puerto Rico, donde purgaba una pena por el asesinato de su madrastra, quien fue recapturado ayer en una pequeña ciudad del vecino país.

Según informó la Policía, con un procedimiento coordinado en el Paso Internacional Posadas – Encarnación, Da Silva fue entregado a la Gendarmería Nacional (GN) Argentina, quienes actuaron bajo las órdenes del Juez de Instrucción Uno de Puerto Rico, a cargo del magistrado Leonardo Gómez Balanda.

El evadido desde el 16 de noviembre del penal de Puerto Rico fue recapturado por fuerzas paraguayas en la ciudad Yatytay-Bonanza, a raíz de información intercambiada con la Policía de Misiones.

Con los trámites de rigor cumplidos, la Policía Nacional del Paraguay dispuso la expulsión este lunes del homicida de Patricia Mereles (30) por “ingreso irregular” y por “encontrarse requerido” por la Justicia Argentina.

Finalmente, una comisión del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) trasladó a Da Silva a la Unidad Penal III de Eldorado, donde quedó alojado para cumplir con la condena a partir de ahora.

Homicida que escapó de la cárcel de Puerto Rico cayó en Paraguay

Seguir Leyendo

Policiales

Mujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas

Publicado

el

Mujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas

La Jefatura de Policía de Misiones dispuso el pase a disponibilidad preventivo de una agente de 24 años involucrada junto a su pareja en un intento de robo ocurrido en la noche del domingo en Posadas.

De acuerdo a lo que informó la fuerza, Dafne Priscila M. (24) y Dionel Juan Carlos M. (25) fueron detenidos anoche luego de ser identificados por un testigo del intento de robo a una joven sobre la avenida Aguado, en su intersección con la calle 34-A, de la capital.

El denunciante observó el ataque de los dos jóvenes a una muchacha y rápidamente llamó al 911. A raíz del aviso, uniformados de la comisaría Decimosegunda montaron un operativo y capturaron a la agente de la policía y a su cómplice.

Durante la fuga, la agente arrojó el celular que robó, según detalló la fuerza, y la víctima pudo recuperar su móvil. Sin embargo, hasta el momento, la joven no radicó una denuncia.

Ambos detenidos quedaron alojados en la comisaría Decimosexta. En el caso de la agente Dafne, la Jefatura dispuso su separación de la fuerza y Asuntos Internos abrió una investigación administrativa para esclarecer lo ocurrido.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto