Nuestras Redes

Policiales

La taxista tenía dos puntazos en el cuello y fue arrojada sin vida al pozo

Publicado

el

taxista benitez
Vuelve a clases con todo Barrios Computación Compartí la nota:

Si bien los indicios eran evidentes, ahora la Justicia cuenta con dos certezas irrefutables sobre las cuales avanzar respecto a la investigación del caso Claudia Benítez. Una es que el cuerpo hallado ayer en un pozo de agua de Nemesio Parma corresponde a la taxista posadeña y otra es que la mujer fue asesinada bajo circunstancias de extrema violencia y brutalidad, tópicos que además sustentan la tesis de que fue un crimen “premeditado”, con la intervención de dos o más personas.

A estas conclusiones -entre otras-, se arribó esta tarde, una vez culminado el complejo examen de autopsia que se extendió durante varias horas en la sala de operaciones de la Morgue Judicial de Posadas.

Según consignaron fuentes consultadas por La Voz de Misiones, hasta las 16 de hoy la familia de la taxista no había realizado el reconocimiento formal de los restos, pero el cadáver ya cuenta con una identificación científica obtenida a partir del cotejo de huellas dactilares.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Otra información clave obtenida mediante la autopsia fue que la causal de muerte de la taxista fueron dos puntazos en el cuello, uno de los cuales ocasionó un orificio de salida en la parte posterior, es decir que la lesión perforante literalmente atravesó de punta a punta esa región del cuerpo.

Como ya se mencionó en la víspera, al momento del hallazgo el cuerpo tenía las manos atadas hacia atrás y el rostro cubierto, pero ahora también se estableció que todas esas acciones fueron realizadas con la víctima en completo estado de indefensión y que la mujer ya estaba muerta al momento de ser arrojada al pozo de agua donde fue encontrada, dado que los forenses no detectaron líquidos en los pulmones ni ningún otro indicio que haga suponer que la taxista tuvo posibilidades de sobrevida en ese lugar.

Ahora, los investigadores aguardarán los resultados de la batería de análisis científicos que se realizarán a partir de las muestras obtenidas en la autopsia y también resta establecer qué tipo de elemento fue utilizado como arma homicida. A partir de ello, la Justicia sabrá -por ejemplo- qué buscar con mayor precisión en los futuros procedimientos que puedan desencadenarse en las próximas horas.

La vivienda donde la víctima residía junto a su pareja está bajo custodia y sería inminente un allanamiento del lugar.

“Fue un crimen brutal. Las características del hecho denotan un trabajo fino y premeditado”, describió un pesquisa consultado por LVM, quien afirmó que ante todas estas circunstancias se estima que el asesinato fue cometido con la intervención de dos o más personas.

Hasta el momento, el único sospechoso que se encuentra bajo la lupa es Juan Andrés R. (39), pareja de la taxista, quien pasó de estar demorado a formalmente detenido en el marco de la investigación luego del hallazgo del cadáver reportado ayer a la mañana.

Benítez tenía 32 años, era madre de dos hijos pequeños y residía en Itaembé Miní.

La pesquisa: del taxi en llamas y al pozo en Parma

La investigación del caso Benítez comenzó el martes a la mañana, cerca de las 9, cuando vecinos del paraje Nemesio Parma reportaron el hallazgo de un taxi Chevrolet Corsa ardiendo en llamas a un costado de la avenida del Té, una de las arterias que conduce al alejado paraje de la zona sur posadeña.

Al lugar acudieron efectivos de la Comisaría Decimonovena, quienes constataron que el rodado le pertenecía a Claudia Benítez, de 32 años, domiciliada en Itaembé Miní y muy conocida en la ciudad por ser una de las pioneras de la red de taxis “Entre Nosotras”, que prestaba servicio exclusivamente a mujeres, chicas y adolescentes.

Sin embargo, para ese entonces, ya nadie sabía nada sobre el paradero de la mujer, que además es madre de dos niños pequeños.

Es que cuando los primeros efectivos intervinientes acudieron hasta Itaembé Miní y se entrevistaron con su pareja, quien aseguró que esa mañana la taxista salió de la casa minutos antes de las 6 para cumplir un viaje con tres pasajeros hasta la zona de Nemesio Parma.

Desde ese allí todo fue misterio e incertidumbre, sentimientos que ayer se transformaron en dolor y bronca tras el hallazgo del cadáver.

El cuerpo fue encontrado dentro de un pozo de agua ubicado en el fondo de una propiedad abandonada detrás del Parque Industrial y a unos 2.000 metros del lugar donde se halló el taxi en llamas de la víctima.

Hasta ese punto arribaron los investigadores mediante el testimonio de un testigo de identidad reservada que llamó al 911 para alertar que ese martes a la mañana, minutos después de las 6.30, vio estacionado y sin ocupantes el taxi de Benítez frente a ese lugar.

Un grupo de los más de 100 uniformados que ese día iniciaron el operativo de búsqueda acudieron hasta el punto indicado y las pistas halladas hicieron el resto.

Las fuentes describieron que en el lugar detectaron marcas de arrastre y manchas de sangre que funcionaron como guía hasta llegar a el pozo de unos 7 metros de profundidad donde la taxista fue descartada.

En ese lugar trabajó ayer el personal de la Dirección de Policía Científica, quienes operaron en absoluta soledad para prevenir la contaminación de la escena. Cada hoja, cada rama, cada piedra que presentaba alguna mancha similar a sangre, fue objeto de hisopados para la toma muestras que en un futuro podrían servir para identificar algún ADN distinto al de Benítez.

Lograr eso sería el anhelo de cualquier investigación criminal, dado que permitiría ubicar sospechosos en la escena.

En ese marco, los investigadores también aguardan los informes finales sobre el relevamiento de cámaras de seguridad y de las pericias telefónicas realizadas sobre los aparatos incautados.

Según pudo averiguar LVM, distintas cámaras de video-vigilancia del 911 captaron el recorrido del Chevrolet Corsa de Benítez en dirección hacia Nemesio Parma en el horario aportado por su pareja, pero se espera que, mediante un análisis más minucioso de las imágenes, se pueda determinar si efectivamente era ella quien iba al mando del vehículo, ya que no se descarta que el o los asesinos estuvieran frente al volante en ese momento.

El taxi de Benítez captado por cámaras de seguridad en dirección a Nemesio Parma ayer a la mañana.

Por otro lado, las autoridades al frente de la pesquisa ya cuentan con la información de que previo al inicio de la cuarentena por la pandemia del Covid-19 Benítez radicó una denuncia por violencia de género contra su pareja y hasta recibió una restricción que no fue renovada tras su vencimiento.

Eso, sumado a una serie de chats en los cuales la mujer aparentemente le manifiesta a una amiga que sufría maltratos de parte de su pareja, dejan aún más bajo la lupa al hombre, aunque los investigadores insisten en mantener la cautela hasta tanto no se recolecte mayor información.

Es por eso que tampoco descartan otras líneas investigativas y, aunque se supone que en el hecho participaron más personas, hasta el momento no existen otros posibles sospechosos en la mira. Ante este panorama, aún hay más preguntas que respuestas, pero en base al metódico trabajo realizado por los investigadores especializados en diversas áreas, las autoridades confían en obtener más resultados prontamente.

Para ello se aguardan los informes de las cámaras de seguridad que faltan y el resultado de las pericias científicas realizadas en base a los elementos recolectados en las distintas escenas del hecho.

Por último, se cree que él o los homicidas conocían perfectamente la ubicación del pozo en el cual finalmente descartaron el cadáver, dado que es un punto de difícil acceso y cubierto de una abundante vegetación que incluso impedía su detección durante las recorridas aéreas realizadas con el helicóptero de la Policía.

Por lo pronto, la pareja de la taxista continúa detenido como único sospechoso y se supo que ya cuenta con la defensa legal de letrados integrantes del estudio jurídico Alejandro Jabornicky y asociados.

Se estima que, una vez que el sumario policial sea elevado a la Justicia, el hombre será citado a prestar declaración indagatoria.

En las últimas horas también se supo que Benítez fue quien, en octubre del año pasado, filmó el momento exacto en que un efectivo policial hería de un disparo a una joven a la salida de un boliche sobre la avenida Cabred en un procedimiento. Por ese hecho, un agente quedó detenido, otros tres fueron separados de la fuerza y los jefes del Comando Radioeléctrico Oeste fueron removido de sus cargos.

