Policiales
Prima del policía Miñarro: “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”
La certeza escasea, la incertidumbre reina y las sospechas abundan. A más de una semana del homicidio del cabo Leonardo Mauricio Miñarro (35), el caso continúa siendo investigado bajo un fuerte hermetismo de parte de las autoridades intervinientes y con la familia de la víctima clamando justicia y respeto. “Nos sentimos manoseados por la Policía”, apuntaron.
El suboficial Miñarro fue asesinado de un disparo en el pecho mientras cumplía funciones en la base de Infantería de la Unidad Regional III de Eldorado, destacamento ubicado dentro del predio del Aeroclub local. Es decir, fue ultimado en su propio lugar de trabajo, pero hasta el momento no hay mayores avances. Sus familiares tienen sus propias sospechas, aunque prefieren seguir confiando en el proceso.
El crimen se registró durante la madrugada del 30 de diciembre, aunque fue descubierto a las 7.30, cuando un colega que debía estar de guardia con él llegó para el relevo de personal. De ahí en más fue todo confusión, con múltiples hipótesis.
Primero se mencionó el accionar de un “grupo comando extranjero”, teoría que fue descartada sin mayores explicaciones por parte del ministro de Gobierno Marcelo Pérez a través de su cuenta de X. Luego, la jueza María Laura Rodríguez trazó la posible participación de un grupo delictivo que pretendía robar una avioneta y el jefe de la Policía Sandro Martínez, en declaraciones periodísticas, vinculó el crimen a “cuestiones domésticas”.
“Falta de respeto” y “abandono”
“Desde un comienzo fue todo confusión. Nosotros somos una familia de las fuerzas y nos sentimos manoseados por la Policía. Es doloroso porque hay miembros de la familia que también son policías y es una situación muy incómoda”, cuestionó Carina Martínez, prima de Miñarro, en diálogo con La Voz de Misiones.
“No tiene nombre lo que pasó. Todo fue muy confuso y complicado desde el comienzo. Nos sentimos manipulados, manoseados y maltratados. Todo fue una completa falta respeto y abandono hacia nuestra familia”, apuntó, sin reparos.
Carina, además de prima, era la comadre del cabo asesinado, con vínculo muy cercano y toda esta semana estuvo en Gobernador Roca acompañando al resto de la familia.
“Nosotros no nos comemos ningún verso. Él no era un policía cualquiera. Estaba capacitado. Hizo cursos por todo el país. Nosotros estamos seguros que a él lo mataron por ser honesto. A él lo mató alguien de confianza, alguien que él no se esperaba que lo atacara. Lo mataron a sangre fría, porque él no se defendió. Es como que ni le dieron tiempo a reaccionar”, trazó la mujer durante una conservación telefónica con LVM.

El crimen de Miñarro se registró el 30 de diciembre, en la base de Infantería de UR III, dentro del Aeroclub de Eldorado.
Desestimada la hipótesis de un golpe comando y con datos que considera “endebles” sobre el presunto intento de robo de una avioneta, Carina entiende que el crimen de su primo pudo deberse a una cuestión interna dentro de la misma Policía, pensamiento que tomó fuerza tras el pase a disponibilidad del subcomisario Ricardo Andrés Arrúa (43), jefe de Miñarro hasta el día del crimen y a quien la Jefatura apartó de la fuerza debido a las irregularidades detectadas en el destacamento que tenía a su cargo.
“La jueza rechazó la detención (de Arrúa) y nos causó muy mala impresión cuando no nos quiso entregar el cuerpo de mi primo, pero la Justicia dirá lo que pasó. Me duele en el alma, no quiero acusar a nadie, pero él tuvo muchas contradicciones cuando le tocó contar lo que sabía. Entonces genera sospechas, obviamente. Esta persona incluso fue al velorio y se armó lío. Si lo apartaron, no entiendo por qué no investiga una fuerza federal. No se pueden investigar entre policías”, criticó.
“Hasta las últimas consecuencias”
Pero Carina reitera. La familia hoy atraviesa el dolor por la pérdida de un ser querido, pero también sufre por el “abandono” de parte de la propia institución para la cual Miñarro dedicaba su vida.
“Él amaba su trabajo. Siempre dio todo por la Policía, pero nosotros estuvimos solos en esto desde el comienzo. Nadie nos comunicó su fallecimiento y después todo lo que supimos fue porque nosotros mismos fuimos consiguiendo información. Recién el día después del velorio vinieron los jefes a hablarnos”, contó.
La prima de Miñarro afirmó que la familia ya cuenta con un abogado y buscarán presentarse como querellantes particulares en el expediente que se tramita en el Juzgado de Instrucción Uno de Eldorado, a cargo de la magistrada Rodríguez.
“Somos de la chacra, pero no somos ignorantes. Nosotros vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Lo único que pedimos es que no nos pongan más trabas. Ya suficiente dolor atravesamos”, cerró.
La autopsia estableció que Miñarro tenía dos lesiones de arma de fuego. Un proyectil le rozó un brazo, mientras que el otro impactó en su pecho y le provocó la muerte. Hasta el momento no se pudo determinar qué tipo munición fue utilizada para el crimen, pero una línea investigativa apunta que pudo ser ultimado con su propia arma reglamentaria, la cual no fue hallada.
En el destacamento se constató la faltante de varias armas de fuego, aunque debido a la falta de registros actualizados o con información fiable, no se pudo determinar si faltan desde el día del crimen o desde antes. Esa es unas de las irregularidades que quedaron expuestas tras el hecho y que derivaron en el pase a disponibilidad del subcomisario Arrúa, sobre quien además se abrió un sumario interno por disposición de la Jefatura de la Policía.
Intervienen la base de Infantería y se diluye la teoría del golpe comando
Policiales
Negrito Muñoz preso otra vez: estaba prófugo y lo acusan de robos millonarios
Ramón Alberto “Negrito” Muñoz (46), dueño de un frondoso prontuario por robos y hurtos millonarios, volvió a ser detenido este viernes durante un operativo ordenado por el magistrado Juan Manuel Monte, titular del Juzgado de Instrucción Dos de Posadas.
Según adelantaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, la captura se concretó mediante un allanamiento que aún está en proceso en un inmueble del barrio Santa Clara, mismo vecindario donde en agosto de 2024 había sido detenido por última vez.
Del procedimiento fueron parte los agentes de la División Investigaciones de la Unidad Regional I de la Policía de Misiones, quienes junto a integrantes de otras dependencias venían siguiendo los pasos de Muñoz, dueño de un nombre ampliamente conocido en el mundo del hampa.
Muñoz está sindicado como autor de varios robos y hurtos millonarios, como así también está acusado de liderar un grupo dedicado a los mismos ilícitos.
Sin ir más lejos, a mediados de octubre la Policía puso tras las rejas a dos presuntos integrantes de la banda de Muñoz y cómplices en el robo de 15 millones de pesos a una empresa de transporte radicada en Santa Inés.
Dos detenidos y dos prófugos por robo millonario a una empresa de Garupá
Policiales
Un hombre atacó a puñaladas a su pareja e hirió a su hijastro en Garupá
Un grave episodio de violencia familiar se registró esta madrugada en Garupá, donde un hombre agredió a puñaladas a su pareja y también hirió a un niño de 10 años, tras lo cual fue capturado por la Policía.
Según consignaron fuentes policiales, el suceso ocurrió minutos antes de las 2, en una vivienda ubicada sobre la calle Tierra Roja del barrio Horacio Quiroga de Garupá.
A ese lugar fueron requeridos los efectivos de la comisaría jurisdiccional, debido a un llamado alertaba sobre un hecho de violencia de género y familiar.
Al llegar, los agentes se encontraron con una mujer de 31 años tendida en el suelo, consciente, pero con heridas cortantes en diversas partes del cuerpo, principalmente localizadas cuello, muñeca y boca.
También dieron con un niño de 10 años, hijo de la mujer agredida, quien también presentaba lesiones.
El sindicado agresor, por su parte, identificado como Diego R. (39), fue ubicado en el patio trasero del mismo inmueble, intentando ocultarse de la Policía.
Fuentes policiales señalaron que la mujer fue trasladada al hospital Madariaga. Al ser atendida se constató que presentaba lesiones y escoriaciones en diversas partes del cuerpo, además de registrar alcoholemia positiva.
El violento, en tanto, fue detenido y quedó alojado en una dependencia policial, donde permanecerá a disposición del Juzgado de Violencia Familiar y de Género.
Policiales
Choque, vuelco y un muerto en Posadas: una conductora estaba alcoholizada
Un trágico siniestro vial ocurrido en la madrugada de este viernes en la intersección de las avenidas Santa Catalina y Chacabuco de Posadas dejó como saldo un hombre muerto y dos heridos. Efectivos de la comisaría Decimoséptima acudieron al lugar tras un llamado que alertaba sobre la colisión de dos vehículos.
Al llegar, los policías encontraron un Fiat Cronos volcado sobre la calzada y, debajo del rodado, a un hombre atrapado. Personal médico confirmó en el sitio que la víctima, identificada como Cornelio Ceferino Agüero (57), había fallecido.
El segundo vehículo involucrado, un Chevrolet Onix, terminó arriba de la vereda. Sus ocupantes, Fiorella Belén C. (33) y Gerardo David F., fueron trasladados de urgencia al Hospital Madariaga, donde permanecen bajo custodia policial.
Al mando del Chevrolet Onix estaba Fiorella Belén C., a quien se le practicó el test de alcoholemia que arrojó un resultado positivo de 0,61 gramos de alcohol por litro de sangre.
Policía Científica, Bomberos y los peritos médicos trabajaron en la escena para retirar el cuerpo, asegurar el área y realizar las diligencias correspondientes.
Por su parte, la Justicia ordenó el traslado del fallecido a la Morgue Judicial y el secuestro de ambos rodados, mientras continúa la investigación para establecer las circunstancias del choque.
-
Policiales hace 5 díasFuncionario provincial falleció al despistar con su moto en el Acceso Oeste
-
Policiales hace 4 díasMujer policía intentó robar un celular con su novio y fue detenida en Posadas
-
Policiales hace 4 díasHomicida recapturado en Paraguay fue enviado a la cárcel de Eldorado
-
Provinciales hace 5 díasMuni de Candelaria clausuró histórica arenera: “Es arbitrario e irregular”
-
Política hace 4 díasRamón Amarilla sobre juicio a docentes: “Es persecución a los trabajadores”
-
Judiciales hace 2 díasLa fiscalía pidió condenas contra Mónica Gurina y Leandro Sánchez
-
Policiales hace 6 díasDespiste fatal: un niño murió, su hermano está grave y su papá quedó detenido
-
Cultura hace 22 horasCierra en diciembre el bar Universal Club, esquina de rock y teatro posadeño
