Policiales
Testigo clave del caso Evelyn: “Me contó que el muchacho la maltrataba”

Tal como estaba programado, el debate oral y público para esclarecer el asesinato de Evelyn Rojas continuó esta mañana con la declaración de siete testigos, entre ellos el de María Ignacia Galeano, cuyo testimonio es considerado clave, en virtud de que la noche anterior al crimen vio a la víctima junto a Ramón “Junior” Da Silva, único imputado que tiene el expediente.
Galeano estaba citada para el día martes, pero su comparecencia ante el Tribunal Penal Uno se postergó un día. Hoy se presentó a la hora indicada y fue la tercera en pasar al recinto de debates para dar su valioso testimonio.
Ante las partes, la mujer contó lo que vio la noche previa al crimen y relató cómo fue el momento en el que descubrieron que Evelyn había sido asesinada dentro de la estación de servicios abandonada que se ubica en la intersección de las avenidas Uruguay y Bouchardo de Posadas.
“Esa noche -26 de octubre de 2016- yo la vi a ella. Estaba muy mal, muy tomada. Ella estaba en la esquina de Alemania (calle) y vino el muchacho (por Junior). Yo me quedé no más porque no me quería meter, pero vi que después el muchacho la siguió. Se sentaron en un murito y discutieron”, recordó Galeano.
Luego, agregó que “después él se fue a una despensa y volvió con una caja de vino. Ahí volvieron a discutir, forcejearon y al rato se fueron hacia el lado de la estación de servicio abandonada. Yo no vi si llegaron a entrar o no”.
Lo que se estima, en base a los demás elementos recolectados en la investigación, es que en la madrugada siguiente, es decir, del 27 de octubre, se concretó el crimen. Evelyn fue masacrada a golpes y luego descartada dentro de una fosa del predio abandonado, donde salía pasar las noches junto a Junior, que era su pareja y vivía en ese lugar.
El crimen fue descubierto la tarde siguiente, cerca de las 14 o las 15, cuando justamente Galeano fue hasta el lugar para llevarle una vianda de comida a la muchacha. Si bien eran amigas desde hace varios años, la testigo aseguró que era la primera vez que iba a asistir de manera a Evelyn y se terminó topando con lo peor.
Galeano reconstruyó que “yo fui a llevarle la vianda con mi pareja de ese momento. Llegué y grité por ella, pero no salió nadie, entonces mi pareja entró y allá adentro se agarró la cabeza. Ahí yo grité porque me asusté y vino un chico de un gimnasio cercano que también entró”.
En esa instancia, la testigo recordó una secuencia que puede graficar el desprecio de un sector social hacia la comunidad trans: “Ese chico entró y al salir me dijo ‘no te preocupes, no le pasó nada a tu amiga, es un travesti no más’. Yo le dije que sí, que ella era mi amiga y que me importaba”.
A partir de ahí, Galeano fue más para atrás en su relato y recordó las veces que vio a Evelyn golpeada y lo que alcanzó a notar de su relación con Junior. “Me contó que sufría violencia, que el muchacho la maltrataba. Yo le veía moretones feos, a mí me dolía eso y le decía que tenía que separarse, pero ella estaba muy enamorada de ese muchacho, no podía salir de ahí”, señaló.
La mujer contó que nunca presenció agresiones, pero sí admitió que cada vez que Evelyn venía golpeada ella le decía que era Junior quien le pegaba. “Cuando ella tenía golpes, se sabía que fue él”, dijo Galeano, con contundencia.
Fractura de cráneo
La audiencia se completó con el testimonio de otros seis testigos, entre policías, bioquímicos, peritos en criminalística y médicos forenses.
De allí, se destaca el aporte de Milton Acosta, uno de los profesionales que realizó el examen de autopsia al cuerpo de Evelyn.
El forense precisó que la causal de muerte fue “un traumatismo craneoencefálico gravísimo, con fractura de la base del cráneo por una contusión contra una base dura”.
En base a esto, Acosta explicó respecto a la mecánica de los golpes: “La cabeza fue hacia el objeto contuso y en reiteradas ocasiones. Todo el contenido cerebral estaba afectado”.
También indicó que la víctima presentaba signos de arrastre y lesiones defensivas mínimas en la mano izquierda.
El bioquímico Oscar González, en tanto, precisó que Evelyn registraba una intoxicación alcohólica de 4,4 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que la ubicaba prácticamente en un “estado de coma”, circunstancia que pudo haberla dejado en completo estado de indefensión.
Más testigos
El debate oral continuará mañana con la declaración de otros siete testigos, entre los que hay familiares de la víctima, profesionales médicos y más policías.
Da Silva, más conocido por sus alias de “Junior”, “Ramoncito” o “Polaquito”, está imputado por el delito de “homicidio doblemente agravado por la relación de pareja preexistente y por femicidio”, figura ante la cual puede ser condenado a prisión perpetua.
El acusado estuvo presente en la primera audiencia y se abstuvo de declarar. Luego, a través de su defensa pidió no comparecer al resto de las jornadas y el tribunal aceptó la petición.
En el juicio interviene el fiscal Martín Alejandro Rau, la letrada querellante particular en representación de la familia de Evelyn, Florencia González, y el defensor oficial Mario Ramírez, que patrocina al acusado.
El tribunal encargado de llevar adelante el proceso está presidido por Viviana Cukla e integrado por sus pares Ángel Dejesús Cardozo y Marcela Leiva (subrogante).
El caso tiene la particularidad histórica, dado que es la primera vez que el asesinato de una mujer trans es juzgado como femicidio en Misiones.
La querella, en tanto, al igual que en la etapa de instrucción, insistirá en calificar el hecho como un “crimen de odio” hacia la identidad de género de Evelyn y lograr una sentencia que declare el hecho como un travesticidio o transfemicidio.

La presidenta del Tribunal, Viviana Cukla, observando informes periciales.

La querella y la fiscalía, siguiendo el desarrollo del debate.

El acusado estuvo presente en la primera jornada, pero no volverá a comparecer al recinto hasta el momento de la sentencia.
Policiales
Un detenido por archivos Masi en un departamento del microcentro posadeño

En la mañana de hoy, efectivos policiales procedieron a la detención de Mario Daniel T. (56), luego de allanar su departamento por orden del juez de Instrucción Penal Dos, Juan Manuel Monte, en el marco de una causa en la que se lo investiga por tenencia de Material de Abuso Sexual Infantil (Masi).
El operativo denominado “Aliados por la infancia V” comenzó alrededor de las 7:30, en inmediaciones de la calle Alvear, entre San Lorenzo y Colón de la capital provincial, con la presencia del juez, por subrogación legal del juzgado de Instrucción Penal Uno, y se realizó de manera simultánea a nivel nacional en distintas localidades argentinas.
La búsqueda del material fue en el lugar, ante la presencia del presunto propietario y las autoridades. Tras su constatación, procedieron al secuestro del dispositivo en el que fue hallada la evidencia digital, por lo que Mario Daniel T. fue detenido y quedó disposición de la Justicia.
El operativo
Además del Juzgado de Instrucción Dos y la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos, participaron la Secretaría de Apoyo a las Investigaciones Complejas (Saic) del Poder Judicial de Misiones, a cargo de Juan Pablo Vedoya Recio, quienes se encargaron de los secuestros del material para sus posteriores pericias.
También, la Dirección de Investigaciones Complejas de la Policía de Misiones y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), quienes procedieron a la irrupción en el lugar, junto al equipo a cargo de los drones de la misma fuerza, dependientes del 911, en miras a la inteligencia previa inmediata a la irrupción y al monitoreo posterior a la misma.
Al mismo tiempo, participó del procedimiento el “Grupo de delitos tecnológicos” de gendarmería nacional, quienes se ocuparon de las auditorías in situ de los dispositivos secuestrados.
La medida derivó de una solicitud efectuada por la fiscal coordinadora de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI), Daniela Dupuy, al Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a fines de que se proceda en el marco de la Aceptación de Condiciones del Acuerdo de Acceso de ICACCOPS, firmado por el fiscal general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques, (Resolución FG N° 50/2021), a la utilización del sistema de investigación que proporciona ICACCOPS, a los efectos de verificar tráfico de material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en plataformas de intercambio Peería Peer (P2P).

Goe
Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas
Policiales
Mujer sobreviviente de la masacre de San Lorenzo pasó a sala general

El hospital Madariaga dio a conocer el último parte médico que corresponde a los dos sobrevivientes de la masacre registrada en el barrio San Lorenzo de Posadas el lunes 10 de agosto, cuando José Ferreyra atacó a familiares, mató a sus dos hijos y luego se quitó la vida.
El relevamiento médico con fecha de hoy, indica que Paola Vieyra (45), quien presentaba politraumatismos con herida punzocortante, pasó a sala general en la jornada de ayer domingo.
Por estas horas, la mujer continúa bajo seguimiento multidisciplinario y pronóstico reservado. La paciente además cursa un embarazado de tres meses.
En tanto, su hermano Hugo Ríos (50), quien presenta discapacidad motora, con herida cortante que fue suturada, continúa internado en sala general.
En los últimos días transitó un cuadro de neumonía, por lo que se encuentra bajo tratamiento y control multidisciplinario, con pronóstico reservado.
El hecho
El fatal desenlace se conoció el lunes 10 de agosto, alrededor de las 7, cuando efectivos de la Policía de Misiones arribaron a una vivienda ubicada en cercanías de las calles 170A y 53 del barrio San Lorenzo de Posadas, donde el obrero José Ricardo Ferreyra, se quitó la vida luego de degollar a sus propios hijos a machetazos y herir a otros dos familiares.
Al llegar al inmueble los efectivos encontraron a Ferreyra pendiendo de un tirante del techo. Debajo yacía sin vida su hija Evelyn, de 13 años, con una herida cortante en el cuello. En otro sector de la vivienda, se halló el cuerpo de su otro hijo Mariano, de 21 años, con discapacidad, con un corte similar.
En cuanto a los sobrevivientes, la pareja de Ferreyra fue hallada con lesiones cortantes en el cuello y trasladada de urgencia en ambulancia al hospital.
Policiales
Detienen a joven acusado de violar y grabar a sus hijastras en Iguazú

La Policía detuvo en Puerto Iguazú a un joven de 26 años que a principio de mes había sido denunciado por abusos sexuales reiterados en perjuicio de dos hijastras menores de edad, a quienes además habría grabado durante los vejámenes.
El sospechoso fue identificado como Jonatan F. (26), quien el pasado 8 de agosto fue denunciado por su ex concubina y madre de las víctimas, aunque al enterarse de la acusación escapó hacia Paraguay por un paso clandestino y recién ahora pudo ser capturado.
La detención se concretó en la tarde de ayer, cuando los agentes de la Comisaría de la Mujer dependiente de la Unidad Regional V obtuvieron información que ubicaba nuevamente al sospechoso en territorio misionero, más precisamente en el barrio San Juan de Iguazú, donde finalmente fue detenido.
Al implicado se le incautó un teléfono celular que será sometido a pericias y el detenido quedó a disposición del Juzgado de Instrucción Tres de Puerto Iguazú, a cargo del magistrado Martín Brites.
El sospechoso afronta una severa acusación. La denuncia en su contra fue radicada por su ex concubina, quien acudió a la Policía luego de que sus hijas, de 11 y 15 años, le contaran el calvario que padecían a manos de su padrastro desde hace aproximadamente cuatro años.
Las niñas revelaron que el hombre las abusa sexualmente de manera reiterada, además de realizar grabaciones de los hechos y amenazarlas de muerte para que no contaran lo sucedido.
Después de conocer todo esto, la mujer acudió de inmediato a radicar la denuncia, pero para ese entonces el sospechoso ya había desaparecido de la ciudad.
-
Policiales hace 2 días
Cuatro pacientes con tuberculosis fueron detenidos por negarse al tratamiento
-
Posadas hace 7 días
Caminaba por una vereda del centro y se le cayó un ladrillo en la cabeza
-
Policiales hace 7 días
Remueven al jefe de la comisaría de Colonia Polana
-
Política hace 3 días
Falleció Antonia Medina, intendenta de Colonia Polana
-
Policiales hace 4 días
Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas
-
Política hace 22 horas
Libertario que denunció diezmos en Pami reveló apriete telefónico de Lule Menem
-
La Región hace 18 horas
Descubren celdas VIP en cárcel paraguaya: jacuzzis, PlayStation y hasta chef privado
-
Política hace 7 días
Facundo Sartori en la chacra: “Esto es lo que no se ve en una oficina”