Por otro lado, la familia de la víctima puso sobre el tapete un confuso episodio en el que Benítez discutió con una abogada y su pareja a la salida de un local nocturno sobre la avenida Maipú. Eso ocurrió el fin de semana y aseguran que luego de ello la mujer comenzó a recibir amenazas.

En la causa interviene el Juzgado de Instrucción Siete de Posadas, a cargo del magistrado Miguel Mattos.

Comentarios

Judiciales

“Cumplís 18 y te llevo a Disney”: las promesas de Angelotti para captar menores

Publicado

el

angelotti misionero red trata

“Le dije: ‘Escuchame… te llevo ahora a los 18 cuando cumplas…’; mañana cumple 16, viste. ‘En dos añitos más, cuando cumpla 18’, le dije: ‘Te llevo a Miami. Vamos a Orlando, Disney’. Y me dijo: ‘Bueno dale, dale, sí, de una jaja…’.

La frase le corresponde al misionero Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo (47) y forma parte de la transcripción de más 100 horas de escuchas agregadas al expediente que investiga el funcionamiento de red de trata que captaba menores en la ciudad de Oberá para luego insertarlos al mundo de la prostitución en Buenos Aires.

Según se desprende de la investigación iniciada en octubre del año pasado, Angelotti está acusado de ser el líder de la organización y en las escuchas constan conversaciones en las que se evidencian las promesas lanzadas por el misionero hacia las víctimas que luego eran corrompidas tanto por él como por los demás miembros de la banda y sus clientes.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

La frase mencionada al comienzo, según reveló el portal porteño Infobae, se corresponde a una conversación mantenida por Angelotti con Andrés Fernando Charpenet (53), quien responde con risas.

La conversación continúa:

-Angelotti: Olvidate, te quedás con Mickey Mouse. Bueno che, y vos ¿cómo andás con tu mini harem?

-Charpenet: Eh bien, el otro día se me pudrió el rancho jajaja.

-Angelotti: Ah sí, me dijiste, te arreglaste con él.

-Charpenet: Ya todo bien, que sé yo, como que ya me aburrí de los dos.

Luego, aparece otro fragmento donde el misionero se jacta de sus encuentros con menores de edad.

Esa conversación se da con una persona identificada como “G”, donde se refieren a una fiesta y a sus invitados. Allí, “G” le cuestiona al misionero por estar con menores de edad, pero Angelotti retruca: “Vos me tenés envidia porque te gustaría salir con nenitos de esa edad”.

Si bien la pesquisa se inició a partir de una denuncia por hechos registrados en 2001 y que involucran a Marcelo Corazza, primer ganador y actual productor de Gran Hermano, algunas de las escuchas comprometedoras datan de diciembre de 2022, lo cual dio la pauta de que la organización continuaba operando.

Justamente, Corazza y el cuarto detenido, Raúl Ignacio Mermet (43), fueron llevados a prestar declaración indagatoria ayer a la mañana y ambos se abstuvieron de declarar. El ex GH solo atinó a decir que era inocente, que no iba a responder preguntas y que elegía callar por el momento por recomendación de su defensa.

Angelotti: silencio y acusación

Por su parte, Angelotti, detenido el lunes en su casa sobre la calle Ralph Haupt 1768 de Oberá, donde tenía una pizzería de venta online, compareció hoy ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 48, a cargo del magistrado Javier Sánchez Sarmiento, y también se abstuvo de declarar.

Los cuatro involucrados están imputados por “haber conformado una organización destinada a reclutar menores y mayores de edad en situación vulnerabilidad, con el fin de someterlos a la práctica de relaciones sexuales y a la explotación sexual sin su consentimiento, ya fuere por intercambio de dinero o por satisfacción personal o de terceros”.

Angelotti aparece como uno de los más comprometidos, ya que se lo acusa de ser jefe de la organización y el que coordinaba las acciones.

Hasta el momento, el implicado se le imputa captar varones menores de edad en Misiones, la mayoría en situaciones de vulnerabilidad, para luego ser enviadas bajo engaños a Buenos Aires, donde eran explotados sexualmente a cambio de dinero.

Según consignaron diversas fuentes consultadas por La Voz de Misiones, se cree que la banda operaba desde 1999 y existen al menos una decena de víctimas identificadas.

La información recolectada añade que la investigación comenzó en octubre del año pasado, cuando dos testigos de identidad reservada radicaron una denuncia en la que contaron lo que habían sufrido a comienzos de la década del 2000.

Medios porteños detallaron que una de esas denuncias fue contundente y apuntó directamente contra Angelotti y Corazza.

Esa víctima narró que, un día del año 2001, se encontraba junto al misionero en Buenos Aires, hasta que éste le dijo que tenía alguien que “lo quería conocer”. El menor aseguró que se negó, pero finalmente fue convencido por el sindicado organizador de la red.

De allí subió al auto de Angelotti y fue trasladado hasta plaza Miserere, donde pasó a otro vehículo en el que se encontraba Corazza, quien se encontraba en la cúspide de la fama por ganar la primera edición de Gran Hermano. En esas circunstancias se produjo el abuso.

Los investigadores sostienen que los menores eran captados por Angelotti, quien se ganaba su confianza y los engañaba con promesas de viajes, ropa y más, como se desprende de las escuchas reveladas recientemente.

De allí eran trasladados a la casa de su madre, en la localidad bonaerense de General Rodríguez, donde quedaban alojados y se administraba qué hacer con ellos. Los encuentros se pactaban en vehículos que paraban en Caballito, Parque Centenario, Plaza Miserere, Costanera Sur, una quinta en Castelar, en albergues transitorios y domicilios.

En el expediente Angelotti aparece como “el misionero” y en las denuncias también afirman que él abusaba de las víctimas y luego las entregaba a otros hombres.

Comentarios

Seguir Leyendo

Policiales

Murió de un disparo en la mandíbula en Iguazú: hay dos demoradas

Publicado

el

mandíbula demoradas

La Policía investiga las circunstancias de la muerte de Ernesto Genaro Y., de 22 años, caso por el cual hay dos jóvenes demoradas en Puerto Iguazú.

Según se informó desde la fuerza, el confuso episodio ocurrió alrededor de las 1 de la madrugada de este miércoles, en una vivienda ubicada en la calle Juan José Paso, del barrio Las Leñas.

Hasta allí llegaron los efectivos de la Seccional Tercera, donde constataron que la víctima yacía sin vida producto de un disparo en la zona de la mandíbula.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Por su parte, el médico policial que examinó el cuerpo confirmó que tenía una herida de arma de fuego sin orificio de salida, lo que le produjo la muerte al instante.

Las dos muchachas que se encontraban en el lugar, identificadas como Belén F. (18), quien sería pareja de la víctima, y Camila I. (17), quedaron demoradas a disposición de la Justicia para el esclarecimiento del hecho.

En ese sentido, la novia del fallecido declaró que se encontraban en el domicilio ingiriendo bebidas alcohólicas cuando, en un determinado momento, Ernesto comenzó a manipular un revolver y efectuó un disparo sobre la parte baja de su pómulo derecho.

Precisamente, se secuestró un revolver calibre 32 con tres cartuchos, de los cuales uno estaba intacto, una vaina servida percutada y un cartucho percutado.

Además, se incautó un teléfono celular marca LG modelo Nexus y prendas de vestir.

Cabe mencionar que en el lugar del hecho, se encontraban dos mujeres de 18 y de 17 años, quienes quedaron demoradas a disposición de la Justicia para el esclarecimiento del hecho.

En la causa, interviene el Juez de Instrucción Tres, a cargo de Martín Brítez, quien además ordenó que se realice examen toxicológico y que se proceda al cierre de la vivienda con custodia policial.

Comentarios

Seguir Leyendo

Policiales

Tres policías demorados tras operativo en Irigoyen en el que murió una joven

Publicado

el

operativo en irigoyen joven fallecida

Tres oficiales de la Policía de Misiones se encuentran demorados y sus armas fueron incautadas por orden de la Justicia en el marco de la investigación tendiente a esclarecer la muerte de una joven brasileña en medio de un operativo desplegado esta mañana en el barrio Tránsito Pesado de Bernardo de Irigoyen.

Según pudo averiguar La Voz de Misiones mediante fuentes consultadas, las medidas preventivas fueron dispuestas por el magistrado Ariel Belda Palomar, titular del Juzgado de Instrucción Uno de San Pedro, quien además dispuso que la investigación quede en manos de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) para disipar cualquier tipo de especulación y como es habitual en este tipo de casos.

Las fuentes añadieron que el juzgado fue notificado de lo sucedido entre las 9.30 y las 10 de hoy, e inmediatamente se solicitó la presencia de GNA en el lugar del hecho. Por estas horas, la escena se encuentra preservada por uniformados federales, a la espera de la llegada del personal de Criminalística de dicha fuerza federal, cuyos especialistas viajan desde Posadas.

Publicidad
CMB Animal World Veterinaria

Lo siguiente fue disponer la demora de los tres agentes policiales que intervinieron en el procedimiento y el secuestro de sus armas. Según indicaron, entre ellas hay una escopeta de balas de goma y una pistola.

Dichos agentes se encuentran a disposición de los investigadores de la GNA, quienes serán los encargados de tomarles declaración y realizarles pruebas de parafina.

El conjunto de pericias será clave para esclarecer lo sucedido y determinar posibles implicancias y responsabilidades de los agentes involucrados.

Al margen de las actuaciones judiciales, se informó que la Jefatura de Policía inició “una investigación interna para determinar el accionar de la patrulla actuante en el procedimiento”.

Persecución, tiros y muerte

Hasta el momento, la primera versión del caso consigna que todo comenzó cuando la patrulla policial detectó a un sindicado delincuente identificado como Ramoncito, quien registra una orden de detención emitida por el juzgado de San Pedro en el marco de una causa por robo.

En esa instancia, se habría iniciado una persecución en la cual Ramoncito ingresó a un asentamiento y se atrincheró en una vivienda donde resistió a su detención junto a un cómplice identificado como “Dente”.

Ambos serían individuos con frondosos prontuarios vinculados a hurtos, robos y otros delitos cometidos tanto en Irigoyen como del otro lado de la frontera.

La versión policial añade que en el lugar se produjo un enfrentamiento entre los efectivos y los delincuentes, quienes se resistieron a machetazos y allí se efectuaron los primeros disparos intimidatorios o persuasivos.

En esa instancia, uno de los sindicados malvivientes fue herido en una pierna, lo que permitió que sea reducido y detenido, mientras que Ramoncito, el principal sospechoso, logró escapar y se estima que huyó a Brasil aprovechando la permeabilidad de la frontera seca.

Lo que resta determinar es cómo fue herida la joven brasileña de 19 años que falleció en el medio del operativo.

Los primeros datos brindados informalmente a los investigadores es que, en determinado momento, los efectivos ingresaron a la vivienda y allí dentro se originó un forcejeo con uno de los delincuentes, tras lo cual se produjo un disparo accidental en dirección al suelo.

Ese disparo habría atravesado el piso y terminó impactando en la joven brasileña, que se encontraba oculta en un entrepiso característico de las viviendas construidas en zonas con riesgos de inundación.

Recién allí habría aparecido en escena la muchacha brasileña, que aún no fue identificada formalmente ya que en el lugar no se hallaron documentos pero mediante la tobillera electrónica que tenía se pudo saber que se trataría de Vanessa de Oliveira Da Silva, de 19 años.

Respecto a la fallecida, un comunicado de la Unidad Regional XII de la Policía, con asiento en Irigoyen, señala que “entre el prontuario cedido por la fuerza del país vecino, se enmarca su vinculación con una organización narcocriminal, estableciendo que la misma tenía como función el reclutamiento de mano de obra para delitos como ser la venta de estupefacientes, robos y sicariato”.

El cuerpo de la joven primero iba a ser examinado por un médico policial y luego será trasladado hasta la morgue judicial de Posadas para ser sometido a un examen de autopsia.

La necropsia también será clave para el avance de la causa, ya que permitirá establecer qué tipo de munición recibió y, en caso de que todavía queden rastros de ese proyectil, se podrían realizar cotejos para determinar de qué arma salió el disparo.

Los procedimientos en la escena del hecho continuarán esta tarde. Los agentes de Gendarmería también tomarán testimonios a los vecinos del barrio y a Dente, que se encuentra recibiendo curaciones en el hospital local con custodia. Todo será dirigido y supervisado por el magistrado Belda Palomar.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto