Nuestras Redes

Policiales

Prima del policía Miñarro: “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”

Publicado

el

Mauricio Miñarro

La certeza escasea, la incertidumbre reina y las sospechas abundan. A más de una semana del homicidio del cabo Leonardo Mauricio Miñarro (35), el caso continúa siendo investigado bajo un fuerte hermetismo de parte de las autoridades intervinientes y con la familia de la víctima clamando justicia y respeto. “Nos sentimos manoseados por la Policía”, apuntaron.

El suboficial Miñarro fue asesinado de un disparo en el pecho mientras cumplía funciones en la base de Infantería de la Unidad Regional III de Eldorado, destacamento ubicado dentro del predio del Aeroclub local. Es decir, fue ultimado en su propio lugar de trabajo, pero hasta el momento no hay mayores avances. Sus familiares tienen sus propias sospechas, aunque prefieren seguir confiando en el proceso.

El crimen se registró durante la madrugada del 30 de diciembre, aunque fue descubierto a las 7.30, cuando un colega que debía estar de guardia con él llegó para el relevo de personal. De ahí en más fue todo confusión, con múltiples hipótesis.

Primero se mencionó el accionar de un “grupo comando extranjero”, teoría que fue descartada sin mayores explicaciones por parte del ministro de Gobierno Marcelo Pérez a través de su cuenta de X. Luego, la jueza María Laura Rodríguez trazó la posible participación de un grupo delictivo que pretendía robar una avioneta y el jefe de la Policía Sandro Martínez, en declaraciones periodísticas, vinculó el crimen a “cuestiones domésticas”.

“Falta de respeto” y “abandono”

“Desde un comienzo fue todo confusión. Nosotros somos una familia de las fuerzas y nos sentimos manoseados por la Policía. Es doloroso porque hay miembros de la familia que también son policías y es una situación muy incómoda”, cuestionó Carina Martínez, prima de Miñarro, en diálogo con La Voz de Misiones.

“No tiene nombre lo que pasó. Todo fue muy confuso y complicado desde el comienzo. Nos sentimos manipulados, manoseados y maltratados. Todo fue una completa falta respeto y abandono hacia nuestra familia”, apuntó, sin reparos.

Carina, además de prima, era la comadre del cabo asesinado, con vínculo muy cercano y toda esta semana estuvo en Gobernador Roca acompañando al resto de la familia.

“Nosotros no nos comemos ningún verso. Él no era un policía cualquiera. Estaba capacitado. Hizo cursos por todo el país. Nosotros estamos seguros que a él lo mataron por ser honesto. A él lo mató alguien de confianza, alguien que él no se esperaba que lo atacara. Lo mataron a sangre fría, porque él no se defendió. Es como que ni le dieron tiempo a reaccionar”, trazó la mujer durante una conservación telefónica con LVM.

El crimen de Miñarro se registró el 30 de diciembre, en la base de Infantería de UR III, dentro del Aeroclub de Eldorado.

Desestimada la hipótesis de un golpe comando y con datos que considera “endebles” sobre el presunto intento de robo de una avioneta, Carina entiende que el crimen de su primo pudo deberse a una cuestión interna dentro de la misma Policía, pensamiento que tomó fuerza tras el pase a disponibilidad del subcomisario Ricardo Andrés Arrúa (43), jefe de Miñarro hasta el día del crimen y a quien la Jefatura apartó de la fuerza debido a las irregularidades detectadas en el destacamento que tenía a su cargo.

“La jueza rechazó la detención (de Arrúa) y nos causó muy mala impresión cuando no nos quiso entregar el cuerpo de mi primo, pero la Justicia dirá lo que pasó. Me duele en el alma, no quiero acusar a nadie, pero él tuvo muchas contradicciones cuando le tocó contar lo que sabía. Entonces genera sospechas, obviamente. Esta persona incluso fue al velorio y se armó lío. Si lo apartaron, no entiendo por qué no investiga una fuerza federal. No se pueden investigar entre policías”, criticó.

“Hasta las últimas consecuencias”

Pero Carina reitera. La familia hoy atraviesa el dolor por la pérdida de un ser querido, pero también sufre por el “abandono” de parte de la propia institución para la cual Miñarro dedicaba su vida.

“Él amaba su trabajo. Siempre dio todo por la Policía, pero nosotros estuvimos solos en esto desde el comienzo. Nadie nos comunicó su fallecimiento y después todo lo que supimos fue porque nosotros mismos fuimos consiguiendo información. Recién el día después del velorio vinieron los jefes a hablarnos”, contó.

La prima de Miñarro afirmó que la familia ya cuenta con un abogado y buscarán presentarse como querellantes particulares en el expediente que se tramita en el Juzgado de Instrucción Uno de Eldorado, a cargo de la magistrada Rodríguez.

“Somos de la chacra, pero no somos ignorantes. Nosotros vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Lo único que pedimos es que no nos pongan más trabas. Ya suficiente dolor atravesamos”, cerró.

La autopsia estableció que Miñarro tenía dos lesiones de arma de fuego. Un proyectil le rozó un brazo, mientras que el otro impactó en su pecho y le provocó la muerte. Hasta el momento no se pudo determinar qué tipo munición fue utilizada para el crimen, pero una línea investigativa apunta que pudo ser ultimado con su propia arma reglamentaria, la cual no fue hallada.

En el destacamento se constató la faltante de varias armas de fuego, aunque debido a la falta de registros actualizados o con información fiable, no se pudo determinar si faltan desde el día del crimen o desde antes. Esa es unas de las irregularidades que quedaron expuestas tras el hecho y que derivaron en el pase a disponibilidad del subcomisario Arrúa, sobre quien además se abrió un sumario interno por disposición de la Jefatura de la Policía.

Intervienen la base de Infantería y se diluye la teoría del golpe comando


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Policiales

Detuvieron a empleado de concesionaria por estafa de 50 millones en Posadas

Publicado

el

Personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional I detuvo a un joven de 22 años que se desempeñaba como vendedor en una reconocida concesionaria de autos, tras ser denunciado por el propietario del comercio al detectar irregularidades en los movimientos financieros de la firma.

La captura del sospechoso se concretó ayer alrededor de las 21 en la sede de la empresa, ubicada en el kilómetro 5 de la ruta 12, por orden del juez de Instrucción Siete, Miguel Mattos, y del secretario de turno, Juan Pablo Trejo

Documentación de presuntas operaciones fraudulentas y dinero secuestrado

Posteriormente, alrededor de las 22:30, el personal de la fuerza realizó un allanamiento en el domicilio del acusado, sobre calle Zabala casi avenida Blas Parera, donde procedieron al secuestro de casi dos millones de pesos en efectivo y la totalidad de los bienes que habrían sido adquiridos de manera ilícita

Entre ellos, cinco motos 0km, un vehículo Toyota Corolla modelo 2024, cinco dispositivos GPS, cinco cascos nuevos y tres iPhone 16, además de los documentos vinculados a las presuntas operaciones fraudulentas.

Finalmente, el acusado fue notificado de su detención por el delito de estafa y quedó alojado en la Comisaría Seccional Octava, junto con los elementos secuestrados.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Detienen en Brasil a acusado por abuso contra su hijastra en Campo Viera

Publicado

el

campo viera

Más de cuatro de años después de haber sido denunciado por abusos sexuales perpetrados contra su hijastra de 14 años, Sergio E. (53) fue localizado en Brasil, detenido y trasladado nuevamente a Misiones gracias a un operativo internacional ejecutado el fin de semana.

El caso comenzó en septiembre de 2021, cuando una vecina de Campo Viera denunció en la comisaría local que su nieta sufría violaciones por parte de su padrastro, acusación tras la cual el hombre se dio a la fuga y se mantuvo en la clandestinidad.

Pero esos días en las sombras se terminaron porque los investigadores intervinientes en el caso obtuvieron datos que ubicaban al sospechoso en el barrio Alta Faraday, de la localidad brasileña de Capanema, ubicada frente a Comandante Andresito.

Con esta información, los pesquisas entrecruzaron datos con agentes de la Policía de Militar brasileña, quienes confirmaron la presencia de Sergio E. en la zona y además cotejaron que el hombre no había realizado los trámites de residencia en Brasil, por lo cual su estadía era ilegal.

Eso permitió su expulsión del país y su entrega a las autoridades argentinas, procedimiento que se concretó el sábado, cuando los brasileños trasladaron al detenido hasta el cruce fronterizo de Dionisio Cerquiera y Bernardo de Irigoyen, donde policías misioneros se hicieron cargo del implicado.

El detenido ahora quedó a disposición del Juzgado de Instrucción Uno de Oberá, para responder en una causa por “abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Policiales

Mató a un vecino en Pozo Azul y fue capturado tras 8 años prófugo

Publicado

el

pozo azul

Un hombre de 42 años que estaba prófugo desde 2016 por el asesinato de un vecino en Pozo Azul, fue capturado el viernes tras un operativo desplegado por la Policía en El Soberbio.

La detención se concretó gracias a una serie de pistas recabadas por la Policía que indicaban que el sospechoso había regresado a Misiones tras un largo tiempo viviendo de clandestino fuera del país.

Fue así que, al realizar un intercambio de información con agentes brasileños y paraguayos, los investigadores misioneros pudieron establecer la ubicación del sospechoso, el cual finalmente fue encontrado en la localidad de El Soberbio.

Ahora el detenido deberá comparecer ante la Justicia y responder por el homicidio de Gilberto Pereyra Da Silva (34), quien fue asesinado a puñaladas durante una gresca registrada el 2 de noviembre de 2016 en Picada Nueva, Pozo Azul.

Según consta en los archivos, ese día Pereyra Da Silva se encontraba en una chacra compartiendo bebidas alcohólicas con un vecino hasta que, por causas que se desconocen, se produjo una gresca entre ambos que derivó en un homicidio.

Después del hecho, el sospechoso se dio a la fuga y así se mantuvo hasta este fin de semana, cuando sus días de impunidad acabaron.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto